Fiesta Nacional. Octubre 12, 2016

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo también me he quedado a cuadros al ver el juego de manos dentro del coche... creía que se estaba haciendo la manicura y se aireaba las uñas para que se secasen. Esta tía está fatal!!

Ese gesto es de nerviosismo....de saber que la van a criticar en cuanto ponga un pie en la calle....en cuanto se ha dado cuenta que la enfocaba una cámara ha tratado de disimular pero no lo ha conseguido ....a ver si @warual hace un gif de ese momentazo paranoico. En la vida he visto tal cosa.....
 
Que bonito.
Impresionante.

El rey Felipe está muy guapo hoy.
Pena de Tribuna. Esa tribuna estå desangelada. Vacia y desangelada.
En esa tribuna falta familia.
Felipe, que confundido vives.
Esa tribuna requiere calor.
Estaīs solos.

Y tu hija heredera NO ESTA ADIESTRADA, no se entera de cuando pasa la bandera.

EL COMPORTAMIENTO EN LA TRIBUNA ES por FALTA DE CLASE Y EDUCACION.
ESA TRIBUNA NO ES UNA CLASE DE PROTOCOLO, AHI SE LLEGA ENTRENADO.



 
Me gustan las caras de expectación de las niñas, aunque no deberían estar tan impresionadas si las sacasen más.
La madre es imposible. No deja de parlotear, incluso molestando a todos y en momentos solemnes.
Creo que son más dignas de ver las nenas, y por eso no las enseña. Son muy bonitas, cada una en su estilo.
La madre con varelazo, marcando como siempre. No me gusta, hay señoras mejor vestidas y seguro que con poco presupuesto
 
Jaja.. me acado de levantar y he visto el día.. pensé va con palabra de honor mínimo... y casi acierto, vestido primaveral y las niñas con abrigo. Tapa a las niñas y se exhibe ella, si es que las cosas no las decimos nosotros, las vocea ella.

Y encima a una le planta un abrigo oscuro, por favor.
 
No me gusta la actitud que hay hoy en el palco.
Parece que estan en el circo.
No paran de hablar ella y las niñas.
Me parece una falta de respeto tremendo hacia toda la gente y en especial a los que estan desfilando.
Que educacion estan dando a estas niñas?
Que la mayor va a suceder a su padre!
 
Que aburrimiento sigamos hablando del Franquismo, cuando hace ya no se cuantos años que ha muerto Franco, los desfiles se hacen en casi todos los estados miembros de la OTAN.

http://www.outono.net/elentir/2016/...an-desfiles-militares-en-sus-dias-nacionales/

29639630184_68b31b5878_b.jpg


Los que llaman 'franquista' al desfile del 12 de octubre, ¿han mirado alrededor?
Otros 24 países de Europa que organizan desfiles militares en sus días nacionales

Dice el refrán que es de bien nacidos ser agradecidos. Es por eso que diversos países celebran sus fiestas nacionales con desfiles militares como el organizado hoy en Madrid.

Esto es lo que viven las familias de los militares cada vez que salen de misión
Carta a la maleducada Ada Colau de un civil muy orgulloso de nuestros militares

Y es que las Fuerzas Armadas son una institución que existe en casi todos los países con la función de velar por la seguridad y la independencia de la Nación. Nuestros militares asumen enormes riesgos, incluso el de sus propias vidas, al servicio de la Patria, y les debemos gratitud por ello. Qué menos que otorgarles un papel protagonista en la Fiesta Nacional. En esto, insisto, no estamos solos. Sin ser exhaustivo, me limitaré a citar algunos ejemplos sin salir de Europa:

  • Bélgica: el día nacional se celebra el 21 de julio con una parada militar en Bruselas.
  • Bulgaria: celebra su día nacional, el Día de la Liberación, cada 3 de marzo con una parada militar
29640144613_116145d49d_c.jpg


Carros de combate AMX-30B2 de la Guardia Nacional Chipriota en el desfile militar del Día de la Independencia de Chipre, en Nicosia, el 1 de octubre de 2015 (Foto: Katia Christodoulou/EPA)

  • Chipre: celebra su Día de la Independencia cada 1 de octubre con una parada militar en Nicosia.
  • Croacia: celebra el día de su indepencia cada 8 de octubre con una parada militar en Zagreb.
  • Estonia: cada 24 de febrero celebra el día de su independencia de Rusia con una parada militar en distintas ciudades cada año.
29640144353_6f68245763_c.jpg


