¿Es posible vivir de rentas sin trabajar?

Yo te doy los datos reales.
Los alquileres no bajan de 450 en pisos sin ascensor, y sin reformar.
El q yo compraria tiene ascensor. Puede que por esto subiera un poco el precio, o puede que no. Pero creo que un poquito mas si se puede pedir.
El precio es 59. 000 euros.

Te doy mas datos, a ver si te cuadra ok? Quie ya m has dejado con dudas...

- zona de playa, en un pueblo con todos los servicios (gasolinera, supermercado, hasta iglesia jejrj, farmacia, y carretera a 15 minutos de la ciudad)
- el paseo de la playa esta en la misma calle donde esta el piso, al final. Es decir, piso pegado a la playa
- el precio es barato porque la finca es antigua (40 años)

Yo no entro ya en los porcentajes que tu manejas

Tambien He visto precios de compra en esa zona de 75000, de 65000... Y alquileres de 700 euros, de 600... Lamayoria de alquileres estan por ahi.
No veo q se cumpla el porcentaje que dices ...
No sé qué decirte porque confío en estudios sectoriales y datos teóricos, puede ser que haya realidades que escapen.
Sin embargo, comprar a un buen precio (la antigua finca para reformar) es fundamental, como lo es la proximidad al mar, o las universidades y los hospitales.
Si el mercado del lugar donde quieres comprar es como dices, y encontras gangas, pues compras, y sigue trabajando hasta pagar las hipotecas.
 
Yo te doy los datos reales.
Los alquileres no bajan de 450 en pisos sin ascensor, y sin reformar.
El q yo compraria tiene ascensor. Puede que por esto subiera un poco el precio, o puede que no. Pero creo que un poquito mas si se puede pedir.
El precio es 59. 000 euros.

Te doy mas datos, a ver si te cuadra ok? Quie ya m has dejado con dudas...

- zona de playa, en un pueblo con todos los servicios (gasolinera, supermercado, hasta iglesia jejrj, farmacia, y carretera a 15 minutos de la ciudad)
- el paseo de la playa esta en la misma calle donde esta el piso, al final. Es decir, piso pegado a la playa
- el precio es barato porque la finca es antigua (40 años)

Yo no entro ya en los porcentajes que tu manejas

Tambien He visto precios de compra en esa zona de 75000, de 65000... Y alquileres de 700 euros, de 600... Lamayoria de alquileres estan por ahi.
No veo q se cumpla el porcentaje que dices ...
Creo que deberías meterte en foros de inversión inmobiliaria y sacar la hoja de cálculo, abrir los portales inmobiliarios y los mapas. Veo que tienes entusiasmo por el mercado inmobiliario, pero sinceramente este no es un foro donde vayas a sacar ideas sólidas; podemos saber más o menos, pero damos info. a salto de mata. Si realmente quieres invertir en inmuebles y no en otro tipo de renta, tu mejor opción es aprender en serio y ponerte en lo peor para ver si te compensa. Muchísima gente se mete en cosas sin tener ni idea (amigos que montan un bar, se arruinan y se pelean en menos de dos años), y luego lloran. Debes tener un fondo de emergencia para cuando se rompan las cosas (que se romperán), provisiones para el seguro, el IBI, etc., otro fondo por si se queda el inmueble vacío durante meses (que es frecuente), etc. De nuevo, este no es el sitio para aprender, y el mercado inmobiliario no es para todo el mundo. Hay que llevarlo dentro como afición y desde luego da mucho trabajo, sobre todo al principio, por lo que sé.
 
Yo te doy los datos reales.
Los alquileres no bajan de 450 en pisos sin ascensor, y sin reformar.
El q yo compraria tiene ascensor. Puede que por esto subiera un poco el precio, o puede que no. Pero creo que un poquito mas si se puede pedir.
El precio es 59. 000 euros.

Te doy mas datos, a ver si te cuadra ok? Quie ya m has dejado con dudas...

- zona de playa, en un pueblo con todos los servicios (gasolinera, supermercado, hasta iglesia jejrj, farmacia, y carretera a 15 minutos de la ciudad)
- el paseo de la playa esta en la misma calle donde esta el piso, al final. Es decir, piso pegado a la playa
- el precio es barato porque la finca es antigua (40 años)

Yo no entro ya en los porcentajes que tu manejas

Tambien He visto precios de compra en esa zona de 75000, de 65000... Y alquileres de 700 euros, de 600... Lamayoria de alquileres estan por ahi.
No veo q se cumpla el porcentaje que dices ...
De tu plan: cuando llega una crisis la gente deja de ir a la playa (deja de ir de vacaciones). Además, se te queda vacío medio año, salvo algún puente, ¿no?
También piensa que vas a tener ese piso durante muchos años. ¿Crees que se revalorizará o se degradará la zona? Con los inmuebles hay que pensar a largo plazo.
Igual te conviene empezar con una plaza de garaje. Es más pasivo, te libra de contratar un seguro y no hay nada que se pueda romper. Así te quitas el gusanillo y ves si es lo tuyo o una emoción pasajera. Mucho menos compromiso. Tendrás gastos de escritura y notario, papeleos varios, y así verás lo engorroso que es hacer trámites. Con un piso debe ser 10x más. Qué pereza.
 
En esa zona, pisos como el q yo quiero se alquilan por 600-450. Segun lo reformado que este.
Lo del 4%, por desgracia o por suerte varia segun la zona y los servicios que tengas. No se donde has visto alquileres por 200 euros al mes, ojala existan pero yo no los he visto jamas.
¿Cuánto piensas poner de entrada y qué tipo de interés puedes conseguir? Para los tipos es un buen momento, no cabe duda. Llevamos más de 10 años muy bajos. Igual te conviene esperar un par de años a la siguiente crisis para que bajen los inmuebles, no sé.
 
