Adultos funcionales con el paladar de un niño de cuatro años

Quitar la lechuga a un plato= hacer 40 reverencias? Interesante jajajaj seguiré pidiendo que me quiten la lechuga del plato. Igual que a mi me marean en mi curro

A ver... tú puedes pedir que te quiten la lechuga, pero si lo hacen te están haciendo un favor, y los favores no se pueden exigir.
Cuando vas a un restaurante lo que ofertan es eso que pone en la carta, no otras cosas con menos ingredientes o ingredientes diferentes.

Por hacer un símil y que se entienda mejor: Si te compras una vivienda de obra nueva en una promoción y pides que te muevan un enchufe 30 cm a la derecha, te van a decir que no, que te lo hagas tú cuando tengas las llaves. Eso sería el equivalente a decirte que te apartes tú la lechuga.
Pagas mucho más por la vivienda que por un menú en un restaurante, así que porqué piensas que puedes exigir? Si te hacen el favor, da las gracias y ten en cuenta que podrían haberse negado porque has pedido algo que no ofrecen.
 
Buenos días!
Yo solo paso por aquí para decir que ofendeis al paladar de mi hijo de dos años comparándolo con según que gente...adora la lubina😂😂.
Yo reconozco que soy un poco maniática comiendo y hay texturas que no me agradan. Pero nunca he pedido cambiar un plato en un restaurante. Puedo entender alergias. Manias (como las que tengo yo) no.
Es que alguna gente se piensa que en la hostelería son sirvientes del siglo XVII y no trabajadores. A nadie se le ocurre ir a un local donde hacen la manicura y solo tienen esmalte rojo, rosa y verde en su catálogo y pedir que se las pinten de negro.
Ahh y puedes ser todo lo especialita que quieras comiendo... pero cuando te quedas embarazada o llevas una dieta sana y equilibrada en la medida de lo posible o flaco favor le haces a tu bebé. Y eso ya te sirve para cuando empieces con su alimentación...dile tu a niño que se coma unas lentejas mientras tú comes macarrones...
 
Si no me gusta nada de lo que ofrece la carta o el menú de un restaurante pues básicamente ni entro
Como para exigir que me hagan algo especial para mi que no aparece por ningún sitio.
Otra cosa es pedir cambiar la guarnición patatas por ensalada, que te hagan la carne o pescado más o menos hecho o que te pongan la salsa a parte si se puede hacer
Y si es mucha molestia pues no pasa nada.
Como venga.
Más lata que damos a los camareros con los cafés
No me di cuenta hasta que un dia me pidieron 3 personas si podía subir un café.
Me lo tuve que apuntar
Corto o largo de café, tibio, muy caliente, leche descremado, de soja, de avena, azúcar negro, sacarina, solo, manchado...
Y es algo que hacemos todos.
En cuanto a la hamburguesa.
Cuando vamos muy poco a cadenas rápidas las personalizamos ya que dan esa opción.
Y si es otro tipo de local ,al que vamos ,te preguntan si la quieres completa o no para quitar ingredientes.
 
Si no me gusta nada de lo que ofrece la carta o el menú de un restaurante pues básicamente ni entro
Como para exigir que me hagan algo especial para mi que no aparece por ningún sitio.
Otra cosa es pedir cambiar la guarnición patatas por ensalada, que te hagan la carne o pescado más o menos hecho o que te pongan la salsa a parte si se puede hacer
Y si es mucha molestia pues no pasa nada.
Como venga.
Más lata que damos a los camareros con los cafés
No me di cuenta hasta que un dia me pidieron 3 personas si podía subir un café.
Me lo tuve que apuntar
Corto o largo de café, tibio, muy caliente, leche descremado, de soja, de avena, azúcar negro, sacarina, solo, manchado...
Y es algo que hacemos todos.
En cuanto a la hamburguesa.
Cuando vamos muy poco a cadenas rápidas las personalizamos ya que dan esa opción.
Y si es otro tipo de local ,al que vamos ,te preguntan si la quieres completa o no para quitar ingredientes.
Lo de los cafés es... En mi cole vamos a la cafetería de al lado a buscarlos y, cuando me toca llevarles a cinco o seis compañeras, también me lo tengo que apuntar. 🤦🏻‍♀️ Pero lo de los cafés es dentro de lo que ofrece la cafetería. Si tienen leche de avena, no estás haciendo que se salgan de su "menú" por pedirlo con leche de avena. No sé si me explico.
 
