En qué momento de vuestra vida estáis?

¿En qué momento de nuestra vida estamos?
Pues yo en ese momento en el que te levantas en el bus para pedir parada. Pero en vez de para bajarme del bus, bajarme de la vida.
Tengo un trabajo que no me llena y no me gusta, pero mi sector es muy complejo y si lo dejo, no sé si encontraré algo. Por otra parte, empecé un doctorado y no estoy pudiendo con él porque el trabajo me lastra y mina a partes completas. Debería tomar una decisión y apostar por algo, pero la opción de apostar por la formación y seguir viviendo bajo el paraguas económico de mis padres, a los 28 años, me hace sentirme muy infantil.

Y eso, sumado al estrés y agotamiento, se traduce en un estado de salud pésimo y un descanso de una media de 3/5 horas. Por tanto...
¿En qué momento de mi vida estoy? Cansada.
 
Última edición:
Estoy en un momento de sanación en todos los ámbitos y de autoafirmación.Es como si estuviera a las puertas de algo importante y de un gran avance en mi vida viendo lo que hay tras de ella,pero todavía no pudiera dar el paso porque me quedan algunas cuestiones que trabajar.

A veces es algo jodido porque lo que quieres es terminar de despegar y otras es gratificante porque ves que estás haciendo un curro bueno contigo misma.
 
Me encuentro en un momento en el que solo quiero tranquilidad en mi vida. No pido más. Ni riqueza, ni muchos amigos, ni un príncipe azul. Soy realista y agradecida con lo que tengo.

Justo hace dos años, llegué a este foro por temas de cotilleo, hasta que descubrí la sección de Psicología y empecé a leer experiencias. Gracias a las primas, me animé a leer más sobre psicología, y aprendí a conocerme mejor y a detectar rápido las banderas rojas.

Ahora, defiendo mis derechos con asertividad, sé decir "no" cuando no quiero hacer algo y no le doy tantas vueltas a cuestiones del pasado. Vivo el presente y miro hacia el futuro. También he aprendido a cortar con quienes demuestran que quieren ejercer un control sobre mi vida (o mis emociones).

He cambiado mucho en dos años. No sé si esto es madurar o despertar de un amargo sueño. Mi vida está empezando ahora.
 
Pues yo estoy ahora en un momento “bonito” llevando un poco mal mi segundo embarazo, pero pasando más tiempo con mi hija que lo necesitaba, y con respiro en el trabajo que ya lo necesitaba.
Intentando perdonar a mi familia todo lo que me hizo .. madre y abuela.
Intentado entender a mi pareja y hablando mu cu o para llevar todo lo mejor posible.
Y cada día más desconfiada con la gente de fuera, es como que no quiero abrir ya más mi circulo, no quiero que entre nadie nuevo, no quiero más decepciones.
 
Yo estoy pasando una muy mala racha pero doy gracias a la maravillosa persona que tengo al lado, mi prometido casi marido porque sino... cuento un poco...
Estuve como ya dije con un pasado un poco "oscuro" pero gracias a ello, he conseguido diferentes propiedades que me han permitido básicamente cumplir mi sueño y estudiar una carrera para intentar una opo A, y pues una ayuda. Así conseguí trabajo en una gran empresa de la que ay... me hicieron la vida imposible se dedicaron a publicar que yo era cosas que no era, (mi pasado es oscuro pero no tanto) y todo en plan escándalo! Además de insultarme, denigrarme y humillarme... mira he estado casi 2 años en depresión casi me quite la vida pero aquí estoy superándolo... y siguiendo adelante (mi forma de vengarme va a ser superarles a todos aunque no sé si podré hacerlo... estoy en ello).

En definitiva, es todo muy raro, porque si bien me he superado, he conseguido objetivos y estoy increíblemente orgullosa de mí, me juzga gente y me pone de todo todo el mundo en plan gente que ni conozco así que... es duro pero creo que al final sigo estando muy orgullosa de mí.

Por cierto si alguna prima a tenido algo similar o quien sea que pueda leer esto... por favor no perdáis ni un sólo minuto en ello... porque no merece la pena
 
Me encuentro en un momento en el que solo quiero tranquilidad en mi vida. No pido más. Ni riqueza, ni muchos amigos, ni un príncipe azul. Soy realista y agradecida con lo que tengo.

Justo hace dos años, llegué a este foro por temas de cotilleo, hasta que descubrí la sección de Psicología y empecé a leer experiencias. Gracias a las primas, me animé a leer más sobre psicología, y aprendí a conocerme mejor y a detectar rápido las banderas rojas.

Ahora, defiendo mis derechos con asertividad, sé decir "no" cuando no quiero hacer algo y no le doy tantas vueltas a cuestiones del pasado. Vivo el presente y miro hacia el futuro. También he aprendido a cortar con quienes demuestran que quieren ejercer un control sobre mi vida (o mis emociones).

He cambiado mucho en dos años. No sé si esto es madurar o despertar de un amargo sueño. Mi vida está empezando ahora.

Pues mi momento actual coincide casi con este texto, muchas de las palabras de la prima podría haberlas escrito yo perfectamente (choca esos cinco, prima 🤜🤛 )

Ahora mismo solo quiero tranquilidad, que me dejen en paz y no me toquen las 👃. Dispuesta a escuchar y tender una mano a quien lo necesite, con la única condición de que por ello no se me haga a mí el tercer grado. El pasado, pisado; pero no está olvidado, así que mejor no hurgar en ello.

Al igual que la compañera, me defiendo y protejo con la mayor asertividad que puedo (mi trabajo me ha costado gestionarla). Pero, si aún así, alguien pretende pasar descaradamente por encima de mis derechos, se topará con un puñetazo mío encima de la mesa como cierre de la conversación y advertencia de que es mejor no seguir por ese camino conmigo.

Empiezo ahora a tener la ansiada estabilidad laboral que tantas lágrimas y salud me han costado, por lo que ahora tengo el foco puesto en opositar y en cuidar de mi salud física y mental (toda una vida sufriendo de Ansiedad ha empezado a pasar factura, así que va siendo hora de llevar una vida más relajada).

Por lo demás, y aunque siempre estoy rodeada de gente, me siento sola (el típico escenario de "solitariamente acompañada"). Curiosamente, me importa un bledo sentirme así, casi que lo prefiero. Toda mi vida he sentido auténtico pavor a la soledad y, aunque la mía no es una soledad elegida, prefiero hacer honor al refrán "mejor sola que mal acompañada".

Por último, como no puedo tener un perrito en casa que me haga compañía, pues me compré hace un tiempo un peluchín que me acompaña en mis momentos bajos. Eso, y un trocito de chocolate, mano de santo contra las penas. Y a esperar lo que tenga que venir...

Un saludete!
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
3K
Back