Frases y Pensamientos - Reflexiones - Efemérides

Efemérides
17 de abril

47 a.C. - en Longxi (34°54′N 104°42′E / 34.9, 104.7), unos 90 km al sur de la ciudad de Dingshí, en la provincia de Gansu, en el centro de China, se registra un terremoto de 6,8 grados de la escala sismológica de Richter (intensidad de 9), que deja «muchos muertos».
69 - después de la primera Batalla de Bedriacum (en Cremona, Italia), Vitelio se convierte en emperador romano.
796 - en Al-Ándalus (España) Al-Hakam I sube al poder como emir independiente.
1397 - Geoffrey Chaucer narra los Cuentos de Canterbury por primera vez ante la corte de Ricardo II de Inglaterra.
1492 - en España, los Reyes Católicos y Cristóbal Colón firman las Capitulaciones de Santa Fe, convenio previo a su supuesto viaje a Asia para adquirir especias.
1521 - Martín Lutero comparece ante la Dieta de Worms, se niega a rechazar sus enseñanzas y es excomulgado de la Iglesia Católica.
1523 - el jefe amerindio Diriangén, al frente de guerreros dirianes y nagrandanos, enfrenta a los conquistadores españoles al mando de Gil González Dávila, en lo que es considerada como la primera manifestación de rebeldía contra la conquista en lo que sería la llamada Provincia de Nicaragua y Costa Rica.
1524 - en la actual Nueva York, el navegante italiano Giovanni da Verrazzano arriba al puerto.
1535 - en la Nueva España, el conquistador español Antonio de Mendoza y Pacheco es nombrado Virrey (el primero).
1555 - después de 18 meses de sitio, Siena se rinde a Florencia. La República de Siena se incorpora al Gran Ducado de Toscana.
1610 - en España, el rey Felipe III ordena la expulsión de los moriscos de Aragón.
1711 - en España se forma el Cuerpo de Ingenieros Militares por real decreto de Felipe V.
1797 - en Puerto Rico, el británico sir Ralph Abercromby comienza el sitio a la colonia española de San Juan.
1826 - Santa Fe de Antioquia deja de ser la capital de Antioquia (Colombia), título que obtiene Medellín.
1861 - en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos, el estado de Virginia se separa de la Unión.
1864 - en Carolina del Norte —en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos— se inicia la Batalla de Plymouth, donde las fuerzas confederadas atacan Plymouth.
1865 - en Estados Unidos, una tal Mary Surratt es arrestada como conspiradora del asesinato de Abraham Lincoln.
1888 - en Inglaterra se constituye la Liga de Fútbol Profesional, formada por doce equipos.
1895 - China y Japón firman el Tratado de Shimonoseki, que marca el final de la Primera Guerra Sino-Japonesa, el imperio Qing tiene que renunciar a Corea y concede parte del sur de Fengtien, Taiwán y las Islas Pescadores a Japón.
1907 - en Estados Unidos, el centro de inmigración de la isla Ellis procesa 11 747 personas, más que en ningún otro día de su historia.
1924 - en Estados Unidos se crea la empresa cinematográfica Metro-Goldwyn-Mayer, fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures, y la Louis B. Mayer Company.
1941 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia se rinde ante la superioridad del ejército nazi.
1942 - en la fortaleza de Königstein, el general francés Henri Giraud se escapa de su castillo prisión.
1945 - en Strassfurt (Alemania), el teniente coronel Boris T. Pash encuentra media tonelada de uranio, en un intento de los planes de la Alemania de construir una bomba atómica.
1946 - Siria se independiza de los imperios británico y francés.
1961 - en la isla de Cuba mercenarios entrenados por Estados Unidos comienzan la invasión en Playa Girón, que terminará con la derrota de Estados Unidos.
1964 - en el New York World's Fair, la Ford Motor Company presenta el Ford Mustang.
1964 - Jerrie Mock se convierte en la primera mujer en dar la vuelta al mundo por el aire.
1969 - Sirhan Sirhan es detenido por el asesinato de Robert F. Kennedy.
1969 - el Partido Comunista de Checoslovaquia releva a Alexander Dubček.
1970 - en el marco del Programa Apolo, la tripulación del Apolo 13 vuelve a la Tierra a salvo.
1971 - Sierra Leona —después de 10 años de violencia tras su independencia del Imperio británico— se convierte en república.
1975 - en Camboya termina la Guerra civil cuando los jemeres rojos capturan la capital Phnom Penh y el gobierno camboyano se rinde.
1977 - Eleanor F. Helin y Schelte John Bus descubren el asteroide Aristeo (2135).
1982 - la reina Isabel II concede la completa autonomía constitucional a Canadá.
1986 - los Países Bajos y las Islas Sorlingas firman un tratado de paz y termina así la Guerra de los Trescientos Treinta y Cinco Años.
2004 - José Luis Rodríguez Zapatero presta juramento ante el rey Juan Carlos I como presidente del gobierno español.
2005 - en España se realizan elecciones (en el País Vasco y en Galicia).
2006 - en Tel Aviv (Israel), el suicida palestino Sami Hammad hace explotar una bomba, matando a 11 personas e hiriendo a 70.
 