Yo no puedo con los 'especialit@s" que condicionan a todo el grupo. En mi grupo hay varios pero una persona en concreto es que no come nada que no sea macdonal, BK o pollo a la plancha, ya puede haber 10 restaurantes distintos que no le gusta nada, al final acabábamos siempre en el mismo sitio de cómoda basura. Con el tiempo nos cansamos de siempre que íbamos a comer o cenar fuera tenía que ser lo mismo asi que ibamos a comer por nuestra cuenta y quedábamos más tarde. Al tiempo se preguntaba porque ya no íbamos a comer y se lo dijimos bien claro "porque no te gusta nada y queremos comer otra cosa que no sea BK" y encima se indigno y todo jajaja
Pues lo que hay, los demás, aunque no les guste todo siempre hay algo que si, lo que no se puede pretender en siempre que se salga a comer tenga que ser X y el resto a aguantarse.
Con la edad preferimos comer bien y diferente que la misma comida basura de siempre.
 
Hola, yo he sido tanto camarera como ayudante de cocina, y la verdad que alucino un poco con esto que decís. Ni como camarera ni como personal de la cocina, me afecto en nada, el NO PONER algún ingrediente en mi caso eran bocadillos, porque no hacíamos hamburguesas.

Me da igual bocadillo o hamburguesa o plato combinado, se trata de no poner algo mientras lo vas montando, porque este tipo de platos no se hacen a montones como se ha dicho, es una locura hacer 25 hamburguesas por adelantado... Para empezar cada persona quiere la carne en un punto distinto, y luego el resto de ingredientes sueltan su propio jugo que ira reblandeciendo el pan... Si yo voy a cenar a un sitio a las 22:00 entonces, me van a poner una hamburguesa o un plato combinado de hace dos horas??? Como funciona eso?

Yo al leer a la persona o personas que han defendido el hacer cambios en su hamburguesa o plato combinado, en ningún momento han dicho que pretenden que del guiso de ternera les quiten los guisantes (por decir algo)... Porque este tipo de platos si que se hacen en gran cantidad, como el cocido, el gazpacho tanto manchego como el andaluz o el salmorejo... O arroces tipo paella, como con pollo o con marisco o con verduras... Evidentemente pedir que te cambien algo de allí es absurdo.

Pero no veo ningún problema y hablo como persona que ha trabajado tanto como camarera como en la cocina, el que en un plato combinado en vez de patatas se pida algo de ensalada, que en la mayoría de los sitios típicos de menú, la ensalada equivale a la lechuga iceberg y medio tomatito trinchado o menos incluso, y algo tipo maíz o las tiras de zanahoria en vinagre... Y todo eso no hace falta sacarlo aparte y perder tiempo, es que esas cosas ya están a mano porque con eso se montan las ensaladas ya con todo digamos, pero en este caso en vez de hacerle una señora ensalada le pones cuatro cosas para acompañar la pechuga o los calamares de turno.

De hecho en un sitio que trabaje años, por ejemplo en el menú se anunciaban calamares rebozados, pero había gente que pedía calamares a la plancha, y no había ningún problema, pues se hacia todo en el momento, y era un sitio mega popular, y lo sigue siendo, nadie quiere cosas que se han hecho hace dos horas... Es una locura hacer por ejemplo 5 kilos de calamares rebozado, y que luego nadie los pida porque a la gente le de por pedir como plato combinado guiso de ternera con patatas...

Hacer eso es tirar el dinero y dejar mala imagen a los clientes, pues nadie quiere comer cosas recalentadas en un restaurante, otra cosa es que vengas fuera de hora y como favor te pongan un plato de lo que ya este hecho, y te lo recalienten, eso en este sitio se solía hacer, y ningún cliente decía ni mu, porque sabía que eso era un favor enorme.

Y añadir mi experiencia en un restaurante de estos que se especializan en grupos, y donde los menús están muy cerrados porque pues pueden venir grupos de 50 personas, y claro como te pongas ha hacer cambios no acabas nunca, pero si alguien pedía no poner x cosa en la hamburguesa no había ningún problema, ya que era eso, simplemente no poner yo que se, la lechuga o la cebolla, de la misma manera que se hacia la carne al gusto del comensal, y por eso las hamburguesas se hacían en el momento, la tienes que montar con la carne recién salida de la parrilla. O había un plato con solomillo y acompañado de un puré de patatas con una salsa de frutos rojos, pues tampoco había problema en no ponerla, lo que no harían es cambiar ese puré por otra cosa, pues a parte de ese gran grupo había otros grupos.

