A los 30 los amigos desaparecen

Yo estoy acostumbrada, no sé si es mala suerte o qué, pero toda la gente que he conocido me ha dejado tirada en cuanto ha tenido pareja, o solamente podía quedar para un café media hora en un martes entre la 1 y las 3 del mediodía, jajajajaja.

Aprendí pronto que las amistades son interesadas, por ambos lados eh? que yo también las he usado para hacer actividades en algún momento.
Aquí en Barcelona hay movimiento, mucho, pero no es un movimiento adecuado, o sea, los extranjeros están de paso, si, conoces gente pero luego se van.
Y los que son de aquí, lo mismo que en todas partes, van a Meet ups, a actividades, a cenar, a bailar, pero en cuanto tienen pareja desaparecen, es decir, que esas actividades las hacen para encontrar pareja, no porque les guste bailar o los Meet up.

Vale, Barcelona es distinto. He vivido ahí. Cambia de ciudad. No te lo digo de broma.
 
Por qué se supone que tu pareja no es amigo? Por qué a tus amigos les molesta? Por qué no puedes ir tú con los suyos?

Es una división totalmente artificial. Los amigos no pueden incluir a tus primas, hermano, pareja ?

No. Porque no son realmente amigos. Son "cuadrillas adolescentes " que no maduran. O estás con nosotros o te "vas".

La pareja de uno de los miembros del clan, molesta. Pero si alguien del clan liga y desaparece a mitad de la noche, no pasa nada. ¿ Para eso he pasado de mi chic@?

No. Yo no he descuidado nunca a mis auténticos amigos, pero:

Primero, son 8. Amig@s de verdad

Segundo. Nos vemos todo lo que podemos, pero no somos una tribu. Igual quedamos solo cuatro para comer y tardear, que vamos al teatro con otros 12.

La mayoría de grupitos me revienta, porque siempre hay un lidercillo y los demás le siguen, y por eso mismo, hay un concepto tribal. Son conscientes de ser tu Red de socialización, y se "cobran un precio " en fidelidad.

Si encuentras pareja o tienes un trabajo muy absorbente, te echan en cara que ya no les dedicas tanto tiempo.

Yo AHORA tengo amigos. Las capullas ( menos dos) del colegio, eran una tribu.
Yo estoy de acuerdo en parte!! Yo hago muchas cosas con mi pareja a solas o con más amig@s, pero me gusta también (y creo que es sano) tener mis momentos en soledad con mi gente y él con la suya! A mí me encanta conocer gente y que se venga quien quiera a los planes, pero también creo que depende del contexto y del plan.
Y es cierto que hay personas que son como tú dices "tribus" y que tienen una dependencia brutal, yo he aprendido a marcar mis límites y quien ha querido quedarse lo ha hecho y quien no, pues que cierre la puerta al salir. Soy una persona súper independiente tanto con mis amig@s como con mi pareja.

Además que no comparto el 100% de las aficiones de mi pareja ni ella las mías, igual que me pasa con mis amig@s, por lo que muchísimas veces me voy con X o Y con la bici y cervezas posteriores sin problema ninguno!
 
Primas, yo últimamente lo noto más, la mayoría de mis amigas tienen pareja (o rollo con el que llevan muchos meses y hacen vida de pareja), luego otras están opositando (yo también), otras se han ido a vivir al extranjero ya sea porque han encontrado un trabajo mejor allí o porque tenían una pareja que era de fuera, total que este año he notado bastante más la falta de amigos, pero bueno yo también estoy empezando a opositar y estoy muy centrada en eso, y el día libre que tengo salgo con mi familia o con mis amigas (al final las veo cada dos o tres semanas). Yo creo que a partir de cierta edad se priorizan los trabajos, las oposiciones, o las parejas, y se ve a los amigos un poco menos que cuando se es más joven, me da un poco de pena, pero es ley de vida
 
En mi experiencia, creo que lo mejor es tener cuántos más grupos de amigos posibles, mejor. Durante años no pensaba así, creía que era mejor tener pocos amigos pero que estuvieran siempre ahí. Hasta que me di cuenta que hasta los amigos de siempre van a fallarte en algún momento. Creo que el depender de un grupo de amigos te limita bastante, se crean relaciones muy tóxicas y hace que esos amigos no te valoren.
Sé que con la situación actual es muy difícil hacer nuevas amistades pero debéis intentarlo, siempre con la mente fría y sin tener demasiadas expectativas.
 
