Holanda aprueba la polémica ley que convierte a todos sus ciudadanos en donantes de órganos

Registrado
17 Jul 2017
Mensajes
5.251
Calificaciones
13.216
Ubicación
España
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Enviar por email
  • 13 feb. 2018 20:41
15185491025994.jpg

Enfermeras españolas con una nevera portátil transportando un órgano. EM
65 comentariosVer comentarios
Todos los ciudadanos holandeses serán donantes de órganos, a no ser que registren explícitamente y por escrito su rechazo a ello, o que una vez muerto, sus familiares no puedan superar la idea de no enterar el cuerpo de sus parientes y por tanto se nieguen a donar los órganos de la persona fallecida. El senado holandés ha dado su respaldo a la ley tras varias jornadas de debate y una tensa votación.

Se les enviarán dos cartas de advertencia a todas las personas que sean mayores de 18 años. Si no contestan a ninguna de ellas, se les registrará en el sistema bajo el apartado "sin objeciones" sobre la donación de sus órganos. La clave de este cambio es concienciar a la gente sobre la necesidad de donar y evitar que muchos se olviden de confirmar su deseo antes de fallecer.

Esta iniciativa ha sido propuesta en la anterior legislatura por los democristianos D66 y fue entonces aprobada por el Parlamento. En el Senado, obtuvo el voto a favor de 38 miembros, mientras que 36 votaron en contra porque consideraron que esta ley permite al Estado decidir sobre el cuerpo de los ciudadanos y otros creen que su aplicación costará mucho dinero y nada garantiza su efectividad.

Durante la última semana, el debate en el Senado se ha centrado en los familiares. ¿Podrán objetar si lo que desean es enterar la totalidad del cuerpo de su pariente? Sí, siempre que esto les suponga "un trauma insuperable" e incluso en contra del deseo del fallecido en cuestión, quien podría haber mostrado su interés en donar antes de morir. Es decir, la familia también tiene la última palabra.

"El sector de Sanidad estaba esperando la aprobación de esta ley y creo que es importante para las personas que tienen que lidiar con el fallo de uno de sus órganos y que están en lista de espera", dijo Pia Dijkstra, de D66, y autora de este proyecto. Esta diputada aseguró que ahora hay que poner en marcha una buena campaña de información para explicar qué significa esta ley.

Hasta ahora, el sistema estaba basado en registrarse como donante si así lo desea la persona y en ocasiones, los médicos preguntaban a los familiares tras el fallecimiento de un pariente si quieren donar su cuerpo a la ciencia o a la medicina, para salvar otras vidas. Fundaciones como la del Corazón o el Hígado aplauden esta nueva norma como "un gran avance" para los pacientes que están en lista de espera.

A día de hoy hay unas seis millones de personas inscritas en el registro de donantes, de las cuales un 60% da permiso para la donación, mientras que un 29% deja por escrito que su cuerpo debe ser enterado al completo y niega entregárselo a la Medicina. Otro 11% autoriza a otra persona para decidir por él cuando fallezca, dependiendo de lo que eso signifique para sus familiares.

La nueva ley comenzará a aplicarse en 2020 y en los próximos años, la Fundación Holandesa para los Trasplantes (NTS, en sus siglas en neerlandés) debe proporcionar información sobre las consecuencias prácticas de la ley, en nombre del Ministerio de Sanidad. Su directora, Bernadette Haase, señaló que intentarán resolver dudas sobre de qué va la ley, qué pasa hasta que entre en vigor y qué supone si una persona no registra su elección.

¿Que opinais de ésto? Alucinante.
 
España tiene casi 48 millones de habitantes , Somod lideres mundiales en donacion de organos y transplantes . Y lo somos , por solidaridad y por que nos gusta ayudar añ projimo . Y ninguna ley nos obliga a ello .
Pensar que cuando alguien , ya no esta , otrs persona puede vivir con lo que has dejado de manera altruista . Es de agradecer .
Holanda lo quiere legislar , puede ser bueno o malo . Pero como he leido , por ley nadie puede obligar a otra persona a dar un organo . Los que digan que no , los meteran en la carcel . Bueno es complicado y tiene muchas connotaciones eticas .
 
