Ana Obregón

La gente se pone trágica, porque es trágico. Y digo yo, que cada enfermo tendrá derecho a tomarse su enfermedad con el dramatismo que le salga de los coj*nes, no? Estoy hasta las pelotas de la gente positiva, de los adalides de la felicidad y del buen rollo y de los desdramatizadores de desgracias. Si tienes cáncer tienes todo el derecho del mundo a estar jodido, triste y sin ganas de gilipolleces. Si te da por llevar tu enfermedad con dramatismo, ole. Si te da por ponerte una sonrisa de oreja a oreja, ole también.
Igual se debería hablar del cáncer con más respeto y más conocimiento. Y luego si quieres comentamos lo del dramatismo. Y si, el enfermo lucha. Cada puto dia. Lucha por no perder la fe, por no venirse pa abajo y por no tirar por la calle de enmedio.
Que hay otras enfermedades jodidísimas, pues claro. Pero es que en este hilo estamos a setas, cuando vayamos a Rolex, pues Rolex apañamos.
Para mi todo el mundo es el héroe de su vida. Asi que, el enfermo de cáncer aún más.
Cuando hablo de dramatismo lo digo precisamente porque ya bastante tienen y eso no ayuda. Qué la gente esté mal, jodida y sin ganas de levantarse es normal. Justo eso es lo que no se les deja hacer con el temita de llamarles luchadores y que si batalla y demás.
 
No quiero hacer off topic ni mucho menos ofender, las que habéis sufrido experiencias así tan traumaticas y desoladoras por no tener esperanza, creéis que vuestros familiares hubieran optado por una muerte si dolor de haber podido? Es que os leo y me aterra pensar en una situación similar para mí o mi familia.
No lo se, muchas veces lo pienso, mi padre quería vivir, desde el principio supo que no había solución, él mismo lo decía: tengo el peor tumor cerebral que hay, un glioblastoma, pero se quiso dar quimio y radio por si acaso, los últimos días me decía: pero el médico os dice algo? Si yo estaba tan bien, por qué ahora esto? Si es verdad que le dábamos el sinogal para que estuviera tranquilo y ya casi no hablaba y al darle yo las gotas me dijo bien claro: pero ahora, para qué? Qué enfermedad tan cruel, lo dejó en una cama con el cuerpo prácticamente paralizado, con un trombo de la femoral al tobillo, con unos dolores horribles, con fiebres continuas, un horror ?
 
No quiero hacer off topic ni mucho menos ofender, las que habéis sufrido experiencias así tan traumaticas y desoladoras por no tener esperanza, creéis que vuestros familiares hubieran optado por una muerte si dolor de haber podido? Es que os leo y me aterra pensar en una situación similar para mí o mi familia.
En mi caso ni los familiares ni mi amiga murieron con dolor, tuvieron cuidados paliativos, i amiga hospitalarios y mis abuelos domiciliarios.
 
Cuando hablo de dramatismo lo digo precisamente porque ya bastante tienen y eso no ayuda. Qué la gente esté mal, jodida y sin ganas de levantarse es normal. Justo eso es lo que no se les deja hacer con el temita de llamarles luchadores y que si batalla y demás.
Yo no les llamo nada. Yo, cuando lo he vivido, les he tratado igual que me gustaba que me trataran a mi. Con normalidad, con respeto, con cariño y sin indagaciones impertinentes sobre su estado. Y no dejaba pasar ni un día sin recordarles lo muchísimo que les quería y la tremenda falta que me hacían. Si me contaban, escuchaba; si estaban en silencio, callaba y acompañaba. Si reían, yo reía más y les contaba mil gilipolleces que me pasan día a día. Si lloraban les abrazaba y aguantaba el tipo como podía, muchas veces terminaba llorando yo también. Yo les llamaba, hermano, primo, abuelo, igual que siempre... Y nunca se lo decía, pero son mis héroes, si.
 