En mi experiencia, creo que lo mejor es tener cuántos más grupos de amigos posibles, mejor. Durante años no pensaba así, creía que era mejor tener pocos amigos pero que estuvieran siempre ahí. Hasta que me di cuenta que hasta los amigos de siempre van a fallarte en algún momento. Creo que el depender de un grupo de amigos te limita bastante, se crean relaciones muy tóxicas y hace que esos amigos no te valoren.
Sé que con la situación actual es muy difícil hacer nuevas amistades pero debéis intentarlo, siempre con la mente fría y sin tener demasiadas expectativas.

El tema es que consideras amigos y que consideras "fallar". Si las compañías para salir son amigos y fallar es no poder quedar un día, pues sí, cuántos más, mejor, para tirar de agenda.
 
Estar en pareja, menos en la cama, ¿Qué es?
Tener que cenar solos siempre, hacer senderismo solos, salir solos de bares, ir solos de concierto.... que muermo.

Tal y como lo cuentas me da rollo marujo, como de gente que "sufre" socializando hasta que encuentra alguien con quien ir al Carrefour y hacer maratones de Netflix, el uno cara al otro.

En mi casa se cuando se hacían maratones de series ( antes del Covid), habia que entrar los sofás de la terraza, porque ni cabiamos. Era el plan de mal tiempo 😆😆😆
Pues esa es la palabra: SUFRIR
Porque yo he oído de todo, pero de todo, gente que te decía que le daba pereza salir a cenar y a tomar copas, pero que había que hacerlo porque si no, no iban a conocer a nadie, que nadie te trae la pareja a la puerta de casa

Gente que el día después me han dicho "joooder que asco anoche, que asco de discoteca, de gente, vaya gasto de dinero para nada" peroooooo, tenían que hacerlo para conocer personas.

Así que si, la palabra es SUFRIR, pero lo hacían para conocer a alguien, por eso una vez que tenían pareja dejaban de hacer esas cosas. Es más, luego te decían eso, que bien no tener que hacer más planes los fines de semana, que bien no tener que buscar actividades como locos, que bien no tener que salir a la fuerza.
 
Pues esa es la palabra: SUFRIR
Porque yo he oído de todo, pero de todo, gente que te decía que le daba pereza salir a cenar y a tomar copas, pero que había que hacerlo porque si no, no iban a conocer a nadie, que nadie te trae la pareja a la puerta de casa

Gente que el día después me han dicho "joooder que asco anoche, que asco de discoteca, de gente, vaya gasto de dinero para nada" peroooooo, tenían que hacerlo para conocer personas.

Así que si, la palabra es SUFRIR, pero lo hacían para conocer a alguien, por eso una vez que tenían pareja dejaban de hacer esas cosas. Es más, luego te decían eso, que bien no tener que hacer más planes los fines de semana, que bien no tener que buscar actividades como locos, que bien no tener que salir a la fuerza.

Es tal cual lo cuentas. Si supieras la de gente que dice eso de "no me separo por el miedo a quedarme solo y tener que buscar otra vez". De todos modos, lo que cuentas es muy significativo. Parece que solamente se puede socializar y conocer gente de noche. Por qué no invitar a la gente soltera a unirse a grupos ya hechos? No, es mejor decirles "sal de noche", no vayamos a abrir el grupo a gente nueva
 
Pues a tres días de cumplir 25 años me entra una especie de crisis existencial en tiempos de pandemia...Soy muy sociable y muy de mis amigos También he de decir que mi vida ha sido más complicada que la de la mayoría de la gente de mi edad. Pienso que vivimos en una sociedad cuyo único objetivo es casarnos y tener hijos, la verdad es que me deprime al pensar que de aquí ya no tantos años mis amigos estarán todos así y caput. Nunca he tenido pareja tampoco creo que la tenga, así que ya paso directamente del tema. Me da miedo la soledad. De echo ya tengo algún amigo que desde que tiene pareja directamente ya no cuenta contigo para viajes ni para muchas otras cosas, además tienes que aguantar a sus parejas como si fueran un pack.
Pues yo creo que todo lo contrario, a los jóvenes se nos está encaminando precisamente a llevar un estilo de vida mucho más individualista, a preocuparnos por ganar dinero y vivir experiencias más que a formar una familia. Que no digo yo que no haya gente joven que esté pensando en casarse y tener hijos (yo misma a los 28 estoy casada y tengo una hija de 3 años, pero no porque lo buscase desesperadamente, se dio así y ya está), pero vamos, es que ahora mismo no es lo habitual. De hecho, me da la sensación de que cuanto más "tradicional" sea nuestra vida (en cuanto a casarse y tener hijos, por supuesto), más difícil es encajar en el modelo de sociedad actual.
Que tú te hayas sentido abandonada por tus amigas no tiene nada que ver con los objetivos que tiene la mente colectiva, que creo que ya no tiene nada que ver con buscar contraer matrimonio y tener hijos.
 