2-18-Abril.png
 
Cumpleaños 17 de abril
http://www.hoyenlahistoria.com/cumpleanos/fecha/593/
593 - Jomei, emperador japonés.
1271 - Juana I de Navarra, reina navarra.
1278 - Miguel IX Paleólogo, coemperador bizantino (f. 1320).
1573 - Maximiliano I, elector bávaro (f. 1651).
1586 - John Ford, dramaturgo y poeta inglés.
1598 - Giovanni Riccioli, astrónomo italiano (f. 1671).
1622 - Henry Vaughan, poeta galés (f. 1695).
1676 - Federico I, rey sueco entre 1720 y 1751.
1683 - Johann David Heinichen, compositor del barroco alemán.
1794 - Carl Friedrich Philipp von Martius, médico, botánico y explorador alemán (f. 1868).
1814 - August Heinrich Rudolf Grisebach, botánico alemán.
1814 - Josif Pancich, botánico serbio (f. 1888).
1818 - Alejandro II, zar ruso entre 1855 y 1881.
1820 - Alexander Cartwright, beisbolista estadounidense (f. 1892).
1833 - Jean-Baptiste Accolay, compositor belga (f. 1900).
1837 - J. P. Morgan, financiero estadounidense.
1845 - Dominguito Sarmiento, militar chileno-argentino (f. 1866).
1849 - Luis Adaro, ingeniero español (f. 1915).
1852 - Cap Anson, beisbolista estadounidense.
1853 - Arthur Moritz Schönflies, matemático alemán.
1854 - Benjamin Tucker, teórico estadounidense.
1863 - Augustus Edward Hough Love, matemático británico (f. 1940).
1867 - María Guerrero, actriz española (f. 1928).
1870 - Max Berg, arquitecto alemán.
1880 - Leonard Woolley, arqueólogo británico.
1882 - Artur Schnabel, compositor y pianista austriaco (f. 1951).
1883 - Curt Nimuendajú, etnólogo, antropólogo y escritor germano-brasileño.
1884 - Leo Frank, personalidad estadounidense (f. 1915).
1885 - Isak Dinesen, «Karen Blixen», escritora danesa (f. 1962).
1891 - José Enrique Varela, militar español.
1894 - Nikita Jrushchov, político soviético.
1896 - Wenceslao Moreno, ventrílocuo español (f. 1999).
1897 - Thornton Wilder, dramaturgo estadounidense.
1897 - Sri Nisargadatta Maharaj, filósofo y escritor indio.
1902 - Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta mexicano.
1903 - Gregor Piatigorsky, violonchelista ruso (f. 1976).
1904 - Rudolph Cartier, director de televisión austriaco.
1905 - Enzo Sereni, escritor italiano sionista asesinado por los nazis (f. 1944).
1909 - Alain Poher, político francés (f. 1996).
1911 - George Seaton, cineasta estadounidense.
1915 - José Solís, político español (f. 1990).
1916 - Sirimavo Bandaranaike, política y primera ministra ceilandesa (f. 2000).
1916 - Helenio Herrera, futbolista y entrenador francés (f. 1997).
1918 - William Holden, actor estadounidense (f. 1981).
1919 - Chavela Vargas, cantante mexicana (f. 2012) .
593 - Jomei, emperador japonés.
1271 - Juana I de Navarra, reina navarra.
1278 - Miguel IX Paleólogo, coemperador bizantino (f. 1320).
1573 - Maximiliano I, elector bávaro (f. 1651).
1586 - John Ford, dramaturgo y poeta inglés.
1598 - Giovanni Riccioli, astrónomo italiano (f. 1671).
1622 - Henry Vaughan, poeta galés (f. 1695).
1676 - Federico I, rey sueco entre 1720 y 1751.
1683 - Johann David Heinichen, compositor del barroco alemán.
1794 - Carl Friedrich Philipp von Martius, médico, botánico y explorador alemán (f. 1868).
1814 - August Heinrich Rudolf Grisebach, botánico alemán.
1814 - Josif Pancich, botánico serbio (f. 1888).
1818 - Alejandro II, zar ruso entre 1855 y 1881.
1820 - Alexander Cartwright, beisbolista estadounidense (f. 1892).
1833 - Jean-Baptiste Accolay, compositor belga (f. 1900).
1837 - J. P. Morgan, financiero estadounidense.
1845 - Dominguito Sarmiento, militar chileno-argentino (f. 1866).
1849 - Luis Adaro, ingeniero español (f. 1915).
1852 - Cap Anson, beisbolista estadounidense.
1853 - Arthur Moritz Schönflies, matemático alemán.
1854 - Benjamin Tucker, teórico estadounidense.
1863 - Augustus Edward Hough Love, matemático británico (f. 1940).
1867 - María Guerrero, actriz española (f. 1928).
1870 - Max Berg, arquitecto alemán.
1880 - Leonard Woolley, arqueólogo británico.
1882 - Artur Schnabel, compositor y pianista austriaco (f. 1951).
1883 - Curt Nimuendajú, etnólogo, antropólogo y escritor germano-brasileño.
1884 - Leo Frank, personalidad estadounidense (f. 1915).
1885 - Isak Dinesen, «Karen Blixen», escritora danesa (f. 1962).
1891 - José Enrique Varela, militar español.
1894 - Nikita Jrushchov, político soviético.
1896 - Wenceslao Moreno, ventrílocuo español (f. 1999).
1897 - Thornton Wilder, dramaturgo estadounidense.
1897 - Sri Nisargadatta Maharaj, filósofo y escritor indio.
1902 - Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta mexicano.
1903 - Gregor Piatigorsky, violonchelista ruso (f. 1976).
1904 - Rudolph Cartier, director de televisión austriaco.
1905 - Enzo Sereni, escritor italiano sionista asesinado por los nazis (f. 1944).
1909 - Alain Poher, político francés (f. 1996).
1911 - George Seaton, cineasta estadounidense.
1915 - José Solís, político español (f. 1990).
1916 - Sirimavo Bandaranaike, política y primera ministra ceilandesa (f. 2000).
1916 - Helenio Herrera, futbolista y entrenador francés (f. 1997).
1918 - William Holden, actor estadounidense (f. 1981).
1919 - Chavela Vargas, cantante mexicana (f. 2012) .
593 - Jomei, emperador japonés.
1271 - Juana I de Navarra, reina navarra.
1278 - Miguel IX Paleólogo, coemperador bizantino (f. 1320).
1573 - Maximiliano I, elector bávaro (f. 1651).
1586 - John Ford, dramaturgo y poeta inglés.
1598 - Giovanni Riccioli, astrónomo italiano (f. 1671).
1622 - Henry Vaughan, poeta galés (f. 1695).
1676 - Federico I, rey sueco entre 1720 y 1751.
1683 - Johann David Heinichen, compositor del barroco alemán.
1794 - Carl Friedrich Philipp von Martius, médico, botánico y explorador alemán (f. 1868).
1814 - August Heinrich Rudolf Grisebach, botánico alemán.
1814 - Josif Pancich, botánico serbio (f. 1888).
1818 - Alejandro II, zar ruso entre 1855 y 1881.
1820 - Alexander Cartwright, beisbolista estadounidense (f. 1892).
1833 - Jean-Baptiste Accolay, compositor belga (f. 1900).
1837 - J. P. Morgan, financiero estadounidense.
1845 - Dominguito Sarmiento, militar chileno-argentino (f. 1866).
1849 - Luis Adaro, ingeniero español (f. 1915).
1852 - Cap Anson, beisbolista estadounidense.
1853 - Arthur Moritz Schönflies, matemático alemán.
1854 - Benjamin Tucker, teórico estadounidense.
1863 - Augustus Edward Hough Love, matemático británico (f. 1940).
1867 - María Guerrero, actriz española (f. 1928).
1870 - Max Berg, arquitecto alemán.
1880 - Leonard Woolley, arqueólogo británico.
1882 - Artur Schnabel, compositor y pianista austriaco (f. 1951).
1883 - Curt Nimuendajú, etnólogo, antropólogo y escritor germano-brasileño.
1884 - Leo Frank, personalidad estadounidense (f. 1915).
1885 - Isak Dinesen, «Karen Blixen», escritora danesa (f. 1962).
1891 - José Enrique Varela, militar español.
1894 - Nikita Jrushchov, político soviético.
1896 - Wenceslao Moreno, ventrílocuo español (f. 1999).
1897 - Thornton Wilder, dramaturgo estadounidense.
1897 - Sri Nisargadatta Maharaj, filósofo y escritor indio.
1902 - Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta mexicano.
1903 - Gregor Piatigorsky, violonchelista ruso (f. 1976).
1904 - Rudolph Cartier, director de televisión austriaco.
1905 - Enzo Sereni, escritor italiano sionista asesinado por los nazis (f. 1944).
1909 - Alain Poher, político francés (f. 1996).
1911 - George Seaton, cineasta estadounidense.
1915 - José Solís, político español (f. 1990).
1916 - Sirimavo Bandaranaike, política y primera ministra ceilandesa (f. 2000).
1916 - Helenio Herrera, futbolista y entrenador francés (f. 1997).
1918 - William Holden, actor estadounidense (f. 1981).
1919 - Chavela Vargas, cantante mexicana (f. 2012) .
upload_2019-4-17_17-54-38.jpeg Chavela Vargas
1923 - Lindsay Anderson, cineasta británico.
1923 - Gianni Raimondi, tenor italiano (f. 2008).
1935 - Theo Angelopoulos, cineasta griego (f. 2012).
1938 - Ben Barnes, político estadounidense.
1939 - María del Rosario Molina, escritora y periodista guatemalteca.
upload_2019-4-17_17-55-52.jpeg María del Rosario Molina
1940 - Billy Fury, cantante británico (f. 1983).
1940 - Siegfried Jerusalem, tenor alemán.
1940 - Anja Silja, soprano alemana.
upload_2019-4-17_17-56-55.jpeg Anja Silja
1942 - David Bradley, actor británico.
1944 - L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.
1946 - Àngel Casas, periodista catalán.
1946 - Georges J. F. Kohler, biólogo alemán, premio nobel de medicina en 1984 (f. 1995).
1947 - Carlos Castillo Peraza, filósofo y político mexicano.
1947 - Linda Martin, cantante irlandesa.
1948 - Jan Hammer, compositor checo.
1950 - L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.
1950 - Miguel Morales Barreto, guitarrista español, de la banda Los Brincos.
1951 - Olivia Hussey, actriz argentina.
1952 - Željko Ražnatović, líder paramilitar serbio.
1954 - Michael Sembello, músico estadounidense.
1954 - Roddy Pipper, luchador profesional canadiense.
1954 - Riccardo Patrese, piloto de automovilismo italiano.
1955 - Pete Shelley, músico británico.
1957 - Afrika Bambaataa (Kevin Donovan), DJ estadounidense.
1957 - Nick Hornby, escritor británico.
1959 - Sean Bean, actor británico.
1963 - Pedro Casablanc, actor español de origen marroquí.
1964 - Maynard James Keenan, cantante estadounidense, de la banda Tool.
1964 - Luis Pérez, exfutbolista y director técnico chileno.
1965 - William Mapother, actor estadounidense.
1967 - Henry Ian Cusick, actor peruano-británico.
1968 - Norka Ramírez, actriz peruana.
1970 - Redman, rapero estadounidense.
1970 - Roberto Sosa, actor mexicano.
1971 - José Francisco Cevallos, futbolista ecuatoriano.
1972 - Jennifer Garner, actriz estadounidense.
1973 - Theo Ratliff, baloncestista estadounidense.
1974 - Mikael Åkerfeldt, músico sueco, de la banda Opeth.
1974 - Victoria Beckham, cantante británica, de la banda Spice Girls.
1975 - Stefano Fiore, futbolista italiano.
1975 - Gabriel Soto, actor mexicano.
1976 - Monet Mazur, actriz, cantante y modelo estadounidense.
1976 - Sizzla, cantante jamaicano.
1977 - Chad Hedrick, patinador de velocidad estadounidense.
1977 - Frederik Magle, compositor danés
1978 - Jason White, jugador de rugby británico.
1978 - Juan Guillermo Castillo, futbolista uruguayo.
1978 - Pedro Piedra, músico chileno
1980 - David Otero (El Pescao), guitarrista español , de la banda El Canto del Loco.
1980 - Fabián Vargas, futbolista colombiano.
1981 - Hanna Pakarinen, cantante finlandesa.
upload_2019-4-17_17-58-35.jpeg Hanna Pakarinen
1981 - Michael Mifsud, futbolista maltés.
1982 - Lee Jun Ki, actor y modelo surcoreano.
1983 - Gal Alberman, futbolista israelí.
1983 - Roberto Jiménez, futbolista peruano.
1983 - Andrea Marcato, rugbista italiano.
1984 - C.J. Watson, baloncestista estadounidense.
1984 - Raffaele Palladino, futbolista italiano.
1984 - Pablo Sebastián Álvarez, futbolista argentino.
1984 - Francis Crippen nadador estadounidense (f. 2010).
1985 - Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés.
1985 - Luke Mitchell, actor australiano.
upload_2019-4-17_18-0-8.jpeg Luke Mitchell
1986 - Romain Grosjean, piloto de carreras franco-suizo.
1987 - Karol Jesús Lucero Venegas, presentador chileno de televisión y radio.
1995 - Paulie Litt, actor estadounidense.
1923 - Lindsay Anderson, cineasta británico.
1923 - Gianni Raimondi, tenor italiano (f. 2008).
1935 - Theo Angelopoulos, cineasta griego (f. 2012).
1938 - Ben Barnes, político estadounidense.
1939 - María del Rosario Molina, escritora y periodista guatemalteca.
1940 - Billy Fury, cantante británico (f. 1983).
1940 - Siegfried Jerusalem, tenor alemán.
1940 - Anja Silja, soprano alemana.
1942 - David Bradley, actor británico.
1944 - L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.
1946 - Àngel Casas, periodista catalán.
1946 - Georges J. F. Kohler, biólogo alemán, premio nobel de medicina en 1984 (f. 1995).
1947 - Carlos Castillo Peraza, filósofo y político mexicano.
1947 - Linda Martin, cantante irlandesa.
1948 - Jan Hammer, compositor checo.
1950 - L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.
1950 - Miguel Morales Barreto, guitarrista español, de la banda Los Brincos.
1951 - Olivia Hussey, actriz argentina.
1952 - Željko Ražnatović, líder paramilitar serbio.
1954 - Michael Sembello, músico estadounidense.
1954 - Roddy Pipper, luchador profesional canadiense.
1954 - Riccardo Patrese, piloto de automovilismo italiano.
1955 - Pete Shelley, músico británico.
1957 - Afrika Bambaataa (Kevin Donovan), DJ estadounidense.
1957 - Nick Hornby, escritor británico.
1959 - Sean Bean, actor británico.
1963 - Pedro Casablanc, actor español de origen marroquí.
1964 - Maynard James Keenan, cantante estadounidense, de la banda Tool.
1964 - Luis Pérez, exfutbolista y director técnico chileno.
1965 - William Mapother, actor estadounidense.
1967 - Henry Ian Cusick, actor peruano-británico.
1968 - Norka Ramírez, actriz peruana.
1970 - Redman, rapero estadounidense.
1970 - Roberto Sosa, actor mexicano.
1971 - José Francisco Cevallos, futbolista ecuatoriano.
1972 - Jennifer Garner, actriz estadounidense.
1973 - Theo Ratliff, baloncestista estadounidense.
1974 - Mikael Åkerfeldt, músico sueco, de la banda Opeth.
1974 - Victoria Beckham, cantante británica, de la banda Spice Girls.
1975 - Stefano Fiore, futbolista italiano.
1975 - Gabriel Soto, actor mexicano.
1976 - Monet Mazur, actriz, cantante y modelo estadounidense.
1976 - Sizzla, cantante jamaicano.
1977 - Chad Hedrick, patinador de velocidad estadounidense.
1977 - Frederik Magle, compositor danés
1978 - Jason White, jugador de rugby británico.
1978 - Juan Guillermo Castillo, futbolista uruguayo.
1978 - Pedro Piedra, músico chileno
1980 - David Otero (El Pescao), guitarrista español , de la banda El Canto del Loco.
1980 - Fabián Vargas, futbolista colombiano.
1981 - Hanna Pakarinen, cantante finlandesa.
1981 - Michael Mifsud, futbolista maltés.
1982 - Lee Jun Ki, actor y modelo surcoreano.
1983 - Gal Alberman, futbolista israelí.
1983 - Roberto Jiménez, futbolista peruano.
1983 - Andrea Marcato, rugbista italiano.
1984 - C.J. Watson, baloncestista estadounidense.
1984 - Raffaele Palladino, futbolista italiano.
1984 - Pablo Sebastián Álvarez, futbolista argentino.
1984 - Francis Crippen nadador estadounidense (f. 2010).
1985 - Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés.
1985 - Luke Mitchell, actor australiano.
1986 - Romain Grosjean, piloto de carreras franco-suizo.
1987 - Karol Jesús Lucero Venegas, presentador chileno de televisión y radio.
1995 - Paulie Litt, actor estadounidense.
1923 - Lindsay Anderson, cineasta británico.
1923 - Gianni Raimondi, tenor italiano (f. 2008).
1935 - Theo Angelopoulos, cineasta griego (f. 2012).
1938 - Ben Barnes, político estadounidense.
1939 - María del Rosario Molina, escritora y periodista guatemalteca.
1940 - Billy Fury, cantante británico (f. 1983).
1940 - Siegfried Jerusalem, tenor alemán.
1940 - Anja Silja, soprano alemana.
1942 - David Bradley, actor británico.
1944 - L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.
1946 - Àngel Casas, periodista catalán.
1946 - Georges J. F. Kohler, biólogo alemán, premio nobel de medicina en 1984 (f. 1995).
1947 - Carlos Castillo Peraza, filósofo y político mexicano.
1947 - Linda Martin, cantante irlandesa.
1948 - Jan Hammer, compositor checo.
1950 - L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.
1950 - Miguel Morales Barreto, guitarrista español, de la banda Los Brincos.
1951 - Olivia Hussey, actriz argentina.
1952 - Željko Ražnatović, líder paramilitar serbio.
1954 - Michael Sembello, músico estadounidense.
1954 - Roddy Pipper, luchador profesional canadiense.
1954 - Riccardo Patrese, piloto de automovilismo italiano.
1955 - Pete Shelley, músico británico.
1957 - Afrika Bambaataa (Kevin Donovan), DJ estadounidense.
1957 - Nick Hornby, escritor británico.
1959 - Sean Bean, actor británico.
1963 - Pedro Casablanc, actor español de origen marroquí.
1964 - Maynard James Keenan, cantante estadounidense, de la banda Tool.
1964 - Luis Pérez, exfutbolista y director técnico chileno.
1965 - William Mapother, actor estadounidense.
1967 - Henry Ian Cusick, actor peruano-británico.
1968 - Norka Ramírez, actriz peruana.
1970 - Redman, rapero estadounidense.
1970 - Roberto Sosa, actor mexicano.
1971 - José Francisco Cevallos, futbolista ecuatoriano.
1972 - Jennifer Garner, actriz estadounidense.
1973 - Theo Ratliff, baloncestista estadounidense.
1974 - Mikael Åkerfeldt, músico sueco, de la banda Opeth.
victoria-beckham.jpg
Cantante Victoria Beckham (1974) 1974 - Victoria Beckham, cantante británica, de la banda Spice Girls.

