La edad no hace que aprenda.

Hola cotis! Y eso me crea un conflicto interno. Lo explico un poco.
Siempre he sido una persona de estar ahí para los demás, me sale solo. Mi terapeuta dice que hay personas que disfrutan dando y otras recibiendo y yo soy de las primeras. Me gusta sacar una sonrisa cada vez que puedo, me hace más feliz ver a los demás felices que serlo yo pero al final eso me lleva un desgaste mental importante que encima se agudiza cuando veo el vacío que a veces recibo.
No es una cuestión de querer que los demás hagan por mí lo que yo por ellos, descartad eso pero veo pequeños gestos que para mí interpreto como "feos" y me duelen. El ejemplo lo puse el otro día en otro debate, respondo siempre a los mensajes de WhatsApp o redes sociales aunque tarde en verlos y en estas fechas que salga de mí felicitar y no me escriban un "Gracias" me duele. No es una cuestión de no ver,es que algunas personas por las que he hecho muchas cosas me dan ese portazo en la cara, el silencio.
Pensé que la edad me haría ver todo de otra manera pero no es así. No sé si el ser PAS también influye.
Prima, estoy contigo, pero no, no vas a cambiar, acéptate como eres y piensa que si tú das mucho es porque eres mucho, lo que los demás hagan ya es su cuestión.

Yo llevo toda la vida igual y muchas veces me he llevado el palo, otras gratas sorpresas.
Por ejemplo, hace dos meses que no se nada de una amiga con la que he estado todo su divorcio y su duelo, se echó novio y ya parecía que le molestaba hasta atender mis llamadas, así que la dejé estar, hasta hoy. Y ojo que no nos conocemos de dos días eh, son muchos años, pues me he llevado un palo, pero no por eso voy a dejar de ser así con el resto de amigas.
Intenta no dar muchas vueltas y ya.
Un beso.
 
Hola cotis! Y eso me crea un conflicto interno. Lo explico un poco.
Siempre he sido una persona de estar ahí para los demás, me sale solo. Mi terapeuta dice que hay personas que disfrutan dando y otras recibiendo y yo soy de las primeras. Me gusta sacar una sonrisa cada vez que puedo, me hace más feliz ver a los demás felices que serlo yo pero al final eso me lleva un desgaste mental importante que encima se agudiza cuando veo el vacío que a veces recibo.
No es una cuestión de querer que los demás hagan por mí lo que yo por ellos, descartad eso pero veo pequeños gestos que para mí interpreto como "feos" y me duelen. El ejemplo lo puse el otro día en otro debate, respondo siempre a los mensajes de WhatsApp o redes sociales aunque tarde en verlos y en estas fechas que salga de mí felicitar y no me escriban un "Gracias" me duele. No es una cuestión de no ver,es que algunas personas por las que he hecho muchas cosas me dan ese portazo en la cara, el silencio.
Pensé que la edad me haría ver todo de otra manera pero no es así. No sé si el ser PAS también influye.

Prima, FELIZ AÑO NUEVO. Ojalá el 2022 te traiga el reconocimiento que te mereces y deseas, por mi parte darte las GRACIAS por estar en mis desahogos con las palabras acertadas. ❤️❤️
 
Prima, estoy contigo, pero no, no vas a cambiar, acéptate como eres y piensa que si tú das mucho es porque eres mucho, lo que los demás hagan ya es su cuestión.

Yo llevo toda la vida igual y muchas veces me he llevado el palo, otras gratas sorpresas.
Por ejemplo, hace dos meses que no se nada de una amiga con la que he estado todo su divorcio y su duelo, se echó novio y ya parecía que le molestaba hasta atender mis llamadas, así que la dejé estar, hasta hoy. Y ojo que no nos conocemos de dos días eh, son muchos años, pues me he llevado un palo, pero no por eso voy a dejar de ser así con el resto de amigas.
Intenta no dar muchas vueltas y ya.
Un beso.
Un par de veces me ha pasado que he ayudado a alguna persona en un momento complicado y luego me han ignorado. Pienso que mi presencia les hace recordar aquello. Y me sienta mal porque les ayude porque era algo puntual y yo estaba alli en aquel momento. No esperaba que me agradecieran ni nada. Pero eran personas con las que tenia una cierta amistad.
Esto ha hecho que mantenga un poco de distancia con algunas personas y solo ayude si me lo piden explicitamente. Creo que asi me valoran mas o respetan.
A raiz de eso tambien me ha pasado que he encontrado gente generosa que me sorprende con su amabilidad sin esperarlo.
 
Me da la impresión de que te importa mucho lo que opine la gente de tí y no podrías soportar que ni siquiera alguien desconocido te considere mala persona. Eso lo aprovecha mucha gente jeta y victimista para manipularte.

Había un libro que tuvo éxito que iba de eso, de dejar de ser esa persona complaciente pendiente de los demás. Está más enfocado a los hombres pero en realidad eso le pasa también a muchas mujeres.

