Lactancia artificial


Hola pris, creo que estamos inmersos en la crisis de los tres meses y vengo a ver cuánto dura porque tela.

El caso es que al final del día el peque sigue comiendo muy bien, pero ha pasado de tomarse biberones de 150/180 en 15-20 minutos a estar más de una hora y no acabárselo 😅 se pone a juguetear con la lengua, se retuerce para mirar a otros sitios, pega manotazos en el bibe para quitárselo... para inmediatamente echarse a llorar porque tiene hambre. Lo mismo se toma 90 o 120, y a las dos horas otros 90, que al final es como darle un bibe de 180, asique no me preocupa que no se esté alimentando bien, pero está muy follonero. 🤣

También he notado que no es en todas las tomas, por ejemplo la primera de la mañana la hace muy bien (creo que porque sigue medio sopa y luego se vuelve a dormir) pero la siguiente, en la que digamos que ya "se levanta", MADRE MÍA, es el infierno jaja.

¿Esto se pasa? ¿O me voy acostumbrando? 😅
La buena noticia es que se pasa, tranquila :) a nosotros nos duró una semana.

La mala... es que solo es un aperitivo de la regresión del sueño de los 4 meses 😅 en esa estamos nosotros y no veo la hora de que se termine.
 
La buena noticia es que se pasa, tranquila :) a nosotros nos duró una semana.

La mala... es que solo es un aperitivo de la regresión del sueño de los 4 meses 😅 en esa estamos nosotros y no veo la hora de que se termine.
Tengo a mi marido temblando con la de los 4 meses porque le va a coincidir con un tema laboral importante y está viendo que no vamos a dormir nada jaja
Pero bueno tampoco nos vamos a quejar que hasta hora este peque no estaba dando un ruido. 🤣
 
Tengo a mi marido temblando con la de los 4 meses porque le va a coincidir con un tema laboral importante y está viendo que no vamos a dormir nada jaja
Pero bueno tampoco nos vamos a quejar que hasta hora este peque no estaba dando un ruido. 🤣
Venga, igual que te doy malas noticias te mando rayito de esperanza: nosotros por las noches seguimos durmiendo bien, dos despertares para comer y fin. Notamos la regresión porque no quiere dormir siestas y claro, está cansada e irritable, pero noches malas nos ha dado poquitas, 4 o 5 a lo sumo.

Igual tenéis suerte y no la notáis demasiado 😁
 
Venga, igual que te doy malas noticias te mando rayito de esperanza: nosotros por las noches seguimos durmiendo bien, dos despertares para comer y fin. Notamos la regresión porque no quiere dormir siestas y claro, está cansada e irritable, pero noches malas nos ha dado poquitas, 4 o 5 a lo sumo.

Igual tenéis suerte y no la notáis demasiado 😁
Uy pues lo de las siestas también le está pasando ya 😅 a ver si se le está juntando todo al pobre.
 
Buenas noches pris
Mi bebé tiene 9 meses y hasta ahora tomaba LM. El caso es que quiero pasar a LA pero no sé cómo hacerlo, es mejor quitarle el pecho de golpe o ir cambiando las tomas????? Y hay alguna marca de leche que sea más recomendable??
Muchas gracias pris
 
Hola chicas, acabo de crearme la cuenta para poder desahogarme con vosotras. Por indicación médica me aconsejaron que no diera pecho porque tenía un alto riesgo de mastitis e incluso de perder el pecho si esta se complicaba. Le di biberón a mi niño desde el minuto uno y desde ese momento, siento una fracaso como madre. Sé que no es racional, pero siento como si hubiera hecho el proceso a la mitad. Lo he llevado dentro, lo he parido, pero no he podido alimentarlo. No se, es difícil de explicar. En fin, todo esto añadido al bombardeo de lactancia materna que hay por ahí, que yo salí del hospital con indicaciones de biberón cada 3 horas y no le des más de 60 ml porque si no es mucho, y ya dentro de 1 mes que tú pediatra te asesore. Y todo esto porque yo pregunté y prácticamente perseguí a la pediatra. Además, cuando digo que no puedo dar el pecho, sienten como penita por ti y por tu bebé y joder, siento que le estoy dando veneno a mi hijo. De hecho los primeros meses es que no quería darle ni el biberón en público. En fin, chicas. Siento la chapa y no sabéis lo que admiro a las que elegís biberón por elección propia, que es lo que he comentado antes: cuando no puedes, es pena lo que provocas. Cuando no quieres es otra cosa.......gracias a todas.
 