1975 - Stefano Fiore, futbolista italiano.
1975 - Gabriel Soto, actor mexicano.
1976 - Monet Mazur, actriz, cantante y modelo estadounidense.
1976 - Sizzla, cantante jamaicano.
1977 - Chad Hedrick, patinador de velocidad estadounidense.
1977 - Frederik Magle, compositor danés
1978 - Jason White, jugador de rugby británico.
1978 - Juan Guillermo Castillo, futbolista uruguayo.
1978 - Pedro Piedra, músico chileno
1980 - David Otero (El Pescao), guitarrista español , de la banda El Canto del Loco.
1980 - Fabián Vargas, futbolista colombiano.
1981 - Hanna Pakarinen, cantante finlandesa.
1981 - Michael Mifsud, futbolista maltés.
1982 - Lee Jun Ki, actor y modelo surcoreano.
1983 - Gal Alberman, futbolista israelí.
1983 - Roberto Jiménez, futbolista peruano.
1983 - Andrea Marcato, rugbista italiano.
1984 - C.J. Watson, baloncestista estadounidense.
1984 - Raffaele Palladino, futbolista italiano.
1984 - Pablo Sebastián Álvarez, futbolista argentino.
1984 - Francis Crippen nadador estadounidense (f. 2010).
1985 - Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés.
1985 - Luke Mitchell, actor australiano.
1986 - Romain Grosjean, piloto de carreras franco-suizo.
1987 - Karol Jesús Lucero Venegas, presentador chileno de televisión y radio.
1995 - Paulie Litt, actor estadounidense.
 
Efemérides
18 de abril

1025 - Boleslao I es coronado en Gniezno rey de Polonia.
1188 - comienzan las Cortes del Reino de León, las primeras de la historia en dar voz y voto a los tres estamentos del momento: clero, nobleza y pueblo llano.
1491 - Fernando el Católico, rey de Castilla, emprende desde Córdoba la marcha para la conquista de Granada, en poder de los musulmanes.
1506 - el papa Julio II coloca la primera piedra de la Basílica de San Pedro en Roma.
1518 - Bona Sforza es coronada reina consorte de Polonia.
1521 - Segunda día del juicio a Martín Lutero durante la assamblea de Dieta de Worms. Lutero rechaza retractarse de sus manifestraciones aún a riesgo de ser excolmulgado.
1649 - consagración de la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, en Puebla de Zaragoza, Puebla.
1689 - Levantamiento en Boston contra Sir Edmund Andros.
1738 - se funda la Real Academia de la Historia en Madrid.
1835 - Chiclayo es elevada a la categoría de capital de la Región Lambayeque.
1847 - se produce la Batalla de Cerro Gordo, por los ejércitos de México y de los Estados Unidos en la llamada Guerra de Intervención Estadounidense.
1847 - se produce la Batalla de Tuxpan, por los ejércitos de México y de los Estados Unidos en la llamada Guerra de Intervención Estadounidense.
1857 - en París, el espiritista Allan Kardec publica El libro de los monjes chinos.
1868 - Christian Heinrich Friedrich Peters descubre el astroide (98) Yantea.
1877 - Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora: el fonógrafo.
1881 - Billy el Niño escapa de la cárcel del Condado de Lincoln en Mesilla, Nuevo México.
1897 - Guerra greco-turca: los turcos bombardearon Arta, sin llegar a conquistarla.
1902 - Quetzaltenango, la segunda ciudad de Guatemala, es destruída por un terremoto.
1906 - Sismo e incendio en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos de América.
1909 - Juana de Arco es beatificada en Roma.
1912 - el RMS Carpathia llega a Nueva York tras rescatar a 705 supervivientes del hundimiento del Titanic.
1916 - se produce la Batalla de Puerto de Varas ern la cual las tropas de Francisco Villa derrotan a las tropas del Ejército Estadounidense que tuvo lugar en el poblado de Puerto de Varas (Chihuahua).
1923 - en Nueva York, el Yankee Stadium abre sus puertas.
1924 - Simon & Schuster publica el primer libro de crucigramas.
1942 - Segunda Guerra Mundial: los portaaviones estadounidenses realizan el ataque de Doolittle sobre Tokio, como respuesta tras el bombardeo sorpresa de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.
1943 - Segunda Guerra Mundial: Operación Vengeance, el almirante Isoroku Yamamoto muere al ser derribado su aparato por los cazas nortemaericanos sobre la isla Bougainville.
1945 - Segunda Guerra Mundial: finaliza la Batalla de las Colinas de Seelow donde el ejército alemán es derrotado por el ejército soviético en la última acción defensiva en el Frente Oriental antes de la Batalla de Berlín.
1946 - se disuelve la Sociedad de Naciones, al crearse las Naciones Unidas.
1946 - primera reunión del Tribunal Internacional de Justicia en La Haya.
1949 - Eire se convierte en la Républica de Irlanda, retirándose de la Comunidad Británica.
1951 - Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el tratado de París, por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
1953 - en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Badger, de 23 kt. Es la sexta bomba (de once) de la operación Upshot-Knothole.
1954 - Gamal Abdal Nasser ejerce el poder en Egipto.
1955 - inicio de la Conferencia de Bandung donde se enucntran 29 dirigentes del Tercer Mundo.
1956 - Grace Kelly se casa con el príncipe Rainiero III de Mónaco.
1961 - se empieza a adoptar las normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
1974 - el primer ministro del Pakistán Zulfikar Ali Bhutto inaugura el puerto de Lahore.
1980 - Zimbabue adopta una nueva bandera.
1983 - Un suicida destruye la embajada de los Estados Unidos en Beirut (Líbano) matando a 63 personas.
1988 - los Estados Unidos lanzan la Operación Mantis Religiosa contra la armada iraní, lo que es el ataque naval más importante desde la Segunda Guerra Mundial.
1999 - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II canoniza al religioso francés Marcelino Champagnat (1789-1840), fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas.
 