Pues esa es la palabra: SUFRIR
Porque yo he oído de todo, pero de todo, gente que te decía que le daba pereza salir a cenar y a tomar copas, pero que había que hacerlo porque si no, no iban a conocer a nadie, que nadie te trae la pareja a la puerta de casa

Gente que el día después me han dicho "joooder que asco anoche, que asco de discoteca, de gente, vaya gasto de dinero para nada" peroooooo, tenían que hacerlo para conocer personas.

Así que si, la palabra es SUFRIR, pero lo hacían para conocer a alguien, por eso una vez que tenían pareja dejaban de hacer esas cosas. Es más, luego te decían eso, que bien no tener que hacer más planes los fines de semana, que bien no tener que buscar actividades como locos, que bien no tener que salir a la fuerza.
Mujer, a mi la de la disco TODOS los findes, ne aburría incluso a los 20, pero hacer excursiones, ir al cine y a cenar, conciertos, entrenar para el camino de Santiago, tardeo de chicas ( peor que este foro 😂😂😂), ir al rastro, etc. etc.,....eso es VIVIR ¿ No?
 
Pues a tres días de cumplir 25 años me entra una especie de crisis existencial en tiempos de pandemia...Soy muy sociable y muy de mis amigos También he de decir que mi vida ha sido más complicada que la de la mayoría de la gente de mi edad. Pienso que vivimos en una sociedad cuyo único objetivo es casarnos y tener hijos, la verdad es que me deprime al pensar que de aquí ya no tantos años mis amigos estarán todos así y caput. Nunca he tenido pareja tampoco creo que la tenga, así que ya paso directamente del tema. Me da miedo la soledad. De echo ya tengo algún amigo que desde que tiene pareja directamente ya no cuenta contigo para viajes ni para muchas otras cosas, además tienes que aguantar a sus parejas como si fueran un pack.
Yo he visto también el tema de los amigos y las parejas en mis propios ojos. Muchas veces, alguna amiga mía se traía al novio a las quedadas, básicamente, para evitar roces y líos.

Ahora bien, poco a poco se van distanciando (excepto para cuando quieren sacarte la pasta con el impuesto revolucionario la invitación de boda). Y lo que más me repugna de todo eso es que me llamen "el soltero de oro" solo por ser amigo (y soltero, además) de la pareja que se va a casar. En serio, me parece muy patético y triste. Y más cuando eso viene de gente a la cual te has echado en cuerpo y alma con anterioridad (sí, también soy como tú a este respecto, soy MUY amigo de mis amigos, y he hecho muchas tonterías por culpa de eso de las cuales me arrepiento a día de hoy).

Yo a día de hoy (29 años) sigo estando soltero y oye (quitando temas laborales y demás), no se vive tan mal. Aunque sé que, tarde o temprano, acabaré encontrando a alguna chica con la que conecte bien. Pues lo mismo te digo yo ;) No te desanimes y disfruta de la vida. Todo al final acaba llegando :)
 
Yo aún no estoy en ese momento pero estoy cerca y reconozco que la vida cambia, sobre todo con amigos que tienen pareja y planes de vivir juntos, boda y niños...pero también es cierto que depende de cada persona.

Evidentemente, la intensidad de la amistad cambia...ya no os veréis a todas horas como de peques, ni haréis los mismos planes locos pero seguiréis disfrutando de las charlas y el tiempo juntos.

Entiendo que cuando no tienes pareja y tus amigos sí, las cosas cambian. A mí también me pasa con mis amigos, yo tengo más planes de persona soltera como viajar, salir, disfrutar de la vida y ellos más planes de pareja, casa... pero no es incompatible con la amistad.

Otra cosa que me llama la atención es esto que dijiste:
Me da miedo la soledad
Bajo mi punto de vista, deberías trabajar en esto un poco más y aprender a disfrutar de ti misma y de tu tiempo a solas. Creo que es muy importante aprender a convivir con tu soledad para no sentir ciertos vacíos o ese miedo. Además, el saber estar solos nos ayuda a no crear vínculos de dependencia emocional/social, a seleccionar mejor a las personas que queremos en nuestras vidas...te da otra perspectiva de la vida.

No te desanimes, las amistades de verdad perduran aunque por el camino va variando la intensidad.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
31
Visitas
886
Back