Entrevistas y búsqueda de trabajo.

A mi cuando me despidieron de mi ultimo curro como parte del paquete tuve acceso a los servicios de una agencia que se dedica a esto, a ayudarte a hacer tu CV, la persona con la que hable era experta en RRHH. Consejos
- Adaptar el CV a la oferta
- Si por ejemplo estas mandando tu CV para algo y requieren algo que hayas hecho hace 5 años lo puedes poner en tu ultimo trabajo.
- Tienes que contar una historia, que todo el CV sea mas o menos con el mismo perfil de trabajos

Lo de mentir yo no lo haría, pero puedes poner las cosas de otra manera sin mentir, si te descubren pierdes toda la confianza que tengan en ti. Quiza en España sea diferente
Claro, pero respecto al tema de la historia y que todos sean del mismo perfil... En mi caso no se da. Si pongo solo los trabajos de cada perfil tendría huecos de años sin trabajar en varios CV, por eso aumento el tiempo de cada trabajo.


Pero bueno, que era solo una idea.

Mi teoría es: si no aumento los tiempos no me llaman, pues el no ya lo tengo... Si miento y cuela ya está. Y si miento y no cuela ya estaba fuera.


Pero lo que yo haga es un tema y cada uno que valore lo que le es mejor.
 
Si miento y cuela ya está. Y si miento y no cuela ya estaba fuera.
Eso mismo he hecho yo en los ultimos anos y me ha funcionado muy bien.
Eso si, tampoco se trata de mentir, sino de "exagerar", pero con cabeza.... Quiero decir, sabiendo que somos totalmente capaces de realizar el puesto, y que nadie va a notar nada extrano si al final nos dan el puesto.
 
Claro, pero respecto al tema de la historia y que todos sean del mismo perfil... En mi caso no se da. Si pongo solo los trabajos de cada perfil tendría huecos de años sin trabajar en varios CV, por eso aumento el tiempo de cada trabajo.


Pero bueno, que era solo una idea.

Mi teoría es: si no aumento los tiempos no me llaman, pues el no ya lo tengo... Si miento y cuela ya está. Y si miento y no cuela ya estaba fuera.


Pero lo que yo haga es un tema y cada uno que valore lo que le es mejor.
Yo estuve muchos años trabajando de algo que es lo contrario de lo que hago ahora, pero lo pusimos de una manera que sin mentir quedaba bien, Yo tambien tengo huecos asi que en los trabajos de hace tiempo pongo años no meses
 
Justo, pongo años en trabajos que he estado meses o un año y luego exagero pero sin mentir.

Y efectivamente lo hago con trabajos que sé que puedo desempeñar.
No me invento que he sido cirujana.

Pero por ejemplo, si he trabajado de dependienta, y veo que necesitan una encargada para una tienda de tres personas pues digo que estuve de encargada de dos...

Cosas así.

Y el tiempo relleno hasta cubrir todos los huecos. Yo nunca he estado sin trabajar, siempre he saltado de trabajo en trabajo según mi CV.
En la realidad estuve 6 meses en paro... Y he estado en trabajos tan diferentes que es que sino es imposible que me llamen de algunos.

Así que prefiero exagerar un poco todo, y empecé después de una temporada donde no me salía nada... Y la verdad, viendo los resultados no me arrepiento.

Que quedo como una mentirosa con alguna gente? Pues a lo mejor, pero me llaman de muchos sitios, cosa que cuando era sincera no ocurría.


De hecho, empecé a hacerlo porque en una entrevista de lo mío, el entrevistador (que era un gilipollas de miedo) me dijo: y a ti te parece normal poner en el CV este trabajo junto con este otro?

Pues como si fuera de la limpieza 6 meses y redactora de un periódico otros 6...
Y pensé: joer pues igual no es normal, la gente no debe hacerlo si al mongolo este le parece una cosa rara, y ya lo modifiqué para siempre y empecé a mentir y aunque era un retrasado me hizo un favor diciéndomelo.
 
Justo, pongo años en trabajos que he estado meses o un año y luego exagero pero sin mentir.

Y efectivamente lo hago con trabajos que sé que puedo desempeñar.
No me invento que he sido cirujana.

Pero por ejemplo, si he trabajado de dependienta, y veo que necesitan una encargada para una tienda de tres personas pues digo que estuve de encargada de dos...

Cosas así.