Cumpleaños 18 de abril

1469 - Francisco I de Foix, Rey de Navarra (f. 1483).
1480 - Lucrecia Borgia, hija del papa Alejandro VI y emblema de la familia Borgia (f. 1519).
1521 - François de Coligny, militar y noble francés (f. 1569).
1580 - Thomas Middleton, dramaturgo inglés (f. 1627).
1589 - Juan de Östergötland, príncipe sueco (f. 1618).
1590 - Ahmed I, sultán otomano (f. 1617).
1605 - Giacomo Carissimi, compositor italiano (f. 1674).
1666 - Jean-Féry Rebel, compositor francés y pólitico indio (f. 1747).
1681 - Girolamo Donnini, pintor italiano (f. 1743).
1689 - María Ana de Borbón-Conti, noble francesa (f. 1720).
1734 - Ramón Pignatelli, ingeniero e ilustrado español (f. 1793).
1757 - María Josefa Lajarrota, patriota argentina (f. 1822).
1762 - Jean François Leval, militar francés (f. 1834).
1768 - Jean-Baptiste Debret, pintor francés (f. 1848).
1771 - Carlos Felipe de Schwarzenberg, diplomático y militar austríaco (f. 1820).
1772 - David Ricardo, economista inglés (f. 1823).
1774 - Antonio Basoli, pintor italiano (f. 1848).
1782 - Georg August Goldfuss, naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán (f. 1848).
1787 - Friedrich Wilhelm Sporleder, naturalista alemán (f. 1875).
1791 - Octavio Fabricio Mossotti, físico y astrónomo italiano (f. 1863).
1797 - Adolphe Thiers, historiador y político francés (f. 1877).
1800 - Anton Eleutherius Sauter, botánico y médico austríaco (f. 1881).
1802 - Henri Lecoq, botánico francés (f. 1871).
1804 - Marc Athanase Parfait Œillet Des Murs, político e historiador francés (f. 1878).
1809 - Henry Louis Vivian Derozio, poeta indio (f. 1831).
1809 - Marie-Anne Blondin, religiosa canadiense (f. 1890).
1819 - Carlos Manuel de Céspedes, líder independentista cubano (f. 1874).
1819 - Franz von Suppé, compositor austriaco (f. 1895).
1822 - August Petermann, cartógrafo y geólogo alemán (f. 1878).
1823 - Walter Leak Steele, político estadounidense (f. 1891).
1825 - José Maria Caldeira do Casal Ribeiro, político portugués (f. 1896).
1835 - Perfecto Amézquita Gutiérrez, obispo mexicano (f. 1900).
1836 - Eleuterio Ramírez, militar chileno (f. 1879).
1838 - Paul Emile Lecoq de Boisbaudran, químico francés (f. 1912).
1838 - Máximo Rosenstock Sube, político chileno (f. 1917).
1842 - Antero de Quental, poeta portugués (f. 1891).
1848 - Luis Montt Montt, escritor y político chileno (f. 1909).
1849 - Constant Chatenier, biólogo francés (f. 1926).
1851 - Ricardo García Granados, economista, político e historiador mexicano (f. 1930).
1852 - Eleuterio Delgado y Martín, político español (f. 1908).
1853 - Gertrudis Echeñique y Mujica, Primera Dama chilena (f. 1928).
1853 - Ana Roque de Duprey, escritora y activista portorriqueña (f. 1933).
1857 - Clarence Darrow, abogado estadounidense (f. 1938).
1857 - Antonio Susillo, escultor español (f. 1896).
1858 - Julio Bañados Espinosa, abogado y político chileno (f. 1899).
1860 - Ramón José Cárcano, historiador y político argentino (f. 1946).
1864 - Richard Harding Davis, escritor y periodista estadounidense (f. 1916).
1865 - Leónidas Plaza Gutiérrez, presidente de Ecuador (f. 1932).
1865 - César Silió y Cortés, político y periodista español (f. 1944).
1865 - Abel Tarride, actor y dramaturgo francés (f. 1951).
1867 - Lluís Millet, compositor y director de coro español (f. 1941).
1867 - Carlos Arturo Torres, escritor y político colombiano (f. 1911).
1870 - Alexandre Arquillière, actor francés (f. 1953).
1876 - Fortunato Anzoátegui, empresario y diplomático uruguayo (f. 1924).
1877 - Carlos Ibarguren, historiador y político argentino (f. 1956).
1877 - Enrique del Valle Iberlucea, político y escritor argentino (f. 1921).
1880 - Sam Crawford, beisbolista estadounidense (f. 1968).
1881 - Max Weber, pintor y poeta estadounidense (f. 1961).
1882 - Monteiro Lobato, escritor brasileño (f. 1948).
1882 - Leopold Stokowski, director de orquesta y músico británico (f. 1977).
1884 - Gordon Hoare, futbolista inglés (f. 1973).
1884 - Ludwig Meidner, pintor alemán (f. 1966).
1886 - Jorge Urzúa Urzúa, abogado y político chileno (f. 1980).
1888 - Marguerite Marsh, actriz estadounidense (f. 1925).
1888 - José Pareja Yébenes, médico y político español (f. 1951).
1890 - María Pávlovna Románova, aristócrata rusa (f. 1958).
1891 - José Guadalupe Zuno, político mexicano (f. 1980).
1892 - Bolesław Bierut, político polaco (f. 1956).
1893 - Alexander Granach, actor alemán (f. 1945).
1894 - Joaquín Álvarez de Toledo y Caro, noble español (f. 1955).
1895 - Antonio Medina Allende, ingeniero argentino (f. 1963).
1896 - Na Hye-Sok, artista surcoreano (f. 1948).
1896 - Xabier de Lizardi, poeta vasco (f. 1933).
1897 - Ardito Desio, explorador, alpinista, geólogo y cartógrafo italiano (f. 2001).
1898 - Eduardo González-Gallarza, militar y aviador español (f. 1986).
1902 - Wynn Bullock, fotógrafo estadounidense (f. 1975).
1902 - Menachem Mendel Schneerson, rabino ucraniano (f. 1994).
1902 - Giuseppe Pella, político italiano (f. 1981).
1904 - Dorothy Revier, actriz estadounidense (f. 1993).
1905 - Margarita de Grecia y Dinamarca, princesa griega (f. 1981).
1905 - George H. Hitchings, científico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1988 (f. 1998).
1905 - Hermann Krumey, militar de la SS alemán (f. 1981).
1906 - Ena Gregory, actriz australiana (f. 1993).
1907 - Lars Ahlfors, matemático finlandés (f. 1996).
1907 - Miklós Rózsa, compositor húngaro-estadounidense (f. 1995).
1907 - Raúl Roa, político cubano (f. 1982).
1910 - Rudolf Lange, militar alemán (f. 1945).
1911 - Maurice Goldhaber, físico estadounidense f. 2011).
1911 - Julián Grimau, político español (f. 1963).
1911 - Niel Steenbergen, artista holandés (f. 1997).
1912 - José Manuel Urquiola, futbolista español.
1914 - María Brunilda López Valle, educadora mexicano (f. 2011).
1915 - Joy Gresham, escritora estadounidense (f. 1960).
1915 - Edmond Leburton, político belga (f. 1997).
1915 - Alberto Moreno, cantante uruguayo (f. 1990).
1916 - Doug Peden, jugador de baloncesto canadiense (f. 2005).
1916 - August Lambert, aviador alemán (f. 1945).
1916 - José Joaquín Trejos Fernández, político costarricense (f. 2010).
1916 - Joaquín Valle Benítez, futbolista español.
1917 - Federica de Hanóver, reina alemana de Grecia (f. 1981).
1918 - Gabriel Axel, cineasta y actor franco-danés.
1918 - André Bazin, crítico de cine francés (f. 1958).
1918 - Melitón Reyes Andrade, político y sindicalista mexicano (f. 2008).
1919 - José María de Azcárate Ristori, historiador de arte español (f. 2001).
1919 - Rolando Chaves, actor argentino (f. 1995).
1919 - Vondell Darr, actriz estadounidense (f. 2012).
1920 - Mariano Constante, escritor español (f. 2010).
1920 - Eduardo Michaelsen, artista cubano (f. 2010).
1921 - Don Otten, jugador de baloncesto estadounidense (f. 1985).
1921 - Miguel Roca Cabanellas, obispo español.
1921 - Enrique Rosado, locutor de radio mexicano (f. 2011).
1922 - Nigel Kneale, escritor británico (f. 2006).
1923 - Jorge Cáceres, poeta y bailarín chileno (f. 1949).
1924 - Clarence Gatemouth Brown, músico estadounidense (f. 2005).
1924 - Germán Samper Gnecco, arquitecto colombiano.
1925 - Bill Cody Jr., actor estadounidense (f. 1989).
1925 - José María Requena, escritor español (f. 1998).
1926 - Francisco Soto Nieto, magistrado español.
1927 - Samuel P. Huntington, politólogo estadounidense (f. 2008).
1927 - Ramón Mendoza, empresario y Presidente del Real Madrid (f. 2001).
1927 - Harold Trevor Clifford, biólogo y explorador australiano.
1928 - Howard Becker, sociólogo estadounidense.
1928 - Otto Piene, actor alemán.
1928 - Mikio Satō, matemático japonés.
1928 - David Whitaker, guionista británico (f. 1980).
1929 - Héctor Lechuga, humorista mexicano.
1930 - Clive Revill, actor neozelandés.
1930 - Roberto Sosa, poeta hondureño (f. 2011).
1932 - Nicolas Broca, historietista belga (f. 1993).
1932 - Sara Facio, fotógrafa argentina.
1932 - Francesco Zagatti, futbolista italiano (f. 2009).
1933 - Carlos Rojas González, pintor colombiano (f. 1997).
1934 - James Drury, actor estadounidense.
1934 - George Shirley, tenor estadounidense.
1935 - Paul A. Rothchild, productor estadounidense (f. 1995).
1936 - Ramón Godínez Flores, obispo español (f. 2007).
1936 - Don Ohl, jugador de baloncesto estadounidense.
1937 - Jan Kaplický, arquitecto checo (f. 2009).
1938 - Roberto Anzolin, futbolista italiano.
1938 - Lucio Dell'Angelo, futbolista y entrenador italiano (f. 2013).
1938 - Hal Galper, pianista estadounidense.
1939 - Ángel Rubio Castro, obispo español.
1940 - Luis Brandoni, actor y político argentino.
1940 - Alain Desrosières, sociólogo francés (f. 2013).
1940 - Joseph Leonard Goldstein, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1985.
1940 - Jaak Lipso, jugador de baloncesto letón.
1941 - Michael D. Higgins, 9º Presidente de Irlanda.
1942 - Robert Christgau, periodista estadounidense.
1942 - Rodolfo Rhiner, político argentino.
1942 - Jochen Rindt, piloto austriaco de Fórmula 1 (f. 1970).
1943 - Jaime Bauzá, empresario chileno.
1943 - Cecilia López Montaño, ecnomista y política colombiana.
1944 - Francis Bell, actor británico (f. 1994).
1944 - Frances D'Souza, científica británica.
1944 - Robert Hanssen, agente del FBI y espía estadounidense.
1944 - Claudio Vinazzani, futbolista italiano.
1945 - Nelsón Bocaranda, periodista venezolano.
1945 - Karen Wynn Fonstad, ilustradora británica (f. 2005).
1945 - Guillermo Páez, futbolista chileno.
1945 - Mohamed Sibari, poeta marroquí.
1946 - Janet Kagan, escritora estadounidense (f. 2008).
1946 - Hayley Mills, actriz y cantante inglés.
1946 - Fernando Mendes Rosas, político, periodista e historiador portugués.
1947 - Moses Blah, 23º Presidente de Liberia (f. 2013).
1947 - Lori Martin, actriz estadounidense (f. 2010).
1947 - Herbert Mullin, asesino en serie estadounidense.
1947 - Greg Quill, músico y periodista canadiense (f. 2013).
1947 - Manuel Sánchez Monge, obispo español.
1947 - Jerzy Stuhr, actor y cineasta polaco.
1947 - James Woods, actor estadounidense.
1947 - Loïc Le Ribault, geólogo y ensayista francés (f. 2007).
1947 - Jerzy Stuhr, cineasta polaco.
1949 - Geoff Bodine, piloto de carreras estadounidense.
1949 - Charles Fefferman, matemático estadounidense.
1949 - Beth Grant, actirz estadounidense.
1949 - Francisco López Pérez, historiador y escritor español.
1949 - Celia Villalobos, política española.
1950 - Adolfo Arata, empresario chileno.
1950 - Kenny Ortega, director y coreógrafo estadounidense.
1951 - Darío Díaz Pérez, político argentino.
1951 - Patxi Iriguíbel, futbolista español.
1951 - Jose Yañez Valenzuela, investigador chileno.
1952 - Reyes Tamez, investigador y político mexicano.
1953 - Bernt Johansson, ciclista sueco.
1953 - Rick Moranis, actor y cantante estadounidense.
1953 - Paul Biyoghé Mba, político gabonés.
1954 - Francisco Javier Ceballos Sierra, autor informático español.
1954 - Torsten Persson, economista sueco.
1955 - Moisés Suárez, actor mexicano.
1956 - Rien Djamain, cantante indonesio.
1956 - John James, actor estadounidense.
1956 - Eric Roberts, actor estadounidense.
1956 - Carmen de Rivera, política española.
1956 - Melody Thomas Scott, actriz estadounidense.
1957 - Sergio del Campo Fayet, político chileno.
1958 - Pedro Febles, futbolista venezolano (f. 2011).
1959 - Susan Faludi, periodista y escritor estadounidense.
1959 - Arlette Pacheco, actriz mexicana.
1960 - Juan Luis Castro, médico y político chileno.
1960 - Rolando Jiménez, activista chileno.
1961 - Dirk Heidemann, bailarín alemán.
1961 - Jane Leeves, actriz británica.
1961 - Steve Lombardi, luchador estadounidense.
1962 - Jan Björklund, político sueco.
1962 - Jeff Dunham, ventrilocuo y cómico estadounidense.
1962 - Carme Pigem, arquitecto española.
1963 - Júlia Lemmertz, actriz brasileña.
1963 - Mike Mangini, batería estadounidense (Dream Theater, Annihilator, Extreme y Tribe of Judah).
1963 - Eric McCormack, actor canadiense.
1963 - Rubén Moreira Valdez, político mexicano.
1963 - Conan O'Brien, presentador de televisión estadounidense.
1964 - Niall Ferguson, historiador escocés.
1964 - Rafael Martínez Sansegundo, jugador de baloncesto español.
1964 - Rithy Panh, cineasta camboyano.
1966 - Lidia Borda, cantante argentina de tango.
1966 - Camille Coduri, actriz inglés.
1966 - Trine Hattestad, atleta noruega.
1966 - Aarón Rodríguez Contreras, botánico mexicano.
1967 - Maria Bello, actriz estadounidense.
1967 - Paul Jones, futbolista inglés.
1968 - Mary Birdsong, actriz y cantante estadounidense.
1968 - Javier González, jugador de baloncesto español.
1968 - Pedro González Martínez, futbolista español.
1968 - David Hewlett, actor inglés.
1968 - Roberto Medina, futbolista mexicano.
1968 - Jorge Rodríguez Esquivel, futbolista mexicano.
1969 - Sayako Kuroda, hija del emperador Akihito.
1969 - Juan Antonio Morales, jugador de baloncesto español.
1969 - Emma Rabbe, presentadora y modelo venezolana.
1969 - Stefan Schwarz, futbolista sueco.
1970 - Saad Hariri, político libanés, 66º Primer Ministro del Líbano.
1970 - Paco Jémez, futbolista y entrenador español.
1970 - Ramón Jufresa, jugador de hockey hierba español.
1970 - Carlos López de Silanes, futbolista mexicano.
1970 - Jorge Zabaleta, actor chileno.
1971 - Fredro Starr, rapero estadounidense, de la banda Onyx.
1971 - David Tennant, actor escocés.
1972 - Lars Christiansen, jugador de balonmano danés.
1972 - Eli Roth, director de cine y escritor estadounidense.
1973 - Maite Embil, actriz mexicana.
1973 - Haile Gebrselassie, atleta etíope.
1974 - Millie Corretjer cantante puertorriqueña.
1974 - Madeleine Peyroux, cantante y guitarrista estadounidense.
1974 - Armando Rodríguez Cervantes, político mexicano.
1974 - Rebeca Rus, escritora española.
1974 - Mark Tremonti, músico y guitarrista estadounidense (Creed y Alter Bridge).
1974 - Edgar Wright, director de cine inglés.
1975 - Adriano Basso, futbolista brasileño.
1975 - Álvaro Bisama, escritor y crítico literario chileno.
1975 - Frédéric Née, futbolista francés.
1975 - Christian Sancho, actor argentino.
1976 - Yulenny Cortés León, político mexicana.
1976 - Diego Crosa, futbolista argentino.
1976 - Melissa Joan Hart, actriz estadounidense.
1976 - Rodrigo de la Serna, músico argentino.
1976 - Yu Ji-tae, director y actor surcoreano.
1977 - Hassan El Fakiri, futbolista marroquí.
1977 - Anna Fegi, cantante filipina.
1977 - Adrian Sina, cantante rumano.
1978 - Carlos García Quesada, ciclista español.
1978 - Luciano Pagliarini, ciclista brasileño.
1978 - Buffy Tyler, modelo estadounidense.
1978 - Jorge Zabaleta, actor chileno.
1979 - Michael Bradley, jugador de baloncesto estadounidense.
1979 - Ethan Cohn, actor estadounidense.
1979 - Omar Correa Acevedo, karateca puertorriqueño.
1979 - Anthony Davidson, piloto de automovilismo británico.
1979 - Nuria Fergó, cantante española.
1979 - Kourtney Kardashian, modelo, actriz estadounidense.
1979 - Germán Rivarola, futbolista argentino.
1979 - Álvaro Rubio, futbolista español.
1979 - Matthew Upson, futbolista británico.
1979 - Karl Wolf, músico líbano-canadiense (Sky).
1980 - Rabiu Afolabi, futbolista nigeriano.
1980 - Javier Bizarro, poeta y guionista español.
1980 - Matías Donnet, futbolista argentino.
1981 - Mai Hoshimura, cantante japonés.
1981 - Maxim Iglinskiy, ciclista kazajo.
1981 - Milan Jovanović, futbolista serbio.
1981 - Nicolás Maiques, actor argentino.
1981 - Aldo Leão Ramírez, futbolista colombiano.
1982 - Santiago Morero, futbolista argentino.
1982 - David Toledo, futbolista mexicano.
1983 - Sofian Chahed, futbolista alemán.
1983 - François Clerc, futbolista francés.
1983 - Carina Cruz, actriz colombiana.
1983 - Roberto Gutiérrez, futbolista chileno.
1983 - Fodhil Hadjadj, futbolista argelino.
1983 - Lucas Sebastián Haedo, ciclista argentino.
1983 - Szabolcs Huszti, futbolista húngaro.
1983 - Juan Carlos Núñez, futbolista mexicano.
1983 - Álvaro Ricaldi, futbolista boliviano.
1983 - José Miguel Torres Cabrera, beisbolista venezolano.
1983 - Tomás Verdejo, actor chileno.
1984 - America Ferrera, actriz estadounidense.
1984 - Ikechukwu Kalu, futbolista nigeriano.
1984 - Gastón Sardelli, bajista y cantante argentino (Airbag).
1985 - Lukasz Fabiański, futbolista polaco.
1985 - Mary Elise Hayden, actriz estadounidense.
1985 - Rachel Smith, modelo estadounidense.
1985 - Elena Temnikova, cantante rusa (Serebro).
1986 - Maurice Edu, futbolista estadounidense.
1986 - Jakov Gojun, jugador de balonmano croata.
1986 - Eleanor James, actriz y bailarina inglesa.
1986 - Denice K., actriz por** danesa.
1986 - Haruki Nakamura, jugador de fútbol americano estadounidense.
1986 - William Osael Romero, futbolista salvadoreño.
1986 - Efraín Velarde, futbolista mexicano.
1987 - Danny Guthrie, futbolista inglés.
1987 - Sandra Lyng Haugen, cantante noruega.
1987 - Rosie Huntington-Whiteley, modelo y actriz inglesa.
1988 - Anagabriela Espinoza, modelo mexicana.
1988 - Pierrick Valdivia, futbolista francés.
1988 - Felipe Villanueva, actor argentino.
1989 - Bojan Bogdanović, jugador de baloncesto croata.
1989 - Sean DeJohnson, futbolista jamaicano.
1989 - Jessica Jung, cantante surcoreana, de la banda SNSD.
1989 - Patricio Rubio, futbolista chileno.
1990 - Britt Robertson, actriz estadounidense.
1990 - Wojciech Szczęsny, futbolista polaco.
1991 - Ramiro Martínez, futbolista argentino.
1992 - Dzsenifer Marozsán, futbolista alemana.
1993 - Javier Baldassari, actor chileno.
1993 - Nathan Sykes, cantante británico, de la banda the wanted.
1994 - Moisés Arias, actor estadounidense.
1994 - Lucas Romero, futbolista argentino.
1995 - Alastair Gordon, futbolista inglés.
2000 - Charlie-Rose Maclennan, actriz y cantante australiana.
 
