Primera ausencia.
Carmena avisa por carta al rey: no participará en la celebración de la Fiesta nacional
La alcaldesa de Madrid se perderá el desfile militar y el homenaje a la bandera.

Carmena, en el pleno del Ayuntamiento el pasado 28 de septiembre Emilio Naranjo Efe
DANIEL RAMÍREZ @danielramirez99
05.10.2016 16:38 h.
El motivo: su participación en la "Asamblea Mundial de Líderes Locales y Regionales". La expedición de Carmena no terminará en Colombia. También visitará Ecuador para intervenir en una conferencia sobre vivienda y desarrollo sostenible de Habitat III, foro que se desarrollará entre el 16 y el 20 de octubre.
MÁS NOTICIAS
Según explica el Consistorio, Carmena ya ha enviado una carta al rey en la que le informa de que no asistirá a la celebración de estos dos actos "debido a la trascendencia de estos encuentros multilaterales".
"No podía faltar la voz de Madrid. Lo hago con la confianza de estar el día de nuestra Fiesta en dos países profundamente vinculados cultural e históricamente a nosotros y que forman parte de esa casa común que es Hispanoamérica", ha escrito Carmena. En su lugar, participará en las celebraciones su número dos, Marta Higueras, que también la sustituirá hasta que regrese a Madrid la tarde del día 18.
El encuentro de Quito tiene que ver con la ONU y Carmena ha sido designada portavoz de los ayuntamientos.
La cumbre que alejará a Carmena del día nacional reunirá más de quinientos regidores sudamericanos. El Consistorio alega en un comunicado que se trata del "mayor encuentro de alcaldes, gobernadores, concejales y líderes locales" que existe.
La edición que este año acoge a Carmena será la quinta. La primera tuvo lugar en París en 2004. Después ha pasado por Corea del Sur, Ciudad de México y Rabat.
En palabras de Ahora Madrid, la cumbre "permitirá a los líderes locales y regionales desarrollar su propia agenda global y formular sus recomendaciones sobre la localización de los objetivos de desarrollo sostenible y los pilares de la nueva agenda urbana"
Carmena avisa por carta al rey: no participará en la celebración de la Fiesta nacional
La alcaldesa de Madrid se perderá el desfile militar y el homenaje a la bandera.

Carmena, en el pleno del Ayuntamiento el pasado 28 de septiembre Emilio Naranjo Efe
DANIEL RAMÍREZ @danielramirez99
05.10.2016 16:38 h.
El motivo: su participación en la "Asamblea Mundial de Líderes Locales y Regionales". La expedición de Carmena no terminará en Colombia. También visitará Ecuador para intervenir en una conferencia sobre vivienda y desarrollo sostenible de Habitat III, foro que se desarrollará entre el 16 y el 20 de octubre.
MÁS NOTICIAS
- Sánchez reconoce que "es evidente" que no tiene el apoyo de ningún líder clave en el PSOE
- Diana Quer: la investigación da un giro al certificar que no pasó por casa antes de desaparecer
- Educación considera positivo que las CCAA mantengan el distrito único para entrar a la Universidad
Según explica el Consistorio, Carmena ya ha enviado una carta al rey en la que le informa de que no asistirá a la celebración de estos dos actos "debido a la trascendencia de estos encuentros multilaterales".
"No podía faltar la voz de Madrid. Lo hago con la confianza de estar el día de nuestra Fiesta en dos países profundamente vinculados cultural e históricamente a nosotros y que forman parte de esa casa común que es Hispanoamérica", ha escrito Carmena. En su lugar, participará en las celebraciones su número dos, Marta Higueras, que también la sustituirá hasta que regrese a Madrid la tarde del día 18.
El encuentro de Quito tiene que ver con la ONU y Carmena ha sido designada portavoz de los ayuntamientos.
La cumbre que alejará a Carmena del día nacional reunirá más de quinientos regidores sudamericanos. El Consistorio alega en un comunicado que se trata del "mayor encuentro de alcaldes, gobernadores, concejales y líderes locales" que existe.
La edición que este año acoge a Carmena será la quinta. La primera tuvo lugar en París en 2004. Después ha pasado por Corea del Sur, Ciudad de México y Rabat.
En palabras de Ahora Madrid, la cumbre "permitirá a los líderes locales y regionales desarrollar su propia agenda global y formular sus recomendaciones sobre la localización de los objetivos de desarrollo sostenible y los pilares de la nueva agenda urbana"