Y el tiempo relleno hasta cubrir todos los huecos. Yo nunca he estado sin trabajar, siempre he saltado de trabajo en trabajo según mi CV.
En la realidad estuve 6 meses en paro... Y he estado en trabajos tan diferentes que es que sino es imposible que me llamen de algunos.

Así que prefiero exagerar un poco todo, y empecé después de una temporada donde no me salía nada... Y la verdad, viendo los resultados no me arrepiento.

Que quedo como una mentirosa con alguna gente? Pues a lo mejor, pero me llaman de muchos sitios, cosa que cuando era sincera no ocurría.


De hecho, empecé a hacerlo porque en una entrevista de lo mío, el entrevistador (que era un gilipollas de miedo) me dijo: y a ti te parece normal poner en el CV este trabajo junto con este otro?

Pues como si fuera de la limpieza 6 meses y redactora de un periódico otros 6...
Y pensé: joer pues igual no es normal, la gente no debe hacerlo si al mongolo este le parece una cosa rara, y ya lo modifiqué para siempre y empecé a mentir y aunque era un retrasado me hizo un favor diciéndomelo.
a veces la gente vive en otro planeta. La realidad es que a veces tienes que hacer cosas que no son de tu CV, yo cuando me mude a UK como no sabia el idioma pues en una cafeteria estuve, y aprendi otras cosas que quiza mi trabajo normal de oficina no me daría, hablar con la gente etc, aqui les llaman los Soft skills, son las cualidades que no te dan los libros pero si la vida, forma de afrontar problemas etc, cada vez son mas importantes
 
a veces la gente vive en otro planeta. La realidad es que a veces tienes que hacer cosas que no son de tu CV, yo cuando me mude a UK como no sabia el idioma pues en una cafeteria estuve, y aprendi otras cosas que quiza mi trabajo normal de oficina no me daría, hablar con la gente etc, aqui les llaman los Soft skills, son las cualidades que no te dan los libros pero si la vida, forma de afrontar problemas etc, cada vez son mas importantes
Claro, pero vete tú a una entrevista de redactora de un periódico y dile: no, yo antes limpiaba el water aquí, y me ha dado mucha resiliencia, tolerancia a la frustración y al estrés, y me he vuelto menos arrogante... 😅🤣🤣

Nada, aumento fechas en los otros trabajos y borro el de la limpieza cuando pido trabajo de redactora.


Y cuando pido trabajo de la limpieza quito lo de redactora porque piensan: puuf esta no dura ni sus telediarios limpiando waters.


Ahora mismo creo que ya estoy estabilizada en mi rama y que no voy a necesitar echar más CVS en trabajos que no sean de lo mío, pero vamos, que no me arrepiento de haberlo hecho y si a alguien le sirve el consejo que lo coja.


Con cabeza no me parece descabellado.
 
Yo también lo creo la verdad.
Era un gilipollas por eso y por otras cosas y por como me hablaba y tal, pero con eso me hizo un favor.
 
Para mi una cosa es mentir y otra cosa es adaptar y "adornar" un poco en funcion a donde mandes el CV. Yo tenia tambien varias versiones de mi CV segun el tipo de puesto, y aun con los mismos trabajos en el mismo orden y con mismas fechas, destacaba responsabilidades y tareas diferentes que tenian que ver con el puesto al que estaba aplicando. Por ejemplo si has trabajado en una tienda, en un CV destacas la faceta de atencion al cliente y en otro destacas la parte logistica, dependiendo de donde te presentas.

Lo de mentir, me alegro a las que os ha funcionado y al final es algo personal; yo nunca lo haria y mas sabiendo que hay empresas (aunque me imagino que dependera del puesto y el tamanyo de la empresa) que piden referencias a tus empleadores anteriores y contrastan datos como el puesto que desempenyaste, las fechas en las que estuviste trabajando ahi, etc. Llevo bastante en el sector y he sido jefa de contratacion de mi departamento varios anyos y las referencias y contrastar CVs son el pan de cada dia.

Personalmente no me molesta ver trabajos no relacionados en el CV porque para mi significa que no se te caen los anillos a la hora de trabajar aunque no sea de lo ideal y es algo que valoro, pero entiendo que esto puede ser ya una cuestion de preferencias y habra otros entrevistadores que piensen lo contrario.
 