No se puede comprar con el caso de la prima que ha contado sobre una señora que se empeño en que le hicieran unos huevos fritos, en un lugar donde no hacen huevos fritos, aun que en teoría es algo sencillo de hacer, luego en a practica si no estas preparado para freír el huevo, te supone un jaleo innecesario.
 
Yo conozco a un señor que solo come 5 cosas. Sí, 5. Ni una más.

Y un día montó un espectáculo en un restaurante por no tener una de ellas en la carta (milanesa...)
 
Hola, yo he sido tanto camarera como ayudante de cocina, y la verdad que alucino un poco con esto que decís. Ni como camarera ni como personal de la cocina, me afecto en nada, el NO PONER algún ingrediente en mi caso eran bocadillos, porque no hacíamos hamburguesas.

Me da igual bocadillo o hamburguesa o plato combinado, se trata de no poner algo mientras lo vas montando, porque este tipo de platos no se hacen a montones como se ha dicho, es una locura hacer 25 hamburguesas por adelantado... Para empezar cada persona quiere la carne en un punto distinto, y luego el resto de ingredientes sueltan su propio jugo que ira reblandeciendo el pan... Si yo voy a cenar a un sitio a las 22:00 entonces, me van a poner una hamburguesa o un plato combinado de hace dos horas??? Como funciona eso?

Yo al leer a la persona o personas que han defendido el hacer cambios en su hamburguesa o plato combinado, en ningún momento han dicho que pretenden que del guiso de ternera les quiten los guisantes (por decir algo)... Porque este tipo de platos si que se hacen en gran cantidad, como el cocido, el gazpacho tanto manchego como el andaluz o el salmorejo... O arroces tipo paella, como con pollo o con marisco o con verduras... Evidentemente pedir que te cambien algo de allí es absurdo.

Pero no veo ningún problema y hablo como persona que ha trabajado tanto como camarera como en la cocina, el que en un plato combinado en vez de patatas se pida algo de ensalada, que en la mayoría de los sitios típicos de menú, la ensalada equivale a la lechuga iceberg y medio tomatito trinchado o menos incluso, y algo tipo maíz o las tiras de zanahoria en vinagre... Y todo eso no hace falta sacarlo aparte y perder tiempo, es que esas cosas ya están a mano porque con eso se montan las ensaladas ya con todo digamos, pero en este caso en vez de hacerle una señora ensalada le pones cuatro cosas para acompañar la pechuga o los calamares de turno.

De hecho en un sitio que trabaje años, por ejemplo en el menú se anunciaban calamares rebozados, pero había gente que pedía calamares a la plancha, y no había ningún problema, pues se hacia todo en el momento, y era un sitio mega popular, y lo sigue siendo, nadie quiere cosas que se han hecho hace dos horas... Es una locura hacer por ejemplo 5 kilos de calamares rebozado, y que luego nadie los pida porque a la gente le de por pedir como plato combinado guiso de ternera con patatas...

Hacer eso es tirar el dinero y dejar mala imagen a los clientes, pues nadie quiere comer cosas recalentadas en un restaurante, otra cosa es que vengas fuera de hora y como favor te pongan un plato de lo que ya este hecho, y te lo recalienten, eso en este sitio se solía hacer, y ningún cliente decía ni mu, porque sabía que eso era un favor enorme.

Y añadir mi experiencia en un restaurante de estos que se especializan en grupos, y donde los menús están muy cerrados porque pues pueden venir grupos de 50 personas, y claro como te pongas ha hacer cambios no acabas nunca, pero si alguien pedía no poner x cosa en la hamburguesa no había ningún problema, ya que era eso, simplemente no poner yo que se, la lechuga o la cebolla, de la misma manera que se hacia la carne al gusto del comensal, y por eso las hamburguesas se hacían en el momento, la tienes que montar con la carne recién salida de la parrilla. O había un plato con solomillo y acompañado de un puré de patatas con una salsa de frutos rojos, pues tampoco había problema en no ponerla, lo que no harían es cambiar ese puré por otra cosa, pues a parte de ese gran grupo había otros grupos.

No se puede comprar con el caso de la prima que ha contado sobre una señora que se empeño en que le hicieran unos huevos fritos, en un lugar donde no hacen huevos fritos, aun que en teoría es algo sencillo de hacer, luego en a practica si no estas preparado para freír el huevo, te supone un jaleo innecesario.
Es que no has leído todos nuestros mensajes o no los has entendido.
 