Hola!
Pues a mi me parece perfecto la verdad. Leo que allí para ser donante había que imscribirse en un registro, seguramente mucha gente no lo fuera porq no se imscribieron o no supieron hacerlo.
Las personas que no quieran ser donantes pueden inscribirse para que quede constancia de ello. Y en caso de que quieran serlo y su familia no, ellos tendrán la última palabra (en todo caso este punto me parecería el que podría entrar a debate, prevalecen los deseos de la familia sobre los del propio fallecido?).

Hasta ahora el que quisiera ser donante debía incribirse, ahora lo tendrá que hacer el que no quiera serlo. Solo ha cambiado quien va a tener que hacer el "esfuerzo" de rellenar un papel
 
España tiene casi 48 millones de habitantes , Somod lideres mundiales en donacion de organos y transplantes . Y lo somos , por solidaridad y por que nos gusta ayudar añ projimo . Y ninguna ley nos obliga a ello .
Pensar que cuando alguien , ya no esta , otrs persona puede vivir con lo que has dejado de manera altruista . Es de agradecer .
Holanda lo quiere legislar , puede ser bueno o malo . Pero como he leido , por ley nadie puede obligar a otra persona a dar un organo . Los que digan que no , los meteran en la carcel . Bueno es complicado y tiene muchas connotaciones eticas .

Somos lideres mundiales en trasplantes porque a no ser que haya negación expresa de la familia o el fallecido todos somos donantes..
 
No habría problema , de no ser porque a mí el tema me dá como yuyu. Ya hay bastante mercantilización con el tema de la donación de órganos. No soy experta, pero he escuchado que hay que mantener a la persona que va a morir casi viva, con respiración , para que no se malogren los órganos; porque sino no sirven. ¿Y si puedes recuperarte y te dan por pérdido porque hay no se quien en lista de espera?, y no tienes familia o has dicho que eres donante. No sé porque pero no me fio mucho.
 
y la familia real HOlanda, máxima, guillermo y sus hijas también serán donantes de órganos obligatorios?
 
No habría problema , de no ser porque a mí el tema me dá como yuyu. Ya hay bastante mercantilización con el tema de la donación de órganos. No soy experta, pero he escuchado que hay que mantener a la persona que va a morir casi viva, con respiración , para que no se malogren los órganos; porque sino no sirven. ¿Y si puedes recuperarte y te dan por pérdido porque hay no se quien en lista de espera?, y no tienes familia o has dicho que eres donante. No sé porque pero no me fio mucho.
No te van a "matar" antes de tiempo para cosechar tus órganos. Es cierto que para ser donante has de fallecer en un hospital y solo se hace cuando el paciente no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir, tienen en cuenta la función cerebral y la cardiorespiratoria. Si el fallecido no había dejado nada por escrito, tanto a favor como en contra, se pregunta a los familiares y si éstos acceden se procede a extraerle los órganos. Eso al menos es lo que se hace en España, no sé en otros países.
 
España tiene casi 48 millones de habitantes , Somod lideres mundiales en donacion de organos y transplantes . Y lo somos , por solidaridad y por que nos gusta ayudar añ projimo . Y ninguna ley nos obliga a ello .
Pensar que cuando alguien , ya no esta , otrs persona puede vivir con lo que has dejado de manera altruista . Es de agradecer .
Holanda lo quiere legislar , puede ser bueno o malo . Pero como he leido , por ley nadie puede obligar a otra persona a dar un organo . Los que digan que no , los meteran en la carcel . Bueno es complicado y tiene muchas connotaciones eticas .

Lo he visto en las noticias el que no quiera simplemente rellena un formulario y se da de baja del servicio
 
y la familia real HOlanda, máxima, guillermo y sus hijas también serán donantes de órganos obligatorios?
Esos no. se van a librar. Esos serán los receptores. a Rockefeller lo han trasplantado de corazón 3 veces. Ha durado hasta los 99 años!!
 
No te van a "matar" antes de tiempo para cosechar tus órganos. Es cierto que para ser donante has de fallecer en un hospital y solo se hace cuando el paciente no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir, tienen en cuenta la función cerebral y la cardiorespiratoria. Si el fallecido no había dejado nada por escrito, tanto a favor como en contra, se pregunta a los familiares y si éstos acceden se procede a extraerle los órganos. Eso al menos es lo que se hace en España, no sé en otros países.
Tengo entendido que aunque no haya actividad cerebral y tiene latido cardiaco le pueden sacar los órganos, o algo así.La verdad es que me lio un poco, pero vamos que no puedes estar completamente muerto, sino los órganos no valen. Eso dicen.
 
Back