Efemérides
19 de abril
http://www.hoyenlahistoria.com/efemerides/fecha/1013/
1013 - en Córdoba, Califato de Córdoba, tropas bereberes al mando de Sulaiman al-Mustain entran en la ciudad y la saquean durante varios días.
1528 - en las Cortes de Madrid, el príncipe Felipe II es jurado heredero de los reinos de España.
1529 - en Alemania, ciudades independientes protestan por el Edicto de Worms, comenzando el movimiento protestante.
1587 - en el puerto de Cádiz establece su flota el corsario Francis Drake.
1692 - en Salem (Massachusetts) comienza el juicio inquisitorio de brujas.
1775 - en Estados Unidos, comienza la Guerra de la Independencia contra el Imperio británico.
1809 - en la Batalla de Raszyn, las fuerzas del Ducado de Varsovia derrotan al ejército austriaco.
1810 - en Caracas (Venezuela), una rebelión popular representa el primer paso para independizarse del Imperio español.
1811 - Valencia (Venezuela) es tomada por republicanos al mando de Simón Bolívar
1825 - en Uruguay se realiza el desembarco de los 33 Orientales bajo el mando de Juan Antonio Lavalleja.
1839 - el tratado de Londres reconoce a Bélgica como un reinado.
1880 - en Madrid (España), Mateo Sagasta funda el Partido Liberal-Fusionista.
1898 - el Gobierno de Estados Unidos envía a España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.
1902 - en el departamento de Quetzaltenango (Guatemala) durante dos minutos sucede un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter. Mueren entre 800 y 900 personas.
1902 - en La Coruña son apedreados dos misioneros en plena prédica.
1904 - la ciudad de Toronto (Canadá) es destruida por un incendio.
1904 - tras la incorporación a la Unión de los territorios de Arizona, Nuevo México y Oklahoma, Estados Unidos cuenta ya con 48 estados.
1909 - en el Vaticano, el papa declara beata a la militar francesa Juana de Arco (1412-1431).
1909 - Rusia y Bulgaria firman un tratado por el que se reconoce la independencia de esta última.
1911 - en Bilbao se constituye una sociedad para construir los ferrocarriles directos de Madrid a Valencia y de Madrid a Bilbao.
1914 - la Cámara de París vota el levantamiento de un empréstito de 800 millones de francos destinado a armamento.
1916 - cerca de Merano (Italia) ―en el transcurso de la Primera Guerra Mundial―, el ejército italiano toma el collado de Di Lana.
1917 - el conde de Romanones presenta la dimisión de su Gabinete al rey Alfonso XIII.
1919 - Leslie Irvin realiza el primer salto en paracaídas
1919 - en el mar Negro se amotinan los marinos franceses.
1920 - se firma un tratado germano-soviético relativo a la repatriación de los prisioneros de guerra.
1921 - el Gobierno uruguayo prohíbe terminantemente el trabajo por la noche; los panaderos cierran los establecimientos como protesta.
1923 - el rey egipcio Fuad I promulga la nueva Constitución del país.
1923 - el general francés Weygand es nombrado alto comisionado en Siria.
1924 - en Madrid (España) se constituye la Compañía Telefónica Nacional, empresa predecesora de la actual Telefónica.
1925 - en Chile se funda el club deportivo Colo-Colo.
1927 - en Estados Unidos, Mae West es condenada con diez días en la cárcel por obscenidad por su obra teatral Sex.
1928 - la aviación militar española adquiere su primer avión de bombardeo.
1928 - El buque-escuela Juan Sebastián Elcano emprende su primer viaje.
1929 - se produce el bombardeo de las posiciones de los rebeldes mexicanos en la llamada "guerra de los cristeros".
1929 - el haz (fascia), símbolo del partido de Mussolini, es incorporado al escudo nacional.
1930 - en España se estrena la película sonora La bodega, protagonizada por Conchita Piquer, basada en una novela de Blasco Ibáñez y dirigida por Benito Perojo.
1931 - en Estados Unidos, Victoria Kent es nombrada directora general de prisiones.
1932 - en el País Vasco, los alcaldes aprueban el anteproyecto de estatuto.
1933 - en Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt anuncia que su país abandona la equivalencia dólar-oro.
1933 - en Santiago de Chile se funda el Partido Socialista de Chile.
1936 - en Palestina se inicia la revuelta árabe en Palestina contra los británicos, que durará tres años.
1937 - en la ciudad de San Francisco (California) se inaugura el puente Golden Gate.
1937 - en el marco de la Guerra Civil Española, el dictador Francisco Franco dicta el Decreto de Unificación, que disuelve todos los partidos políticos y fundando uno nuevo: la Falange Española Tradicionalista y de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista) bajo el mando único del «Caudillo».
1940 - en Pátzcuaro (México) el Primer Congreso Indigenista Interamericano instituye el 19 de abril como Día del Aborigen Americano (también conocido como Día Americano del Indio).
1943 - en Polonia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las tropas nazis alemanas entran en el gueto de Varsovia para sofocar la rebelión judía.
1943 - el químico suizo Albert Hofmann toma LSD por primera vez.
1947 - en la España franquista, el Consejo de Ministros aprueba un decreto ley de represión del bandidaje y del terrorismo.
1949 - Estados Unidos destina 5430 millones de dólares al programa de ayuda a Europa.
1951 - en Estados Unidos, el general Douglas MacArthur se retira del ejército.
1953 - en Venezuela, la Asamblea Nacional Constituyente proclama presidente al general Marcos Pérez Jiménez.
1954 - en Pakistán, la Asamblea Constituyente decide que el urdú y el bengalí serán los idiomas oficiales del nuevo país.
1954 - España gana el campeonato del mundo de fútbol juvenil.
1956 - en Mónaco, la actriz estadounidense Grace Kelly se casa con Rainiero III.
1956 - el secretario general de la ONU, Dag Hammarskjold, media en el armisticio entre Egipto e Israel.
1956 - en Granada (España) se produce un terremoto en el que perecen 7 personas y resultan heridas más de 50.
1958 - en la España franquista se efectúa la elección de procuradores en las Cortes españolas.
1960 - protestas de estudiantes surcoreanos contra su presidente Syngman Rhee a favor de la entrada de la democracia.
1961 - en Playa Girón (Bahía de Cochinos) en la costa sur de la isla de Cuba, se realiza la invasión de la Brigada 2506 ―ordenada por el presidente estadounidense John F. Kennedy, y entrenada y equipada por la CIA―. Es derrotada por las fuerzas de defensa cubanas.
1961 - España adopta el horario laboral europeo, permitiéndose la jornada continua.
1969 - Irán denuncia el tratado fronterizo irano-iraquí de 1937.
1970 - en Colombia se inicia el grupo revolucionario Movimiento 19 de Abril.
1971 - Sierra Leona se convierte en una república, con Siaka Stevens como su primer presidente.
1971 - Lanzamiento de Salyut 1, primera estación espacial controlada por el hombre.
1975 - Lanzamiento del primer satélite artificial indio, Aryabhata.
1976 - en Colombia aparece en una bolsa de plástico el cadáver de José Raquel Mercado, que había sido secuestrado por el M19 el 15 de febrero.
1977 - en Orense (España) mueren 12 niños al caer un autobús por un terraplén.
1978 - en España tiene lugar el Primer Congreso del PCE en la legalidad tras la dictadura franquista.
1978 - Yitzhak Navon es elegido presidente del estado de Israel.
1978 - en Andalucía se aprueba el régimen preautonómico.
1979 - en España se constituyen los primeros ayuntamientos democráticos tras las elecciones, en las que UCD obtiene la mayoría de concejales.
1980 - en La Haya, la canción What’s another year? de Johnny Logan gana por Irlanda la edición 25 de Eurovisión.
1980 - en España, un particular denuncia ante el Senado una supuesta malversación de mil millones de pesetas en indemnizaciones a evacuados del Sáhara.
1984 - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II, con motivo del Año Jubilar de la Redención, pide «un estatuto internacional garantizado para Jerusalén».
1985 - en el sitio de pruebas de Semipalatinsk (Kazajistán) el gobierno soviético hace explotar una bomba nuclear.
1985 - en Lisboa (Portugal) se producen negociaciones secretas entre Marruecos y el Frente Polisario.
1987 - en Estados Unidos comienzan a emitirse los cortos que darían origen a la serie de televisión Los Simpson.
1988 - en Roma (Italia) el dirigente democristiano italiano Ciriaco de Mita pronuncia ante el Parlamento su discurso de investidura como nuevo presidente del Gobierno.
1989 - en el barco USS Iowa explota una bomba, que mata a 47 marinos.
1989 - la Comisión de Cultura, Educación y Juventud del Parlamento Europeo declara el idioma catalán como una lengua oficial más de las instituciones europeas.
1989 - tras el fin de la tregua de ETA, el Gobierno español inicia la expulsión de etarras de Argel, empezando por los negociadores.
1990 - en Nepal, tras varias semanas de disturbios y huelgas, el rey Birendra nombra jefe de Gobierno al líder de la oposición Krishna Prasad Bhattarai.
1991 - el pueblo de Puerto Rico es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1991 por su «defensa ejemplar del idioma español, que ha sido declarado único idioma oficial del país».
1993 - en Waco, Texas, la toma del local donde se encontraba la secta davidiana de David Koresh termina en un incendio con más de 80 muertos.
1994 - El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, publica su álbum títulado Historias.
1995 - en Oklahoma City, Estados Unidos, Timothy McVeigh hace estallar un potente explosivo en el Edificio Federal Alfred P. Murrah, dejando como resultado 168 muertos, 19 de ellos niños; Atentado de Oklahoma City.
1995 - en Madrid (España), el político José María Aznar es víctima de un atentado de la banda terrorista ETA.
1997 - en un paraje conocido como Laguna de los Cóndores (Perú), investigadores del INC (Instituto Nacional de Cultura) descubren seis mausoleos incas.
1997 - en Bulgaria el partido derechista ODS (Fuerzas Democráticas Unidas), gana por mayoría absoluta las elecciones legislativas anticipadas.
1998 - en China, el disidente Wang Dan, de 29 años, héroe de las manifestaciones por la democracia de 1989 en la plaza de Tiananmen de Pekín, es autorizado a viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
1998 - El conservador Thomas Klestil se proclama vencedor de las elecciones presidenciales austríacas.
1999 - el Bundestag alemán vuelve a Berlín.
1999 - la firma italiana Telecom y la alemana Deutsche Telekom crean el primer operador mundial de telefonía.
2000 - un Boeing 737 de Air Philippines se estrella en el Davao International Airport matando a 131 personas.
2000 - en Quévert, pueblo cerca de Dinan (Bretaña, Francia), una bomba colocada en un restaurante de la cadena McDonald's acaba con la vida de una joven empleada del establecimiento.
2000 - Los embajadores de España y el Reino Unido ante la Unión Europea firman un acuerdo por el que Londres se compromete a ser la autoridad competente en las relaciones entre Gibraltar y la UE.
2000 - El investigador belga Jean-Jacques Cassiman y el alemán Ernst Brinckmann, prueban mediante análisis de ADN, que el corazón que se conserva en la basílica de Saint-Denis de un niño que murió el 8 de junio de 1795 en la prisión de Temple de París, pertenecía a Luis XVII, hijo de Luis XVI y María Antonieta.
2001 - en Colombia, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) rompe el diálogo con el Gobierno.
2001 - en España, el veterano periodista Matías Prats Cañete recibe el premio "Toda Una Vida 2000" en la gala de los premios de televisión.
2002 - en Madrid, el Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Partidos, ideado para lograr la ilegalización de Batasuna.
2002 - el presidente del grupo PRISA, Jesús de Polanco, entrega al escritor argentino Tomás Eloy Martínez el V Premio Alfaguara de Novela por su obra El vuelo de la reina.
2003 - en Japón, el motociclista Daijiro Kato (1976-2003), campeón del mundo de 250 cc en 2001, fallece semanas después del grave accidente que sufrió en el circuito de Suzuka.
2003 - en Brasil, once turistas fallecen en el naufragio de un barco.
2004 - en Madrid (España), desconocidos profanan la tumba y queman el cadáver del policía muerto en la explosión del inmueble de Leganés (Madrid) donde se inmolaron siete terroristas islámicos.
2004 - entra en vigor la normativa europea que obliga a etiquetar todos los productos alimenticios que contengan algún ingrediente transgénico o que estén modificados genéticamente.
2004 - los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández se proclaman campeones del mundo de vela en la clase 49er.
2005 - en el Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger es elegido papa de la Iglesia católica y adopta el seudónimo de Benedicto XVI.
2005 - en Buenos Aires, el exmilitar argentino Adolfo Scilingo es condenado a 640 años de cárcel por los crímenes contra la humanidad cometidos en Argentina durante la dictadura del general Videla.
2005 - en Estocolmo se inaugura la sede del Instituto Cervantes.
2005 - en el Líbano, el nuevo primer ministro Najib Mikati forma un Gobierno de transición para preparar las elecciones.
2005 - el Parlamento griego aprueba la Constitución europea.
2006 - el precio del barril de petróleo registra los 74 dólares y marca el séptimo récord consecutivo.
2011 - se descubre la presencia de intrusos en PlayStation Network (la red de PlayStation), lo cual provoca el cierre de los servicios de PSN y Qriocity por más de un mes.
 
