Creo que estoy a punto de petar (tocho)

Como hermana pequeña de un hermano al que le han dado TODO mientras yo he sido un cero a la izquierda, tengo que disentir. El dinero de tus padres es de tus padres, sí, pero cuando sacan la cantinela de "es que a ti no te ayudamos porque has sabido buscarte la vida siempre" jode muchísimo. No te sabes buscar la vida de casualidad, te sabes buscar la vida porque nunca has tenido ayuda de tus padres o no la has esperado. Tener hermanos y sentirse así es MUY duro.
Lo del novio tiene toda la razón del mundo, si hay que arrastrarle ahora, que están ellos dos solos y tienen todo el tiempo y libertad del mundo, ¿qué pasará si deciden tener hijos algún día?
Eso no se puede dejar pasar.
Tener hermanos y sentirse así es durísimo, la situación es injusta. Te obligan a hacerte fuerte porque no te dan más opción. Que le hagan lo mismo al otro también.
 
A los que dicen que pobres los padres... Sí. Están pasando un calvario porque las adicciones, cuando te tocan de cerca, son una pesadilla dificil de describir para el que no la ha vivido.

Pero. Y es un gran pero. No están ayudando a su hijo. De verdad que no. Un adicto necesita ayuda, pero ayuda en forma de dinero y de pagarle todo no. No le haces ningún favor sacándole las castañas del fuego, solo aumentas su caída cuesta abajo y encima te hundes con él.

Pocas cosas hay más duras que ver cómo alguien a quien quieres se va metiendo más y más en un camino oscuro y con salida j*d*da. Y que encima cuando le das la ayuda que en realidad necesita aunque no la quiera, se revuelva, se ponga agresivo, te escupa y te desprecie. Que haya que engañarle para ir a rehabilitación o que se niegue a hablarte cuando vas de visita. Pero el enfoque que parecen tener estos padres es "te sacamos las castañas del fuego y hacemos como que no ha pasado nada". Y con eso están j*d*endo a su hijo, a su hija y a sí mismos y su relación.

Quizás si el dinero se hubiera ido en tratamientos médicos o en clínicas rehabilitadoras opinaría diferente. No lo sé. Pero aquí lo que veo es que los padres han tomado una decisión para algunos de sus hijos y para otros, otra. Lo lógico es que la relación sea diferente entre unos y entre otros.
 
A los que dicen que pobres los padres... Sí. Están pasando un calvario porque las adicciones, cuando te tocan de cerca, son una pesadilla dificil de describir para el que no la ha vivido.

Pero. Y es un gran pero. No están ayudando a su hijo. De verdad que no. Un adicto necesita ayuda, pero ayuda en forma de dinero y de pagarle todo no. No le haces ningún favor sacándole las castañas del fuego, solo aumentas su caída cuesta abajo y encima te hundes con él.

Pocas cosas hay más duras que ver cómo alguien a quien quieres se va metiendo más y más en un camino oscuro y con salida j*d*da. Y que encima cuando le das la ayuda que en realidad necesita aunque no la quiera, se revuelva, se ponga agresivo, te escupa y te desprecie. Que haya que engañarle para ir a rehabilitación o que se niegue a hablarte cuando vas de visita. Pero el enfoque que parecen tener estos padres es "te sacamos las castañas del fuego y hacemos como que no ha pasado nada". Y con eso están j*d*endo a su hijo, a su hija y a sí mismos y su relación.

Quizás si el dinero se hubiera ido en tratamientos médicos o en clínicas rehabilitadoras opinaría diferente. No lo sé. Pero aquí lo que veo es que los padres han tomado una decisión para algunos de sus hijos y para otros, otra. Lo lógico es que la relación sea diferente entre unos y entre otros.
Me parece muy injusto juzgar a los padres con esa situación en casa. Lo siento pero no puedo estar de acuerdo.
Quiera Dios que nunca nos encontremos con eso en nuestra familia y tengamos que convivir con eso, además de tener que tomar decisiones difíciles.
 
A los que dicen que pobres los padres... Sí. Están pasando un calvario porque las adicciones, cuando te tocan de cerca, son una pesadilla dificil de describir para el que no la ha vivido.