 
Última edición:
Creo que nunca es del todo cierto que demos sin esperar recibir nada a cambio. Es una frase hecha que queda muy guay, pero no creo que sea cierta casi nunca, más que en cuatro iluminados jesucrísticos. Los demás, los terrenales, damos a la espera de que se nos de, en una contrapartida justa, o nos frustramos y dejamos de dar.

Entonces la cosa es tan fácil como animarse a hacer limpieza de forma clara y transparente: solo dejo en mi vida a gente que me cuida como yo los cuido, a gente que me atiende como yo los atiendo, a gente que me da lo que reciben de mí. Y los demás, fuera.

Es una decisión que parece dura y quizá lo sea, pero te quedas en la gloria. Es esto, o el camino del Zen, no hay otra.
Yo creo que no es así exactamente, no das para recibir, pero que luego no se este a la recíproca duele, no por lo q no se da o hace, sino porque ves que no le importas lo suficiente, que le da igual. Más que esperar algo a cambio, lo que esperas es ganar un cariño. Espero explicarme
 
Un par de veces me ha pasado que he ayudado a alguna persona en un momento complicado y luego me han ignorado. Pienso que mi presencia les hace recordar aquello.

Eso pasa mucho cuando prestas dinero y no pueden devolvertelo. En lugar de fortalecerse la relación de amistad o amorosa lo que pasa es que saber de ti o verte les recuerda que te deben dinero y les averguenza porque no tienen dinero o prefieren gastarlo en otras cosas que en devolvertelo y al final acaban rompiendo todo trato contigo.
 
Yo creo que no es así exactamente, no das para recibir, pero que luego no se este a la recíproca duele, no por lo q no se da o hace, sino porque ves que no le importas lo suficiente, que le da igual. Más que esperar algo a cambio, lo que esperas es ganar un cariño. Espero explicarme
Es que la amistad debe ser algo bidireccional, no se trata de dar para recibir, pero tampoco es válido ser un desagradecido.
 
Me da la impresión de que te importa mucho lo que opine la gente de tí y no podrías soportar que ni siquiera alguien desconocido te considere mala persona. Eso lo aprovecha mucha gente jeta y victimista para manipularte.

Había un libro que tuvo éxito que iba de eso, de dejar de ser esa persona complaciente pendiente de los demás. Está más enfocado a los hombres pero en realidad eso le pasa también a muchas mujeres.

Ni por asomo soy como te da la impresión. Sé que no se puede gustar a todo el mundo y no hago lo que hago por gustar ni por sentirme aceptada.
 
Ni por asomo soy como te da la impresión. Sé que no se puede gustar a todo el mundo y no hago lo que hago por gustar ni por sentirme aceptada.
Has tenido padres muy religiosos o muy progresistas? Quiero decir que desde pequeña siempre te inculcaran el rollo buen samaritano o una especie de modo de ver la vida en que la comunidad prima sobre el individuo. Es que tuve un amigo que era así y era porque era incapaz de ver que el 100% de lo que le enseñaron sus padres no tenía que ser verdad o que quizá sus padres aún siendo sabios en algunas cosas podían pecar de ingenuos. Quizá porque les admiraba mucho. Se llevaba mil palos con la gente y seguia igual.
 
Has tenido padres muy religiosos o muy progresistas? Quiero decir que desde pequeña siempre te inculcaran el rollo buen samaritano o una especie de modo de ver la vida en que la comunidad prima sobre el individuo. Es que tuve un amigo que era así y era porque era incapaz de ver que el 100% de lo que le enseñaron sus padres no tenía que ser verdad o que quizá sus padres aún siendo sabios en algunas cosas podían pecar de ingenuos. Quizá porque les admiraba mucho. Se llevaba mil palos con la gente y seguia igual.
No creo que sea algo inculcado porque eso no lo he visto en casa.
 
Hay un dicho muy oportuno para tu caso "no siempre recibes lo que das, pero das lo que eres, es tu esencia"

Si das atención, cariño, tiempo, ayuda, amor, eres todo esto y eso solo dice cosas buenas de ti. Tus acciones hablan por ti.
Esa debe ser tu validación, olvídate de la validación de los demás.

Las estrellas brillan por si mismas, las observemos o no.

Ahora,lo natural es la reciprocidad, pues dar sin esperar nada a cambio es muy místico y espiritual, pero la realidad es que si tú siempre das y no recibes, se crea un desequilibrio que no es bueno para ti, pues te vacías para llenar a otros, y ¿tienes tú la propia capacidad de llenarte sola? La realidad es que somos seres sociales y necesitamos nutrirnos unos de otros, en el buen sentido.
Un abrazo es la prueba más palpable de ello, es sanador y es recíproco, si no, no es abrazo, es una llave 😂

A lo mejor el error que te lleva a ese malestar, es dar a quien no quiere recibir. Entonces, deberás tomar consciencia de ello, y dar a quien está dispuesto y abierto a recibir y no a quien lo rechaza (aunque sea inconscientemente), pero sin darle tantas vueltas ni consideraciones.
Son ellos los que se lo pierden, no tú.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
978
Back