Bebé secuestrado en el hospital de Basurto (Bilbao)

El asunto es gravísimo. Un niño robado por una enferma mental corre serio peligro de muerte o de sufrir daños. Yo pondría un control de acceso totalmente rígido.

E identificar al bebé con la huella del pie en el mismo paritorio para evitar confusiones. Recuerdo hace años un doctor que salió en TV (no recuerdo su nombre). Era un señor mayor ya jubilado que estaba intentando que se implantará el método de la huella del pie (tan fiable como una huella dactilar) para los recién nacidos en los hospitales de España, y las autoridades no le hacían ni caso.
Lo del pie se hace al menos en mi comunidad desde hace muchos años. En mis dos partos en distintos hospitales se hizo
 
Tambien pienso que lo devolvio porque supo que habia sido grabada, pero es que su plan no estaba desarrollado nada de nada, era todo a la improvisacion por lo que parece.
 
Hace poco

Hace poco ha compartido su experiencia alguien que trabaja en un hospital de UK o conoce como funciona la planta de neonatos
Es interesante lo que explica
Y muy diferente de aquí


Si allí se puede hacer
Aquí se puede mejorar y copiar
Claro que es mejorable, el problema es que aquí hay una cuestión "cultural" con el tema de las visitas a enfermos (no voy a juzgar si es bueno o malo), pero es una romería de visitas. En el caso de obstetricia también, cuando realmente es un ingreso de un par de días y esas mujeres no tienen ganas de mambo recién paridas.
Trabajo en un hospital y todos los días, en cada turno y en cada servicio hay conflicto con el tema de las visitas. Da igual que todo este lleno de cartelería con las normas para visitas. Es un continuo de enfrentamientos con el personal.
 
Claro que es mejorable, el problema es que aquí hay una cuestión "cultural" con el tema de las visitas a enfermos (no voy a juzgar si es bueno o malo), pero es una romería de visitas. En el caso de obstetricia también, cuando realmente es un ingreso de un par de días y esas mujeres no tienen ganas de mambo recién paridas.
Trabajo en un hospital y todos los días, en cada turno y en cada servicio hay conflicto con el tema de las visitas. Da igual que todo este lleno de cartelería con las normas para visitas. Es un continuo de enfrentamientos con el personal.
Totalmente de acuerdo. Mira, es que lo de las visitas en de traca. Mi padre siempre se cabreaba y decía que las visitas subían la fiebre a los pacientes. Que los enfermos necesitan reposo y descanso y no gente que les ponga la cabeza loca.
En Alemania, por ejemplo, se considera de un mal gusto soberano hacer una visita a una recién parida. No van a visitar y conocer a los bebés hasta que no tienen al menos un mes o dos.
 
En los hospitales españoles no hay control.
Hace años, un familiar mío trabajaba en el Doce de Octubre. Justo en el piso de abajo, mataron a un narco, creo que era mexicano. Llevaba años viviendo en España con identidad falsa y una banda rival quería matarlo, pero no habían sido capaces hasta entonces.
Pero se enteraron que estaba ingresado en el hospital, entraron armados como Pedro por su casa, le pegaron cuatro tiros y si te he visto no me acuerdo.
Viví una situación similar, ingresado en un servicio de críticos un hombre por accidente de tráfico, había resultado muerto otro hombre , los familiares de este directamente lo sentenciaron. La policía solo nos recomendó que si veíamos algo raro o entraban que huyéramos, que solo podían hacer vigilancia desde el exterior porque no había denuncia, pero que la cosa pintaba mal.
Fuerte, pero por suerte no paso nada, eso si la noche fue intensita.
 