Hola chicas, acabo de crearme la cuenta para poder desahogarme con vosotras. Por indicación médica me aconsejaron que no diera pecho porque tenía un alto riesgo de mastitis e incluso de perder el pecho si esta se complicaba. Le di biberón a mi niño desde el minuto uno y desde ese momento, siento una fracaso como madre. Sé que no es racional, pero siento como si hubiera hecho el proceso a la mitad. Lo he llevado dentro, lo he parido, pero no he podido alimentarlo. No se, es difícil de explicar. En fin, todo esto añadido al bombardeo de lactancia materna que hay por ahí, que yo salí del hospital con indicaciones de biberón cada 3 horas y no le des más de 60 ml porque si no es mucho, y ya dentro de 1 mes que tú pediatra te asesore. Y todo esto porque yo pregunté y prácticamente perseguí a la pediatra. Además, cuando digo que no puedo dar el pecho, sienten como penita por ti y por tu bebé y joder, siento que le estoy dando veneno a mi hijo. De hecho los primeros meses es que no quería darle ni el biberón en público. En fin, chicas. Siento la chapa y no sabéis lo que admiro a las que elegís biberón por elección propia, que es lo que he comentado antes: cuando no puedes, es pena lo que provocas. Cuando no quieres es otra cosa.......gracias a todas.
Hola prima, yo no pude dar el pecho porque no me subió la leche, solo tomó calostro y luego biberón. Es normal que te sientas así porque hay mucha información radicalizada que gira en torno al pecho pero 0 información para las mamás que no pueden/quieren sobre lactancia artificial. Si algo he aprendido en estos 2 años y medio de maternidad con un peque criado a biberón es que eso del vínculo no es más que una patraña, me he rodeado de mamás que daban el pecho y según ellas tenían un vínculo especial, ha sido destetar y que los críos prefieran al padre, no digo que siempre sea así pero nos han vendido una imagen de la lactancia materna que está haciendo mucho daño, mi hijo es un niño sano, feliz, que no cambia a su madre por nada y que no es obeso, ni tiene diabetes, ni se le han picado los dientes como te van a hacer ver más de una vez. Antes era muy polémica con este tema, odio que una puérpera lea X cosas y pueda sentirse tan tan mal, con el tiempo he aceptado que el tiempo da la razón y que esas madres al final verán que son las mejores para sus bebés.
Prima, biberón a demanda, lo que quiera, cuando quiera, da igual el tiempo q haya pasado.
Para lo que necesites por aquí estamos ❤️
 
Hola chicas, acabo de crearme la cuenta para poder desahogarme con vosotras. Por indicación médica me aconsejaron que no diera pecho porque tenía un alto riesgo de mastitis e incluso de perder el pecho si esta se complicaba. Le di biberón a mi niño desde el minuto uno y desde ese momento, siento una fracaso como madre. Sé que no es racional, pero siento como si hubiera hecho el proceso a la mitad. Lo he llevado dentro, lo he parido, pero no he podido alimentarlo. No se, es difícil de explicar. En fin, todo esto añadido al bombardeo de lactancia materna que hay por ahí, que yo salí del hospital con indicaciones de biberón cada 3 horas y no le des más de 60 ml porque si no es mucho, y ya dentro de 1 mes que tú pediatra te asesore. Y todo esto porque yo pregunté y prácticamente perseguí a la pediatra. Además, cuando digo que no puedo dar el pecho, sienten como penita por ti y por tu bebé y joder, siento que le estoy dando veneno a mi hijo. De hecho los primeros meses es que no quería darle ni el biberón en público. En fin, chicas. Siento la chapa y no sabéis lo que admiro a las que elegís biberón por elección propia, que es lo que he comentado antes: cuando no puedes, es pena lo que provocas. Cuando no quieres es otra cosa.......gracias a todas.
Prima, mucho ánimo. Se que ahora es difícil ver las cosas con claridad. Yo tenía las mismas sensaciones y emociones que tu, es normal, el postparto es duro.

Yo di pecho a mi bebé 4 días pero lo deje porque tuve problemas con la lactancia y mentalmente me pudo, no disfrutaba de mi bebé, no tenía buen agarre y se quedaba con hambre etc. Yo lo pasé muy mal y pille una depresión en parte por eso pero a día de hoy estoy bien y con el tiempo me di cuenta que amamantar es una forma más de alimentar al bebé pero no la única ni la mejor en todos los casos. El tema vínculo como dice la prima, una tontería, pues el vínculo se forma con el amor , el contacto, las caricias, etc y con el día a día a lo largo del tiempo.

Mi hija es de bibe y me ama y yo a ella y aún habiendo pasado una depresión no he tenido problema con eso,porque siempre estuve allí para ella.

Eres la mejor mamá para tu bebé, grabatelo a fuego. Somos muchas las mamás de aquí con bebés sanos y fuertes que han tomado fórmula.

