Como se le dice en tu pais a.....

A mi me sorprende del otro lado del charco, trompa para referirse a la boca (en Venezuela)
También me sorprende lo de "bombacha" para lo que es aquí una "braga"
Argentina:
trompa también se le dice a la boca. Otro término es morro.
Bombacha: también en lenguaje más corriente y de entre casa: calzón. Otro término utilizado: culotte.
a las más chiquitas se las llama tanga.
 
Por ejemplo, si hay un grupo de personas que está sentado en un banco de un parque y llega alguien que desea sentarse, para poder hacerlo se pide que le hagan un espacio con la frase "córranse ahí" .... Tengo entendido que en España esa expresión es vulgar, no?

Si tu les pides a los sentados en un banco si se pueden correr un poco para hacerte sitio es totalmente correcto.
Ahora bien, la palabra "correrse" también se usa vulgarmente en lugar de decir eyacular.
 
En Argentina decir "voy con los tapones de punta" (obvio origen en los botines de futbol) significa que vas mal predispuesto, dispuesto a confrontar.
Taxi boy: los streapers y que trabajan de "prostitutos".
 
jajajajaaj cuantasssssssssss cosas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! en España visitando a un amigo le dije me pongo pollera??????????????????
lo que en ese pais dicen falda, mi amigo estuvo a punto de ahorcarme cuando ibamos a sentarnos en el cine le dije correte!!!!!!!!!!!!!! porque se venia muy cerca mio, correte aca en alejate, pone distancia. alla no jajajajajja igual seguimos siendo amigos pero que mal lo pase....por esto mismo por no saber.
en chile le dicen pololo a un novio me parece, en Ecuador dicen vamos a la casa...yo pensaba a la casa de quien¡? pero es como si aca yo digo vamos a mi casa??????????????
 
Genial tu idea Porteña, con ese nombre imposible dudar de dónde sos.
Sería bueno buscar la forma de implementar una especie de tabla de equivalencias con las distintas acepciones de las palabras.
Será muy útil manejar esta información.
A mi como argentina me cuesta mucho entender muchas cosas que dicen en España, y son amplia mayoría los españoles en el foro.
Gracias por esta iniciativa.

jjajajaja de nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!! sucede que a veces leyendo no entiendo palabras o modos o giros de cada zona de España por ejemplo, y entonces se me ocurrio eso y de paso aprendemos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! saludos a todos!
 
coger y agarrar en España son sinónimos sin embargo en Sudamérica coger significa copular
Pana en España es un tipo de tela ,en Chile se refieren con ella al hígado de animales,en Ecuadror,Puerto Rico,Venezuela y República Dominicana es amigo.
Dentro de España Chochos(en España también de forma vulgar chocho es el genital femenino) y altramuces son lo mismo según la zona se dice de una manera o de otra
:):)
Hola
En México igual coger es tener relaciones sexuales, aunque también se puede usar de la manera que se usa en España, pero es muy raro.
Pana aquí también es una tela, más común usarla en invierno. A un amigo se le dice dependiendo de la parte del país, cuate, carnal, bro, compa-comapdrito-compadre.
Llamamos chochos comúnmente a las pastillitas que dan los homeópatas esas que saben a alcohol. A la vagina la forma vulgar más popular es panocha, pero también le llaman igual vulgarmente la araña.
 
jajajajaaj cuantasssssssssss cosas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! en España visitando a un amigo le dije me pongo pollera??????????????????
lo que en ese pais dicen falda, mi amigo estuvo a punto de ahorcarme cuando ibamos a sentarnos en el cine le dije correte!!!!!!!!!!!!!! porque se venia muy cerca mio, correte aca en alejate, pone distancia. alla no jajajajajja igual seguimos siendo amigos pero que mal lo pase....por esto mismo por no saber.
en chile le dicen pololo a un novio me parece, en Ecuador dicen vamos a la casa...yo pensaba a la casa de quien¡? pero es como si aca yo digo vamos a mi casa??????????????
En México igual es falda.
Y decimos muevete más para allá, hazte pa' allá, correte más, depende la costumbre de cada quién.
Aquí en México también es común decir vamos a la casa, se sobre entiende que quién lo dice es que se refiere a su casa. Pero también se dice a mi casa.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
261
Back