Cumpleaños 19 de abril
626 - Eanfleda de Deira, noble inglés.
1320 - Pedro I, rey portugués.
1452 - Federico I, rey napolitano.
1483 - Paolo Giovio, humanista italiano.
upload_2019-4-19_12-17-24.jpeg Paolo Giovio
1603 - Michel Le Tellier, político francés.
1613 - Christoph Bach, músico alemán.
1637 - Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666).
1660 - Sebastián Durón, compositor español.
1752 - Friederike Brion, personalidad alsaciana.
1758 - Fisher Ames, ensayista y político estadounidense.
1759 - August Wilhelm Iffland, actor, dramaturgo y crítico teatral alemán.
1772 - David Ricardo, economista británico.
1785 - Alexandre Pierre François Boëly, compositor francés.
1793 - Fernando I, emperador austriaco.
1795 - Christian Gottfried Ehrenberg, científico alemán.
1798 - Andrea Maffei, escritor brasileño (f. 1885).
1819 - Frances Parthenope Verney, escritora y periodista inglesa, hermana de Florence Nightingale (f. 1890).
1832 - José Echegaray y Eizaguirre, escritor español, premio nobel de literatura en 1904.
1848 - Luis Montt Montt, Abogado, historiador, escritor y político Chileno
1849 - Eva Gonzalès, pintora impresionista francesa.
1876 - Enrique Vladimiro de Mecklemburgo-Schwerin, príncipe consorte de los Países Bajos (f. 1934).
1882 - Getúlio Vargas, militar y dictador brasileño (1930-45, 1951-54) (f. 1954)
getulio-vargas.jpg
Getúlio Vargas