Militares estonios en la parada militar del Día de la Independencia de Estonia, el 24 de febrero de 2015 en Narva (Foto: Ülo Josing/ERR)

  • Francia: su día nacional es el 14 de julio y lo celebra con un desfile militar por los Campos Elíseos de París.
  • Finlandia: su día nacional es el 6 de diciembre, Día de la Independencia, y se celebra con un desfile militar que va rotando anualmente por distintas ciudades.
  • Georgia: celebra su Día de la Independencia el 26 de mayo con una parada militar en Tbilisi.
  • Grecia: su día nacional es el 25 de marzo, el Día de la Independencia, y lo celebra con un desfile militar en Atenas. Estos desfiles han seguido organizándose con Syriza ya en el poder (aquí podéis ver el de este año). Hay que recordar que Grecia es uno de los países de la OTAN que más gasta en defensa en relación a su PIB, algo que no ha cambiado con Syriza.
30270750815_7d87fb504c_c.jpg

Carros de combate Leopard 1 del Ejército griego en el desfile militar del Día de la Independencia de Grecia, el 25 de marzo de 2016 en Atenas (Foto: Ministerio de Defensa de Grecia)

  • Hungría: su día nacional es el 20 de agosto, San Esteban, y se celebra con un desfile militar en la Plaza Kossuth de Budapest.
  • Irlanda: su día nacional es el 17 de marzo, San Patricio, y lo celebra con una parada militar en Dublín.
  • Italia: su día nacional es el 2 de junio, la Festa della Repubblica, y se celebra con un gran desfile militar en Roma.
  • Letonia: celebra su Día de la Independencia cada 18 de febrero con una parada militar en Riga.
29640144473_97d4b3cc57_c.jpg



Militares australianos y neozelandeses desfilando en el Día de la Bastilla en París, el 14 de julio de 2016, en homenaje a sus compatriotas que lucharon en Francia durante la Primera Guerra Mundial (Foto: Benoit Tessier/Reuters)

  • Lituania: celebra cada 16 de febrero el Día de la Independencia con una parada cívico-militar en Vilnius.
  • Luxemburgo: el día nacional es el 23 de junio y se celebra con una parada militar en la que el Gran Duque pasa revista a su pequeño ejército (no llega a 1.000 soldados).
  • Moldavia: cada 27 de agosto celebra el aniversario de su independencia de la URSS con una parada militar en Chisinau.
  • Noruega: celebra su día nacional el 17 de mayo, Día de la Constitución, con un desfile cívico-militar en Oslo.
  • Polonia: su día nacional es el 11 de noviembre, el aniversario de la restauración del país en 1918, y se celebra con una parada militar en la Plaza Piłsudski de Varsovia.
29639630384_92d92afe9f_b.jpg

Militares polacos en la parada militar de la Plaza Piłsudski de Varsovia el 11 de noviembre de 2013, Día Nacional de Polonia (Foto: Ministerio de Defensa de Polonia)

  • Portugal: su día nacional es el 10 de junio, denominado Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas, y se celebra con una parada militar en Lisboa.
  • Rumanía: celebra su día nacional el 1 de diciembre con una parada militar en Bucarest.
  • Rusia: su día nacional es el 12 de junio, y se celebra en Moscú con un desfile cívico-militar en el que se incluyen soldados ataviados con indumentarias de distintas épocas.
  • Suecia: su día nacional es el 6 de junio, y lo celebra con un desfile militar en Estocolmo.
  • Suiza: su día nacional es el 1 de agosto y lo celebra anualmente con un vistoso desfile cívico-militar en Zurich.
  • Ucrania: celebra su Día de la Independencia cada 24 de agosto con una parada militar en Kiev.
También se podría añadir, ya saliendo del Viejo Continente, que uno de nuestros principales aliados, Estados Unidos, celebra su día nacional el 4 de julio con un desfile cívico-militar en Washington DC. A la vista de estos ejemplos, me pregunto si algunos se piensan que todos estos países son “franquistas”, y si sus propuestas de que en España se elimine la parada militar del 12 de octubre, como si tuviésemos que avergonzarnos de nuestros militares, no tendrán que ver, más bien, con la descarada hispanofobia que se gastan ciertos partidos separatistas y de ultraizquierda.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back