Cristina Cifuentes obtuvo su título de master en una universidad pública con notas falsificadas

Carta de una profesora del máster de Cifuentes: 'Los compañeros de Cristina'


Escribo esta carta por respeto a mis alumnos ordinarios de todos los cursos académicos

Personas decentes, que algo aprenderían de las materias que impartí, me recuerdan, curso tras curso, que la ambición profesional sólo tiene sentido cuando está al servicio de la calidad personal

Susana Galera Rodrigo - Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos
10/04/2018 - 21:04h
Fachada-Vicalvaro-Universidad-Juan-Carlos_EDIIMA20180403_0876_24.jpg

Fachada del campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos L.G.

Estimada Cristina,

No sé si me recuerdas; francamente, yo a ti no… pero han pasado varios años desde que parece que fui tu profesora en el curso 2011/2012, y superado sobradamente el medio siglo de vida cada vez tengo menos certezas; si lo parece… pues será.

Me permito escribirte sin mayores ceremonias ni protocolos, no obstante tu actual posición institucional, incluso utilizando el tuteo que utilizo con todos mis alumnos.

Ya que la modalidad en que desarrollaste tu Máster no nos dio la oportunidad de coincidir personalmente, no querría que dejaras de ser consciente de cómo discurrían las clases con los alumnos ordinarios, lo que también forma parte de la experiencia de cursar un Máster.

Como tú, la mayoría de alumnos no cumplía ya los treinta, por lo que también compatibilizaban sus estudios de post-grado con una cotidianeidad repartida entre obligaciones laborales y familiares, supongo que no había sitio para mucho más. Las sesiones eran intensivas, y se impartían los sábados por la mañana en el Campus de Vicálvaro, a las que llegábamos con dificultad estirando un poco más la semana de cinco días. No sé quién se esforzaba más, si yo en articular un discurso que interesara y mantuviera alerta al auditorio, o los alumnos en mantenerse atentos y seguir la exposición de lo que tocara aquella mañana.

A media mañana parábamos un rato, tomábamos un café y hacíamos corro en la puerta del Departamental, con o sin pitillito –espero que ellos lo hayan dejado, yo no-; después volvíamos hasta pasadas las 13h., media hora arriba o media hora abajo según los días.

En esas mañanas de sábado, que recuerdo especialmente soleadas, la relación entre el grupo se hizo más estrecha de lo que es habitual en los estudios de Grado, quizás por mayor proximidad generacional, quizás por compartir el ánimo voluntarioso de estar allí. El caso es que aún recuerdo algunas caras, algunos nombres –lo que es más infrecuente- y sobre todo, algunos perfiles concretos. En general, los alumnos coincidían en el interés en superar el Máster y conseguir su título, aunque las motivaciones eran muy distintas. Recuerdo a S.B., un funcionario de prisiones que proyectaba una promoción profesional que le acabaría llevando a un entorno laboral mucho más relajado; también me represento a Mª R., madre divorciada mucho más tesonera que brillante, que quería mostrar a sus dos hijos que, etiquetas aparte, es mucho mejor saber que no saber, y ser doctora que no serlo, lo que finalmente consiguió; también reconocería a M.G., Biólogo y Técnico Municipal que, quizás, intentara la oposición de Secretario-Interventor.

Estos son los alumnos ordinarios, los que avanzan poco a poco porque sin padrinos, personales o institucionales, cuesta más, los que se instalan un tiempo en semanas laborales de seis días, sueño atrasado y mucho ocio pendiente. Una decena de personas decentes que algo aprenderían de instituciones y medio ambiente urbano, materias que impartí, y que, curso tras curso, me recuerdan que la ambición profesional sólo tiene sentido cuando está al servicio de la calidad personal.