Y el bibe siempre a demanda. Si se queda con hambre y se acaba todo, hazle 30 ml más, siempre se aconseja que sobre un poco.
Un abrazo 🥰
 
Hola chicas, acabo de crearme la cuenta para poder desahogarme con vosotras. Por indicación médica me aconsejaron que no diera pecho porque tenía un alto riesgo de mastitis e incluso de perder el pecho si esta se complicaba. Le di biberón a mi niño desde el minuto uno y desde ese momento, siento una fracaso como madre. Sé que no es racional, pero siento como si hubiera hecho el proceso a la mitad. Lo he llevado dentro, lo he parido, pero no he podido alimentarlo. No se, es difícil de explicar. En fin, todo esto añadido al bombardeo de lactancia materna que hay por ahí, que yo salí del hospital con indicaciones de biberón cada 3 horas y no le des más de 60 ml porque si no es mucho, y ya dentro de 1 mes que tú pediatra te asesore. Y todo esto porque yo pregunté y prácticamente perseguí a la pediatra. Además, cuando digo que no puedo dar el pecho, sienten como penita por ti y por tu bebé y joder, siento que le estoy dando veneno a mi hijo. De hecho los primeros meses es que no quería darle ni el biberón en público. En fin, chicas. Siento la chapa y no sabéis lo que admiro a las que elegís biberón por elección propia, que es lo que he comentado antes: cuando no puedes, es pena lo que provocas. Cuando no quieres es otra cosa.......gracias a todas.

Muchísimo ánimo prima, para eso estamos, para aguantar chapas.
Te cito lo que conté hace poco sobre biberón y vínculo para que veas que no hace falta dar pecho para que tu hijo te adore.

Pri, yo estuve con lactancia materna el primer mes (siempre suplementando porque a pesar de tener leche y que el niño tuviera buen agarre, se quedaba con hambre) y durante ese mes el vínculo con mi hijo era casi nulo. Es decir, me acercaba a él y era solo teta, obviamente podía consolarlo así pero no cogerlo en brazos ni nada de eso. Yo veía como mi marido lo cogía y lo calmaba y me moría de la envidia porque yo para él era la teta y punto. No podía disfrutar de él y psicológicamente me estaba machacando.
Al mes pasamos a biberón en exclusiva (intenté aguantar con el sacaleches lo que pude pero al no poner al niño a mamar la producción cayó en picado) y desde entonces es increíble, si tiene sueño o llora o lo que sea es cogerlo yo en brazos y se calma automáticamente, y ahora con tres meses tenemos un vínculo súper bonito y súper fuerte.

Con esto te quiero decir que el vínculo con nuestro bebé no depende de cómo le alimentes, y que como me dijeron en el hospital, la lactancia materna es lo mejor cuando se puede (o se quiere).
Piensa siempre en el bienestar de tu peque pero también en el tuyo, porque un recién nacido lo que más necesita es que su madre esté bien.
 
Y es que ademáse hace gracia lo de vínculo, parece que se usa como una especie de chantaje emocional hacia la madre o algo.

Poco han estudiado del vínculo todos estos que martirizan a la madre con la teta. Para empezar tipos de vínculo hay muchos ( seguro e inseguro y dentro de ese último varios tipos) y la etapa en la que se establece es entre los 2 y 8 meses pero el vínculo sigue más allá.

Señores y señoras nazis de la teta, lo importante es que el vínculo sea seguro y eso no se logra con una teta, se hace asistiendo a las demandas del bebé, no dejándolo que llore, validadolo emocionalmente, dandole amor y cariño, etc. Hay toda una teoría que habla de ello, no se limita a la forma de alimentar.

Cuantos adultos fueron alimentados con pecho ( o bibe) y nos dejaron llorar, no nos validaron etc y todos los traumitas que tenemos hoy en día.
 
Y es que ademáse hace gracia lo de vínculo, parece que se usa como una especie de chantaje emocional hacia la madre o algo.

Poco han estudiado del vínculo todos estos que martirizan a la madre con la teta. Para empezar tipos de vínculo hay muchos ( seguro e inseguro y dentro de ese último varios tipos) y la etapa en la que se establece es entre los 2 y 8 meses pero el vínculo sigue más allá.

Señores y señoras nazis de la teta, lo importante es que el vínculo sea seguro y eso no se logra con una teta, se hace asistiendo a las demandas del bebé, no dejándolo que llore, validadolo emocionalmente, dandole amor y cariño, etc. Hay toda una teoría que habla de ello, no se limita a la forma de alimentar.

Cuantos adultos fueron alimentados con pecho ( o bibe) y nos dejaron llorar, no nos validaron etc y todos los traumitas que tenemos hoy en día.
Tienes razón. Gracias por tus palabras. Lo del vínculo también he tenido que soportar oírlo en boca de algunas mamás....
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back