Ya prima pero estamos hablando de una caminata considerable. La hubiera visto alguien y tiene que llamar la atención muchísimo una mujer con un recién nacido a cuestas. Quiero decir sin carrito ni una mochila de porteo y encima a las tantas de la noche. Inexplicable para mí. Ese camino de Basurto a Zorroza por el paseo pues bueno llama menos la atención. Pero como llego hasta Santutxu tuvo que pasar por Deusto, el ayuntamiento, Begoña...menudo paseazo. Y a esas zonas son más concurridas.
No me parece raro, precisamente en zonas concurridas si vas con una actitud normal no llamas la atención. Cada uno va a sus cosas, si no te conocen no tienen porque ver nada extraño. Otra cosa es en su barrio, en su entorno, que ahí sí: vamos veo a alguien que creo que está embarazada y recién parida va con el bebé por la calle sin carrito y vestida de uniforme y claro que me llama la atención.
 
Ya no se si queda algo del protocolo covid, pero está en contra de toda logica.

Veo ilogico que los sanitarios no tengan que pasar controles de seguridad para acceder a sus puestos de trabajo por muchas cuestiones. Entre ellos habrá de todos, gente maravillosa y gente pirada y sin escrupulos. No pueden tener acceso a todo sin control, están trabajando con gente en un estado vulnerable, gente imposibilitada, gente sedada, bebes, pueden hacer un daño perdonal o se pueden producir robos de material, de enseres de pacientes, de medicamentos, tener acceso a maquinaria muy peligrosa ...

Y esta claro que en este caso no ha sido uno de ellos, pero si ese control existiera no se daria pie tampoco a casos como este.
Ojala fuera así, pero ese tipo de controles de seguridad requiere mucha inversión, el doble personal para que se controlen ya es una utopía. La sanidad esta en caída libre.
 
Ojala fuera así, pero ese tipo de controles de seguridad requiere mucha inversión, el doble personal para que se controlen ya es una utopía. La sanidad esta en caída libre.
La pública, desde luego. Ya se vio en la pandemia los medios que había en nuestra tan cacareada sanidad pública. La ratio de enfermeros y médicos es lamentable. Sobre todo la de enfermería.
 
El asunto es gravísimo. Un niño robado por una enferma mental corre serio peligro de muerte o de sufrir daños. Yo pondría un control de acceso totalmente rígido.

E identificar al bebé con la huella del pie en el mismo paritorio para evitar confusiones. Recuerdo hace años un doctor que salió en TV (no recuerdo su nombre). Era un señor mayor ya jubilado que estaba intentando que se implantará el método de la huella del pie (tan fiable como una huella dactilar) para los recién nacidos en los hospitales de España, y las autoridades no le hacían ni caso.

Las huellas se hace en algunos hospitales; y no vale a nivel legal en caso de duda se hace siempre prueba genética y además si el bebé nace con problemas de piel que muchas veces no se ve ql nacer le puedes perjudicar

Lo único que se tiene que hacer es que todo se haga en la habitación con los padres siempre; medir pruebas de talón y de los oídos; bañar… que donde se hace así nunca se han llevado q un bebé ni los han cambiado
 
No me parece raro, precisamente en zonas concurridas si vas con una actitud normal no llamas la atención. Cada uno va a sus cosas, si no te conocen no tienen porque ver nada extraño. Otra cosa es en su barrio, en su entorno, que ahí sí: vamos veo a alguien que creo que está embarazada y recién parida va con el bebé por la calle sin carrito y vestida de uniforme y claro que me llama la atención.
Prima a mi sí me parece raro. No se igual es porque soy madre. Pero yo si la hubiera visto a las tantas con el bebé, por el centro más o menos, sin carrito ni mochila me hubiera acercado a preguntar si necesitaba ayuda. Igual es que soy rara pero pensaría que es una mamá desbordada que necesita algo. No se que el niño no se duerme o algo y a la desesperada ha tenido que salir a darse un paseo por la calle. Me daría penilla y preguntaría si necesita algo.
 
Ojala fuera así, pero ese tipo de controles de seguridad requiere mucha inversión, el doble personal para que se controlen ya es una utopía. La sanidad esta en caída libre.

No lo veo tan costoso. En muchos organismos oficiales se pasa por un escaner de seguridad. Y en cuanto a la ropa sanitaria es solo implantar la prohibicion.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
105
Visitas
4K
Back