Creo que estoy a punto de petar (tocho)

Hasta donde yo he leido, que igual me he perdido algo, lo que ella le dijo fue que se encontraba mal. A mi dime si quieres que te vaya a buscar o si has pensado volver a casa en taxi, pero no me pidas que adivine y que me haga 130 km en base a una adivinacion.

Aqui es muy critico lo que ella ha dicho exactamente. Si ella dijo:
a) "hoy no me encuentro muy bien",
o si por ejemplo dijo:
b) "Me encuentro mal, tengo fiebre y no estoy para conducir"

En el caso a), eso a mi solo me dispara un "vaya hombre, que te pasa", y en el caso b) a mi me dispara un "que vas a hacer, quieres que te vaya a buscar?", pero es que el caso B sigue siendo una puñetera adivinacion, es la tipica situacion en la que tu QUIERES algo pero NO QUIERES pedirlo, y te comunicas en base a indirectas.

El caso c) sería el correcto:
c) me encuentro muy mal y no estoy para conducir, podrias venir a buscarme?

Yo os lo pregunto a vosotras: Si vuestro novio os dice desde su trabajo: "Hoy no me encuentro bien", dejais todo lo que esteis haciendo (aunque sea tocaros la barriga) y vais corriendo a buscarle al trabajo, comiendoos 65km de ida y 65 de vuelta, en base a SOLO esa frase?

Venga aspas ;)
Aspas no, pero esto NO es así.
Si tu pareja te dice que está enferma (sea hombre o mujer) y no te despierta ni un mínimo de empatia, ni compasión, ni deseo de hacer algo... no sé Rick.
No te lo digo a ti personalmente, sino en general.
Hay cosas que tienen que salir de uno.
Como los detalles, si yo tengo la regla no quiero tener que pedirte que me traigas chocolate, porque quiero que salga de ti traerme chocolate. Si te lo tengo que pedir ya no lo quiero, porque no es un detalle.
 
Aquí creo que nadie ha dicho que los padres tengan obligación de pagar un piso a los hijos pero determinados padres, sí. Me explico: si yo le pago a mi hijo mayor una universidad privada, el carnet de conducir, un coche o le doy la entrada para un piso. Sé que tengo 2 hijos más y me estoy creando la "obligación " de pagárselo a los otros 2. Como madre debo saber dónde cortar el "grifo" y hasta dónde puedo ayudar. Lo que para mí es inadmisible es darle a uno todo eso y a los demás decirles que ya no me llega el dinero...
Al final es una "obligación" que tú misma te pones, el problema es que los hijos se crean con el derecho a exigir que les pages un coche o un piso cuando ya tienen más pelos que un oso.

El dinero se acaba. Ahora imagínate que uno de tus tres hijos (siguiendo tu ejemplo) tiene una enfermedad y necesita terapias y demás que te dejan sin ahorros...verías normal que otro de tus hijos te pida dinero y sino eres mala madre y que de mayor te cuide o ayude otro...
No es que los padres de la OP quieran beneficiar a uno sobre el otro, es que les ya venido un problemon del 15 que seguro que no querrían ni en pintura.
Que se valore a los padres según el dinero que te dan con 30/30/50 añazos me parece tristísimo.
 
Al final es una "obligación" que tú misma te pones, el problema es que los hijos se crean con el derecho a exigir que les pages un coche o un piso cuando ya tienen más pelos que un oso.

El dinero se acaba. Ahora imagínate que uno de tus tres hijos (siguiendo tu ejemplo) tiene una enfermedad y necesita terapias y demás que te dejan sin ahorros...verías normal que otro de tus hijos te pida dinero y sino eres mala madre y que de mayor te cuide o ayude otro...
No es que los padres de la OP quieran beneficiar a uno sobre el otro, es que les ya venido un problemon del 15 que seguro que no querrían ni en pintura.
Que se valore a los padres según el dinero que te dan con 30/30/50 añazos me parece tristísimo.
No es lo mismo gastarte el dinero en la salud de un hijo que que le des el dinero a tu hijo para sue se lo gaste en drogas, alcohol...Menudo ejemplo pones.
Añado: yo no valoro a los padres por el dinero que dan sino por el trato que dan a sus hijos y, en este caso, es un trato que discrimina a uno de los hijos.
 
