Lactancia artificial

Uno de mis hijos empezó con estreñimiento al dejar la leche materna. Tomaba Nan de Nestlé (en Chequia es beba) y le caía como un tiro. Cambiamos a Hipp y le dio diarrea. Por último tomó Kendamil y le va genial.
Para saber si una leche va bien, una o dos semanas. No es bueno cambiarles mucho. Algunos te dirán que mezcles y otros que de golpe le metas la nueva. Consulta a tu pediatra.
En eMimino (foro checo) cada madre cuenta lo suyo. Algunos bebés preuban varias fórmulas hasta que una les va bien. Otros deben cambiarlas cada dos meses. No te puedo ayudar mucho proque el tema de las leches es muy personal de cada niño.
Yo contaba con que no podría dar mucho pecho (soy madre de gemelos prematuros) y me vi sacando leches con el sacaleches dos meses que estuvieron en neonatos Mi producción cada vez más menguada y me sentí como una mala madre. Toda la razón en que la presión es brutal. Casi puedo comparar lo de dar fórmula con la gordofobia, por salud te machacan. Encima tras el parto estamos muy vulnerables y los lactanazis se ceban con nosotras.
Prepara los biberones, esterilizarlos, etc... Es un rollazo. Encima como es "más fácil" no te puedes quejar.
 
No le he dado pecho nunca al bebé pero tiene ya 7 meses y si me aprieto, me sale un poco de leche. Será normal?
 
Esa es la que yo compro y o la compras online o te sacan un ojo de la cara en las farmacias y supermercados.

Yo le compro la nativa que es de las más baratas. Una vez me quedé sin ella y le cogí una cara de farmacia y le sentó fatal. Así que mira, se supone que estas fórmulas están súper controladas y todas son igual de buenas
 
Igual esto es una cosa tontísima pero tengo la duda asique allá voy 😅

¿Es normal que al hervir el agua que queden "residuos"? Al principio usábamos agua embotellada sin más (la de Mercadona para ser más exactos) y luego cambiamos a una de mineralización débil y con esa me quedan en el cazo restos siempre al hervir, y juraría que con la de Mercadona no me pasaba.
¿Es normal? Porque ya no sé si me estoy rayando porque antes no le prestaba atención al agua al hervir o qué, pero es que me sorprende que la débil deje más residuo.
¿Pasa algo? ¿O me puedo quedar tranquila?
 
Igual esto es una cosa tontísima pero tengo la duda asique allá voy 😅

¿Es normal que al hervir el agua que queden "residuos"? Al principio usábamos agua embotellada sin más (la de Mercadona para ser más exactos) y luego cambiamos a una de mineralización débil y con esa me quedan en el cazo restos siempre al hervir, y juraría que con la de Mercadona no me pasaba.
¿Es normal? Porque ya no sé si me estoy rayando porque antes no le prestaba atención al agua al hervir o qué, pero es que me sorprende que la débil deje más residuo.
¿Pasa algo? ¿O me puedo quedar tranquila?
A mí tb me pasaba, sobre todo con Font vella y le pregunté al pediatra y me dijo que no pasaba nada (puedes preguntarle al tuyo si quieres por quedarte más tranquila). Lo curioso es lo que dices, con la de Mercadona no nos pasa.
 
Yo le compro la nativa que es de las más baratas. Una vez me quedé sin ella y le cogí una cara de farmacia y le sentó fatal. Así que mira, se supone que estas fórmulas están súper controladas y todas son igual de buenas
Esto depende del bebé. La Nativa le provocó un sarpullido en la cara al hijo de unos amigos que sólo se le fue al cambiar de leche y fue el motivo de que nosotros no la usáramos de primeras. Significa que es mala? No, claro que no. Pero a cada bebé le sienta cada leche diferente.
 
Hola primas! Os cuento un poco mi traumática historia con la LM y luego paso a las preguntas por si alguna pudiese ayudarme. Tengo un bebe q ahora mismo tiene dos meses y q al segundo dia de nacer tuvo q ingresar en la unidad de neonatos durante una semana (le administraron antibióticos de manera profiláctica). El tema es q durante mi embarazo ya tenía claro q quería intentar dar LM pero, pensaba, ingenua de mí, q si había cualquier problema pasaría a LA sin dudarlo priorizando mi salud mental pq al final es el reflejo del bienestar de mi bebé, pero la presión social en este tema es brutal y al final no me fue tan fácil...

Pues resulta q el niño se me agarraba bien al pecho, con mucha insistencia eso sí, pero nada más ingresó en neonatos le dieron biberón y empezaron los problemas, no quería agarrarse al pecho, aunque lo seguía intentando, me hacía daño pq entiendo q ya había confusión tetina- pezón... Lo intenté todo, asesora de lactancia, re-lactación con sonda y dedo jeringa...Al final decidí hacer lactancia mixta y en diferido para finalmente acabar con LA pq entre los biberones y el sacaleches no tenía vida y estaba amargada sin embargo era incapaz de tomar la decisión de dejarlo pq me sentía muy mala madre, creo q el sentimiento de culpa aún me acompaña por momentos, de echo no puedo ver imagénes de otras madres dando el pecho, supongo q se me pasará...

Tengo q decir q mi bebe está sano y feliz y ahora sí puedo compartir esa felicidad con él y disfrutarlo cómo se merece!!

Ahora vienen mis dudas... Al dejar la leche materna empezó con estreñimiento, cacas muy duras q expulsaba entre lloros por lo q decidimos cambiar la leche de fórmula ( de Nutriben Innova a Almiron Profutura) y empezamos con Eupeptina ( media cucharadita al día). Ayer ya hizo una caca normal, pastosa. Alguna me puede contar su experiencia con Almiron Profutura en casos de estreñimiento? Cuánto esperáis para ver si va bien una leche y cuánto hay q esperar para cambiarla? Y lo más importante, ¿Cuántos días puedo darle eupeptina? Y cómo se la retiro si va haciendo bien las cacas?
Muchas gracias y perdón por el rollazo ..

