AMANCIO ORTEGA DONA 320 MILLONES PARA EQUIPOS CONTRA EL CANCER EN LA SANIDAD PUBLICA

El País borra de una noticia sobre la muerte de 28 trabajadores en un taller clandestino el párrafo que lo vincula a Inditex​

La noticia relataba las causas del fallecimiento de 28 trabajadores en un taller textil clandestino de Tánger e informaba sobre que Marruecos es “el principal proveedor de Inditex”, extracto que fue borrado posteriormente a su publicación

Por
Alba González.

9 de febrero de 2021 13:14

El País borra párrafo que vincula a Inditex con muerte trabajadores

Este lunes saltaba la noticia del fallecimiento de 28 trabajadores en un taller textil clandestino. Lo publicaba inicialmente El País, principal medio de comunicación de prensa escrita de PRISA.

En el artículo, se informaba sobre que el grupo Inditex era el principal socio comercial de Marruecos en producción textil. “Marruecos es el principal proveedor de Inditex, la empresa matriz de marcas como Zara, Stradivarius, Pull&Bear y Bershka”, rezaba la literalidad del texto. Sin embargo, momentos después de su publicación, el diario lo eliminaba.



Múltiples lectores comenzaron a preguntarse por qué el medio de PRISA habría procedido a borrar una información que, en una simple búsqueda, puede hallarse con facilidad en la red. Sin ir más lejos, Google engloba más de 47.000 resultados bajo esa matriz, enlazando a noticias que informan, entre otras, sobre la cantidad de talleres y trabajadores con los que Amancio Ortega cuenta en el país árabe, que se cifran en torno a 250 fábricas y más de 64.000 empleados.

Sin embargo, no todos los artículos disponibles hacen ‘favores’ al magnate gallego. Estudios realizados por diferentes ONGs y entidades han mostrado la cara menos afable de la industria textil marroquí, que cuenta con un 54% de su producción dentro de un sector informal no regularizado. En sus resultados, se muestra la realidad de la política de contratación de Inditex, donde se cifra en 178€ el salario de un mes con jornadas de 65 horas semanales.

Existen vínculos entre Inditex y PRISA.
Ignacio de Polanco, hijo del fundador Jesús de Polanco y actual Presidente de Honor de PRISA, se sienta en el patronato de la Fundación Carolina junto a Pablo Isla, presidente de Inditex. A ambas familias les une una trayectoria histórica. Compañeros en diferentes patronatos, Jesús de Polanco y Pablo Isla también formaron parte del Real Instituto Elcano.

 

El País borra de una noticia sobre la muerte de 28 trabajadores en un taller clandestino el párrafo que lo vincula a Inditex​

La noticia relataba las causas del fallecimiento de 28 trabajadores en un taller textil clandestino de Tánger e informaba sobre que Marruecos es “el principal proveedor de Inditex”, extracto que fue borrado posteriormente a su publicación

Por
Alba González.

9 de febrero de 2021 13:14

El País borra párrafo que vincula a Inditex con muerte trabajadores

Este lunes saltaba la noticia del fallecimiento de 28 trabajadores en un taller textil clandestino. Lo publicaba inicialmente El País, principal medio de comunicación de prensa escrita de PRISA.

En el artículo, se informaba sobre que el grupo Inditex era el principal socio comercial de Marruecos en producción textil. “Marruecos es el principal proveedor de Inditex, la empresa matriz de marcas como Zara, Stradivarius, Pull&Bear y Bershka”, rezaba la literalidad del texto. Sin embargo, momentos después de su publicación, el diario lo eliminaba.



Múltiples lectores comenzaron a preguntarse por qué el medio de PRISA habría procedido a borrar una información que, en una simple búsqueda, puede hallarse con facilidad en la red. Sin ir más lejos, Google engloba más de 47.000 resultados bajo esa matriz, enlazando a noticias que informan, entre otras, sobre la cantidad de talleres y trabajadores con los que Amancio Ortega cuenta en el país árabe, que se cifran en torno a 250 fábricas y más de 64.000 empleados.

Sin embargo, no todos los artículos disponibles hacen ‘favores’ al magnate gallego. Estudios realizados por diferentes ONGs y entidades han mostrado la cara menos afable de la industria textil marroquí, que cuenta con un 54% de su producción dentro de un sector informal no regularizado. En sus resultados, se muestra la realidad de la política de contratación de Inditex, donde se cifra en 178€ el salario de un mes con jornadas de 65 horas semanales.

Existen vínculos entre Inditex y PRISA.
Ignacio de Polanco, hijo del fundador Jesús de Polanco y actual Presidente de Honor de PRISA, se sienta en el patronato de la Fundación Carolina junto a Pablo Isla, presidente de Inditex. A ambas familias les une una trayectoria histórica. Compañeros en diferentes patronatos, Jesús de Polanco y Pablo Isla también formaron parte del Real Instituto Elcano.


Normal que lo hayan quitado. Porque escribiendo la noticia como lo hicieron parecería que el taller clandestino tiene algo que ver con Inditex. Y no parece que sea el caso.
 
Normal que lo hayan quitado. Porque escribiendo la noticia como lo hicieron parecería que el taller clandestino tiene algo que ver con Inditex. Y no parece que sea el caso.

O lo es pero lo quieren ocultar...¡Vete a saber!
 

Mira, eso te puedo demostrar que es MENTIRA. Lo de las marcas en Holanda, digo (lo de las costureras en Galicia que han perdido a Inditex como cliente sí, pero también es verdad que antes lo tuvieron, así que de no existir Inditex no habrían perdido ese cliente, pero tampoco lo habrían tenido in the first place).

Inditex tiene una política de marcas muy clara, y TODAS, salvo en los países en que no se puede, están a nombre de INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.).

Y ninguna empresa se dedica a registrar marcas en Holanda. Primero porque Holanda no tiene oficina de marcas propia, es de tres países, Benelux, segundo porque el Benelux se puede designar por marcas internacionales y sobre todo porque para eso están las marcas de la unión Europea.

Aquí tienes, por ejemplo, la marca ZARA:

000112755 (europa.eu)

Es un link. Confío en que funcione.
 
Mira, eso te puedo demostrar que es MENTIRA. Lo de las marcas en Holanda, digo (lo de las costureras en Galicia que han perdido a Inditex como cliente sí, pero también es verdad que antes lo tuvieron, así que de no existir Inditex no habrían perdido ese cliente, pero tampoco lo habrían tenido in the first place).

Inditex tiene una política de marcas muy clara, y TODAS, salvo en los países en que no se puede, están a nombre de INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.).

Y ninguna empresa se dedica a registrar marcas en Holanda. Primero porque Holanda no tiene oficina de marcas propia, es de tres países, Benelux, segundo porque el Benelux se puede designar por marcas internacionales y sobre todo porque para eso están las marcas de la unión Europea.

Aquí tienes, por ejemplo, la marca ZARA:

000112755 (europa.eu)

Es un link. Confío en que funcione.
Perdón, pero hay una cosa que no me queda clara. Perdón. Si quieres registrar una marca de queso holandés, no puedes hacerlo en Holanda, tiene que ser conjunto para Bélgica y Luxemburgo también? Gracias
 
O lo es pero lo quieren ocultar...¡Vete a saber!
Por mucho que os duela, ni Amancio es un negrero, ni Inditex son las galeras.
Es una mega empresa seria y formal, con un dueño muy trabajador y muy listo. Y con gente que se sintió muy tranquila en la pandemia, que siguieron cobrando igual.
A ver si os enteráis. En España hacen falta más Amancios y sobran imanes como Pablito Sacristías, monaguillo de la Checa.
 
Back