Fran Rivera y Lourdes Montes. Boda religiosa, hijos y otros temas.

Por cierto, no hemos comentado que a la primera cita apareció con dos amigas, una de ellas con un perro. ¿Qué tenía, 15 años?¿temía que abusara de ella por la fuerza?
 
Bueno, a LouLou no, pero a nanny el Arahal, o a la tata de toda la vida que ya trabajaba para los abuelos, en plan actuación estelar, a lo mejor.

Ya sabes, el tronío de la servidumbre, que es como la plata: mientras más antigua, mejor

La putadita que le hizo a la servidumbre esa que se heredaba e incluso echó una manita a la Señora sus descuadres con el bingo la normativa sobre empleadas del hogar...bráse visto que cotizan y todo. No mextraña que er imbécil piense que se están perdiendo las esenssias de la gente bien, de los bien de toda la vida.

De todas formas hasta que una mujén no sabe limpiar caracoles (esa sal marina, esa harina, esa purga..., esos meneos) y lo hace cuando quiere y le dá la gana no tiene una visión panorámica de la vida, mirando a los lados, al suelo y al techo, por si se ha escapao una cabrilla.
 
Por cierto, no hemos comentado que a la primera cita apareció con dos amigas, una de ellas con un perro. ¿Qué tenía, 15 años?¿temía que abusara de ella por la fuerza?

Más bien que la viera el novio, o alguien que conociera al novio poniéndole los cuernos comiendo cuernos con el invitado estrella a la caseta del corneao. Caracoles, dos amigas y un perro: un clásico de las precorridas, como la capilla.
 
lo de las subvenciones es pá cagarse.... será jeta el tío¡¡¡¡¡¡ por gentuza así los andaluces tenemos mala fama...

Yo creo de verdad que es una gracieta de un malahe, éste está en contra de cualquier ayuda o subvención o justicia social, comúnmente llamado reparto equidistributivo de la riqueza de un país, pá que mesentienda. Justamente sólo se ríen de eso, cachondeándose de la misma quien considera que todo lo que tiene se lo jugó con el sudor de su frente del abuelo párriba en el árbol genealógico. Y si tu bisabuelo fué un flojo, no va a venir su bisabuelo ahora a arreglarte la vida. A estudiar, que has estudiao mú poco y no has hecho bien los deberes de la Universidad.
 
De todas formas hasta que una mujén no sabe limpiar caracoles (esa sal marina, esa harina, esa purga..., esos meneos) y lo hace cuando quiere y le dá la gana no tiene una visión panorámica de la vida, mirando a los lados, al suelo y al techo, por si se ha escapao una cabrilla.

¡Jajajaja!

Mira estos prófugos
cara+dos+006.jpg
 
25abril
¡Una de caracoles!


Estamos en primavera, sin duda alguna la época más bonita para visitar Sevilla y sus alrededores, incluso me atrevería a decir Andalucía.

Los campos verdes, las flores pintan de color la sierra y las campiñas, todavía no hace ese calor característico nuestro, ese calor que hace que los gorriones se caigan mientras vuelan o que se pueda freír un huevo en la acera de la calle en Écija, la que llaman la sartén de Andalucía. ¿Nunca habéis escuchado la expresión “hace más calor que en Écija a las tres de la tarde”? Pues imaginaos, lo que viene a ser calor de verdad.

Ya ha pasado la Feria y se empieza a preparar el Rocío. Esto es un no parar, llevar todas nuestras tradiciones para adelante es agotador. Deberíamos tener una subvención o algo, porque claro, aparte de agotador es carísimo. Estaría genial una subvención por mantener tradiciones y más días de vacaciones para poder organizarlo todo… jajajaja, anda que no. Bueno da igual, nosotros lo llevamos para adelante igualmente.

Pues bien, en este lapso de tiempo entre Feria y el Rocío llega a Sevilla la temporada de los caracoles. Sí queridos, este es uno de nuestros manjares más deseados por todos los sevillanos.



Los caracoles no solo son la tapa estrella de los bares en estos días, se convierten en el centro de la vida de esta maravillosa ciudad.

A partir de ahora en Sevilla todos los amigos quedan para comer caracoles, en las calles se mezclan el olor a azahar y jazmín con el olor a caracoles y a su salsa.

No es ninguna tontería, esto llega a tal punto que el secreto de la receta para hacer caracoles se guarda mejor que el secreto de la Coca-Cola. Este secreto se pasa de padres a hijos, incluso se deja como parte de la herencia. Es un tesoro.

En esta ciudad nos encantan las porfías, se es del Sevilla o del Betis, de la Esperanza de Triana o de la Macarena y con los caracoles no íbamos a ser menos, todos tenemos nuestro bar favorito donde hacen los mejores caracoles.

- No, no, para nada, los mejores caracoles son los del bar de la esquina de mi barrio que mira si son buenos que dan hasta las buenas tardes- ¡Oleeeeee!

