Entrevistas y búsqueda de trabajo.

Hola primas! Tengo hoy una entrevista, espero tener suerte 🤞
Anyway, mi duda es... cuándo os preguntan por qué os fuistéis de otras empresas... qué hay que decir? Porque lo de que estoy buscando nuevos retos profesionales me lo sé, pero hablando de experiencias pasadas... mi jefe me despidió porque era un lunático, que decidió que quería alguien "mas comprometido" (es decir, que hiciera horas extras sin quejarse aún no siendo pagadas) y fue un despido improcedente que tuvo su indenmización por medio...
Asi que no sé qué puedo decir ante eso... es la primera vez que me lo preguntan y me quedé muy a cuadros jajajajaja
 
Hola primas! Tengo hoy una entrevista, espero tener suerte 🤞
Anyway, mi duda es... cuándo os preguntan por qué os fuistéis de otras empresas... qué hay que decir? Porque lo de que estoy buscando nuevos retos profesionales me lo sé, pero hablando de experiencias pasadas... mi jefe me despidió porque era un lunático, que decidió que quería alguien "mas comprometido" (es decir, que hiciera horas extras sin quejarse aún no siendo pagadas) y fue un despido improcedente que tuvo su indenmización por medio...
Asi que no sé qué puedo decir ante eso... es la primera vez que me lo preguntan y me quedé muy a cuadros jajajajaja
Yo creo que algo básico es no criticar nunca a tu antiguo empleador, aunque sea un tirano asqueroso. En un caso así la verdad es que no sé... No sé hasta qué punto tu nueva empresa puede saber si te fuiste o te despidieron (aclaro por qué digo esto, en Alemania cuando te vas de una empresa te tienen que da una carta sí o sí y en esa carta pone si te fuiste tú de la empresa o te echaron/no renovaron el contrato, así que aquí lo saben). Yo no daría datos de que la empresa prefería a alguien que hiciera horas extras de gratis (entraría en la categoría de crítica seguramente) pero sí ellos saben que te despidieron no lo ocultaría tampoco. Si no lo saben pues lo que te resulte más cómodo. Yo he dicho en entrevistas de trabajo que me había ido de una empresa porque no estaba de acuerdo con la nueva política.
 
Vuelvo por aquí. No encuentro ningún trabajo primas. Vivo en un pueblo pero es que estoy mirando ofertas hasta en las ciudades que están a más de hora y media de distancia (osea, que serían 3 horas desplazarse) pero esque ni así! Solo veo ofertas para ingenieros, electricistas, y poco más... También he estado pidiendo prácticas en empresas por ir ganando experiencia de lo que he estudiado y nada.
Hace casi un mes fui a las entrevistas del supermercado que empieza por m y he entrado a su bolsa de trabajo pero pueden tardar en llamarte hasta un año.... hace un mes vi a la madre de una conocida y lo primero que me dijo es, que tal fulanita, tienes trabajo? Pues el otro día le hablé a la hija para felicitarle el cumpleaños y va y me dice gracias, que tal, tienes trabajo? Y yo no, no estoy trabajando. Pues ni me ha contestado. Y ya me empieza a joder la situación la verdad, parece que lo único que les interesa es saber si sigues sin trabajar
 
Vuelvo por aquí. No encuentro ningún trabajo primas. Vivo en un pueblo pero es que estoy mirando ofertas hasta en las ciudades que están a más de hora y media de distancia (osea, que serían 3 horas desplazarse) pero esque ni así! Solo veo ofertas para ingenieros, electricistas, y poco más... También he estado pidiendo prácticas en empresas por ir ganando experiencia de lo que he estudiado y nada.
Hace casi un mes fui a las entrevistas del supermercado que empieza por m y he entrado a su bolsa de trabajo pero pueden tardar en llamarte hasta un año.... hace un mes vi a la madre de una conocida y lo primero que me dijo es, que tal fulanita, tienes trabajo? Pues el otro día le hablé a la hija para felicitarle el cumpleaños y va y me dice gracias, que tal, tienes trabajo? Y yo no, no estoy trabajando. Pues ni me ha contestado. Y ya me empieza a joder la situación la verdad, parece que lo único que les interesa es saber si sigues sin trabajar
De verdad me parece tener mala leche, incidir en un aspecto que ahora mismo no te va bien y encima no mostrarte apoyo. A mí me lo han hecho con otros temas, y con lo callada que soy me las he tragado. Pero tranquila, que a esas actitudes les llega su momento. Y tu con una sonrisa les dirás 'oye que bien estoy en el trabajo actual, vaya suerte he tenido' ZAS en toda la boca jjaja

