Comprar piso paea alquilar

Alquilar por 1000€ zulos en la periferia de grandes ciudades que son pisos de herencias, mucho aumento de gasto si.

Hacer dinero, osea, especular con bienes de primera necesidad es de ser un miserable.
Claro, hay que ser generoso y regarle TODO el ahorro de la vida entera de tus padres al primer destalentado que le apetezca vivir en ese barrio.

¿ Por qué no pedís que Paco Roig os regale la comida? Más de primera necesidad que comer, no hay nada.

NO. Lo siento pero no. El problema del mileurismo es el mileurismo, no que no regalen casas.

Aparte que en la periferia de Madrid, 1.000 pavos es un piso en muy buenas condiciones y de 3/4 habitaciones. O sea a 333€ cada uno
 
Creo que la gente que critica el comprar un piso para alquilar no es consciente de lo que arriesga el propietario.

Tanto si es comprado o heredado, tienes ahí mucho dinero inmobilizado, al que le estás sacando un 5% anual. Eso no es especulación.

Quizá han sido los ahorros de una vida o una inversión arriesgada. Juzgamos sin saber.

Además tienes que tener pulmón económico si te dejan de pagar, si te destrozan el piso, etc.


Mis amigos que se quejan de no poder comprar un piso, llevan años viajando a todo trapo, gastando 10.000euros anuales en viajes. Nosotros no hemos viajado, ahorramos y cuando pudimos, invertimos en un piso para poder vivir nosotros. Y arriesgamos, porque no sabes mañana como va a estar el mercado inmobiliario. Y si hubiera tenido el doble de dinero, hubiera comprado 2 pisos. Uno para vivir y otro para alquilar. ¿Para ganar dinero? Sí claro. Como el frutero, o el del supermercado o el que vende la gasolina. ¿ellos pueden ganar dinero con elementos de primera necesidad y yo no?
 
Con la vivienda hemos perdido los valores completamente. Aunque viva en un estudio enano hoy día hemos llegado a tales límites que su casero perfectamente podría pedirle mucho más de 400. Los precios se han duplicado hasta en ciudades enanas.

800 por un piso me parece muy caro salvo que sea grande y decente (ascensor y demás) y en determinadas ciudades. Hace unos pocos años ,6 7... por 800 en Madrid tenías pisos muy chulos. Hoy tienes mierda. La mayoría de los precios del alquiler que tenemos actualmente son una absoluta vergüenza. Y todos los que buscan vivienda para comprar y alquilar lo hacen para subirse al carro de los precios abusivos.
Bueno si claro, ahi yo creo que el 90% de gente está de acuerdo que 800€ debería ser un piso bastante decente. Al menos con los sueldos de este pais. Si fuera en Noruega pues si, lógico que por 800€ pueda ser un zulo.

Minimo que tenga algo bueno digo yo no sé o espacio (70 u 80 metros minimo) o estar cerca de una playa conocida o estar bastante reformado + ascensor o si es enano de 35 metros estar en todo el centro de una ciudad importante o no sé que el conjunto no sea un desastre con patas sin nada bueno.

Que hay gente que alquila cosas horribles, enanas y en pueblos cutres o barrios problemáticos por esos 800€
 
Última edición:
En pueblos alrededor de Bilbao, a 20 mins en coche, ya están los pisos a 600-700. Que esa es otra, mucha gente te echa en cara querer vivir en ciudad pero como no tengas buen transporte público lo que no te dejas en el alquiler en la ciudad te lo dejas yendo y viniendo del curro al trabajo en coche.
El País Vasco siempre ha sido desproporcionadamente caro para el empleo que ofrece. En parte por su propia orografia pero también por la mala gestión del suelo.

En Burgos ha pasado lo mismo durante décadas por temas de "supuesta mafia". Igual que con Fabián en Castellón.
 
Claro, hay que ser generoso y regarle TODO el ahorro de la vida entera de tus padres al primer destalentado que le apetezca vivir en ese barrio.

¿ Por qué no pedís que Paco Roig os regale la comida? Más de primera necesidad que comer, no hay nada.

NO. Lo siento pero no. El problema del mileurismo es el mileurismo, no que no regalen casas.

