Verdades Incómodas

Grandes verdades en tu post, amiga.

Huye de amas de casa que no han hecho nada con sus vidas. Han tenido hijos para asegurarse un medio de vida, ahí no hay amor ni nada, sólo supervivencia. Son las Ni-Ni del siglo XX, las casaban con garrulos para tapar la incapacidad de los 2. Ellos salían beneficiados para encontrar trabajos con poca exigencia pero bien remunerados por lo de ser "cabeza de familia" y a vivir del cuento. Estos son los jubilados de ahora que dan vergënza ajena.

Hay mucha tara mental e intelectual que la sociedad siempre ha tapado. Huye!!
Más razón que un santo
 
Tu pareja no es tu hijo de 8 años y puede cocinar y hacer la colada él solito. Eso de "ay es que no sé hacer más que un huevo frito" no cuela, te pones youtube como yo hice y experimentas, yo no nací sabiendo cocinar y tú también puedes aprender.
 
Personas que le critican todo a los demás, pero ojo con decirles tu propio punto de vista. Hienas en 3,21...

Personas que te responsabilizan de sus formas habituales de tratar al resto. Malas artes?

Personas que tildan de felicidad al nombre de una profesión, no suelen ver las caras que se gastan ellos o a los que hacen referencia.

Personas que viven por y para ellos sin tener en cuenta a los demás. Luego, vienen a decirte que es que pasas de ellos y bla bla bla, y que eres muy lerelere. Lo gracioso es que nadie los hecho, se largaron por elección propia.

Personas que envenenan ambientes, mienten y meten mierda para destrozar relaciones ajenas.

Podría continuar pero, lo deja para otro momento.
Buen domingo a todaos
 
Me parece muy infantil creer que el feminismo va a conseguir cambiar a toda la humanidad, con mucha educación en las escuelas y en los hogares tal vez dentro de unos años haya cosas en cuanto al machismo que si puedan avanzar, pero pensar que la violencia en sí desaparecerá algún día me parece absurdo. Nunca podremos controlarlo todo y lograr que todos se comporten como debe ser, siempre habrá desgraciados porque sí, porque son malos de nacimiento. Y yo soy mujer y defiendo nuestros derechos, de retrógada no tengo nada, ni pienso que las mujeres seas más malas o vivamos comidas por la envidia hacia las demás, eso es algo que puede darse por igual en ambos sexos, pero nadie me va a sacar de la cabeza que hay que tener cuidado, con ello no digo que no salgas ni disfrutes, simplemente tener precaución. La que quiera andar sola de madrugada por un parque o un descampado, pues muy bien, pero sabiendo que puede encontrarse con indeseables.
 
Una mujer tiene derecho a volver a casa sola por callejones oscuros, sin que nadie la moleste.
Un millonario tiene derecho a pasear luciendo su rolex por las tres mil viviendas, sin que nadie le robe.
Un ñu tiene derecho a beber en el río sin que se lo coma un cocodrilo.

Verdad incómoda: en el mundo en que vivimos, si no eres el depredador, procura no ser la presa.
 
Alguien me dijo una vez que las verdaderas amistades se forjaban en los primeros años de colegio, ya después era muy difícil hacer verdaderos amigos por tema competitividad, envidias, celos... y menos en el trabajo, allí solo compañeros.
Entonces si te mudas lejos de los amigos, p. ej. con quince años, estás condenado a no tener amistades verdaderas.
 
Tu pareja no es tu hijo de 8 años y puede cocinar y hacer la colada él solito. Eso de "ay es que no sé hacer más que un huevo frito" no cuela, te pones youtube como yo hice y experimentas, yo no nací sabiendo cocinar y tú también puedes aprender.
Exacto, nuestro código genético no nos dice cómo cocinar
 
Este post más que verdades incómodas debería ser experiencias que nos hemos encontrado cada uno... porque yo al menos tengo experiencias totalmente contrarias a algunas que he leído. Por ejemplo de mis amigos de la infancia no me queda ni uno porque hemos seguido caminos muy distintos, pero tengo amigos que he hecho de adulta.

Aquí van algunas verdades que he aprendido yo (incómodas o no)
-Lo que indica realmente si te llevas bien con alguien es el tiempo. Que en una o dos semanas hayas empatizado mucho con una persona, os pasáis el día hablando, no significa nada a la larga. De hecho, creo que es hasta contraproducente.
-Si alguien presume mucho de ser buena persona, inteligente, trabajador... probablemente sea lo contrario.
-El camino que nos marcan como correcto y bueno (conocer a alguien, comprar una casa, casarse, tener hijos) no tiene por qué ser el tuyo. Muchas veces se elige sólo por comodidad.
-Los hombres no empatizan de verdad con la violencia que sufrimos las mujeres al igual que los del primer mundo no lo hacemos con la violencia que hay en el tercer mundo. Sabemos que existe, nos puede dar lástima o rabia, pero como no es algo que nos vaya a afectar directamente no pasamos de ahí.
 
- A los 40 ya no eres una chica
- A los tíos les van las jóvenes no porque sean más inmaduras y controlables, es porque son más jóvenes y están más buenas
- Por muy inteligente que seas, mucha vida interior que tengas, mucho que valgas como persona, si eres fea, los tíos nunca se van a fijar en ti
-Los grupos de amigas divorciadas que ya no cumplen 40 y van por ahí "a darlo todo" sacando la vena verdulera y hablando a voces de cosas sexuales para que veamos lo liberadas que son, dan bastante vergüenza ajena.
Añado. Llegadas a cierta edad, en que sabes que no serás madre de familia numerosa, digamos, los 35, lo más sano es no andar detrás de los tíos como una desesperada del s*x* y centrarte en las otras parcelas de tu vida.

Entonces, entiendes que la amistad no tiene género y disfrutas más, sin ese ansia sexual.

Las divorciadas y las madres solteras, que lo tuvieron todo durante su juventud, pretenden acapararlo todo y que todos a su alrededor se desvivan por ella. Pretenden estar en los 25 años y se lo creen.

No tienen empatía por las solteras o las sin hijos, quienes lo tienen mucho más difícil en todo y se tienen que esforzar el doble o el triple. Los problemas se llevan mejor entre dos.
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back