¿Estoy haciendo lo correcto?

Creo que tu madre lo ha pasado mal pero no por ello tiene el derecho a hablarte así y hacértelo pasar mal a ti.
En mi opinión tu madre, con esa forma de comportarse, muestra inmadurez emocional. En cambio, creo que tú sí eres madura emocionalmente. Siéntete orgullosa de ello, especialmente porque no te lo han puesto fácil en la familia para llegar a serlo.
La solución no te la puedo dar, porque a la gente no se la puede cambiar, ni siquiera a nuestros seres queridos.
Te mando un abrazo fuerte y que no duela mucho el tatu 💜
Se que ella lo ha pasado muy mal, pero yo también. Yo he tenido que tirar del carro cuando ella estaba mal, he tenido que defenderla y actuar como una adulta, cuando no era mi deber, porque era una niña.
No hay solución, solo quería desahogarme y actualizar un poco el hilo. Mi madre no va a ir al psicologo y se, que la proposición de ir, se la tomaría como algo malo.
Muchas gracias por lo ánimos prima ❤️
No no, las formas no tienen excusa. Ahí tienes razón.

Yo soy un poco negada para expresar mis emociones de forma asertiva y entiendo que se lo ha ido tragando, tragando, tragando para no hacerte daño diciéndote que le parecía mal y de repente... Zas! Ha explotado.

No la disculpo pero... Saber gestionar las emociones y expresarlas cuando toca es complicado. No creo que se sienta orgullosa.


Es que os entiendo a ambas y no la quiero excusar porque no tiene excusa pero es que creo que yo podría haber hecho lo mismo perfectamente 🙈
Yo tampoco se expresar mis emociones, en parte por como me educó. Nunca podía quejarme o llorar o dar mi opinión, debido a esa faceta suya controladora.
Por eso mismo tampoco puedo sentarme con ella y explicarle que no está bien lo que hace, pero que comprendo los motivos. No soy capaz de hablar las cosas sin llorar.
 
No se, prima. Hay cosas muy dolorosas, para las que 12 años no son nada, y más si se lo hacen a un hijo. Por otra parte, como madre entendería un “no” a hacer planes por algo de importancia, una cita médica, un viaje contratado, cena con la pareja… pero que me digan “no” por un tatuaje… prefería que mi hija me dijese “no me apetece”. Que no digo que sea tu caso, que has actuado con naturalidad. Solo que es como decirme “me importa mas ir a tatuarme otra vez, que un plan contigo”.
Lo entiendo, pero yo soy una persona muy directa, siempre le digo la verdad. Para mi es importante el tatuaje, porque llevo tiempo ahorrando y con cita desde hace meses. No es la excusa lo que la cabrea, es el hecho de decirle que no.
Si yo le hubiera dicho "no me apatece" la bronca hubiera sido la misma o peor.
Para ella nunca es suficiente, siempre estoy ahi para llevarla a comprar, como todos los domingos en su casa, cuando necesita que la ayude con algo, voy sin pensarlo. Pero en el momento en que se le niega algo, se enfada.
 
Quizá no es tanto que no lo ha superado sino que siempre va a comparar el nivel de atención que reciba la otra parte de la familia y ella. Eso no se acaba nunca.

Seguramente se cree con derecho a más caso que el otro lado por estar del lado del “bien” (la persona a la que han engañado). A mí me parece un poco enfermito llevar las cuentas así, porque además no es real que hagas más caso a unos que a otros, y tengo claro que cuando mi madre se pone en ese plan de preguntar qué hago con el otro lado de la familia (para compararse) directamente no contesto más que con monosílabos “si”, “no” “ah” “ok”. Y por supuesto no saco yo nunca el tema. Esas conversaciones no van a aportarnos nada a ella ni a mí, en mi opinión. Sólo meternos en un bucle muy feo.

