Azul y Rosa,Jaime Peñafiel.Sábado,1 de Junio de 2019.

Registrado
4 Dic 2012
Mensajes
14.493
Calificaciones
111.240
Orbyt.




JAIME PEÑAFIEL

01/06/2019

CHSSS...
CONSECUENCIAS DE CONVERTIRSE EN ‘REY-PADRE’
NI REINA MADRE NI REINA VIUDA
228 PALABRAS Y 24 LÍNEAS PARA EL ADIÓS






Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
La pasada semana y cuando aún no se conocía la decisión de Don Juan Carlos de retirarse por completo de la vida pública, decisión comunicada a su hijo y actual jefe del Estado con una misiva, yo escribía la historia de Alberto de los belgas y las consecuencias de haberse convertido, como el Soberano español, en ‘Rey–padre’. Hasta ese momento era uno de los titulares de las diez monarquías actualmente reinando en Europa. Mientras Alberto fue rey, que lo era desde 1993 en que falleció repentinamente su hermana Balduino, gozaba, como Don Juan Carlos, de inmunidad, según el articulo 88 de la Constitución belga. El Rey español, según los artículos 56.3 y 64.2 de la Constitución de 1978: “ La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad (...) De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden”.

Mientras Alberto fue rey, nada se pudo hacer sobre la denuncia de Delphine Böel, la joven que decía ser hija del soberano, nacida en 1968, de la relación adúltera de Alberto con la baronesa Sybille de Selys. A lo largo de todos estos años, la presunta hija ha intentado, en vano, ser reconocida por su presunto padre. Pero cuando abdicó en su hijo, casualmente también se llama Felipe, y se quedó sin la inmunidad de que gozaba, la Justicia cayó sobre él, exigiéndole, más que ordenando, someterse a la prueba de paternidad bajo multa de 5.000 euros diarios. Como yo escribía la pasada semana: “No hay duda que éste será el camino de Alberto. No le queda otro. Tiempo al tiempo”. El pasado martes, anunciaba su decisión de someterse a las pruebas ordenadas por los jueces.

Con respecto a Don Juan Carlos, es la primera vez, en mas de 40 años, que se encuentra desnudo ante la ley. Como cualquier ciudadano. Sin inmunidad que le proteja y con un aforamiento que pretenden quitarle. Mucho me temo que algunos miserables de este país tan mezquino lo aprovechen para llevarle ante los tribunales. Ya lo intentaron el catalán Albert Solá y la belga Sirtiau. Pero ¿y aquellos que se la tienen jurada por el asunto de los dineros?

En el mundo existen diversos tipos de monarquías, desde la absoluta (Marruecos, Tailandia, Emiratos, etc.), selectiva (Arabia Saudí , Jordania) o hereditarias (todas las europeas ). También diversas figuras representativas: desde el rey y la reina, a los príncipes soberanos como en Mónaco, príncipes herederos, los infantes e infantas en España, los grandes duques en Luxemburgo y los archiduques.

Pero, la figura de ‘rey–padre’ no existe. Sí la de la reina madre, que nunca fue reina, sino consorte. Con una excepción: Beatriz de los Países Bajos y antes Juliana, su madre. Las dos, al abdicar siguiendo la tradición de la monarquía holandesa, renunciaron al título y al tratamiento de majestad, para ser sólo alteza real. Famosa también la reina madre de Inglaterra. O reina viuda de Bélgica, como Fabiola.

A propósito de este tema, Doña Sofía declaró: “Eso de reina madre no me gusta nada. Ni reina madre, ni reina viuda” (La Reina. Pilar Urbano. Plaza y Janes 1996). Si la mayoría de los españoles entendieron la abdicación y los motivos, sobre todo los de la salud, esta muerte en vida no la comprende... ¡nadie! Es como si con la abdicación, quienes la promovieron, no hubieran tenido bastante. ¡Hay que echarle no sólo de la Familia sino de la Institución! De ese núcleo duro, de ese “cordón sanitario” que Felipe levantó cuando sucedió el caso Nóos y expulsaron de la Familia a la Infanta Cristina e, injustamente también, a Elena. La Familia Real, con mayúscula, quedó reducida al Rey, Letizia, las dos nenas, Don Juan Carlos y Doña Sofía.

Se dice, se cuenta, se rumorea que la decisión de expulsar al Rey Emérito de la Familia y de la Institución ha sido de Felipe. Otros, que la culpa la tiene Letizia. ¡Cómo no! La Casa, por su parte, que ha sido decisión personal del rey auténtico, como diría Luis María Anson, y lo ha hecho para no interferir con las actividades de su hijo, para no eclipsarle más con su presencia. Absurdos razonamientos.

La figura de Don Juan Carlos será, siempre, valorada y respetada al margen de las actividades de su hijo. Se puede descansar, derecho tiene a ello, lo que no, necesariamente, desaparecer de la vida pública. No es ni justo ni correcto subsanar con una simple carta de 228 palabras, en 24 líneas, 40 años de toda una vida. Pienso que la dolorosa y dramática decisión exigía algo más que una misiva de compromiso tras cuya lectura se advierte mucho dolor y mucha tristeza. Por no existir ya ni un Villa Giralda, ni un Estoril. Eso es lo que querrían.

Pienso que la única persona de millones de españoles, que puede sentirse feliz con la desaparición definitiva de la vida publica del Rey, que siempre lo será, es, precisamente su nuera, la consorte. Esta dramática y triste historia podría titularse: “El triunfo de Letizia”.