1883 - Richard Edler von Mises, científico, físico y matemático austriaco.
1886 - Manuel Bandeira, poeta brasileño.
1891 - Riccardo Bacchelli, escritor, periodista y crítico italiano.
1892 - Germaine Tailleferre, compositor francés.
1895 - Manuel D. Benavides, periodista y político español (f. 1947).
1896 - Esteban Canal, ajedrecista peruano.
1897 - Constance Talmadge, actriz estadounidense. (f. 1973).
1897 - Jirōemon Kimura, actual persona viva más longeva del mundo, desde diciembre de 2012.
1912 - Glenn Theodore Seaborg, químico estadounidense, premio nobel de química en 1951.
1916 - Delio Rodríguez, ciclista español (f. 1994).
1917 - Sven Hassel, escritor danés.
1917 - José Eusebio Soriano, futbolista peruano (f. 2011).
1918 - Clifford Berry, ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro.
1919 - Bernardo Tobón de la Roche, productor colombiano de radio (f. 2011).
1921 - Yitzhak Navon, político israelí.
1922 - Ricardo Passano, actor argentino (f. 2012).
1928 - Alexis Korner, músico británico. (f. 1984)
1931 - Frederick Brooks, ingeniero y científico computacional estadounidense.
1932 - Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.
1933 - Jayne Mansfield, actriz estadounidense. (f. 1967)
1934 - Salvador Sánchez-Terán, político e ingeniero español.
1936 - Wilfried Martens, político belga.
1937 - Joseph Estrada, político y presidente filipino.
1940 - Kurt Ahrens, piloto alemán de Fórmula 1.
1940 - José Luis Gómez, actor español.
1940 - Sydney Possuelo, explorador y activista brasileño.
1941 - Alan Price, músico británico, de la banda The Animals.
1941 - Roberto Carlos, cantante y compositor brasileño.
upload_2019-4-19_12-15-51.jpeg Roberto Carlos
1943 - José Legrá, boxeador cubano.
1945 - Ginés Morata, biólogo español.
1946 - Tim Curry, actor, cantante y compositor británico.
1949 - Paloma Picasso, diseñadora franco-española.
1951 - Jóannes Eidesgaard, político feroés.
1952 - Alexis Argüello, boxeador nicaragüense.
1953 - Sara Simeoni, atleta italiana.
1954 - Bob Rock, músico y productor canadiense.
1955 - José Mercé, cantaor de flamenco español.
1955 - Manfred Reyes Villa, político boliviano.
1957 - Mukesh Ambani, ingeniero y empresario indio.
1957 - Afrika Bambaataa, DJ estadounidense.
1957 - Tony Martin, músico británico, de la banda de rock Black Sabbath.
1958 - Roberto López Ufarte, futbolista español.
1960 - Gustavo Petro, político colombiano.
1962 - Al Unser Jr., piloto de automovilismo estadounidense.
1962 - Juan Calleros, bajista mexicano, de la banda Maná.
1963 - Valerie Plame, agente estadounidense.
1965 - Natalie Dessay, soprano francesa.
1965 - Mayte Martín, cataora flamenca española.
1965 - Suge Knight, productor discográfico estadounidense.
1967 - Herri Torrontegui, piloto de motos español.
1968 - Ashley Judd, actriz estadounidense.
1968 - Mswati III de Suazilandia, rey suazi.
1968 - Marlène Mourreau, vedette, modelo y actriz francesa.
1969 - Zsuzsa Polgár, ajedrecista húngara-estadounidense.
1970 - Abelardo Fernández Antuña futbolista asturiano.
1970 - Kelly Holmes, atleta británico.
1970 - Luis Miguel, cantante mexicano.
upload_2019-4-19_12-13-53.jpeg Luis Miguel
1972 - Rivaldo, futbolista brasileño.
1975 - Nerio José Torres Arcila, político mexicano.
1975 - Gentleman (Tilmann Otto), cantautor alemán de reggae.
1976 - Rudolf Adrianus Jolie, guitarrista neerlandés, de la banda Within Temptation.
1977 - Enrique Mesías, cantante peruano.
1977 - Carla Conte, actriz y conductora argentina.
1978 - James Franco, actor estadounidense.
1978 - Gabriel Heinze, futbolista argentino.
1979 - Kate Hudson, actriz estadounidense.
1981 - Hayden Christensen, actor canadiense.
1981 - Catalina Sandino, actriz colombiana.
1986 - Gabe Pruitt, baloncestista estadounidense.
1986 - Zhou Mi, cantante y actor chino, de la banda Super Junior-M.
1987 - María Sharápova, tenista rusa.
maria-sharapova.jpg
Tenista Maria Sharapova
1988 - Diego Buonanotte, futbolista argentino.
1990 - Roy Smith, futbolista costarricense.
1999 - Raul Solimano, niño superdotado.

