Ana Obregón

Y me pregunto, ¿hacen falta más fundaciones estando la AECC a la que dar donaciones y colabora con ellos? Es que a veces no entiendo este afan de crear fundaciones y recaurdar dinero en cajitas pequeñas cuando hay una AECC


En México más de uno utiliza el crear y/o donar a fundaciones para deducir impuestos!!!
 
Lo tienes subtitulado en el vídeo, Ana dice que su hijo estaba en aislamiento porque tenía las defensas bajas pero ya está bien y el no condelé dice que su hijo sigue igual, le preguntan si Ana está en Pamplona con él (con el hijo) y el nocondelé responde que todos están con él.
Gracias, cuando he visto que era un video ni siquiera Le he dado al play, podía haberme dado cuenta
 
Para mi, lo más significativo es que Lecquio, desde el primer momento, no se permite un comentario de esperanza.
“Nada ha cambiado” y “todo sigue igual”. Esto es desde el primer día. Ojalá no sea así, pero me da la impresión de que intenta ser realista.
Como es lógico, su madre está intentando convencerse de que todo va a salir bien. También frente al chaval. Qué penita.
 
Se llama tumor a todo crecimiento y multiplicación desordenado e incontrolable (no sujeto a unas características preestablecidas) de una determinada estirpe celular.

Si las células que se reproducen tienen características de benignidad: tumor benigno. Si las células que se reproducen tienen características de malignidad: tumor maligno o cáncer. El mieloma múltiple es un TUMOR MALIGNO, es uno de los muchos tipos de cáncer.

El mieloma múltiple, no es un tumor que tenga una prevalencia alta (fatalmente, va en aumento), pero desgraciadamente NOOOO es un tumor raro. Es la segunda enfermedad hematológica en cuanto a frecuencia.

El MM, hoy por hoy es incurable, pero la supervivencia es muy variable, dentro de los afectados.

Al ser un tumor de un tipo celular – células plasmáticas – que se encuentran en la médula ósea, al producirse el sobre crecimiento, además de ocupar y destruir a las otras células que están en el mismo territorio y son necesarias…invaden y destruyen partes del hueso que está alrededor de la médula, produciendo un dolor que es un problemón en estos tipos de tumores.
 
Se llama tumor a todo crecimiento y multiplicación desordenado e incontrolable (no sujeto a unas características preestablecidas) de una determinada estirpe celular.

Si las células que se reproducen tienen características de benignidad: tumor benigno. Si las células que se reproducen tienen características de malignidad: tumor maligno o cáncer. El mieloma múltiple es un TUMOR MALIGNO, es uno de los muchos tipos de cáncer.

El mieloma múltiple, no es un tumor que tenga una prevalencia alta (fatalmente, va en aumento), pero desgraciadamente NOOOO es un tumor raro. Es la segunda enfermedad hematológica en cuanto a frecuencia.

El MM, hoy por hoy es incurable, pero la supervivencia es muy variable, dentro de los afectados.

Al ser un tumor de un tipo celular – células plasmáticas – que se encuentran en la médula ósea, al producirse el sobre crecimiento, además de ocupar y destruir a las otras células que están en el mismo territorio y son necesarias…invaden y destruyen partes del hueso que está alrededor de la médula, produciendo un dolor que es un problemón en estos tipos de tumores.

Muchísimas gracias por la información, ahora se van aclarando esas dudas sobre la palabra tumor, biopsia, dolor y morfina.
Por supuesto, no tenemos la confirmación por parte de la familia de que efectivamente se trata de MM.
También las palabras de Lequio cobran más sentido.
 
Os cuento que yo tengo una conocida que lleva más de 10 años con cáncer. En los primeros meses le pusieron tanta quimio, radio y coricoides, que no podía ni andar ni moverse. Tenía el cáncer extendido por todo el cuerpo. Bueno, pues llegó un momento, que cuando la visitabamos, nos despedíamos de ella pensando que ya no la volveríamos a ver. Estaba casi inválida, sin pelo, hinchada, con parches de morfina, no podía ni mover los dedos de los pies tumbada, vaya, que parecía que no había ningún tipo de esperanza para ella.
Pues a día de hoy, sigue con cáncer, no le hizo el efecto deseado la quimio y ahora ya no le ponen medicación de ningún tipo. Y ahí sigue la tía, más o menos sobrellevando la enfermedad. No tiene mucha fuerza, pero anda perfectamente, sale a la calle, despacito pero anda muy bien y ya no tiene dolores de nada. Alguien lo entiende??? porque yo no.
He de decir que el cáncer sigue ahí, empezó en el pecho e hizo metástasis en el pulmón, los huesos, las vértebras y los ganglios. No le avanza pero no remite... Es como si se hubiera cronificado.
 
Os cuento que yo tengo una conocida que lleva más de 10 años con cáncer. En los primeros meses le pusieron tanta quimio, radio y coricoides, que no podía ni andar ni moverse. Tenía el cáncer extendido por todo el cuerpo. Bueno, pues llegó un momento, que cuando la visitabamos, nos despedíamos de ella pensando que ya no la volveríamos a ver. Estaba casi inválida, sin pelo, hinchada, con parches de morfina, no podía ni mover los dedos de los pies tumbada, vaya, que parecía que no había ningún tipo de esperanza para ella.
Pues a día de hoy, sigue con cáncer, no le hizo el efecto deseado la quimio y ahora ya no le ponen medicación de ningún tipo. Y ahí sigue la tía, más o menos sobrellevando la enfermedad. No tiene mucha fuerza, pero anda perfectamente, sale a la calle, despacito pero anda muy bien y ya no tiene dolores de nada. Alguien lo entiende??? porque yo no.
He de decir que el cáncer sigue ahí, empezó en el pecho e hizo metástasis en el pulmón, los huesos, las vértebras y los ganglios. No le avanza pero no remite... Es como si se hubiera cronificado.

Y se trata de Mieloma Múltiple?
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
601
Visitas
38K
Back