Quién es esa dama, casada ella e importantísima ejecutiva de una no menos importante empresa, que tiene reservada una suite en un lujoso hotel de Madrid para los encuentros amorosos con su amante. (...) Frente a este mismo hotel vi, con mis propios ojos, cómo otra conocida señora madrileña, casadísima ella, se paseaba en espera de recibir una llamada en el móvil. Cruzó la avenida, entró y accedió al ascensor. Mi gran sorpresa fue descubrir la identidad de quién la esperaba. (...) Quiénes serán esos dos hombres y una mujer que no existen para Concha Velasco “tremendamente rencorosa”, según le reconoció a la compañera Sánchez Mellado. (...) Absurda y ridículamente desafiante, ¿a cuento de qué? Enjoyada como el escaparate de una joyería, apareció en la alfombre roja del Festival de Cannes. El motivo, el estreno de la película “Érase una vez”... la dependienta de una tienda de Serrano. (...) La pasión desmesurada de la madre le ha llevado a declarar que su hija y el novio son más guapos que Angelina y Brad Pitt. ¡Un poco de contención no estaría nada mal, querida! (...) Una inquietante pregunta: ¿por qué mi compadre cantó sentado en la boda de la hija de un amigo mexicano?
 
Una inquietante pregunta: ¿por qué mi compadre cantó sentado en la boda de la hija de un amigo mexicano?
Vuelve a llamar a Julio Iglesias "compadre", como la semana pasada. Que no Peñafiel, que no es tu compadre. Es tu padrino de boda. Mejor dicho, de tu mujer, a la que acompañó al altar. Por cierto, que cuente cuánto hace que no ve a Julio. Apostaría que más de treinta años.
 
Absurda y ridículamente desafiante, ¿a cuento de qué? Enjoyada como el escaparate de una joyería, apareció en la alfombre roja del Festival de Cannes. El motivo, el estreno de la película “Érase una vez”... la dependienta de una tienda de Serrano.
georgina-rodriguez-collar-titanic-1558537056.jpg

Las joyas de Chopard que luce, me parecen espectaculares.
georgina-rodriguez-cannes-1558536639.jpg

Georgina Rodríguez- madre de los mellizos de CR7. Trabajaba en la tienda de Gucci en la Calle Serrano.
 
En mi humilde opinión
Lo del Rey es algo más de sentido común que otra cosa.
Un hombre con salud delicada que le cuesta estar de pie y no aguanta demasiado el rígido protocolo ( la edad ) .
Por otro lado no deja de ser un poco absurdo tanto rey y reina
No estoy de acuerdo en que no tenga que asumir responsabilidades, tiene que ser el primero en cumplir la ley y no desmarcarse ni un milímetro de ella como correspondería a su figura con los privilegios que tiene , ya debería ser bastante , como para que aún encima se coja más.
Estoy de acuerdo en todo lo demás
Pero me hace gracia que cuando esa misteriosa señora esperaba al misterioso( amante)
Estaba allí
 
Es alucinante el baboseo pelotero de Peñafiel. ¿Es que no ve al Juancar arrastrándose en los funerales y apariciones públicas protocolarias? El viejo se jubila porque está harto y quiere disfrutar a tiempo completo de sus aficiones y amigotes, no busque más conspiraciones, Peñazo.

Y qué manía con llamar gentuza a quienes le reclaman la paternidad. ¡Como si el Juancar no hubiese derramado su s*men a placer en multiples jardines! Y respecto a su corrupción,sus comisiones ilegales, su prevaricación al hacer negocios en su beneficio mientras se supone que los hacía tan solo en beneficio de los empresarios españoles desde su cargo como rey - ¡vamos, que el se creía con derecho a tener su parte del pastel! - a todo éso Peñazo lo reduce a "dineros". Hipocritilla, siempre defendiendo a delincuentes de alto standing si él los venera y enlozando a quienes le caen mal. Es una vergüenza que siga escribiendo, hace siglos que no tiene relación alguna con los Borbones y escribe sus fantasias.
 
En el mundo existen diversos tipos de monarquías, desde la absoluta (Marruecos, Tailandia, Emiratos, etc.), selectiva (Arabia Saudí , Jordania) o hereditarias (todas las europeas ). También diversas figuras representativas: desde el rey y la reina, a los príncipes soberanos como en Mónaco, príncipes herederos, los infantes e infantas en España, los grandes duques en Luxemburgo y los archiduques.

Alucino con el bolo mental que tiene el Peñafiel con el tema de las monarquias:

O sea que Marruecos, Tailandia son monarquías absolutas, pero también lo son hereditarias (no solo las europeas); lo de "selectiva" es de ignorancia supina, se dice "electiva",en el que el rey es elegido, pero el caso de Arabia Saudí y Jordania y Emiratos no son electivas, solo porque el rey elija a su sucesor, éso es cuando un organismo elige al rey, de hecho, aunque no prime obligatoriamente la primogenitura son hereditarias dentro de la familia por el rey. Y, de paso, hay que decir que dichas monarquías son absolutas, pues el rey es gobernante, no representativo.

Y Alberto II de Mónaco no es un soberano representativo, es el amo de su miniprincipado, el dueño y director general de la empresa familiar Mónaco, S.L. (nombre ficticio,pero muy real), el Parlamento monegasco pinta menos que nada y se limita a decir que sí a todo lo que dicte el Principe, asi que de representativo, Alberto no tiene nada, él es Mónaco y los súbditos monegascos lo son por la medieval gracia del Príncipe que les permite vivir allí, pero si un dia el Príncipe se volviese tarumba y le diese por echar a todos de sus tierras como los RRCC a los judios estaría en su derecho, increible pero cierto.
 
Back