Bueno al tema, prima yo te aconsejo de verdad, si no lo has hecho ya que te hagas un listado de todos los portales donde estés dada de alta. Incluso darte de alta en etts que se muevan por tu zona, una vez me llamaron de una, les caí bien, y contaron conmigo en varios procesos posteriores, en plena crisis del ladrillo, para contratos temporales pero me salvó de mucho.

Después en cada punto de la lista, indicas la empresa/puesto en el que te has inscrito para que cuándo te llamen tengas todo bien atado y sepas la información básica del puesto. También me ha servido tener un CV adaptado a cada tipo de puesto, por ej uno para att cliente, otro para aux adm y otro para peón limpieza o similar.

Por último, aunque esto no sé si es para todos, sé de un par de casos que han puesto otro domicilio distinto para un puesto en otra CCAA, les han llamado y han dicho que un familiar/amigo vive ahí y tiene disponibilidad de cambio de residencia inmediata y les han cogido...
 
Hola primas acudo a vosotras porque necesito consejo y leer otros puntos de vista.

Estoy buscando cambiar de empleo y ayer me llamaron para una entrevista de trabajo. Estuvimos hablando un poco por teléfono y bueno, el puesto es a media jornada y solo unos meses al año así que haciendo cálculos rápidos en mi cabeza sabía que con casi toda seguridad no me iba a interesar el puesto.

Como no hablamos de dinero el hombre me dijo que si quería podíamos hablar en persona, así que yo pensé, bueno total no pierdo nada y así veo el percal... y me citó hoy a las 12:30 de la mañana.

Me mandó la ubicación a mi email y ayer por la tarde fui con el coche a echar un vistazo ya q el lugar no me sonaba de nada, así que fuimos mi chico y yo a ver donde era exactamente.

Bueno primas pues el maps me llevó a un polígono de mala muerte en las afueras de mi ciudad, y en la calle y número que se supone que está la empresa no hay NADA. Allí nada más que había algún taller mecánico y naves en venta o alquiler pero todo en plan cutre y medio abandonado.
Al principio pensé que se habría equivocado de dirección pero investigando en páginas de estas que pone información de empresas sí que pone esa calle... (que por cierto también pone en Google empresa cerrada temporalmente)

Bueno pues desde anoche no paro de darle vueltas a esto, tengo hasta mal cuerpo porque realmente no se qué hacer.
Mi pareja se mosqueó un poco y me dijo que le llame un poco antes para asegurarme de que realmente es allí, que a ver qué indicaciones me daba y tal..

Yo que se... Se que estoy siendo paranoica pero me dio tan mal rollo todo que me estoy angustiando solo de pensar en volver hasta allí sola... Qué pensáis vosotras? :confused:
 
Vuelvo por aquí. No encuentro ningún trabajo primas. Vivo en un pueblo pero es que estoy mirando ofertas hasta en las ciudades que están a más de hora y media de distancia (osea, que serían 3 horas desplazarse) pero esque ni así! Solo veo ofertas para ingenieros, electricistas, y poco más... También he estado pidiendo prácticas en empresas por ir ganando experiencia de lo que he estudiado y nada.
Hace casi un mes fui a las entrevistas del supermercado que empieza por m y he entrado a su bolsa de trabajo pero pueden tardar en llamarte hasta un año.... hace un mes vi a la madre de una conocida y lo primero que me dijo es, que tal fulanita, tienes trabajo? Pues el otro día le hablé a la hija para felicitarle el cumpleaños y va y me dice gracias, que tal, tienes trabajo? Y yo no, no estoy trabajando. Pues ni me ha contestado. Y ya me empieza a joder la situación la verdad, parece que lo único que les interesa es saber si sigues sin trabajar
Lo de tener varios CV adaptados a los puestos, que te ha puesto @Traixa , es básico.

