La nueva compañera de trabajo.

Habláis de enfermedad

No se a cual os reeferís que con aseo y ropa limpia huela desde primera hora así
Hay gente que le abandona el desodorante o un día lleva una camiseta que es de esas fibras que huelen pero siempre... No sé
Yo pienso que no hay enfermedad así

Vive sola? Pq en mi casa somos muy especiales con los olores y siempre nos decimos si por ejemplo ha cogido olor el pelo en un bar, al llegar a casa nos lo decimos pq es donde de verdad hay confianza
Vive con sus padres. Es que lo normal si hueles así a los 20 tantos es que alguien te haya dicho algo ya ¿no? Me consta que tiene amigas, su familia entiendo que puede ser que se haya o bien acostumbrado, o que si es por dejadez lo haya "heredado" de ellos.
 
Yo soy muy sensible con los olores, vale que una persona puede tener una enfermedad pero es que los demás no tenemos culpa y es muy violento estar asqueado 8 horas sin poder respirar.
Si esa persona sabe que huele tendría que poner todos los medios ella para no molestar a los demás, con la gente que se queda en que es un problema y ya se ha acostumbrado yo no tendría miramientos.
Esa persona es la tendría que rodearse de absorbe olores y no los demás, es que no se me parece muy egoísta y poco considerado.
 
Vive con sus padres. Es que lo normal si hueles así a los 20 tantos es que alguien te haya dicho algo ya ¿no? Me consta que tiene amigas, su familia entiendo que puede ser que se haya o bien acostumbrado, o que si es por dejadez lo haya "heredado" de ellos.
eso fijo que es heredado.si de niños ven que sus padres son unos cerdos y se duchan poco,es lo que les han inculcado.si por el contrario ves la ducha como un hábito igual que el desayuno,pues lo sigues.
 
😂 Este hilo debería estar en Foro Libre. Lo has puesto en "Crímenes, desaparecidos, paranormal".

La situación que planteas es muy complicada y no me gustaría estar en tu pellejo.

A mi pareja le sucedió exactamente lo mismo y se habló el "problema" internamente con todo el respeto del mundo (compañeros y jefes). En un principio iban a decirle a la persona en cuestión el problema que tenían con su olor, pero finalmente les ha parecido tan violento y complejo de manejar que el asunto se quedó ahí.

Yo entiendo que se puede herir la sensibilidad de la persona, pero también te digo que no soportaría estar 8 horas en una oficina oliendo algo como lo que describes.

Por otro lado, y pese a que no herir la sensibilidad de la persona sea fundamental, también me parece muy injusto obligar a tus compañeros a sentirse tan mal debido al olor que transmites. Es un poco eso de que "tus derechos terminan donde empiezan los míos". Es peliagudo, la verdad.

También creo que si es debido a un problema de salud, la cosa tiene excusa hasta cierto punto. Ahora que si es por falta de higiene y por ser una sucia, a mí me parece muy egoísta por su parte. No sé si me explico. Es decir, en este segundo escenario, yo considero que es algo de puro civismo. Está genial que seas una guarra o guarro, pero los demás no tienen que sufrirlo.

Puede que ella no sea consciente de su olor o que sencillamente esté hecha a él y ni se entere.

Pienso que algún responsable debería hablar con ella (RRHH, por ejemplo) y plantearle lo que sucede.

Es que no sé qué más se puede hacer, la verdad, pero trabajar en esas condiciones tiene que ser horrible.

Bueno si el olor es tan fuerte podemos catalogar este hilo dentro de la categoría de paranormal jeje.
 
Lo de poner hilo en este apartado eran en plan coña, por poner un poco de humor a la situación jeje. Si es necesario que lo muevas de sección
 
Sigo pensndo en que el tema es ropa sin lavar,
O mal lavada, en programas muy cortos, con poco detergente o poco potente
O quizá más aún el tema del secado de ropa, que si no está bien seca y se guarda y en el armario se genera ya olor a rancio por ropa mal secada...
La ropa sin lavar, o mal lavada, o mal secada, al final es un culmen de bacterias, y eso, sobre todo en la ropa de color a la que no le puedes echar un buen chorro de lejía pura, es muy difícil de quitar.

Por otro lado, no he leído a ninguna prima mencionar un detalle: ¿Os habéis parado a pensar a qué huele su casa? Y más concretamente, sus toallas, sus sofás/sillones, su cama (sus sábanas, nórdico, funda de nórdico, colchas/mantas), etc. Incluso los armarios donde guarda la ropa.

