BERTIN OSBORNE

Totalmente de acuerdo, y las ETS son otro tema. Muy importante, pero otro tema.
Lo que has dicho es la clave, la confianza. Si te fías de tu pareja o de la otra persona, confías en su palabra, hay unas premisas, luego cuando pasa algo inesperado hay que actuar en consecuencia.
Siempre hay un riesgo. Puede ser cero si la pareja en cuestión es absolutamente exclusiva, pero podría no serlo y alguno engañar o mentir, como humanos tenemos esa posibilidad.
Como ya se ha dicho la mayor certeza es no tener s*x*. Claro, así seguro que ni ETS ni embarazos ni nada de nada. Pero se supone que tenemos que disfrutar de la vida y el s*x* recreativo es algo que hay en la vida. Entonces pues por eso pasan cosas, se hacen anticonceptivos y barreras de ETS, se confía en el otro, todo eso. Por eso cuando la premisa es s*x* recreativo y no reproductivo y hay un embarazo no es justo ni normal que una parte unilateralmente cambie esa premisa. Y que eso suceda siempre en la misma parte. Y que dependiendo de lo que le interese a una parte haya que ser responsable de lo sucedido o no, etc.

Lo mejor en esta vida es que haya opciones para todo. El que quiera hacer una cosa de una manera que la haga, el que quiera hacerla de otra forma que la haga de otra y el que no quiera hacer nada que no lo haga. Pero que todos dispongan de la misma seguridad y control.
Igual que una mujer puede tomarse o ponerse algo hormonal que la esterilice temporal y voluntariamente un hombre debería poder hacer lo mismo y contar con la misma seguridad con la que puede contar una mujer en ese sentido. Y por supuesto si una mujer puede decidir sobre su maternidad, un hombre debe poder decidir sobre la suya. Lo que no puede ser es que la madre decida sobre su maternidad, que es algo suyo, sobre el bebé y su existencia, que es algo que lleva dentro y sobre la paternidad, que es algo de otro que ella ni huele. Vamos a ver si limitamos los derechos de unas que están pisando los vitales de otros. Sobre la paternidad tendrá que decidir el padre y sobre la maternidad la madre, o decide el padre sobre la maternidad de ella? Claro que no.

Y esto lo escribo en general, utilizando como pie tu réplica y creo que se entiende que no es todo este texto para ti, que hablo en general. No voy a ir tampoco maquetando mis post porque es lo que me faltaba ya, bastante extensos son como para darles formato. Llevo mucho tiempo en este foro comentando de la misma forma y creo que se entiende bastante la forma de escribir, no te lo lleves a lo personal porque no lo es. Es optimización y aprovechar un mismo post, nada más.
Sobre el tema de decidir sobre la maternidad , nunca puede haber igualdad porque la que está embarazada es la mujer , si los dos están de acuerdo en tenerlo o no tenerlo no hay problema , pero si hay discrepancia pues es lógico que decida la mujer, es su cuerpo . Se podría debatir si hoy en día estando legalizado el aborto , si un hombre no quiere seguir adelante con el embarazo y ella si quiere seguir sola , él pudiera legalmente desentenderse y que el niño no tuviese padre , pero es que ahora hay otra persona , el niño , que también tiene sus derechos .
Es un tema muy complicado. Por naturaleza no somos iguales por lo que hay cosas en las que nunca va a poder haber igualdad .
 
Pues yo de politicamente correcta tengo poco y en una situacion asi, me voy a poner siempre del lado de la madre. Las pruebas las habra pedido o no y no tiene ninguna obligacion de informarnos a nadie. Exactamente igual que Norberto. Con la diferencia de que ella ha llevado adelante el embarazo y ahora la crianza del bebe, sola, y con comentarios muy feos del papa de la criatura. Todo mi animo para Gabriela!
Sí las pruebas las ha pedido y han salido positivas ( dudo que si hubiera sido así no se hubiera enterado ya toda la humanidad) , no estaría llevando sola la crianza del bebé ya que Bertín aportaría económicamente lo que marcase la ley. Y si hubiese querido otro tipo de implicación en la vida del bebé, tal vez hubiese tenido que tener más cuidado en con quien y como mantenía relaciones.
 
