Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja




Son dos variables distintas, pero siempre se repite la misma por la mañana.
Que pruebe con la sacarina mejor, o una dieta sin gluten o algo, yo que sé
Dale consejos a todos.. No hagas diferencias.. Cuando las actitudes son similares. Hasta cierto punto.. Por q en este caso y de la forera q hablas es de las más respetuosas. Quizás si miras para el otro lado de forma objetiva.. Te quedas así 😱
 
Yo tengo aún la esperanza que, junto con Sinwar, hayan salido de Gaza los rehenes que quedaran vivos.

Siempre he partido de la base que los secuestrados le valen a Hamás más vivos que muertos y, hasta ahora, no me he equivocado.

Lastimosamente no puedo decir lo mismo del gobierno de Israel.

Ojalá tengas razón, y finalmente los que quedan aparezcan vivos. Ya que han cometido el gran error de llevarse civiles y niños, espero que al menos, los hayan protegido.
 
Las empresas huyen de los países en conflicto o con guerras, no de la desigualdad.

Para las grandes empresas (y los gobiernos que les apoyan) es mucho más barato dejar que los gobernantes roben 6.000 millones de euros a lo largo de los años que pagar salarios justos y precios justos por las explotaciones y las materias primas que exportan.

No defiendo de ninguna manera a estos gobiernos corruptos (y en la mayor parte de los casos, dictatoriales y violentos)

Pero no se me escapa, y es de justicia reconocerlo, que la mayoría de esos gobernantes han sido aupados al poder por los propios grupos empresariales que se "compran" el país.
Desigualdad y conflicto suele ir de la mano. Se invierte más en Chile que en Venezuela ahora mismo aunque Venezuela ntenga más riqueza natural
 
Mi tierra es Euskal Herria :)
Trabajo en industria, peeero...sobre multinacionales, pues es una opción, a mi no me gusta.
Para gustos se han hecho los colores, pero si la empresa es grande , más garantías tienes de que no cierren
1716368379670.png
 
Rusia prestó dinero, armas a Venezuela y para asegurarse que lo cobraba mando allí parte de su ejército para hacerse con las minas de oro, poder explotarlas y llevarse el oro.
Quién tiene la culpa de eso Rusia o Venezuela?
El Gobierno corrupto de Venezuela , no Rusia, claramente.La culpa la tienen los gobiernos que les compran y se olvidan del pueblo, en vez de negociar bienestar para su pueblo, asegurando condiciones de los trabajadores que van a ayudar a explotar esas minas, pozos petrolíferos... Y luego obligar a esas empresas a invertir en el país a modo de educación e infraestructuras


Esto la culpa la tiene los que invierten allí? Menuda basura de gobernantes que tiene Nigeria, es que no hay límites 6000 millones de euros robar así como si nada. Quizás los inversores preferirían que fuesen paises con menos desigualdad y robo porque luego pasa esto, que hasta las empresas sufren pérdidas


La culpa la tienen los dos, los gobiernos corruptos, muchas veces colocados por las potencias occidentales, y estas potencias, a las que no les importa en absoluto las vidas humanas y sólo piensan en cómo saquear y beneficiarse de sus antiguas colonias y de países cuyos recursos naturales son un gran atractivo.

Siempre que un país ha intentado liberarse de las influencias de Occidente y dirigir sus propios asuntos, rápidamente las potencias o han intervenido con guerras, financiando a grupos terroristas o apoyando golpes de estado para colocar al títere de turno, que les permita mantener el control.

Creo que en el caso de las petroleras que menciona el artículo y que han salido huyendo de Nigeria, se olvida mencionar que se han ido porque ya no les resulta rentable, pero DESPUÉS DE DÉCADAS CONTAMINANDO y que han llevado al país africano a un desastre medioambiental del que estas petroleras no se hacen cargo. Me parece vergonzoso que se intente blanquear sus delitos.

Así que mientras en Occidente se disfrutaba de las comodidades proporcionadas por estas grandes empresas, que a su vez se hacían más y más ricas, a costa de explotar recursos ajenos, los nigerianos continúan sufriendo las consecuencias



 
Desigualdad y conflicto suele ir de la mano. Se invierte más en Chile que en Venezuela ahora mismo aunque Venezuela ntenga más riqueza natural

No, en Venezuela no sé invierte no por la desigualdad, sino por la inseguridad jurídica que presenta un régimen como el de Maduro.

Piensa, por ejemplo, en India. En pocos, muy pocos, países hay tal nivel de desigualdad como en India. Y, sin embargo, es de los países dónde vas se está invirtiendo desde el extranjero.

Los inversores, además de posibilidad de negocio, buscan fundamentalmente seguridad. Es decir, que tú empresa que has llevado a tal país no sea mañana destruida (conflicto) o intervenida o nacionalizada (inseguridad jurídica)

Esto se puede hacer invirtiendo en países como Chile o India, que ofrece está seguridad jurídica, o bien comprando gobierno corruptos o instalando gobiernos corruptos, como en gran parte de África.

PD. Chile es un país con unas desigualdades también tremendas. De hecho, prácticamente todo latam lo es.
 


Genocidas, que se permiten el lujo de hablar de sus crímenes sin el mínimo pudor, porque se sienten impunes. Y luego vendrán quienes apoyan a estos psicópatas a decir que todo es culpa de Hamas. Hamas fue la consecuencia de los actos de esta gentuza, la pena que no hicieran justicia y decidieran parecerse a estos criminales, yendo a por niños y personas indefensas.
 
Bibi va de rabieta en rabieta.

Israel llama a consultas a sus embajadores de España, Noruega e Irlanda tras anunciar el reconocimiento del Estado de Palestina
Primero ha llamado a consultas a los embajadores de Noruega e Irlanda y después a la de España


 
Back