 
Efemérides
20 de abril

1194 -
en Tordehumos (España), el rey de León, Alfonso IX, y el de Castilla, Alfonso VIII, firman el Tratado de Tordehumos.
1283 - en Sicilia, el rey Pedro III nombra a Roger de Lauria almirante de la armada aragonesa de Sicilia.
1482 - en Granada (España), un ejército musulmán al mando de Muley Hacén ataca Alhama de Granada, que es defendida vigorosamente por los cristianos.
1702 - en Roma (Italia), los astrónomos Giacomo Filippo Maraldi y Francesco Bianchini descubren el C/1702 H1, localizado posteriormente por María Winkelmann-Kirch (el 21 de abril, en Berlín) y por Philippe de la Hire (24 de abril, en París).
1763 - en Sevilla (España) se inaugura la plaza de toros de la Real Maestranza, que será denominada la Catedral del Toreo.
1775 - en Boston (Estados Unidos) las tropas británicas sitian la ciudad.
1783 - en el teatro de la Santa Cruz (Barcelona) se inicia la primera temporada de ópera de esa ciudad.
1792 - Francia le declara la guerra a Austria.
1808 - en España, el rey Fernando VII sale de España para entrevistarse con Napoleón Bonaparte en Bayona (Francia), encuentro del que no regresará hasta la caída de éste.
1810 - en Caracas (Capitanía General de Venezuela), la Junta de Gobierno proclama la existencia de una soberanía nacional desligada de España. Un mes después hará lo mismo Buenos Aires.
1833 - el rey de España crea, por medio de real orden, el Boletín Oficial de las Provincias Españolas.
1859 - de España zarpa una expedición armada franco-española con rumbo a Cochinchina.
1862 - en Barcelona (España) se reinaugura el Liceo tras la reconstrucción motivada por el incendio que lo destruyó el 9 de abril del año anterior.
1862 - se completa el primer examen de pasteurización.
1866 - en Madrid (España) comienzan las obras de construcción de la Biblioteca Nacional.
1871 - en Estados Unidos se declara una ley de derechos civiles que suprime al grupo de apartheid Ku Klux Klan. De todos modos el apartheid oficial terminará en 1965.
1878 - se produce en el mar Cantábrico la conocida como Galerna del Sábado de Gloria, en el que 322 pescadores mueren ahogados por este fenómeno meteorológico de extremada violencia.
1882 - en Wiesbaden (Alemania) se funda la Sociedad Alemana de Medicina Interna, con el nombre de Congreso de Medicina Interna.
1884 - en el Vaticano, el papa León XIII publica su encíclica Humanum genus, en la que afirma ―bajo la infalibilidad papal― que el dios judeocristiano Yahvé dividió a la raza humana en dos grupos opuestos: los católicos romanos (que luchan por la verdad y la virtud) y el reino de Satán (asistido por la masonería).
1897 - en Barcelona (España) entra en vigor el Decreto de Agregación, según el cual los municipios de Gracia, San Martín de Provensals, San Andrés de Palomar, San Gervasio de Cassolas, Sants y Les Corts se integran en la ciudad.
1898 - en Madrid se producen manifestaciones contra Estados Unidos por su intervención en la Guerra que España le declaró a Cuba.
1899 - en el Imperio alemán, una sentencia del Consejo parlamentario autoriza a las mujeres a acceder al examen oficial de medicina en el territorio del Imperio.
1900 - en Francia, Henri Bergson publica La risa.
1901 - en Rusia, el ministro de Asuntos exteriores francés, Théophile Delcassé, visita San Petersburgo.
1902 - en Francia, los científicos Pierre y Marie Curie refinan cloruro de radio.
1906 - en Ecuador se produce el «Milagro de la Dolorosa», del Colegio San Gabriel en Quito.
1913 - en París, los dos hijos de la bailarina estadounidense Isadora Duncan (1878-1927) se ahogan en el río Sena tras un accidente automovilístico.
1913 - en San Sebastián (España) se inaugura la Escuela Oficial Militar.
1914 - en Estados Unidos, el presidente Woodrow Wilson ordena a las tropas estadounidenses que ocupen Veracruz (México).
1915 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, el ministro del Tesoro, David Lloyd George, exige que se pase a la economía de guerra.
1916 - se produce un combate naval en el Mar del Norte entre barcos ingleses y alemanes frente a las costas flamencas en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
1917 - en España, el rey Alfonso XIII llama al liberal Manuel García Prieto para que forme Gobierno.
1917 - en Barcelona, el Colegio de Médicos envía una queja a Gobernación porque el ayuntamiento no analiza diariamente las aguas de consumo.
1920 - en Alemania se celebra el Congreso de Medicina Interna, en el que se trata de encontrar un tratamiento contra la tuberculosis.
1923 - en Italia, Benito Mussolini suprime el recuerdo del Primero de Mayo (la masacre contra los obreros de Chicago).
1929 - en España, el Gobierno dictatorial decreta el cierre de la Universidad de Barcelona —como ya había hecho en Madrid—debido a la creciente agitación estudiantil.
1934 - en España, las Cortes aprueban la Ley de Amnistía.
1935 - en Lorca (Murcia) se producen enfrentamientos entre campesinos a causa de la escasez de agua.
1936 - en España, el Athlétic de Bilbao gana la Liga Española de Fútbol.
1938 - en Uckermark, en el extremo norte del estado de Brandemburgo (Alemania) un empresario nazi crea la Esvástica del Bosque como regalo para Adolf Hitler en su 49.º cumpleaños.
1939 - en Alemania, el 50.º cumpleaños de Hitler es declarado fiesta nacional.
1943 - durante la Segunda Guerra Mundial, en Yugoslavia, el jefe de los guerrilleros, Draza Mijailovich (1893-1946), rechaza las acusaciones de mantener relaciones con las potencias del Eje.
1946 - los comunistas chinos ocupan Changshá.
1947 - en Dinamarca, Federico IX sube al trono.
1949 - en Nueva Jersey (Estados Unidos) tiene lugar la primera prueba de un tren Talgo, ideado por el ingeniero español Alejandro Goicoechea.
1952 - en Jackson (Míchigan, Estados Unidos), 600 de los 6500 presos de la cárcel más grande del mundo, se rebelan contra la brutalidad de los guardias y la insuficiencia de los equipos médicos.
1955 - Filipinas, en la provincia de Davao del Sur , el municipio de La Trinidad cambia su nombre por el de José Abad Santos.
1961 - en Cuba, resulta un fracaso la Invasión de Bahía de Cochinos de partidarios cubanos del dictador Batista, apoyados por la CIA estadounidense.
1961 - en España se rueda la película El Cid, de Anthony Mann, interpretada por Charlton Heston y Sofía Loren.
1961 - la Asamblea General de la ONU invita a Portugal a que emprenda reformas en Angola, donde sus tropas se enfrentan a los nacionalistas.
1962 - después de una oferta de paz por parte del IRA, el Gobierno británico decide liberar a los prisioneros irlandeses condenados por terrorismo.
1963 - en Madrid, es ejecutado el comunista Julián Grimau.
1965 - China Popular ofrece su apoyo a Vietnam del Norte contra la agresión estadounidense.
1967 - en las cercanías de Nicosia (Chipre) se produce un accidente aéreo en el que mueren 128 pasajeros.
1967 - en el Madison Square Garden de Nueva York, el boxeador italiano Nino Benvenuti arrebata el título de campeón del mundo de los pesos medios al estadounidense Emile Griffith.
1970 - en Austria, Bruno Kreisky es nombrado canciller federal.
1971 - el tenista Manuel Santana es condenado a dos meses de arresto por atropellar y matar a un peatón, mientras conducía su automóvil a velocidad superior a la permitida.
1975 - Inauguración del Estadio Monumental del Club Social y Deportivo Colo-Colo de Chile
1983 - en Panamá comienza la Conferencia de Paz para Centroamérica, con asistencia de los seis cancilleres de los países del istmo y sus colegas de México, Colombia y Venezuela.
1984 - en el noroeste de Kabul (Afganistán) se produce una amplia ofensiva de las fuerzas soviético-afganas.
1986 - en Kantalai (Sri Lanka) se derrumba una represa, que produce la muerte de 100 personas, mientras 18 000 quedan sin hogar.
1988 - en Bélgica, Jean-Luc Dehaene cede el puesto a Wilfried Martens al frente del Gobierno, tras 128 días sin Gobierno efectivo en la nación.
1988 - en el barrio de Greenwich (Londres) se inaugura la exposición sobre la Armada Invencible, en el 400.º (cuadringentésimo) aniversario de la derrota naval española.
1989 - en Colombia, el Gobierno aprueba tres decretos para hacer frente a los grupos paramilitares financiados por los narcotraficantes que han sembrado el terror en el país.
1990 - en España, el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1990 - en Barcelona, el príncipe Felipe comienza su primera visita oficial a Cataluña, de cuatro días de duración.
1990 - en Praga (Checoslovaquia), el Parlamento checo decide que el nombre del país sea en adelante República Federativa Checa y Eslovaca (RFCE).
1990 - en la maternidad del Hospital Universitario Valle de Hebrón, en Barcelona, una mujer da a luz a sextillizos.
1992 - en Sevilla (España) se inaugura la Exposición Universal de Sevilla.
1992 - en el estadio Wembley de Londres se realiza el tributo a Freddie Mercury para la prevención del Sida, en el que participan los restantes integrantes de Queen, y artistas invitados como George Michael, David Bowie, Annie Lennox, Lisa Stansfield, Paul Young, Guns N'Roses, Elton John, Robert Plant, Metallica y Seal, entre otros.
1993 - en España, el grupo musical vasco Negu Gorriak publica Borreroak Baditu Milaka Aurpegi, su disco más aclamado.
1998 - en Estados Unidos, Bill Gates (presidente de la multinacional informática Microsoft) presenta su nuevo sistema operativo Windows 98.
1999 - en la Escuela Secundaria de Columbine (Estados Unidos), dos estudiantes asesinan a 12 estudiantes y 1 profesor para luego suicidarse (Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine).
2000 - en Bolivia, el presidente Hugo Bánzer suspende el estado de sitio en el país.
2001 - en la Amazonía peruana, a unos 60 km de la ciudad de Iquitos, la Fuerza Aérea del Perú ―con información de la CIA estadounidense― derriba una avioneta creyendo que se trataba de narcotraficantes. Al caer se identifica a una familia de evangelistas estadounidenses: la esposa (Veronica Bowers, 35) y su beba adoptada (Charity, de 7 meses) fallecen instantáneamente por el ametrallamiento, mientras el padre (Jim Bowers, 37), su hijo (Cory, 6) y el piloto (herido en ambas piernas) sobreviven.
2001 - en Berlín (Alemania) fallece el director de orquesta Giuseppe Sinopoli mientras dirigía la ópera Aída.
2003 - en Pekín, las autoridades chinas admiten la detección de 339 casos de neumonía asiática.
2003 - en Sudáfrica mueren cuatro turistas españoles al estrellarse su avioneta.
2003 - la aerolínea argentina LAPA cancela todos sus vuelos por quiebra.
2004 - en Abu Ghraib (Irak), un extraño ataque de los insurgentes contra la prisión estadounidense, donde se encuentran 4500 rebeldes presos, causa la muerte de 22 reclusos; 8 insurgentes más fallecen en Faluya en enfrentamientos contra las tropas de Estados Unidos.
2004 - Honduras y República Dominicana anuncian la inminente salida de sus tropas de Irak.
2004 - en Italia comienza un juicio contra tres ex altos cargos de las SS alemanas que durante la Segunda Guerra Mundial participaron en la matanza de Sant' Anna di Stazzema, en la Toscana.
2004 - en Guernica y Luno (Vizcaya) muere, a los 146 años de edad, el roble de Guernica, símbolo de los fueros vascos, debido a una grave infección del hongo Armillaria mellea.
2004 - en Estados Unidos, la NASA lanza la sonda espacial Gravity Probe B, con la misión de comprobar las predicciones de la teoría de la relatividad de Einstein.
2004 - se funda en Costa Rica el Brujas FC, equipo de fútbol desaparecido en 2009.
2005 - en Ecuador es derrocado el presidente Lucio Gutiérrez; el Congreso Ecuatoriano designa como sucesor a Alfredo Palacio.
2005 - en Zambia, un accidente en una fábrica de explosivos deja 52 muertos.
2008 - en Paraguay en unas elecciones históricas, Fernando Lugo resulta victorioso como presidente de la República. El Partido Colorado pierde la presidencia luego de más de sesenta años en el poder.
2008 - en el océano Índico, a 852 km de la costa de Somalia, piratas somalíes secuestran el barco pesquero español Playa de Bakio. El cautiverio duró 7 días.
2008 - Danica Patrick se convierte en la primera mujer en ganar una carrera en la IndyCar Series, tras conquistar las 300 millas de Japón en el óvalo del circuito de Twin Ring Motegi.
2010 - en el Golfo de México explota la plataforma semisumergible Deepwater Horizon, de la empresa British Petroleum (BP). Dos días después se genera un incontrolable derrame de petróleo.
2010 - la dibujante estadounidense Molly Norris publica en YouTube una propuesta para crear el Día de Dibujar a Mahoma, un movimiento para que todo el mundo dibuje al profeta islámico todos los 20 de mayo como protesta ante las amenazas de muerte contra los caricaturistas de la animación estadounidense South Park. Seis días después borrará sus dibujos debido a amenazas de muerte.
 
Back