Pues yo mentí para trabajar DE CAMARERA. Lol. Venía de mi erasmus y puse que en el otro país fui camarera por 3 meses como currillo de estudiante.
Imaginais las risas cuando llevé mi primera bandeja.

No me arrepiento de nada. Por 5 euros la hora manejando cuatro idiomas a diario, tendrían que darme hasta las gracias de que los honraba con mi presencia.
 
Pues yo mentí para trabajar DE CAMARERA. Lol. Venía de mi erasmus y puse que en el otro país fui camarera por 3 meses como currillo de estudiante.
Imaginais las risas cuando llevé mi primera bandeja.

No me arrepiento de nada. Por 5 euros la hora manejando cuatro idiomas a diario, tendrían que darme hasta las gracias de que los honraba con mi presencia.
Y añado: ser camarera es un trabajo que requiere formación y es muy exigente y es preferible tener experiencia,. Pero para cómo estaba gestionado el sitio + cuánto pagaban, ya podrían haber contratado a alguien sin experiencia, que es lo que se podían permitir y lo que al final, sin querer, hicieron
 
Para mi una cosa es mentir y otra cosa es adaptar y "adornar" un poco en funcion a donde mandes el CV. Yo tenia tambien varias versiones de mi CV segun el tipo de puesto, y aun con los mismos trabajos en el mismo orden y con mismas fechas, destacaba responsabilidades y tareas diferentes que tenian que ver con el puesto al que estaba aplicando. Por ejemplo si has trabajado en una tienda, en un CV destacas la faceta de atencion al cliente y en otro destacas la parte logistica, dependiendo de donde te presentas.

Lo de mentir, me alegro a las que os ha funcionado y al final es algo personal; yo nunca lo haria y mas sabiendo que hay empresas (aunque me imagino que dependera del puesto y el tamanyo de la empresa) que piden referencias a tus empleadores anteriores y contrastan datos como el puesto que desempenyaste, las fechas en las que estuviste trabajando ahi, etc. Llevo bastante en el sector y he sido jefa de contratacion de mi departamento varios anyos y las referencias y contrastar CVs son el pan de cada dia.

Personalmente no me molesta ver trabajos no relacionados en el CV porque para mi significa que no se te caen los anillos a la hora de trabajar aunque no sea de lo ideal y es algo que valoro, pero entiendo que esto puede ser ya una cuestion de preferencias y habra otros entrevistadores que piensen lo contrario.

Yo no mentiría nunca y para mí sería un no rotundo una persona que miente en su CV, ya sea en tareas o en tiempos. Pero "adornar" es otra cosa. Osea yo no escribiría que he estado 2 años trabajando de X si solo he estado 6 meses pero si estuviste de octubre de 2019 a marzo de 2020 pues poner 2019-2020 que a priori no pueden saber si son dos meses o dos años es otra historia porque no estás mintiendo. Ahora bien, si me preguntan cuánto tiempo ahí si que diría los 6 meses, claro.

Lo siento pero es que me sorprende que se diga tan a la ligera que se miente. Yo también he estado asi dos años en España recién licenciada trabajando de becaria primero y de lo que salía después y cogiendo aves a Madrid de una día para otro para una entrevista para un puesto que te pedían de todo y te daban poco más que una propina pero jamás se me ocurrió poner algo que fuese mentira. El problema no es que sepas hacer ese trabajo sino que, si no me equivoco, es motivo de despido si te pillan que has mentido.

Estoy bastante desactualizada de echar CVs en España (aunque hace unos 3 años lo actualicé al español porque me planteé volver y pedí consejo en España para hacerlo) pero el tema huecos en Alemania es de lo más peliagudo. Por un hueco de hasta 3 meses no te pueden preguntar pero a partir de ahí hay que rellenarlo. Ahora bien, no es necesario haber trabajado, puedes rellenarlo con cursos por ejemplo, la cosa es que hayas estado haciendo "algo".

Yo cuando dejé mi empleo sin tener otro me quedaba en paro el 1 de enero. Me apunté a un curso que era como del 10 de enero al 10 de marzo porque con eso podía cubrir enero-marzo en el CV y tendría algo en los primeros 3 meses de desempleo que escribir. Luego encontré trabajo en febrero y ese hueco se queda vacío en mi CV porque ese mes ahora da igual pero fue algo preventivo (bueno, y para tener una rutina 3 mañanas a la semana).
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
377
Back