Prima, mi experiencia es súper parecida a la tuya. Mi niña ingresó en neonatos a las 14h de vida y estuvo ingresada una semana con antibióticos, allí estuvo 2 días sin comer nada y luego le suplementaban con biberón cuando yo no estaba. A mí la subida de leche se me frenó en seco por el disgustazo de que “me la quitaran”. Estuvimos 6 meses con lactancia mixta y al iniciar la AC pasamos a leche de fórmula en exclusiva.
Mi hija siempre tomó Almirón Profutura y no tuvo problemas de estreñimiento, cierto es que tomaba pecho en cada toma y por la noche solo pecho, y se notaba. Pero amigas también le han dado esa leche a sus hijos y muy bien todas las de mi entorno.
 
Prima, mi experiencia es súper parecida a la tuya. Mi niña ingresó en neonatos a las 14h de vida y estuvo ingresada una semana con antibióticos, allí estuvo 2 días sin comer nada y luego le suplementaban con biberón cuando yo no estaba. A mí la subida de leche se me frenó en seco por el disgustazo de que “me la quitaran”. Estuvimos 6 meses con lactancia mixta y al iniciar la AC pasamos a leche de fórmula en exclusiva.
Mi hija siempre tomó Almirón Profutura y no tuvo problemas de estreñimiento, cierto es que tomaba pecho en cada toma y por la noche solo pecho, y se notaba. Pero amigas también le han dado esa leche a sus hijos y muy bien todas las de mi entorno.
Te entiendo perfectamente, el día q me dijeron q se quedaba ingresado fue de los peores momentos q he vivido 😪
Pues de momento seguiremos con Almiron Profutura e intentando retirar poco a poco la Eupeptina, estos días está haciendo las cacas normales.
Gracias a todas por la información 🙏
 
Yo le compro la nativa que es de las más baratas. Una vez me quedé sin ella y le cogí una cara de farmacia y le sentó fatal. Así que mira, se supone que estas fórmulas están súper controladas y todas son igual de buenas
El mío se ha criado con nativa. Tiene 2 años y medio y nos fue fenomenal, empezamos con otra tb de farmacia y echaba unos caños de vomito... Fue probar esta y mano de santo. Un par de amigas igual, tb nativa y muy bien. El precio no quiere decir nada, yo pienso igual, q todas están reguladas
 
Igual esto es una cosa tontísima pero tengo la duda asique allá voy 😅

¿Es normal que al hervir el agua que queden "residuos"? Al principio usábamos agua embotellada sin más (la de Mercadona para ser más exactos) y luego cambiamos a una de mineralización débil y con esa me quedan en el cazo restos siempre al hervir, y juraría que con la de Mercadona no me pasaba.
¿Es normal? Porque ya no sé si me estoy rayando porque antes no le prestaba atención al agua al hervir o qué, pero es que me sorprende que la débil deje más residuo.
¿Pasa algo? ¿O me puedo quedar tranquila?
Aunque sea de mineralización débil, tiene minerales (buenos y necesarios) que al hervir se cristalizan. No obstante el agua mineral no es necesario hervirla, pruébala previamente si quieres y ya está.

¿Donde vives el agua del grifo es buena y la consumís vosotros? Te lo digo porque a veces nos cebamos con la pureza y la esterilización y no es necesario. Si el agua del grifo de tu ciudad no es muy dura, está medianamente bien y la consumís vosotros podéis dársela sin problema, está tratada y es segura. Podéis hervirla ésa si queréis antes y ya está.
 
Aunque sea de mineralización débil, tiene minerales (buenos y necesarios) que al hervir se cristalizan. No obstante el agua mineral no es necesario hervirla, pruébala previamente si quieres y ya está.

¿Donde vives el agua del grifo es buena y la consumís vosotros? Te lo digo porque a veces nos cebamos con la pureza y la esterilización y no es necesario. Si el agua del grifo de tu ciudad no es muy dura, está medianamente bien y la consumís vosotros podéis dársela sin problema, está tratada y es segura. Podéis hervirla ésa si queréis antes y ya está.
El agua de mi zona es literalmente asquerosa y durísima. Si no me la tomo ni yo no se la voy a dar a él. 🤣

Lo de no hervir la mineral, pues es que me quedo más tranquila, y total estando en casa no me cuesta trabajo. Si alguna vez fuera hay que darle sin hervir pues 0 dramas.
 

Hola pris, creo que estamos inmersos en la crisis de los tres meses y vengo a ver cuánto dura porque tela.

El caso es que al final del día el peque sigue comiendo muy bien, pero ha pasado de tomarse biberones de 150/180 en 15-20 minutos a estar más de una hora y no acabárselo 😅 se pone a juguetear con la lengua, se retuerce para mirar a otros sitios, pega manotazos en el bibe para quitárselo... para inmediatamente echarse a llorar porque tiene hambre. Lo mismo se toma 90 o 120, y a las dos horas otros 90, que al final es como darle un bibe de 180, asique no me preocupa que no se esté alimentando bien, pero está muy follonero. 🤣

También he notado que no es en todas las tomas, por ejemplo la primera de la mañana la hace muy bien (creo que porque sigue medio sopa y luego se vuelve a dormir) pero la siguiente, en la que digamos que ya "se levanta", MADRE MÍA, es el infierno jaja.

¿Esto se pasa? ¿O me voy acostumbrando? 😅
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back