Dos niños, de 3 años y 5 meses, asesinados en Moncada, Valencia

Siiiii, mira Ana Julia Q.
Grado HDLGP:
Desprecio a su familia y origenes.
No pagar sus deudas.
Pequeñas estafas en su bar.
Falsedad hacia su entorno.
Ambiciosa.
Fingir amabilidad

Todos esos defectos de caracter crecieron hasta matar a Gabriel por dinero, posesión, odio al niño, que se yo.
Yo lo que noto es que los colectivos donde te tienes que dejar la vida para salir para delante y sacar a tu familia hay menos HGLP. Será porque se valoran más las cosas. Porque no te lo dan todo hecho. También noto menos trastornos mentales etc... claro, no hay tiempo ni dinero para eso. Cuando mi padre era un crio y salía del colegio le mandaban al campo. Y cuando era verano a segar cómo un loco. Allí nadie se podía permitir esos lujos si quería comer todos los días.
 
Yo lo que noto es que los colectivos donde te tienes que dejar la vida para salir para delante y sacar a tu familia hay menos HGLP. Será porque se valoran más las cosas. Porque no te lo dan todo hecho. También noto menos trastornos mentales etc... claro, no hay tiempo ni dinero para eso. Cuando mi padre era un crio y salía del colegio le mandaban al campo. Y cuando era verano a segar cómo un loco. Allí nadie se podía permitir esos lujos si quería comer todos los días.

hombre, los trastornos mentales no tienen en cuenta clase ni riqueza, aunque el rico se pueda permitir el diagnóstico y tratamiento no significa que el currante no sufra de ello pero en silencio. y aún así, en indigentes y ocupas suele haber un mayor porcentaje de personas con trastornos mentales ya que su enfermedad les ha podido llevar a esa situación, he conocido bastantes por casualidades de la vida y he escuchado historias desde escaparse de clínicas por paranoia, a depresiones crónicas que incapabilitaron a la persona de hacer vida normal hasta el punto de perder su trabajo y hogar. Hay casos y casos, hasta en cada enfermedad hay tantos síntomas tan diferentes que es difícil diagnosticar acertadamente.
 
si, estaba diagnosticada pero no se tomaba la mdicacion, el belga le decia que no se la tomara...que todo era porque ella tenia el demonio dentro...que con unos colocones se le iria el demonio y yasta...
Pues entonces no se como no se controlo a esa persona y sus circunstancias con 2 bebés y una enfermedad mental diagnosticada. La abuela estará destrozada, pero tendría que haber denunciado a asuntos sociales su estado de salud. Me extraña que de okupa, con drogas y enfermedad mental si enseña los mensajes que manda los servicios no hagan nada.
Otra cosa es que llames diciendo de todo y se te olvide decir que tú hija tiene una enfermedad mental y dos hijos a su cargo y vive con un perroflauta como ella y en vez de tomar la pastillita se toma unos tés un tanto raros.
 
hombre, los trastornos mentales no tienen en cuenta clase ni riqueza, aunque el rico se pueda permitir el diagnóstico y tratamiento no significa que el currante no sufra de ello pero en silencio. y aún así, en indigentes y ocupas suele haber un mayor porcentaje de personas con trastornos mentales ya que su enfermedad les ha podido llevar a esa situación, he conocido bastantes por casualidades de la vida y he escuchado historias desde escaparse de clínicas por paranoia, a depresiones crónicas que incapabilitaron a la persona de hacer vida normal hasta el punto de perder su trabajo y hogar. Hay casos y casos, hasta en cada enfermedad hay tantos síntomas tan diferentes que es difícil diagnosticar acertadamente.
Locos siempre ha habido... pero las enfermedades mentales son el top de este siglo, no del pasado.
 
Yo creo que garlopa no... aquí farlopa es coca... eso no te pone ido te pone hiperactivo.
Tambien me referia a la cocaina. No creo que se refirieran a que eso era la causa de las alucinaciones, si no que ademas de otras cosas tomaban esa droga, que es mucho mas cara para la situacion tan precaria que describen y que ademas de todos los sintomas conocidos como ha hiperactividad dota a sus consumidores de una poca verguenza sin igual.
 
Las incógnitas del caso de los niños asesinados en Godella

"La sentencia que pronunció la madre de los niños asesinados en Godella ante los investigadores: "los maté porque fue una orden de Dios", junto con la confirmación del padre asegurando que María creía que se iban a reencarnar en ella, ha dado paso a un mutismo absoluto por consejo de los abogados defensores de la pareja, que se han acogido a su derecho de no declarar ante el juez. Unos hechos rodeados de numerosas incógnitas que quedan aún por aclarar el trágico suceso.

...la muerte de los menores. Muy violenta, según la autopsia, los forenses han reconocido haber quedado impactados por cómo se encontraban los cadáveres.

¿Quién mató a los niños?

La principal sospechosa es la madre, María Gombau, por varias razones. La primera es que tal y como ha desvelado la abuela de los niños dejó claro que "iba a reunirme con el Creador". La madre se asustó al leerlo. Su marido, Gabriel, también la señaló al decir que creía que los pequeños ser reencarnarían en ella.

Gombau, una chica de 28 años era de buena familia pero quería vivir como una antisistema. Fue ella quien desveló dónde se encontraban los dos cuerpos, que presentaban fuertes golpes en la cabeza, por lo que inmediatamente se convirtió en sospechosa. Tampoco ayuda que los agentes localizaron a María oculta y desnuda en un bidón. Un mensaje que la abuela de los menores hizo circular entre los vecinos un mes antes del crimen alertando de dos fugas de la casa con la bebé.

¿Cuál fue el papel del padre?

Es una de las grandes incógnitas del caso. Los vecinos y amigos de María consideran que él era el manipulador, el que tenía una tendencia más violenta y el que aislaba a su pareja. Los arañazos en su cara se debieron, según su versión, a una discusión con su mujer.

¿Se equivocaron los servicios sociales?

Es uno de los grandes dilemas del caso. Los avisos de la abuela de los pequeños fueron reiterados, pero finalmente no llegaron a buen puerto. Los abuelos llamaron a la Policía Local de Godella, dos patrullas se desplazaron al domicilio donde se comprueba que se trata de un conflicto sentimental y que "tanto los progenitores como los menores se encuentran en buenas condiciones". No fue la única llamada. Hubo tres, pero finalmente no se actuó. La pregunta es ¿qué llevó a pasar por alto que el pequeño no iba al centro escolar? Desde el mismo se ha señalado que la madre dijo que se iba a mudar y que estaba en trámites para notificarlo.

https://www.telecinco.es/informativ...valencia-godella-parricidio_0_2724225134.html
 
Ella si estaba empadronada, los niños no...si los incompetentes del colegio al ver que el niño no iba a clase hubiesen llamado a menores se les hubiera retirado la custodia ipso-facto....y ahora los niños estarian vivos...
Por otro lado ella dijo que el niño no iba al cole porque el marido habia encontrado trabajo en otro pueblo y se iban a ir en breve...
La cuestion es que ni el colegio, ni asuntos sociales, ni nadie actuo como tuvieron que haberlo echo...todos miraron para otro lado...y ahora todo son excusas y se quitan las pulgas de encima....
Con tres años y medio la escolarización no es obligatoria. Por eso el colegio no hizo nada.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
35
Visitas
3K
Back