Además si realmente quisieras ver a tus abuelos más que a ella, qué vas a hacer? Entiendo que tu madre quiere pasar tiempo contigo, pero al final es tu tiempo, y parece que le preocupe más la comparación que el tiempo en sí…
 
Lo entiendo, pero yo soy una persona muy directa, siempre le digo la verdad. Para mi es importante el tatuaje, porque llevo tiempo ahorrando y con cita desde hace meses. No es la excusa lo que la cabrea, es el hecho de decirle que no.
Si yo le hubiera dicho "no me apatece" la bronca hubiera sido la misma o peor.
Para ella nunca es suficiente, siempre estoy ahi para llevarla a comprar, como todos los domingos en su casa, cuando necesita que la ayude con algo, voy sin pensarlo. Pero en el momento en que se le niega algo, se enfada.
Igual ese es el problema, que está mal acostumbrada y tiene que aprender que tú haces, lo que quieras, y su opinión es irrelevante.
Y para ella lo mismo, parece que tenemos que actuar por cómo opinen otr@s y mira, ni de broma.
Qué tal estás del desánimo?
 
Por otro lado, aún con esto me parece mucho peor lo que te hace la otra parte de la familia que tu madre pero años luz.
 
Igual ese es el problema, que está mal acostumbrada y tiene que aprender que tú haces, lo que quieras, y su opinión es irrelevante.
Y para ella lo mismo, parece que tenemos que actuar por cómo opinen otr@s y mira, ni de broma.
Qué tal estás del desánimo?

Por otro lado, aún con esto me parece mucho peor lo que te hace la otra parte de la familia que tu madre pero años luz.
Ambas son familias difíciles, prima.
No voy a negar que la familia de mi padre lo hizo muy mal, pero yo, como adulta que soy ahora, he decidido darles una oportunidad a mis abuelos. Y creo que mi madre no respeta eso.
Estoy mejor de ánimo, mi madre se ha disculpado y me ha pedido perdón. Me ha confesado que no debería haberme dicho esas cosas. Pero se que en el fondo las piensa.
En cuanto a mi personalmente, me estoy dando cuenta que tengo muchos problemas que sanar. Problemas que achacaba a mi ex, pero que mirándolo detenidamente, algunos los ocasionaron mis padres.
 
Ambas son familias difíciles, prima.
No voy a negar que la familia de mi padre lo hizo muy mal, pero yo, como adulta que soy ahora, he decidido darles una oportunidad a mis abuelos. Y creo que mi madre no respeta eso.
Estoy mejor de ánimo, mi madre se ha disculpado y me ha pedido perdón. Me ha confesado que no debería haberme dicho esas cosas. Pero se que en el fondo las piensa.
En cuanto a mi personalmente, me estoy dando cuenta que tengo muchos problemas que sanar. Problemas que achacaba a mi ex, pero que mirándolo detenidamente, algunos los ocasionaron mis padres.
En eso me siento bastante identificada .
Tb creo que la mayoría de problemas vienen de la familia, con la pareja se pueden reflejar, y pueden empeorar, por qué no, pero tb me ha pasado que la familia sea el origen de muchas cosas...
Vas a terapia? Qué tal las amistades? Cuando me ha pasado me ha costado tb bastante encontrar gente con quién compartirlo
 
En eso me siento bastante identificada .
Tb creo que la mayoría de problemas vienen de la familia, con la pareja se pueden reflejar, y pueden empeorar, por qué no, pero tb me ha pasado que la familia sea el origen de muchas cosas...
Vas a terapia? Qué tal las amistades? Cuando me ha pasado me ha costado tb bastante encontrar gente con quién compartirlo
En mi caso, había bastantes de origen, pero mi ex empeoró algunos, ya que sufrí maltrato psicológico.
No voy a terapia, fui cuando acabé la relación con mi ex, pero nos centramos sobre todo en esa relación y no profundizamos en la relación con mis padres.
Tengo amigos y estoy casada, en general diría que soy feliz. No soy una persona muy social, soy distante y me encierro mucho en mi misma. Me gusta la paz que me da mi casa y eso hay ciertas personas que no lo comprenden.
Pero mis amigos y mi chico lo respetan.
 