Qué pena, Cristina, que te lo hayas perdido.

https://www.eldiario.es/tribunaabierta/companeros-Cristina_6_759484073.html
 
EL MÁSTER DE CIFUENTES
Un mail de la coordinadora del máster pone en duda que Cifuentes se examinara del TFM
  • La SER aporta una prueba más que pone en duda que Cifuentes defendiera su trabajo de fin de máster el 2 de julio de 2012
  • La directora del máster, Cecilia Rosado, remitió un correo a los alumnos que no habían realizado todavía ese trabajo para indicarles que tenían que pagar 6,11 euros. Ese mismo día la presidenta madrileña hizo un abono por la misma cantidad
1523443627_897426_1523443752_noticia_normal.jpg


Mail de Cecilia Rosado del 6 de noviembre de 2012. / CADENA SER

LAURA GUTIÉRREZ
Madrid
11/04/2018 - 14:05 h. CEST

La Cadena Ser ha tenido acceso al correo electrónico que la directora del máster de Cifuentes, Cecilia Rosado, remitió en noviembre de 2012 a los alumnos para informarles de que tenían que pagar una tasa de 6,11 euros para poder realizar el trabajo fin de máster (TFM). El correo es del 6 de noviembre de 2012. Supuestamente, según la versión de la presidenta, ella ya había defendido el trabajo (que sigue sin aparecer) meses antes, el 2 de julio de ese mismo año, de manera "presencial" y "en el campus de Vicálvaro". Pero, casualmente, el mismo día del correo de Rosado, Cifuentes hizo un ingreso de por exactamente esa misma cantidad, 6,11 euros, por la asignatura trabajo fin de máster, como demuestran los documentos aportados por eldiario.es.

La Conferencia de Rectores ve "graves irregularidades" en el máster de Cifuentes
El 6 de noviembre de 2012 habían pasado 5 meses desde que Cifuentes, supuestamente, defendiera su trabajo fin de máster en la universidad. Cecilia Rosado, coordinadora del máster según la web de la Rey Juan Carlos, escribió un correo electrónico a los alumnos del postgrado que en el curso 2011-2012 no habían ni presentado ni defendido el TFM. En el mail les explica que, para poder realizar ese trabajo, tienen que "volver a matricularse de esa asignatura", del TFM, que se personen en cualquier registro de la Rey Juan Carlos y presenten un expone/solicita explicando que quieren matricularse del TFM. A continuación se especifica en qué máster, en este caso, Derecho Público Autonómico. "No preocuparos", dice, "pensando que tenéis que abonar una gran cantidad, pero los 6 euros NO se pagan en registro".

Esos son, tal cual, los pasos que sigue Cristina Cifuentes ese mismo día. El 6 de noviembre es la fecha en la que la presidenta madrileña emite el pago de 6,11 euros siguiendo las indicaciones de este mail. Los mismos pasos que siguieron los otros alumnos que no habían presentado aun el TFM ni tampoco lo habían defendido. Alguno lo hizo, ya terminado el 2012 y a principios de 2013.

Cifuentes emite el pago el 6 de noviembre, el cobro se efectúa el día 20 del mismo mes. Hay otro correo, del 28 de noviembre, en el que Rosado vuelve a dirigir a los alumnos y alumnas. "Algunos ya habéis hecho el trámite", dice, "pero os recuerdo que este año para poder aprobar el TFM es necesario matricularse de nuevo". "Dicha matricula, inisiste, "tiene un precio de 6 euros únicamente". El pago de Cifuentes por la asignatura trabajo fin de máster había entrado en el registro de la universidad 8 días antes.

Alicia López de los Mozos y Clara Souto, confirmaron que sus firmas fueron falsificadas. Además, según aseguró el director del máster, Enrique Álvarez Conde, Rosado fue quien hizo la "reconstrucción" del acta que la presidenta madrileña mostró para defenderse.

1523443627_897426_1523447335_sumario_normal.jpg

Acta del trabajo fin de máster de Cifuentes aportado por la propia presidenta. / CADENA SER

http://cadenaser.com/emisora/2018/04/11/radio_madrid/1523443627_897426.html
 
MÁSTER DE CRISTINA CIFUENTES
Presidente del PP de León: "Vale, no tiene el máster. ¿Cuál es el problema?"
EFE - Miércoles, 11 de Abril de 2018 - Actualizado a las 19:00h

ico.cargando-comentarios-votos.gif
votos |7 comentarios
cifu_6790_1.jpg

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se hace una foto con un hombre (EFE)

Vista:

Galería Noticia


LEÓN. El presidente del PP de León, Juan Martínez Majo, ha considerado que la polémica por el máster de Cristina Cifuentes debería circunscribirse a "la obtención de un título académico" y no extenderse a su gestión al frente de la Comunidad de Madrid, y ha afirmado: "Vale, no tiene el máster. ¿Cuál es el problema?".