Al final es una "obligación" que tú misma te pones, el problema es que los hijos se crean con el derecho a exigir que les pages un coche o un piso cuando ya tienen más pelos que un oso.

El dinero se acaba. Ahora imagínate que uno de tus tres hijos (siguiendo tu ejemplo) tiene una enfermedad y necesita terapias y demás que te dejan sin ahorros...verías normal que otro de tus hijos te pida dinero y sino eres mala madre y que de mayor te cuide o ayude otro...
No es que los padres de la OP quieran beneficiar a uno sobre el otro, es que les ya venido un problemon del 15 que seguro que no querrían ni en pintura.
Que se valore a los padres según el dinero que te dan con 30/30/50 añazos me parece tristísimo.
No es el caso y no es comparable.
No es que se valore a los padres por eso, sino el hecho de que les den dinero a todos menos a ella y que encima sea la única que se preocupe por ellos.
 
No es lo mismo gastarte el dinero en la salud de un hijo que que le des el dinero a tu hijo para sue se lo gaste en drogas, alcohol...Menudo ejemplo pones.
Añado: yo no valoro a los padres por el dinero que dan sino por el trato que dan a sus hijos y, en este caso, es un trato que discrimina a uno de los hijos.
Hombre, el hijo es un adicto, no han tirado el dinero en caprichos.

Que la gestión es mejorable? Sí.
 
No es lo mismo gastarte el dinero en la salud de un hijo que que le des el dinero a tu hijo para sue se lo gaste en drogas, alcohol...Menudo ejemplo pones.
Es que no se ha dicho tampoco que el dinero haya ido para comprar drogas, ni siquiera que se lo hayan dado en mano, sino que le han pagado temas importantes como abogado y demás.
Quieras o no la adición y el alcoholismo es un enfermedad muy grave y puñetera. Es muy difícil salir de ahí y es una losa para el enfermo y la familia. Los padres intentan ayudarlo como pueden.
Pensar que son peores padres porque no tienen 3mil para darle cuando tienen problemas muchos peores...
 
Estamos poniendo a los padres de malos nalisimos y no estoy de acuerdo, primas. Por lo que ha contado la OP, entiendo do que si ella hubiera sido la segunda o la tercera, el dinero hubiera ido para ella y hubiera sido el cuarto el que se hubiera aguantado. Yo no veo maldad detrás de los padres, de que como es ella en concreto no tiene nada, sino que así han sido sus circunstancias, cuando han podido han ayudado y ahora ya no pueden. Al final, han sido víctimas de no uno sino 2 hijos. Y por lo que cuenta si envez de ahora, se lo hubiera pedido hace 5 años cuando tenían, se lo hubieran dado. Ahora es que no tienen nada que dar
Ha dicho que hipoteca pa los tres y taxi para uno. Hipoteca. No es te compro un libro, te compro un bolso de chanel, te compro un BMW. Hablamos del mayor gasto que la mayoría de las personas van a hacer en su vida, veinte, treinta años entrampados. Imagina no tener hipoteca y de repente tener, pongo cifra aleatoria mil euros más al mes. Qué puedes hacer con ese dinero? Qué tranquilidad podrías tener, más dinero, y una casa de la que te sacan con los pies por delante? Pues eso. Un padre prudente, planifica, y si quiere ayudar o donar en vida aparta a partes más o menos equitativas, no todo para unos y para los benjamines ohhhh, se siente, llegaste tarde, chaval. Si no es maldad, es ser muy muy poco precavidos y no tener ni idea de la vida.