Os tengo que poner un poco en contexto, y es que mi madre, a pesar de que es una persona maravillosa a la cual adoro. Es una persona controladora, y culpable, junto con mi padre (sí, aunque suene feo) de muchos de los traumas que llevo a cuestas hasta el día de hoy.

Por ella sufrí y sufro TCA, soy una persona complaciente, tengo ansiedad y unas cuantas cositas más. Es rencorosa y a la mínima te echa cosas en cara. Repito, que la quiero muchísimo y que nunca le he dicho que ella sea la culpable de todo esto. Porque sé que no sabrá afrontarlo.
Prima puedo preguntarte sobre esto que remarco en plan como fueron desarrollados hasta tener incluso tca? (ese tipo de trastornos son los relacionados con la comida y la imagen de uno mismo no?)

Por supuesto si no te sientes cómoda contándolo lo entiendo completamente, solo me causa curiosidad ya que al final te dieron por todos lados conforme ibas creciendo
 
Prima puedo preguntarte sobre esto que remarco en plan como fueron desarrollados hasta tener incluso tca? (ese tipo de trastornos son los relacionados con la comida y la imagen de uno mismo no?)

Por supuesto si no te sientes cómoda contándolo lo entiendo completamente, solo me causa curiosidad ya que al final te dieron por todos lados conforme ibas creciendo
No te preocupes prima, es un tema que he tratado durante mucho tiempo, así que me siento cómoda hablando sobre ello.
Mi madre es una persona muy delgada por constitución. De estas que pueden comer lo que quiera sin preocuparse. Además está chapada a la antigua, así que para ella, el que no está delgado es porque no quiere.
Yo tengo la constitución diferente, soy más ancha de caderas, y en general se ve que soy más grande.
Mi madre me ha llevado a "nutricionistas" desde los 10 años. He estado a dieta toda mi vida. Mi vida ha girado en torno a la comida por ella.
Me obligaba a ir a hacer deporte, no me daba dinero para que al salir, no pudiera comprarme nada de comer.
Desarrolle anorexia nerviosa, y a día de hoy no tengo una buena relación con la comida. Pero como estoy delgada, para ella es un orgullo.
Me entristece pensar, que mi madre recuerda con orgullosa, la vez que llegué a pesar 49kg. (Actualmente mido 1'65 y peso 60kg)
Lo que ella no sabe es que en ese entonces solo comía un sándwich al día y me mataba a hacer ejercicio.
Creo que ella también tiene mala relación con la comida.
En cuanto a la complaciencia. Bueno, ha has visto como actúa cuando no se hace lo que ella quiere. Esto me ha llevado a extrapolarlo a todas mis relaciones.
 
No te preocupes prima, es un tema que he tratado durante mucho tiempo, así que me siento cómoda hablando sobre ello.
Mi madre es una persona muy delgada por constitución. De estas que pueden comer lo que quiera sin preocuparse. Además está chapada a la antigua, así que para ella, el que no está delgado es porque no quiere.
Yo tengo la constitución diferente, soy más ancha de caderas, y en general se ve que soy más grande.
Mi madre me ha llevado a "nutricionistas" desde los 10 años. He estado a dieta toda mi vida. Mi vida ha girado en torno a la comida por ella.
Me obligaba a ir a hacer deporte, no me daba dinero para que al salir, no pudiera comprarme nada de comer.
Desarrolle anorexia nerviosa, y a día de hoy no tengo una buena relación con la comida. Pero como estoy delgada, para ella es un orgullo.
Me entristece pensar, que mi madre recuerda con orgullosa, la vez que llegué a pesar 49kg. (Actualmente mido 1'65 y peso 60kg)
Lo que ella no sabe es que en ese entonces solo comía un sándwich al día y me mataba a hacer ejercicio.
Creo que ella también tiene mala relación con la comida.
En cuanto a la complaciencia. Bueno, ha has visto como actúa cuando no se hace lo que ella quiere. Esto me ha llevado a extrapolarlo a todas mis relaciones.
Joder prima y que put* porquería de verdad.
Me han dado reacciones a antiguos comentarios mios en este hilo (tengo que ser sincera que no recordaba mucho, solo lo de que no te llevabas con tu familia paterna y eso por tu actualización) y los he ido releyendo un poco para saber más o menos del tema ya que hace un año, por las fechas de los mensajes.