Martínez Majo, que sí ha considerado como un "error" que Cifuentes incluyera ese título en su currículo, ha insistido, a preguntas de los periodistas, en que esa cuestión, "en todo caso, no tiene nada que ver con la gestión política de la Comunidad".

El también presidente de la Diputación de León ha apuntado que se debería coger el currículo de "todos los políticos de España de arriba a abajo y ver cuáles son ciertos e inciertos".

"Yo lo que sé es que el mío sí es cierto y aquí lo importante es la gestión, por lo que creo que nos estamos extralimitando, ya que la política está cambiando el rasero y la vara de medir", ha abundado.

Asimismo, Martínez Majo también se ha preguntado por qué no se habla de los dos expresidentes de la Junta de Andalucía que en estos momentos están siendo juzgados "por el caso más grave de corrupción de la historia de España, incluso de Europa, como es la estafa de más de 1.000 millones de euros", en referencia a José Antonio Griñán y Manuel Chaves por los ERE.

"De esto nadie se quiere acordar, pero sí de un máster", ha recalcado.

Por último, Martínez Majo ha puntualizado que con sus declaraciones no pretende restar responsabilidad a Cifuentes por el caso del máster y ha puntualizado que "tendrá que ser ella la que decida sus propias responsabilidades".
 
Spain
Fake degree claims dog prominent Spanish politicians

Two Popular party leaders said to have gained Madrid university master’s without doing work

Stephen Burgen Barcelona

Tue 10 Apr 2018 13.19 BST Last modified on Tue 10 Apr 2018 22.00 BST




Cristina Cifuentes is accused of having a faked master’s degree certificate. Photograph: Aitor Alcalde Colomer/Getty Images
Two leading Spanish politicians are facing calls to resign over claims they faked their master’s degrees.

Cristina Cifuentes, the Popular party (PP) president of the Madrid regional government, and Pablo Casado, an MP and the party’s deputy communications chief, are accused of obtaining master’s degrees from the King Juan Carlos University in Madrid without ever attending classes or writing a dissertation.

When Eldiario.es broke the story on 21 March, Cifuentes refuted the accusation and threatened to sue the news website. She then produced a certificate.

However, two of three people whose names appeared on the certificate said their signatures had been forged. The university has said it can find no trace of Cifuentes’s dissertation and she has not produced it.

Casado, meanwhile, told a press conference on Monday he was never expected to attend class or sit exams.

Laura Nuño, the deputy director of the Institute of Public Law, the university department in which Cifuentes alleges she studied for her master’s, resigned on Tuesday after saying she had discovered her signature had been forged on documents purporting to show that Cifuentes took the course in 2012.

“I never even taught a single class to Cristina Cifuentes, not even on that course,” Nuño said, citing “an absolute lack of trust”.

The case has caused consternation in academic circles. “Cases such as this give the impression that there is favouritism and, even though this is not generally the case among universities here, it’s damaging,” said Pablo Simón, a professor of political science at University Carlos III in Madrid.

“The good news is that it shows that people are much less willing to tolerate corruption,” he said. “A few years ago it wouldn’t have attracted any attention. On the other hand, it shows that our political leaders are still unwilling to take responsibility for their actions and refuse to resign.”


Facebook Twitter Pinterest
Pablo Casado said he was never expected to attend class or sit exams. Photograph: Fernando Villar/EPA-EFE
Despite opposition demands for Cifuentes to quit, the prime minister, Mariano Rajoy, is standing by her and she has so far refused to go.

“The Cifuentes case follows a typical PP strategy,” said Simón. “First they deny everything, then they say it’s a conspiracy, then they offer the accused their full support, then they let them fall on their swords. I’m convinced that in the end Cifuentes will resign.”

If Cifuentes falls, the PP could lose control of the Madrid regional government. The scandal is another setback for Rajoy’s conservative government, already dogged by the Catalan question.

Last week a German court refused to extradite the former Catalan president Carles Puigdemont on charges of rebellion.

Meanwhile, Rajoy is unable to get his budget approved because five Basque MPs will not vote for it until direct rule, imposed on Catalonia last October, is lifted, and that can only happen once a Catalan government is installed.