Sobre el taxi, quiero contar una anécdota para que se vea lo perjudicada que es la prima y la razón que tiene en quejarse por el trato recibido. Cuando trabajaba en Sevilla, hacia 2010-11, trabajé con una chavala cuyo novio era taxista y se estaba pagando una licencia a plazos. De esas licencias que en cierta época, ejem, ejem, se regalaron y con las que ahora se especula. El pobre hombre tenía una hipoteca por 240.000 euros, precio de las licencias de taxi allí en aquel momento. Pero, cuando estudiaba en una muy cara y muy pija ciudad del norte de España, hacia 2005, hubo follón y huelga de taxi porque querían liberalizar el servicio allí, salió en el periódico local que las licencias de taxi locales se vendían por 500.000 euros. No he puesto un cero de más, 85 millones de las antiguas pesetas. El taxi hoy está de capa caída, pero la OP tiene todo el derecho del mundo de estar enrabietada, a mí me parece que esta disparidad clama al cielo. Y si quieres hacer de verdad las cosas bien, vendes el taxi y o usas el dineral que te llevas para tu jubilación, o repartes si quieres entre hijos, nietos o quien quieras.
 
Última edición:
No es el caso y no es comparable.
No es que se valore a los padres por eso, sino el hecho de que les den dinero a todos menos a ella y que encima sea la única que se preocupe por ellos.
Seguro que no le dan dado dinero? Que nunca le han dado un duro o pagado estudios, carnets y demás?
Porque no es lo mismo que sistemáticamente no le den en comparación con los hermanos que, ahora en este momento, no disponen de dinero para darle.
Yo, sinceramente, creo que está en la segunda situación, es una situación coyuntural y no estructural.
 
Hasta donde yo he leido, que igual me he perdido algo, lo que ella le dijo fue que se encontraba mal. A mi dime si quieres que te vaya a buscar o si has pensado volver a casa en taxi, pero no me pidas que adivine y que me haga 130 km en base a una adivinacion.

Aqui es muy critico lo que ella ha dicho exactamente. Si ella dijo:
a) "hoy no me encuentro muy bien",
o si por ejemplo dijo:
b) "Me encuentro mal, tengo fiebre y no estoy para conducir"

En el caso a), eso a mi solo me dispara un "vaya hombre, que te pasa", y en el caso b) a mi me dispara un "que vas a hacer, quieres que te vaya a buscar?", pero es que el caso B sigue siendo una puñetera adivinacion, es la tipica situacion en la que tu QUIERES algo pero NO QUIERES pedirlo, y te comunicas en base a indirectas.

El caso c) sería el correcto:
c) me encuentro muy mal y no estoy para conducir, podrias venir a buscarme?

Yo os lo pregunto a vosotras: Si vuestro novio os dice desde su trabajo: "Hoy no me encuentro bien", dejais todo lo que esteis haciendo (aunque sea tocaros la barriga) y vais corriendo a buscarle al trabajo, comiendoos 65km de ida y 65 de vuelta, en base a SOLO esa frase?

Venga aspas ;)
A mi ex le hubiera tenido que decir claramente que por favor viniera a buscarme.
Mi actual pareja ha venido a buscarme en casos como ese, incluso sin yo pedir nada. Tiene detalles de esos, entre otros.
“Me se” entiende no?
 
Seguro que no le dan dado dinero? Que nunca le han dado un duro o pagado estudios, carnets y demás?
Porque no es lo mismo que sistemáticamente no le den en comparación con los hermanos que, ahora en este momento, no disponen de dinero para darle.
Yo, sinceramente, creo que está en la segunda situación, es una situación coyuntural y no estructural.
Y por qué no disponen de dinero para darle? En quién han gastado el dinero y que conductas tuvo esa persona con los padres en el pasado? Que hábitos tenía/tiene? Todo esto dicho por la OP, que no me lo invento yo.
Las situaciones hay que juzgarlas en su contexto, no he sido yo quien ha comparado esto con una persona dependiente.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
730
Back