La gente se pone trágica, porque es trágico. Y digo yo, que cada enfermo tendrá derecho a tomarse su enfermedad con el dramatismo que le salga de los coj*nes, no? Estoy hasta las pelotas de la gente positiva, de los adalides de la felicidad y del buen rollo y de los desdramatizadores de desgracias. Si tienes cáncer tienes todo el derecho del mundo a estar jodido, triste y sin ganas de gilipolleces. Si te da por llevar tu enfermedad con dramatismo, ole. Si te da por ponerte una sonrisa de oreja a oreja, ole también.
Igual se debería hablar del cáncer con más respeto y más conocimiento. Y luego si quieres comentamos lo del dramatismo. Y si, el enfermo lucha. Cada puto dia. Lucha por no perder la fe, por no venirse pa abajo y por no tirar por la calle de enmedio.
Que hay otras enfermedades jodidísimas, pues claro. Pero es que en este hilo estamos a setas, cuando vayamos a Rolex, pues Rolex apañamos.
Para mi todo el mundo es el héroe de su vida. Asi que, el enfermo de cáncer aún más.
Es que parece es que lo que se premia es al enfermo de cáncer que está con una sonrisa.... Joder, tener un cáncer es un putada en mayúsculas... Y el enfermo tiene todo el derecho a llorar, a patalear, a estar triste... Es sano dejar salir emociones, y a darte permiso a sentir lo que tienes que sentir sin ser Mr Wonderfull.
Luego, claro, te someterás a los tratamientos y se verá lo que pasa... Porque no depende de tu actitud... Conozco a enfermos de cáncer que han superado su enfermedad siendo "menos positivos" y otros muy positivos que se han quedado por el camino.....
 
No lo se, muchas veces lo pienso, mi padre quería vivir, desde el principio supo que no había solución, él mismo lo decía: tengo el peor tumor cerebral que hay, un glioblastoma, pero se quiso dar quimio y radio por si acaso, los últimos días me decía: pero el médico os dice algo? Si yo estaba tan bien, por qué ahora esto? Si es verdad que le dábamos el sinogal para que estuviera tranquilo y ya casi no hablaba y al darle yo las gotas me dijo bien claro: pero ahora, para qué? Qué enfermedad tan cruel, lo dejó en una cama con el cuerpo prácticamente paralizado, con un trombo de la femoral al tobillo, con unos dolores horribles, con fiebres continuas, un horror ?
Es que yo pienso en una situación así irreversible donde cada día va a ser peor y creo, que no sé cómo reaccionaria luego, ojo, que preferiría voluntariamente poner fin a ese proceso. Este año pasado se murió la hermana mayor de mi padre, pasaba de los 80, vamos que edad bien ya para irse, estuvo en el proceso literal d morir mas de 10 días hasta que se consumió. Uff no sé, no veo el sentido, la verdad. Yo siempre he pensado en algo así como la peli las invasiones bárbaras, despedida de la gente que te importa y adiós. En fin que era solo por sacarme este pensamiento de la cabeza que al leer a las que habéis compartido vuesteas historias de fallecimientos. Besos a todas
 
No. De hecho le extirparon la mama y según contaba mi padre,al principio iba al médico con mucha frecuencia. Tenía consulta privada y daba clases en la universidad. Era de lo mejorcito de aquella época. Tendría un tratamiento, como es lógico, pero nada de quimio ni de radio. Llegó un momento de su vida en que se olvidó por completo del tema. Sólo se lo recordaba la extirpación claro....y al final ni eso.
Es que sinceramente, yo creo que si se cura el cáncer en muchos casos....y tal vez....digo sólo tal vez....debamos tener un poquito de empatía con la gente que está sufriendo ahora mismo esta enfermedad. De todas formas, ya no es el ejemplo de mi abuela...es que hay estudios que corroboran que sí se puede curar, dependiendo siempre del estadío claro.
Entonces me acabas de confirmar lo que estoy diciendo.
Si son tumores muy localizados y sin quimio y radio si pueden tener un buen pronóstico de curación total. Los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia son muy agresivos y suelen manifestarse en algún momento.
 
Es que parece es que lo que se premia es al enfermo de cáncer que está con una sonrisa.... Joder, tener un cáncer es un putada en mayúsculas... Y el enfermo tiene todo el derecho a llorar, a patalear, a estar triste... Es sano dejar salir emociones, y a darte permiso a sentir lo que tienes que sentir sin ser Mr Wonderfull.
Luego, claro, te someterás a los tratamientos y se verá lo que pasa... Porque no depende de tu actitud... Conozco a enfermos de cáncer que han superado su enfermedad siendo "menos positivos" y otros muy positivos que se han quedado por el camino.....
Más positivo que fue mi padre... Y más negativa que fue mi madre... Pero él tenía un tumor cerebral incurable y ella un cáncer de mama agresivo pero que reaccionó bien a la quimio y radio. Mi suegro fue negativo y se murió a pesar de que nos habían dicho su cáncer de colon no avanzaría por su edad, 80 años.
Cada caso es un mundo
Por cierto, siempre que alguien habla de que tuvo cáncer pero no le dieron quimio ni radio, mi madre les dice: eso no es cáncer ni es nada ?
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
609
Visitas
39K
Back