Sobre el tema de decidir sobre la maternidad , nunca puede haber igualdad porque la que está embarazada es la mujer , si los dos están de acuerdo en tenerlo o no tenerlo no hay problema , pero si hay discrepancia pues es lógico que decida la mujer, es su cuerpo . Se podría debatir si hoy en día estando legalizado el aborto , si un hombre no quiere seguir adelante con el embarazo y ella si quiere seguir sola , él pudiera legalmente desentenderse y que el niño no tuviese padre , pero es que ahora hay otra persona , el niño , que también tiene sus derechos .
Es un tema muy complicado. Por naturaleza no somos iguales por lo que hay cosas en las que nunca va a poder haber igualdad .

Exactamente, y nadie debate qué tiene que hacer con su cuerpo porque es decisión de ella.
Nadie la obliga a abortar, puede hacerlo si ella quiere y me parece fenomenal.
Pero la paternidad es otra cosa. Y es otra cosa porque es muy relativa.
Si una mujer quiere ser madre soltera porque no quiere que haya padre, no es necesario que vaya a un banco de s*men. Puede quedarse embarazada de un hombre, que le interese ser madre soltera y no decir nada a ese chico. Puede mantener esto toda su vida o puede decírselo con el tiempo o incluso puede llegar a reclamar a ese padre ese hijo o hija cuando sea mayor. Pero vamos, que los padres no están notificados por ley de que lo son, es a donde quiero llegar.

Cuando una mujer es madre, obviamente lo es y lo sabe, lo ha llevado dentro. Pero un padre puede ser padre y no saberlo porque la madre no se lo ha dicho. Eso puede suceder. No tiene una notificación en el buzón que le diga "usted ha sido padre, tiene derechos y obligaciones respecto a X niño/a". No. Esos derechos y obligaciones, esa paternidad, sucede en el momento en el que la otra persona le implica. La otra, la maternidad, lógicamente se genera en el momento en el que esa madre es madre. Claro que son cosas distintas.

Pero aquí no se habla del niño como ser vivo, que esa es otra, porque si hablamos de los derechos del niño como ser vivo no sé donde quedan al ser abortado, porque importa mucho la manutención y los derechos de ese crío, las obligaciones de ese padre hacia él cuando a la madre le interesa, porque si a la madre no le interesara ni el crío y lo abortarse, no existiría siquiera. Debate amplio este.

Por naturaleza no somos iguales, pero las cosas se pueden igualar o equidistar.
Lo que dices al final para mi es la clave, que el pueda desentenderse como pueda hacerlo ella. Que cada uno deje clara su posición respecto a eso común y luego ya siempre ella tendrá la última palabra en cuanto a su cuerpo y la existencia del niño. Pero bajo la condición de que no hay paternidad, solo maternidad. Y si de verdad lo que le importa es el niño o su cuerpo y demás el padre no debería importarle. Y ojo, con esto no quiero decir que esto sea un "comodín" para los hombres, pero ante un anticonceptivo que falla, algo que no se espera, no deseado, por lo menos que puedan decidir sobre su vida como decide la otra parte. Y entonces sí, se desentiende. Y los derechos del niño? Claro. Y como dije, y cuando la madre quiere abortarlo? Los derechos del niño? Y cuando el padre quiere ser padre y a la mujer le viene mal? Los derechos del hombre a ser padre de ese ser creado o que se va a crear? Y del niño?

Lo que no puede ser es que ciertos derechos importen según. Yo estoy a favor del aborto, en todas sus variantes. Tanto en mujeres, como en hombres. Cada uno con su naturaleza. El de ellas físico, en su cuerpo, porque no quieren ese estado en su vida y me parece fenomenal, y que sea lo más seguro y menos traumático posible y el de ellos, legal, que les permita desentenderse de algo que no querían en su vida al igual que pueden hacerlo ellas. Las formas ya se conocen, los medios ya se saben, los avances y los cambios pueden darse, algún día lo mismo se dan. Ahora las mentes... eso ya es cosa de cada uno. A mi por lo general me importa y valoro el contexto, no los agentes que intervienen.
 