Yo tengo tres. Uno para dependienta y cosas del estilo. Otro para administrativa y atención al cliente que requiere un poco de formación. Y otro para mí carrera.


No me he inventado aún ningún trabajo, en todos tengo puestos trabajos que he hecho pero... En cada uno he incluido los trabajos que he hecho más relacionados con el trabajo al que quiero optar y le he añadido los meses necesarios para cubrir todos los huecos del CV.


Que he estado tres meses de de dependienta en un sitio y 6 en otro: 2 años en uno y 2 años en otro.

Y lo mismo con todo.

Así cuando me preguntan: y como era el trabajo en tal sitio? Tengo historias para contar porque todos los trabajos son reales pero no tengo huecos.



Si eres buena mintiendo yo me inventaría un par de trabajos parecidos a aquellos a los que quieras optar.
Normalmente en un par de días que llegues allí ya sabrás hacer las cosas, por eso no tengas miedo.


Y por ejemplo, en el último que tengo, aunque tenía bastante experiencia (real) en el sector me ha costado mucho adaptarme porque los programas del ordenador y tal eran todos nuevos. Así que nadie se ha extrañado de que tuviera 3 años de experiencia y no supiera manejarme con el ordenador, por ejemplo.



Mucho ánimo y suerte.

Cuando te llamen de uno te saldrán varios ya verás. Cuando empecé en el que estoy, después de unos meses en paro, la misma semana tuve que decidirme entre tres. Y los tres eran bastante apetecibles.
Ya verás que pronto tienes suerte.
 
Hola primas acudo a vosotras porque necesito consejo y leer otros puntos de vista.

Estoy buscando cambiar de empleo y ayer me llamaron para una entrevista de trabajo. Estuvimos hablando un poco por teléfono y bueno, el puesto es a media jornada y solo unos meses al año así que haciendo cálculos rápidos en mi cabeza sabía que con casi toda seguridad no me iba a interesar el puesto.

Como no hablamos de dinero el hombre me dijo que si quería podíamos hablar en persona, así que yo pensé, bueno total no pierdo nada y así veo el percal... y me citó hoy a las 12:30 de la mañana.

Me mandó la ubicación a mi email y ayer por la tarde fui con el coche a echar un vistazo ya q el lugar no me sonaba de nada, así que fuimos mi chico y yo a ver donde era exactamente.

Bueno primas pues el maps me llevó a un polígono de mala muerte en las afueras de mi ciudad, y en la calle y número que se supone que está la empresa no hay NADA. Allí nada más que había algún taller mecánico y naves en venta o alquiler pero todo en plan cutre y medio abandonado.
Al principio pensé que se habría equivocado de dirección pero investigando en páginas de estas que pone información de empresas sí que pone esa calle... (que por cierto también pone en Google empresa cerrada temporalmente)

Bueno pues desde anoche no paro de darle vueltas a esto, tengo hasta mal cuerpo porque realmente no se qué hacer.
Mi pareja se mosqueó un poco y me dijo que le llame un poco antes para asegurarme de que realmente es allí, que a ver qué indicaciones me daba y tal..

Yo que se... Se que estoy siendo paranoica pero me dio tan mal rollo todo que me estoy angustiando solo de pensar en volver hasta allí sola... Qué pensáis vosotras? :confused:

Yo no iría, porque soy una miedosa... Pero no iría.