Aparte que en la periferia de Madrid, 1.000 pavos es un piso en muy buenas condiciones y de 3/4 habitaciones. O sea a 333€ cada uno
Quién está hablando de regalar?

Un piso de 35 metros en la periferia no puede costar 1000€ al mes y si los cobran es por pura avaricia.

Roig es otro grandísimo hijo de put*
 
En pueblos alrededor de Bilbao, a 20 mins en coche, ya están los pisos a 600-700. Que esa es otra, mucha gente te echa en cara querer vivir en ciudad pero como no tengas buen transporte público lo que no te dejas en el alquiler en la ciudad te lo dejas yendo y viniendo del curro al trabajo en coche.
Si, eso también es un problema. Aquí en Barcelona se puede encontrar vivienda y alquiler más o menos de precio a una hora de Barcelona. Pero es que si tienes que ir cada dia en tren no sale muy caro porque han bajado de precio los abonos mensuales de 5 y 6 zonas pero es un palizón de tiempo. Y si vas en coche es un pastón en gasolina + mantenimiento del coche. Y no, no es taaaanta la diferencia de compra para compensar. No te van a vender un super piso por ejemplo en Vic por 80 mil euros, por ese precio será algo en relativamente mala zona, con baño y cocina para reformar, con la luz dada de baja hace más de dos años que para que la compañia te de de alta tienes que cambiar antes toda la instalación y certificarla etc

Compensaria las molestias y gastos si por 80 tuvieras un piso en muy buen estado pero no es así a no ser que consigas un megachollo de bancos o algo así que cuando es de verdad un chollo se lo quedan loss directores de las empresas que gestionan esas ventas o empresas de amiguetes
 
Si el problema no está en quién lo hace, el problema es que se permita. Si yo llegué a tener una casera que tenía nada menos que 11 pisos en propiedad, alquilando por no menos de 500 euros cada uno. Es que entre las herencias, que cada vez hay menos movilidad social y los bajos salarios estamos abocados a un oligopolio. El liberalismo y el libre mercado son los padres, al final siempre aparece un gigante que se come al resto.
 
Bueno si claro, ahi yo creo que el 90% de gente está de acuerdo que 800€ debería ser un piso bastante decente. Al menos con los sueldos de este pais. Si fuera en Noruega pues si, lógico que por 800€ pueda ser un zulo.

Minimo que tenga algo bueno digo yo no sé o espacio (70 u 80 metros minimo) o estar al lado de una playa conocida o estar bastante reformado + ascensor o si es enano de 35 metros estar en todo el centro de una ciudad importante o no sé que el conjunto no sea un desastre con patas sin nada bueno.

Que hay gente que alquila cosas horribles, enanas y en pueblos cutres o barrios problemáticos por esos 800€
Una vez más: si te toca pagar 800 por una kk es porque no hay 80 pisos para alquilar.

Si los hubiera tendrían que competir entre ellos.
Cuando "mi " empresa construye para alquiler, pide el precio medio de la zona, y como son nuevos, todos los otros los tienen que reformar o rebajarlo.

Y cuando se construye VPO de alquiler tasado, aún bajan más el resto de alquileres de la zona.

Lo que pasa es que eso no se puede hacer en el centro de las ciudades, porque el solar te puede costar muchos millones de euros
 
Si el problema no está en quién lo hace, el problema es que se permita. Si yo llegué a tener una casera que tenía nada menos que 11 pisos en propiedad, alquilando por no menos de 500 euros cada uno. Es que entre las herencias, que cada vez hay menos movilidad social y los bajos salarios estamos abocados a un oligopolio. El liberalismo y el libre mercado son los padres, al final siempre aparece un gigante que se come al resto.
Parece mentira que digas eso trabajando en un banco.
Si va una empresa y edifica un bloque de 50 pisos en alquiler, gana el quíntuple que tu casera y a lo mejor son dos socios.

Es una envidieta muy ridícula lo del " casero" en un país dónde turismo, alimentación y energéticas son refugio de las grandes fortunas.

A tu casera descontando gastos no le quedan los 5.000 al mes que gana un diputado autonómico por tocarse los coj*nes.
 
Una vez más: si te toca pagar 800 por una kk es porque no hay 80 pisos para alquilar.