Que vaya al juzgado si quiere saberlo. No a ponerla de p.ta a las revistas. Que, repito, el p.ton confirmado es el.

Flipante.
Por favor, la portada de esa revista? La entrevista de esa revista?
Y el problema quién lo tendría, el p.tón confirmado como tu dices o las que se juntan con ese que todos sabemos que es un p.tón?

Claro, que vaya al juzgado a ver si por pedirlo lo toman como base de no se qué y se la asignan.
Pues nada, que ella no vaya a ningún sitio, que pregone que él es el padre y cuando le de la gana a ella o al niño le piden una demanda de paternidad. Mientras tanto ese niño o niña (que ahora dicen que no se sabe si es niño o niña, la intriga siempre vende más) va creciendo, como se supone que es hijo de quien es tiene una notoriedad y ella sigue en el candelero y a vivir la vida.

Y oye su derecho tiene. Y el ni mú, que la ha metido.

Qué miedo, sinceramente. Qué. Miedo.
 
Sí las pruebas las ha pedido y han salido positivas ( dudo que si hubiera sido así no se hubiera enterado ya toda la humanidad) , no estaría llevando sola la crianza del bebé ya que Bertín aportaría económicamente lo que marcase la ley. Y si hubiese querido otro tipo de implicación en la vida del bebé, tal vez hubiese tenido que tener más cuidado en con quien y como mantenía relaciones.
Si las pruebas las hubiera pedido el y hubieran salido negativas si que se hubieran enterado ya hasta en Marte. Y la crianza de un bebe es mucho mas que aportar dinero para su manutencion. Y el cuidado lo deberia tener el, que va dejando un rastro de hijos no deseados que alucinas. Viejo verde.
 
He querido ser " políticamente correcta", pero también creo que es ella la que no está interesada en empezar el proceso. De haber querido, ya se la habrían hecho al menos en alguna/s clínica/ s privada/s y el resultado ya lo conoceriamos todo el mundo. Gabriela sabrá el porqué, pero su interés es seguir alargando está situación y no aclararla.
Yo tampoco los conozco ni defiendo a ninguno de los dos, pero si ella hubiera querido la situación ya se hubiera resuelto a nivel de saber si Bertín es el padre o no y haber empezado los trámites legales si el resultado hubiera sido positivo, pero al menos haber disipado la duda. No entiendo ( o sí ;) ) porque a Gabriela le interesa prolongar está situación.
Ella lo tiene claro, solo que las pruebas con juez y en un laboratorio oficial, tardan bastante.
Se quiere asegurar, así no le podrán poner pegas, en el momento de la herencia.
Un juicio de paternidad, es para siempre.
Seguramente, sería más rápido por lo privado, pero podría tener problemas en el futuro.
Mira el Navarro. Adjudicado por negarse a hacer pruebas y jamás lo va a volver a poder luchar.
Ni el padre ,ni los hermanos.
 
Conocemos alguno a alguno de ellos? Lo mismo que pueda estar presuponiendo yo lo estáis presuponiendo las demás y los demás que estais aquí.
Qué manía con ver la Paj* en el ojo ajeno. Yo defiendo una situación, no defiendo a este pavo en concreto, que ni me va ni me viene. Pero en todo caso aquí algunas defendéis a la otra parte o el otro punto de vista y me parece bien que lo hagáis, yo solo debato, no digo a quién tiene que defender o de qué hablar cada no, eso es lo que hace el resto, la gente "progresista" que no deja hablar a los demás. Eso sí, sin confundir a la peña ni mentir, que eso os va mucho. Las cosas como son, la objetividad por delante.

Aplicaros lo que pregonáis.