On Friday, Catalan secessionists will once again attempt to invest Jordi Sànchez, currently remanded in jail in Madrid on charges of sedition, as president. If, as expected, the courts refuse to release him, the investiture will not happen. If nothing is resolved by next month, Catalans will go to the polls for the fourth time in less than six years.

 
MÁSTER DE CRISTINA CIFUENTES
Presidente del PP de León: "Vale, no tiene el máster. ¿Cuál es el problema?"
EFE - Miércoles, 11 de Abril de 2018 - Actualizado a las 19:00h

ico.cargando-comentarios-votos.gif
votos |7 comentarios
cifu_6790_1.jpg

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se hace una foto con un hombre (EFE)

Vista:

Galería Noticia


LEÓN. El presidente del PP de León, Juan Martínez Majo, ha considerado que la polémica por el máster de Cristina Cifuentes debería circunscribirse a "la obtención de un título académico" y no extenderse a su gestión al frente de la Comunidad de Madrid, y ha afirmado: "Vale, no tiene el máster. ¿Cuál es el problema?".

Martínez Majo, que sí ha considerado como un "error" que Cifuentes incluyera ese título en su currículo, ha insistido, a preguntas de los periodistas, en que esa cuestión, "en todo caso, no tiene nada que ver con la gestión política de la Comunidad".

El también presidente de la Diputación de León ha apuntado que se debería coger el currículo de "todos los políticos de España de arriba a abajo y ver cuáles son ciertos e inciertos".

"Yo lo que sé es que el mío sí es cierto y aquí lo importante es la gestión, por lo que creo que nos estamos extralimitando, ya que la política está cambiando el rasero y la vara de medir", ha abundado.

Asimismo, Martínez Majo también se ha preguntado por qué no se habla de los dos expresidentes de la Junta de Andalucía que en estos momentos están siendo juzgados "por el caso más grave de corrupción de la historia de España, incluso de Europa, como es la estafa de más de 1.000 millones de euros", en referencia a José Antonio Griñán y Manuel Chaves por los ERE.

"De esto nadie se quiere acordar, pero sí de un máster", ha recalcado.

Por último, Martínez Majo ha puntualizado que con sus declaraciones no pretende restar responsabilidad a Cifuentes por el caso del máster y ha puntualizado que "tendrá que ser ella la que decida sus propias responsabilidades".
Sí, lo he visto en la tele y me he quedado a cuadros. ¡Menuda desfachatez tiene esta gente!
 
Inicio España Today
El Gobierno español sumará a Junqueras las condenas que no vaya a cumplir Puigdemont
"SEGUIM!", TUITEABA PUIGDEMONT TRAS CONOCER LA NOTICIA



Facebook
Twitter
Por
Javi Ramos
Facebook
Twitter
Después del revés recibido por el Gobierno de España tras la puesta en libertad de Carles Puigdemont por parte de la justicia alemana, el juez Pablo Llarena ha decidido esta semana, a instancias del Ejecutivo, que sumará a Oriol Junqueras las condenas que no vaya a cumplir el líder del PDeCAT.

El exvicepresidente de Cataluña, que permanece en la prisión madrileña de Estremera desde el pasado dos de noviembre, asumiría por tanto todos los delitos atribuidos a Carles Puigdemont y, de esta manera, el Tribunal Supremo se asegura de que los actos del expresidente catalán durante la última legislatura no quedan impunes, ya que “Junqueras pagará por todos y cada uno de ellos”.

Con esta maniobra ideada para burlar la justicia alemana, el líder de Esquerra Republicana se enfrenta a 50 años más de prisión. “Seguiremos adelante aunque a Junqueras le caigan cien años más, nadie nos va a parar”, ha dicho hoy Carles Puigdemont desde Alemania. “Haré lo que tenga que hacer y si Junqueras se tiene que sacrificar por ello, lo asumiré con resignación y determinación”, ha prometido. “Seguim!”, tuiteaba poco después de trascender la decisión de Llarena.

Según fuentes anónimas del poder judicial, se está barajando también la posibilidad de añadir a la pena de Oriol Junqueras las condenas que puedan imponerse en el futuro a Iñaki Urdangarin, Rodrigo Rato o Esperanza Aguirre, entre otros, así como la de un delito de robo con fuerza ocurrido hace una semana en Huesca y del que la policía ha sido incapaz de encontrar al culpable.
 
Back