Pero. Y es un gran pero. No están ayudando a su hijo. De verdad que no. Un adicto necesita ayuda, pero ayuda en forma de dinero y de pagarle todo no. No le haces ningún favor sacándole las castañas del fuego, solo aumentas su caída cuesta abajo y encima te hundes con él.

Pocas cosas hay más duras que ver cómo alguien a quien quieres se va metiendo más y más en un camino oscuro y con salida j*d*da. Y que encima cuando le das la ayuda que en realidad necesita aunque no la quiera, se revuelva, se ponga agresivo, te escupa y te desprecie. Que haya que engañarle para ir a rehabilitación o que se niegue a hablarte cuando vas de visita. Pero el enfoque que parecen tener estos padres es "te sacamos las castañas del fuego y hacemos como que no ha pasado nada". Y con eso están j*d*endo a su hijo, a su hija y a sí mismos y su relación.

Quizás si el dinero se hubiera ido en tratamientos médicos o en clínicas rehabilitadoras opinaría diferente. No lo sé. Pero aquí lo que veo es que los padres han tomado una decisión para algunos de sus hijos y para otros, otra. Lo lógico es que la relación sea diferente entre unos y entre otros.
Pero esos padres no saben hacerlo de otra manera. Te lo digo porque lo he visto varias veces. Claro que no ayudan, pero no sale de ellos cortarle el grifo, es muy doloroso. He visto varios casos de padres así, totalmente abnegados y al servicio de un hijo tirano y/o adicto y/o con problemas mentales graves. Y se repite mucho eso de que hagan todo lo que este hijo quiere, por muchos motivos: sufren mucho, piensan que son malos padres si cortan el grifo, le tienen miedo... Hay muchos factores.
Hemos visto en el foro muchos testimonios de mujeres maltratadas por sus parejas. No vayas a pensar que estar maltratado por tu hijo es mucho mejor o te anula menos. El miedo a sus reacciones, la sumisión a sus demandas... son cosas comunes en las víctimas de estas situaciones.
Claro que, para hacerle un verdadero favor a ese hijo, lo suyo sería decir hasta aquí y dejarlo que lidie solito con su mierda. Pero es una situación dificilísima y no hay tantos padres capaces de hacerlo.
 
Me parece muy injusto juzgar a los padres con esa situación en casa. Lo siento pero no puedo estar de acuerdo.
Quiera Dios que nunca nos encontremos con eso en nuestra familia y tengamos que convivir con eso, además de tener que tomar decisiones difíciles.
Uno de los motivos de mi falta de fe en dios fue tener que vivirlo. Y no digo más que es un tema que, como se puede ver, me sigue tocando más fibras de lo que me gustaría.

Estamos de acuerdo en el desacuerdo, prima 🙂
 
Pero esos padres no saben hacerlo de otra manera. Te lo digo porque lo he visto varias veces. Claro que no ayudan, pero no sale de ellos cortarle el grifo, es muy doloroso. He visto varios casos de padres así, totalmente abnegados y al servicio de un hijo tirano y/o adicto y/o con problemas mentales graves. Y se repite mucho eso de que hagan todo lo que este hijo quiere, por muchos motivos: sufren mucho, piensan que son malos padres si cortan el grifo, le tienen miedo... Hay muchos factores.
Hemos visto en el foro muchos testimonios de mujeres maltratadas por sus parejas. No vayas a pensar que estar maltratado por tu hijo es mucho mejor o te anula menos. El miedo a sus reacciones, la sumisión a sus demandas... son cosas comunes en las víctimas de estas situaciones.
Claro que, para hacerle un verdadero favor a ese hijo, lo suyo sería decir hasta aquí y dejarlo que lidie solito con su mierda. Pero es una situación dificilísima y no hay tantos padres capaces de hacerlo.
Totalmente de acuerdo en que solo tomar la decisión es dificilísimo. Y no todo el mundo puede. Pero cada decisión tiene consecuencias. Y la consecuencia aquí es la de un deterioro de la relación.

¿Que podría ser mas comprensiva? Hasta cierto punto. Toda paciencia tiene un límite y toda cara tiene un punto en el que ya no aguanta más bofetones. Donde está ese límite, solo la prima lo sabe.
 