No es por dramatizar aún más, pero es que son muchos factores. Lo mismo su casa y las personas que viven con ella huelen igual o peor, y eso tiene difícil solución. Hay casas que huelen a rayos... Seguro que os habrá pasado de entrar en una casa ajena y oler fatal. Pues eso.
 
Última edición:
La ropa sin lavar, o mal lavada, o mal secada, al final es un culmen de bacterias, y eso, sobre todo en la ropa de color a la que no le puedes echar un buen chorro de lejía pura, es muy difícil de quitar.

Por otro lado, no he leído a ninguna prima mencionar un detalle: ¿Os habéis parado a pensar a qué huele su casa? Y más concretamente, sus toallas, sus sofás/sillones, su cama (sus sábanas, nórdico, funda de nórdico, colchas/mantas), etc. Incluso los armarios donde guarda la ropa.

No es por dramatizar aún más, pero es que son muchos factores. Lo mismo su casa y las personas que viven con ella huelen igual o peor, y eso tiene difícil solución. Hay casas que huelen a rayos... Seguro que os habrá pasado de entrar en una casa ajena y oler fatal. Pues eso.
Hace tiempo fuí a recoger un perro a un criadero. La dueña y la casona olían igual que los 15-20 perros con los que convivía la buena mujer.
Si alguna vez habeis olido el pelo humedo y mal secado de vuestra mascota sabreis a lo que me refiero.
Quizas sea algo así lo de esta chica.

Antes que me digais nada, me encantan los perros eh?
 
Hace tiempo fuí a recoger un perro a un criadero. La dueña y la casona olían igual que los 15-20 perros con los que convivía la buena mujer.
Si alguna vez habeis olido el pelo humedo y mal secado de vuestra mascota sabreis a lo que me refiero.
Quizas sea algo así lo de esta chica.

Antes que me digais nada, me encantan los perros eh?
Olor a perrete mojado, si.
 
A lo mejor ella no es consciente (que lo dudo) y agradece que alguien que se lo diga para poner remedio. La manera de decírselo sin ofender es lo más complicado
 
Yo tuve una profesora en el instituto que le pasaba eso. Olía horrorosa desde primera hora. Dejaba tooooda la clase atufada y cuando entraba el siguiente profesor encima nos llamaba guarros a nosotros y abría y ventilaba, hasta que empezaron a darse cuenta de que era ella.
Lo hablamos profes y alumnos, pero al final no sé en que quedó la cosa, creo que no se atrevieron a decir nada.
Era una profesora joven, con pinta normal. Para nada parecía sucia o poco aseada pero olía espantosamente, jamás he olido algo así y he hecho una carrera de danza bailando 6 horas en un conservatorio. Yo creo que era la ropa y una ausencia absoluta de sentido del olfato que la impedía darse cuenta. En esa época era pequeña y ella era mi profesora, si me pasa ahora se lo diría. No hay porque aguantar algo asi.
Además, los que habláis de enfermedad ¿que enfermedad hace que huelas como un cerdo? ¡¡¡la de no lavarte o no lavar la ropa!!! No hay ninguna enfermedad que te haga oler mal, sudar mucho si, pero eso hace que estés sudado, que te suden las manos, las axilas...etc pero si estás limpio hueles bien.
Yo tengo hipotiroidismo y cuando me paso con la medicación tengo síntomas de hipertiroidismo y huelo a sudor en cuanto salgo de la ducha... Tengo que tener cuidado.

Lo bueno en mi caso, es que yo si que me huelo y, además de bajar la medicación enseguida, uso un desodorante específico una semana y luego ya huelo normal.

Pero si tuviera hipertiroidismo no se me pasaría bajando la dosis de la pastilla porque lo produce el cuerpo... No digo que sea el caso ni que no, pero que hay enfermedades que producen mal olor, si.

Yo no sudo mucho más, solo un poco pero huelo como si llevara diez años sin ver una ducha y a lo mejor me estoy secando y ya me estoy oliendo.
 
Habláis de enfermedad

No se a cual os reeferís que con aseo y ropa limpia huela desde primera hora así
Hay enfermedades que producen olor corporal, característico de cada una, que incluso ayudan al médico a diagnosticar: mal funcionamiento renal, desorden hormonal, diabetes, bromhidrosis, en la cual las bacterias comienzan a descomponer el sudor de inmediato (normalmente no hueles en cuanto comienzas a transpirar, sino al cabo de un tiempo, y los desodorantes ayudan, en este caso no).
También puede ser causado por medicamentos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
1K
Back