Llámalo, dile que no tienes el coche disponible porque lo necesita tu madre para ir al médico y que si os podéis ver en otro sitio porque hasta allí no llega el autobús o llega pero tarda mucho. Por ejemplo. Y quedar en un bar.


O directamente no vayas, llámalo y dile que no vas, porque si ya intuyes que no te interesa y el sitio es así de raro...


Yo soy demasiado cauta igual, pero nunca me ha pasado nada malo por ser prudente.
 
Lo de tener varios CV adaptados a los puestos, que te ha puesto @Traixa , es básico.

Yo tengo tres. Uno para dependienta y cosas del estilo. Otro para administrativa y atención al cliente que requiere un poco de formación. Y otro para mí carrera.


No me he inventado aún ningún trabajo, en todos tengo puestos trabajos que he hecho pero... En cada uno he incluido los trabajos que he hecho más relacionados con el trabajo al que quiero optar y le he añadido los meses necesarios para cubrir todos los huecos del CV.


Que he estado tres meses de de dependienta en un sitio y 6 en otro: 2 años en uno y 2 años en otro.

Y lo mismo con todo.

Así cuando me preguntan: y como era el trabajo en tal sitio? Tengo historias para contar porque todos los trabajos son reales pero no tengo huecos.



Si eres buena mintiendo yo me inventaría un par de trabajos parecidos a aquellos a los que quieras optar.
Normalmente en un par de días que llegues allí ya sabrás hacer las cosas, por eso no tengas miedo.


Y por ejemplo, en el último que tengo, aunque tenía bastante experiencia (real) en el sector me ha costado mucho adaptarme porque los programas del ordenador y tal eran todos nuevos. Así que nadie se ha extrañado de que tuviera 3 años de experiencia y no supiera manejarme con el ordenador, por ejemplo.



Mucho ánimo y suerte.

Cuando te llamen de uno te saldrán varios ya verás. Cuando empecé en el que estoy, después de unos meses en paro, la misma semana tuve que decidirme entre tres. Y los tres eran bastante apetecibles.
Ya verás que pronto tienes suerte.

El CV hay que adaptarlo a la oferta de trabajo. Está bien tener uno o varios CV "base" pero luego hay que adaptarlo al puesto al que se opta, bien sea cambiando simplemente el orden de algunas cosas, bien sea añadiendo o quitando detalles de puestos anteriores que interesan más o menos.

Pero mentir en el CV no, por favor, nunca! Es que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Ni con los puestos ni con las fechas. Y si le preguntan a alguien que supuestamente tuvo que concidir contigo en un empleo y se descubre que has mentido con las fechas?

Yo trabajo en una ciudad muy grande y siempre que entra un CV conocemos a alguien que ha trabajado en otro lado con esa persona porque al final el sector no es tan grande y una vez había algo "raro" en el CV que no cuadraba y fue motivo de descarte inmediato.
 
El CV hay que adaptarlo a la oferta de trabajo. Está bien tener uno o varios CV "base" pero luego hay que adaptarlo al puesto al que se opta, bien sea cambiando simplemente el orden de algunas cosas, bien sea añadiendo o quitando detalles de puestos anteriores que interesan más o menos.

Pero mentir en el CV no, por favor, nunca! Es que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Ni con los puestos ni con las fechas. Y si le preguntan a alguien que supuestamente tuvo que concidir contigo en un empleo y se descubre que has mentido con las fechas?

Yo trabajo en una ciudad muy grande y siempre que entra un CV conocemos a alguien que ha trabajado en otro lado con esa persona porque al final el sector no es tan grande y una vez había algo "raro" en el CV que no cuadraba y fue motivo de descarte inmediato.
Si, puede ser... Pero yo te digo que con mi CV original real nunca habría entrado en algunos trabajos, en el 90% de los que he tenido más bien, me compensa mentir aunque en algún caso suponga descarte inmediato porque si pongo la realidad ya me descartan automáticamente.



Edito para añadir que encima son trabajos que luego he desempeñado francamente bien.
 