Es que no has leído todos nuestros mensajes o no los has entendido.
Lo he intentado, y se hablaba de que no cuesta nada quitarle "el tomate a la hamburguesa" o al menos en una gran parte de los mensajes, es un ejemplo que recuerdo, por eso he intentado explicar que cuesta menso aun no poner ese tomate mientras se monta la hamburguesa, desde mi experiencia profesional.

Lo mismo que se ha repetido que la comida se hace en grandes cantidades, y he explicado que unos platos si, tipo ensaladilla rusa, cocido o guisos varios, se hacen en grandes cantidades y no se puede cambiar nada en este caso, pero un plato combinad, una hamburguesa o un bocadillo se hace en el momento, entonces hay cambios que si se pueden realizar, depende cuales claro.
 
Lo he intentado, y se hablaba de que no cuesta nada quitarle "el tomate a la hamburguesa" o al menos en una gran parte de los mensajes, es un ejemplo que recuerdo, por eso he intentado explicar que cuesta menso aun no poner ese tomate mientras se monta la hamburguesa, desde mi experiencia profesional.

Lo mismo que se ha repetido que la comida se hace en grandes cantidades, y he explicado que unos platos si, tipo ensaladilla rusa, cocido o guisos varios, se hacen en grandes cantidades y no se puede cambiar nada en este caso, pero un plato combinad, una hamburguesa o un bocadillo se hace en el momento, entonces hay cambios que si se pueden realizar, depende cuales claro.
Por eso hemos hablado que hay tipos de sitios que sí permiten esa personalización... Pero por ejemplo un sitio de menú donde en cocina se están preparando siete platos distintos, como comprenderás no siempre van a poder ofrecerte algo que se salga de ahí y no hay derecho a exigírselo.

Sobre el ejemplo que pones, hay sitios y sitios. Mi hermano ha trabajado en un par de cadenas de comida rápida y no se permitía personalizar ingredientes.
 
Por eso hemos hablado que hay tipos de sitios que sí permiten esa personalización... Pero por ejemplo un sitio de menú donde en cocina se están preparando siete platos distintos, como comprenderás no siempre van a poder ofrecerte algo que se salga de ahí y no hay derecho a exigírselo.

Sobre el ejemplo que pones, hay sitios y sitios. Mi hermano ha trabajado en un par de cadenas de comida rápida y no se permitía personalizar ingredientes.
Pero a ver, si tienes razón, pero esos sitios son los de menos, en muy pocos sitios te ponen pegas para no poner X ingrediente, ya repito, la lechuga a la hamburguesa, no cuesta nada el "no ponerla" que luego existan sitios con una normativa así de absurda, pues si, y normalmente si le explicas a la persona que es política de empresa pues lo asume y ya, y tiene dos opciones o irse a otro sitio o pedirse otra cosa, que en esos sitios normalmente hay otra hamburguesa sin ese ingrediente y tiene otro nombre y se da esa opción.

Creo que ese tipo de políticas son un error que espanta a la clientela.

Yo ni como empelada ni como cliente recuerdo tener problemas con esos pequeños detalles. Que repito, no me refiero a cambios sustanciales en los platos que se sirven, si el acompañamiento son patatas fritas, no puedo pretender que me pongan patatas al horno por ejemplo.
 
Pero a ver, si tienes razón, pero esos sitios son los de menos, en muy pocos sitios te ponen pegas para no poner X ingrediente, ya repito, la lechuga a la hamburguesa, no cuesta nada el "no ponerla" que luego existan sitios con una normativa así de absurda, pues si, y normalmente si le explicas a la persona que es política de empresa pues lo asume y ya, y tiene dos opciones o irse a otro sitio o pedirse otra cosa, que en esos sitios normalmente hay otra hamburguesa sin ese ingrediente y tiene otro nombre y se da esa opción.

Creo que ese tipo de políticas son un error que espanta a la clientela.

Yo ni como empelada ni como cliente recuerdo tener problemas con esos pequeños detalles. Que repito, no me refiero a cambios sustanciales en los platos que se sirven, si el acompañamiento son patatas fritas, no puedo pretender que me pongan patatas al horno por ejemplo.
A mi no me parece un error, la verdad. Te quitas de muchos problemas si te ciñes siempre a lo mismo. La gente lo tiene claro y ya no va esperando otra cosa.
Pero bueno, que ya ves, que eso es cuestión de cada lugar y si sabes que en el Burger King puedes personalizar, pues ya está.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
64
Visitas
4K
Back