PD: No voy a decir yo qué me parece patético a mi. Yo que tú controlaba las palabras que se dicen a los otros foreros/as, que hay unas normas, reina.
Pero es que defiendes una situación de la que no tienes ni idea. Yo doy mi opinión como todos, y no tiene xq ser la misma que la tuya ni falta que hace, pero no doy lo que digo como verdades universales, solo digo lo que a mi me da la sensación. Tú me has dicho que defiendo algo de lo que no tengo ni idea, por eso pregunto, sabes tú algo que yo no sepa??? O no, es tb solo TU OPINIÓN. Igual que dices Bertín si se quiere hacer la prueba, pero te lo ha dicho a ti Bertín??? O que tergiverso situaciones, pero si son solo mis suposiciones XD
No sé si estás acostumbradp a amenazar a la gente, pero conmigo no, bonito. Puedo decir que tu opinión me parece patética, no te estoy juzgando a ti como persona, no te conozco.

Si te pones de forma automática del lado de la madre/mujer, cosa que no me sorprende ni mucho menos, no esperes que te tomemos como alguien objetivo o imparcial porque no lo eres.

Claro que tiene obligación de informar al padre si quiere que esa persona ejerza como tal. Y sobre todo si va pregonando que él es el padre.
Ya está bien, hombre, ya está bien. Aquí ella puede hacer lo que de la gana y en cambio el otro hace "lo que puede" y ya está mal?

Qué comentarios feos?

Ánimo sí, que la pobre lo está pasando fatal con su alquiler pagado, pensión asegurada y demás historias. La misma situación que tendría si fuera madre del hijo del churrero del barrio. Ay...
Tú tb te pones de manera automatica del lado del hombre, no vengas a criticar lo q tu haces igual. Y lo de obligación a informar al padre, ella le informó de que estaba embarazada y él le dijo que o abortaba o la dejaba. A ver quien patinó ahí.

Lo que no puede ser es que ciertos derechos importen según. Yo estoy a favor del aborto, en todas sus variantes. Tanto en mujeres, como en hombres. Cada uno con su naturaleza. El de ellas físico, en su cuerpo, porque no quieren ese estado en su vida y me parece fenomenal, y que sea lo más seguro y menos traumático posible y el de ellos, legal, que les permita desentenderse de algo que no querían en su vida al igual que pueden hacerlo ellas. Las formas ya se conocen, los medios ya se saben, los avances y los cambios pueden darse, algún día lo mismo se dan. Ahora las mentes... eso ya es cosa de cada uno. A mi por lo general me importa y valoro el contexto, no los agentes que intervienen.
Como abortais los hombres???????? De verdad eh... Pasar de un hijo ya existente no es abortar.
 
Si las pruebas las hubiera pedido el y hubieran salido negativas si que se hubieran enterado ya hasta en Marte. Y la crianza de un bebe es mucho mas que aportar dinero para su manutencion. Y el cuidado lo deberia tener el, que va dejando un rastro de hijos no deseados que alucinas. Viejo verde.
Si esto del rastro de hijos " con un padre que no se hace cargo" es cierto, parece que a las que aún sabiéndolo mantienen relaciones con él ,no les importa . Deben querer ir sumando niñ@s a la supuesta lista.... aunque después se vayan quejando en programas y revistas.
 
Última edición:
Igual que dices : Bertín sí se quiere hacer la prueba, pero te lo ha dicho a ti Bertín???
Que Bertín quiera o no quiera hacerse la prueba es totalmente irrelevante, da absolutamente lo mismo. Sí la madre presenta una demanda, el juez pedirá a Bertín que se haga la prueba y si no quiere hacersela directamente se le nombrará padre "por decreto".
Si Bertín quiere hacerse la prueba pero Gabriela, que es de quien depende el niño no quiere y por tanto no lo pide....la prueba no se hace.
La realización o no realización de la prueba es decisión exclusiva de la madre.
 

Temas Similares

53 54 55
Respuestas
657
Visitas
100K
Back