Así es, los caracoles se convierten año tras año en tema de conversación y disputa. La verdad que en ningún bar saben igual, estas recetas secretas están llenas de matices que los hacen diferentes, unos más picantes, otros con más especias, incluso puedes hacer la ruta de los caracoles.

Es aquí donde hay que llegar.

Todas las porfías llegan al mismo sitio:

- Tú dices que los mejores caracoles son los de “fulano” y yo digo que son los de “setano”, pues bien, tú invitas a una tapa allí y yo aquí y si no nos ponemos de acuerdo, volvemos a empezar.

Resumiendo, los caracoles se convierten en la excusa que necesitamos para echarnos a la calle. Como si la necesitáramos…

Pero sí, el caracol se convierte en el centro de reuniones, se queda para echar el día de caracoles, porque los caracoles se comen tanto al medio día como por la noche.

Es tanta la devoción que incluso se ve romántico ir a comer caracoles con tu pareja. De hecho, mi primera cita con Lourdes fue para comer caracoles. Así es, me acuerdo perfectamente, ¡qué nervios!. Bueno, fue una cita medio emboscada porque convencí a una amiga diciéndole que las iba a invitar a los mejores caracoles de Sevilla, que viene a ser lo mismo que los mejores del mundo. Ella me hizo de Celestina y la convenció y, aunque Lourdes fue con la mosca detrás de la oreja porque el bar estaba en Triana, accedió a ir y aparecieron Lourdes con dos amigas y un perro. Qué arte más grande, como antiguamente, con carabina. Fueron los mejores caracoles que he comido en mi vida. Ahora nos encanta ir a comprar una tarrina de caracoles y traerla a casa, preparamos la terraza con velas y nos damos nuestro homenaje. Es nuestro momento. Y hacerlo con amigos no es mejor que solos la verdad, pero nos encanta.

En estos días, cuando te invitan a una casa, lo suyo es aparecer con tu tarrina de caracoles, quedas mejor que llevando un gran vino. Además como os digo, hay auténticos fan de cómo hacen los caracoles en distintos bares, osea que cuando llevas una tarrina tienes que explicar de qué bar son, como un buen vino tienes que dar la procedencia.

Los caracoles los puedes pedir en tapa o plato, y para llevar en tarrina o media tarrina.



No puedo dejar de haceros mi recomendación del bar donde, para mi gusto, ponen los mejores caracoles, aunque estoy abierto a cualquier invitación para contrastar esto.

Para mi gusto los mejores caracoles están en Triana, y sobre todo, en el bar Remesal en la calle Pureza frente a la capilla de la Esperanza de Triana, no podía estar en otro sitio.





Esta casa es de tradición caracolera desde el abuelo, la receta ha pasado de padre a hijo hasta sus nietos que son los que regentan ahora el bar. Enrique, el mayor, más conocido como Butacaloca y José. Esta nuestra casa, en el seno de Triana, está llena de arte y recuerdos y estos días es centro de caracoleros fieles como yo.

Así que animo a quien venga en estos días a Sevilla a que se pase por aquí y si me encuentra allí, que es muy posible, que me invite a una tapa de caracoles.
Ay por dios!! Otro q escribe bajo los efectos del licor 43 (por no decir psicotrópicos)
 
No he podido terminármelo, el ataque de vergüenza ajena es paroxístico. Calambres y sudores m'an dao. ¿Pero de dónde se saca éste ese repertorio manido, cateto, malaje y absolutamente falso de toda falsedad? Vamos, que entre feria y Rocío los sevillanos vamos todos con una tarrina de caracoles debajo del sobaco, por si hay que obsequiar.

Aparte, Flan: En las casa cañí de verdad, donde se respira puresa, arte, tronío y arriquitaun los caracoles se compran crudos y se guisan. Los chicos con culantro, y las cabrillas con tomate.
Los mas ricos se cocinan con pimenton.
 
1216hic.jpg

perdona, pero quien son estas señoras? y qué relación tienen con la Paca & cia
 
yo leo a la Paca y me parece que hemos nacido en un planeta diferente,
el post de los caracoles es vegonzoso.
destaco este parrafo :

"Ya ha pasado la Feria y se empieza a preparar el Rocío. Esto es un no parar, llevar todas nuestras tradiciones para adelante es agotador. Deberíamos tener una subvención o algo, porque claro, aparte de agotador es carísimo. Estaría genial una subvención por mantener tradiciones y más días de vacaciones para poder organizarlo todo… jajajaja, anda que no. Bueno da igual, nosotros lo llevamos para adelante igualmente"

no se puede ser más sinverguenza y ni aunque lo diga en plan broma hace gracia
subvención por ir de fiesta?
más vacaciones? pero si que yo sepa no trabajan ni el ni su señora,
hace falta tener valor!

pobres andaluces y sobre todo sevillanos, de contar con este cernícalo entre sus gentes,

a mi comer caracoles me parece francamente asqueroso :wtf::wtf:
además que no saben a nada, solo a la salsa que les ponen,
como si pones tofu, solo tomará el sabor de la salsa o condimentos que les pongan
 
Back