Vuelvo por aquí. No encuentro ningún trabajo primas. Vivo en un pueblo pero es que estoy mirando ofertas hasta en las ciudades que están a más de hora y media de distancia (osea, que serían 3 horas desplazarse) pero esque ni así! Solo veo ofertas para ingenieros, electricistas, y poco más... También he estado pidiendo prácticas en empresas por ir ganando experiencia de lo que he estudiado y nada.
Hace casi un mes fui a las entrevistas del supermercado que empieza por m y he entrado a su bolsa de trabajo pero pueden tardar en llamarte hasta un año.... hace un mes vi a la madre de una conocida y lo primero que me dijo es, que tal fulanita, tienes trabajo? Pues el otro día le hablé a la hija para felicitarle el cumpleaños y va y me dice gracias, que tal, tienes trabajo? Y yo no, no estoy trabajando. Pues ni me ha contestado. Y ya me empieza a joder la situación la verdad, parece que lo único que les interesa es saber si sigues sin trabajar
Añado a las recomendaciones que ya te han dado que añadas una carta de motivación (o como se llame) hablando un poco de qué es lo que te motiva de trabajar en la empresa, por qué consideras que encajas en el perfil y qué es lo que te diferencia del resto. He oído opiniones tanto de que no lo miran como de que es diferencial, en mi caso me comentaron las personas que me entrevistaron para mi puesto de trabajo actual que les gustó mucho.
Puedes tener también plantillas por cada tipo de trabajo y ajustarlo un poco a la empresa.
Si notas que has hecho una buena entrevista, pero por lo que sea no te cogen, intenta ser amable y comprensiva con la persona de rrhh y mandarle un mail para agradecerle la oportunidad y decirle que te tengan en cuenta para otros puestos similares. Quizá no lo hagan, pero quizá te puedan llamar en unos meses (o años) porque tu perfil les encaja en otra oferta.
Mucho ánimo, es muy desesperante, ojalá encuentres algo pronto 🤞🏽🤞🏽
 
Yo no iría, porque soy una miedosa... Pero no iría.

Llámalo, dile que no tienes el coche disponible porque lo necesita tu madre para ir al médico y que si os podéis ver en otro sitio porque hasta allí no llega el autobús o llega pero tarda mucho. Por ejemplo. Y quedar en un bar.


O directamente no vayas, llámalo y dile que no vas, porque si ya intuyes que no te interesa y el sitio es así de raro...


Yo soy demasiado cauta igual, pero nunca me ha pasado nada malo por ser prudente.
Yo también soy una miedosa 😪

Al final le llamé para decirle que me había surgido un imprevisto (pensaba decirle lo del coche aunque no hizo falta XD)

La conversación fluyó y me estuvo comentando por encima las condiciones laborales y, como imaginaba, la parte económica no me compensa como para cambiar de empleo así que nada, en parte he sentido alivio y de paso me he ahorrado un viajecito al sitio de mala muerte ese 😆

Gracias prima!
 
Si, puede ser... Pero yo te digo que con mi CV original real nunca habría entrado en algunos trabajos, en el 90% de los que he tenido más bien, me compensa mentir aunque en algún caso suponga descarte inmediato porque si pongo la realidad ya me descartan automáticamente.



Edito para añadir que encima son trabajos que luego he desempeñado francamente bien.
A mi cuando me despidieron de mi ultimo curro como parte del paquete tuve acceso a los servicios de una agencia que se dedica a esto, a ayudarte a hacer tu CV, la persona con la que hable era experta en RRHH. Consejos
- Adaptar el CV a la oferta
- Si por ejemplo estas mandando tu CV para algo y requieren algo que hayas hecho hace 5 años lo puedes poner en tu ultimo trabajo.
- Tienes que contar una historia, que todo el CV sea mas o menos con el mismo perfil de trabajos

Lo de mentir yo no lo haría, pero puedes poner las cosas de otra manera sin mentir, si te descubren pierdes toda la confianza que tengan en ti. Quiza en España sea diferente
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
377
Back