Tengo que serte sincera ambos progenitores no te merecen como hija, tanto por lo que hizo tu padre como lo de tu madre que nos hemos enterado ahora. Porque anteriormente al no comentarlo (creo, si no es así corrígeme) sinceramente creo que en este hilo todas creíamos que tenías una madre envidiable dándolo todo por sus hijos cuando no es así. Cuando se te diagnosticó anorexia nerviosa cuál fue la reacción de tu madre?? Porque la veo hasta capaz de quitarle importancia

Me siento un poco identificada con lo de tu madre y lo que comentas del peso, yo tengo obesidad mórbida, soy realista y desde pequeña he estado gorda incluso el traje de comunión me lo hicieron a medida. Yo además de tener que soportar los insultos de la gente de clase, señoras randoms incluso tias paternas que no paraban de mencionar que estaba gorda, incluso mi padre lo tenía que hacer también de mi madre que incluso me llamaba vaca, diciéndome que me daba dinero si hacía dieta, que ella perdía 6 kg en una semana (porque no comía)

Si bien es cierto que en mi vida ella nunca estuvo (o la recuerdo) realmente delgada (murió en mi adolescencia)en cambio en su juventud hay fotos y era muy delgadita y guapísima y le jodía muchísimo que yo no estuviera delgada ya que de bebé presumía mucho de mí al ser rubia con ojos claros (la repetición de estos rasgos era un coñazo), de pequeña donde vivo no era tan común y le jodió mucho que engordase, me decía que nadie querría salir conmigo a la calle porque le daría vergüenza (poniéndome de ejemplos mis abuelos paternos mi abuela estaba gorda de coj*nes y mi abuelo era muy delgado)

Y lo cierto es que eso es algo que me ha quedado muy en la cabeza hasta al punto de que en mitad de mis 20 hacía un FP y se quedó un compañero conmigo en horas que tuvimos libres por ahí. un chavalín con pintas de pijo y yo en mi cabeza pensé ¿No le da vergüenza que le vean conmigo? y me decía a mi misma que igual era porque al ser de otro pueblo le daba más igual y que no tenía como irse a su pueblo hasta que llegase el autobús del centro y no tenía más remedio que quedarse conmigo, curiosamente fue uno con los que mejor me llevé y que no me decía comentarios con maldad con respecto a mi peso.

No he tenido tu trastorno pero siempre he comido bastante impulsivamente y muchos dulces había épocas que incluso siempre llevaba algo de chocolate o dulces en mi bolso.

Por cierto lo de no ir a un sitio a donde ella quería ir por ir a hacerte un tatuaje lo veo completamente válido, has pedido cita y no tienes porqué moverla cuando el sitio al que quiera ir ella no se moverá de donde esté. Comentas que estás casada, espero que felizmente y que puedas realmente ir haciendo lo que te haga feliz porque el compartir sangre con los demás no los hace mejores incluso ni mucho menos un favor a nuestras vidas en muchas ocasiones
 
Joder prima y que put* porquería de verdad.
Me han dado reacciones a antiguos comentarios mios en este hilo (tengo que ser sincera que no recordaba mucho, solo lo de que no te llevabas con tu familia paterna y eso por tu actualización) y los he ido releyendo un poco para saber más o menos del tema ya que hace un año, por las fechas de los mensajes.