No me he leído todo el hilo, pero creo que tienes ese rol de "cuidadora"? No sé si me explico. Que siempre estás para todos y tú no recibes igual...eso solo tiene una solución. Tu pareja, pues no sé, no he leído mucho sobre él, pero si es un soso y parecéis señores casados desde hace 30 años pues...ya sabes. Hasta luego.

Sobre tu hermano...muchas veces son los padres los que permiten que sus hijos adictos sigan así. No digo que sea el caso, pero piden dinero para droguitas y se lo dan, así no se puede. No te voy a decir que pases totalmente de tus padres, pero no hace falta que estés ahí la primera y siempre. Tienes más hermanos así que...desligate un poco.
 
Totalmente de acuerdo en que solo tomar la decisión es dificilísimo. Y no todo el mundo puede. Pero cada decisión tiene consecuencias. Y la consecuencia aquí es la de un deterioro de la relación.

¿Que podría ser mas comprensiva? Hasta cierto punto. Toda paciencia tiene un límite y toda cara tiene un punto en el que ya no aguanta más bofetones. Donde está ese límite, solo la prima lo sabe.
Yo no digo que la prima tenga que ser más comprensiva. Digo que la actitud de los padres, si la vemos entendiendo la complejidad de la situación y cuál es su papel en ella, es natural. Tanto es así, que se repite en muchas familias en estas circunstancias. La prima está dentro de la situación y por tanto no puede extraerse y verlo desde fuera.
Tampoco creo que la OP tenga que aguantar todo. Debe poner límites con su familia porque esto hace mucho daño.
Yo también hablo por experiencia.
 
De hecho a mi me preocuparía más que mis padres se hubiesen quedado sin un duro para lo que puedan necesitar en un futuro a que no haya dinero para mi
A mí me parecen los cuatro, como se dice en mi familia, chupasangres.
En mi familia nuclear y extensa en cuanto se completan los estudios y se consigue trabajo estable se suelta la teta de papá y mamá.
Si se necesita dinero para un piso pues en ves de ahorrar 2 años pues ahorras 3, ya no hay obligación alguna de dar dinero que está para disfrutar y pasar la vejez.
Nunca entenderé a los que dicen que los padres tienen la obligación de pagarle el piso a los hijos...dices eso en mi casa y se llevan las manos a la cabeza.
 
Yo no digo que la prima tenga que ser más comprensiva. Digo que la actitud de los padres, si la vemos entendiendo la complejidad de la situación y cuál es su papel en ella, es natural. Tanto es así, que se repite en muchas familias en estas circunstancias. La prima está dentro de la situación y por tanto no puede extraerse y verlo desde fuera.
Tampoco creo que la OP tenga que aguantar todo. Debe poner límites con su familia porque esto hace mucho daño.
Yo también hablo por experiencia.
Tienes razón, prima, en que la actitud de los padres es natural, evitar la confrontación de un problema tan grave. Lo que pasa es que es tan autodestructivo que me cuesta entender cómo alguien preferiría eso a actuar. Yo sé lo que hizo mi familia en mi caso, pero se me olvida que no todos tienen la misma actitud, visión y/o circunstancias.

También me he releído y sueno más borde de lo que quisiera. Perdóname, este tema sigue sacándome más agresividad de la que me gustaría.
 
No he visto la edad que tiene, me da igual de hecho, o es que a sus hermanos les ayudaron cuando estos tenían 15 años a comprarse el piso???

Lo más justo es que si tienes 4 hijos les des a todos la misma ayuda, ojo que entendería que se hiciesen distinciones si uno de los hermanos cobra un sueldazo o algo así, pero si les das a los otros hijos, porque dejas a uno de ellos sin nada????

Que ellos son libres de hacerlo??? si, claro, pero luego que no se atreban a decir, "hija necesitamos ayuda para x" ella les debe menos aun, ya que no les pidió nacer.
Pues yo creo que no a todos hay que darles la misma ayuda porque cada uno necesitara cosas diferentes en momentos diferentes.

Me parecería tristísimo que la forera ahora deje de ayudar a sus padres solo porque no pueden darle el dinero que le han dado a sus hermanos, son sus padres,la ha cuidado, educado y mantenido toda su vida.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
751
Back