Si los hubiera tendrían que competir entre ellos.
Cuando "mi " empresa construye para alquiler, pide el precio medio de la zona, y como son nuevos, todos los otros los tienen que reformar o rebajarlo.

Y cuando se construye VPO de alquiler tasado, aún bajan más el resto de alquileres de la zona.

Lo que pasa es que eso no se puede hacer en el centro de las ciudades, porque el solar te puede costar muchos millones de euros
Sí, basicamente el problema es que no hay mas oferta que demanda, si todo fuera como puede ser por ejemplo Salou, Peñiscola o Benidorm en enero (cientos y cientos de apartamentos sin que los logren alquilar) pues acabarian dejando un piso muy decente por 400 o 500€

Que fue lo que pasó por el coronavirus, en abril de 2020 estuve a punto de buscar un piso de AirBnB para un mes y en Salou me pedian solo 300€ por un piso que estaba bastante bien, amueblado, con WiFi, electrodomesticos, a 300 metros de la playa etc Porque claro con el confinamiento nadie alquilaba y los dueños prefieren sacarle 300€ que nada. Eso por AirBnB, en alquiler de boca a boca de Fulano quiere alquilar el piso porque no puede pagar la hipoteca debían estar aún más tirados.

Bueno o no, porque por AirBnB se considera vacacional como un hotel y si no te vas la policia te echa mientras que un piso normal metes a una familia un mes por 200€ "por hacer un favor y sacar algo" y te lo okupan y dos años después de juicios para echarlos.
 
Última edición:
Sí, basicamente el problema es que no hay mas oferta que demanda, si todo fuera como puede ser por ejemplo Salou, Peñiscola o Benidorm en enero (cientos y cientos de apartamentos sin que los logren alquilar) pues acabarian dejando un piso muy decente por 400 o 500€

Que fue lo que pasó por el coronavirus, en abril de 2020 estuve a punto de buscar un piso de AirBnB para un mes y en Salou me pedian solo 300€ por un piso que estaba bastante bien, amueblado, con WiFi, electrodomesticos etc Porque claro con el confinamiento nadie alquilaba y los dueños prefieren sacarle 300€ que nada.
Es que de hecho, gracias al teletrabajo, se están poblando todos los pueblos de costa en invierno. El casero prefiere un inquilino estable que considere que es su casa, a un tropel de gente que viene sólo de juerga.

Gana lo mismo y tiene menos problemas con un alquiler barato todo el año.
 
Estoy pensando en comprar un piso como inversión.

Yo tengo un alquiler actual de 400euros y el piso que he mirado para comprar lo podría poner a 800euros ..

Por no ser mi.lugar de domicilio tendría que pagar más intereses? Alguien sabe?
Hola @FlowersEverywhere
Lo que estás pensando hacer hubiera sido buena idea hace 20-30, incluso hace 10 años.
¿sabes por qué hay menos oferta de pisos ahora?
Porque hay propietarios que han/hemos decidido no alquilar los pisos.
Con las nuevas normativas, y sobre todo la escasa educación de la gente, te puede salir mucho más caro alquilar el piso que tenerlo vacio.
Vacio, pagas el Ibi, los mínimos de suministros si no quieres darlos de baja,
Alquilado, si tienes mala suerte con el inquilino (lo que es cada vez más frecuente) pagas el Ibi, los suministros del inquilino que consume a tope porque lo pagas tú, la empresa de desokupa, el abogado y procurador, todo lo que supone un procedimiento judicial, y los arreglos del piso cuando al final consigues que se vayan.
Hay inquilinos de todo tipo, como supongo eres tú o lo soy yo, pero como en España se ha legalizado la ocupación, incluso personas con (se supone) ingresos y que te han presentado un aval, dejan de pagar y te mienten metiendo a más gente en el piso, etc..... etc.....
Y te lo digo yo que sé de lo que hablo, que llevo ya un año con un procedimiento judicial por apropiación indebida (se llevaron los muebles al irse) y aún está en fase de instrucción. Los suministros e impagos, los he dado por perdidos.
Aunque otros inquilinos me van bien, o no muy mal.
Solo te digo que no es el momento. Espera que las cosas cambien.
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
2K
Back