Tengo que serte sincera ambos progenitores no te merecen como hija, tanto por lo que hizo tu padre como lo de tu madre que nos hemos enterado ahora. Porque anteriormente al no comentarlo (creo, si no es así corrígeme) sinceramente creo que en este hilo todas creíamos que tenías una madre envidiable dándolo todo por sus hijos cuando no es así. Cuando se te diagnosticó anorexia nerviosa cuál fue la reacción de tu madre?? Porque la veo hasta capaz de quitarle importancia

Me siento un poco identificada con lo de tu madre y lo que comentas del peso, yo tengo obesidad mórbida, soy realista y desde pequeña he estado gorda incluso el traje de comunión me lo hicieron a medida. Yo además de tener que soportar los insultos de la gente de clase, señoras randoms incluso tias paternas que no paraban de mencionar que estaba gorda, incluso mi padre lo tenía que hacer también de mi madre que incluso me llamaba vaca, diciéndome que me daba dinero si hacía dieta, que ella perdía 6 kg en una semana (porque no comía)

Si bien es cierto que en mi vida ella nunca estuvo (o la recuerdo) realmente delgada (murió en mi adolescencia)en cambio en su juventud hay fotos y era muy delgadita y guapísima y le jodía muchísimo que yo no estuviera delgada ya que de bebé presumía mucho de mí al ser rubia con ojos claros (la repetición de estos rasgos era un coñazo), de pequeña donde vivo no era tan común y le jodió mucho que engordase, me decía que nadie querría salir conmigo a la calle porque le daría vergüenza (poniéndome de ejemplos mis abuelos paternos mi abuela estaba gorda de coj*nes y mi abuelo era muy delgado)

Y lo cierto es que eso es algo que me ha quedado muy en la cabeza hasta al punto de que en mitad de mis 20 hacía un FP y se quedó un compañero conmigo en horas que tuvimos libres por ahí. un chavalín con pintas de pijo y yo en mi cabeza pensé ¿No le da vergüenza que le vean conmigo? y me decía a mi misma que igual era porque al ser de otro pueblo le daba más igual y que no tenía como irse a su pueblo hasta que llegase el autobús del centro y no tenía más remedio que quedarse conmigo, curiosamente fue uno con los que mejor me llevé y que no me decía comentarios con maldad con respecto a mi peso.

No he tenido tu trastorno pero siempre he comido bastante impulsivamente y muchos dulces había épocas que incluso siempre llevaba algo de chocolate o dulces en mi bolso.

Por cierto lo de no ir a un sitio a donde ella quería ir por ir a hacerte un tatuaje lo veo completamente válido, has pedido cita y no tienes porqué moverla cuando el sitio al que quiera ir ella no se moverá de donde esté. Comentas que estás casada, espero que felizmente y que puedas realmente ir haciendo lo que te haga feliz porque el compartir sangre con los demás no los hace mejores incluso ni mucho menos un favor a nuestras vidas en muchas ocasiones
Hola prima, muchas gracias por tu comentario.

No, ninguno de mis padres es un ejemplo de nada, aunque me ha costado años darme cuenta de ello. Porque, al fin y al cabo, se supone que son las personas que más te quieren de este mundo.

Mi madre ha sido y es muy trabajadora y no niego que nos sacó adelante ella sola. Pero eso no la exime de muchas otras cosas cuestionables que ha hecho.

Nunca le he confesado a mi madre que he sufrido y que sufro un TCA. Para ella es inconcebible, porque "solo quería que estuvieses sana". Para que te hagas una idea, alguna vez he comentado por encima con ella, los trastorno que pueden acarrear, los padres ausentes, la negación de las emociones etc. (sin ponerla a ella de ejemplo). Su respuesta fue "a ti que te va a pasar, si nunca te ha faltado de nada".

Es otra generación, de las que piensan que mientras sus hijos tengan casa, comida y ropa, son felices.

En cuanto a tu historia personal, no puedo más que mandarte un abrazo muy fuerte, porque tenemos historias paralelas. No sabes lo harta que estoy de escuchar eso de "con lo guapa que eres de cara, adelgaza un poco" (12 años tenía) o las comparaciones con primas y amigas.

A día de hoy soy feliz, tengo una mochila muy grande, pero trabajo en ello e intento que no me afecte en mi día a día.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
63
Visitas
4K
Back