¿Cuánto piensas poner de entrada y qué tipo de interés puedes conseguir? Para los tipos es un buen momento, no cabe duda. Llevamos más de 10 años muy bajos. Igual te conviene esperar un par de años a la siguiente crisis para que bajen los inmuebles, no sé.

Muxhisimas gracias!!!
Luego te leo con mas detenimiento yte comento :love:(y)(y)
 
Mis cuñados tienen un apartamento en la planta de arriba de su casa que alquilan a turistas. Tienen la suerte de vivir en una zona con turismo todo el año, en invierno por el esquí y en verano por el senderismo. Con lo que sacan del apartamento pagan la hipoteca de su casa pero aún así ambos siguen trabajando y no tienen hijos. No son personas de gustos caros, de hecho mi cuañado no tiene ni smartphone y van de vacaciones muy de vez en cuando y sobre todo a sitios donde tienen familia para ahorrarse el hotel.
Me dicen que es estresante porque ahora cada vez la gente alquila de una semana para la otra, entonces mi cuañada cuando ve que el mes está medio vacío le entran los cuatro males pensando que será un mal mes, a veces pasa y otras mejora pero ese mal trago no se lo quita nadie. De hecho, por eso ambos siguen trabajando, ella además de limpiadora, es decir, si fuera tan fácil vivir de su alquiler turístico dejaría un trabajo tan duro y mal pagado. Además que si lo alquilas a turistas tienes que estar pendiente de cuándo llegan para entregarles las llaves sean las 6 de la mañana como las dos de la noche a parte de limpiarlo cada vez que se vayan y lleguen nuevos.
Si lo tienes tan claro lo puedes intentar, más aún teniendo en cuenta que seguirás trabajando al menos los primeros años y si la cosa no te sale bien siempre podrías vender el piso/los pisos.
 
Hoy día mejor hazte youtuber XD

Fuera coñas, soy Licenciada en Economía y aunque siga sin tener ni put* idea de la vida ni de como crear valor a la economía,no lo veo viable para nada en estos días. A no ser que tengas bastante dinero para una buena entrada de esos pisos, más del 50%, o sean heredados, y no se te vayan los ingresos en las letras. De todos modos lo de estar pendiente de los alquileres como si fuese un curro, me parece exagerado, no pasas ocho horas al día gestionando el alquiler, hay que estar pendiente eso sí..
Si te hace ilusión comprar pisos, tener ingresos extra, puede ser una opción, pero quizas sería conveniente al menos un trabajo a media jornada, de cara a la cotización. Por lo de no poner todos los huevos en la misma cesta.
En España se ha podido vivir de piso de alquiler por la revalorización que tuvieron en su día, según están las cosas comprar pisos como inversion sin un capital considerable me parece arriesgado, ya que la deuda trae intereses y no es lo mismo un euro hoy que un euro mañana.
En España se vive sin trabajar porque somos muy de cultura de la familia. Especialmente en la España vacia, a falta de oportunidades, tus padres no te van a echar de casa, te echan una mano, el papa Estado otra y así...
 
Yo estoy de acuerdo, creo que tu idea esta bien pero para tener un dinero extra, no dejaría el trabajo, sino que seguiría trabajando y a la vez teniendo esos ingresos de las rentas. Llegado el momento que has terminado de pagar hipoteca... depende de como tu vida haya cambiado (si tienes hijos etc.) plantearte vivir de esas rentas, pero en un principio, lo veo impensable. Aunque invertir es buena opción, mejor que tener el dinero en el banco, pues tienes un piso, al que algo de rendimiento le sacas.
Hoy día mejor hazte youtuber XD

Fuera coñas, soy Licenciada en Economía y aunque siga sin tener ni put* idea de la vida ni de como crear valor a la economía,no lo veo viable para nada en estos días. A no ser que tengas bastante dinero para una buena entrada de esos pisos, más del 50%, o sean heredados, y no se te vayan los ingresos en las letras. De todos modos lo de estar pendiente de los alquileres como si fuese un curro, me parece exagerado, no pasas ocho horas al día gestionando el alquiler, hay que estar pendiente eso sí..
Si te hace ilusión comprar pisos, tener ingresos extra, puede ser una opción, pero quizas sería conveniente al menos un trabajo a media jornada, de cara a la cotización. Por lo de no poner todos los huevos en la misma cesta.
En España se ha podido vivir de piso de alquiler por la revalorización que tuvieron en su día, según están las cosas comprar pisos como inversion sin un capital considerable me parece arriesgado, ya que la deuda trae intereses y no es lo mismo un euro hoy que un euro mañana.
En España se vive sin trabajar porque somos muy de cultura de la familia. Especialmente en la España vacia, a falta de oportunidades, tus padres no te van a echar de casa, te echan una mano, el papa Estado otra y así...
 
Pues nada, yo empece a trabajar joven, tengo contrato fijo y a veces fantaseo con la idea de vivir sin trabajar.
Es decir, comprarme varios pisos o apartamentos en laplaya e ir alquilandolos.
Con lo q alquilo, pago la hipoteca, saco beneficio y voy pagando.
En fin, y en unos años, vivir sin trabajar.

Hablo de inmuebles BARATOS (No mas de 80000 euros. Hay apartamentos de playa por 60000 incluso...)
Creo q en diez años, seria viable.

Que opinais?

No me gustan los moviles de marca, tengo coche pagado, no visto de marca...con lo q sacara de alquileres podria vivir
Conoceis gente que viva de esto?

A mí me parece sinceramente un poco el cuento de la lechera. Podría entender en parte el planteamiento si hablásemos de pisos heredados, pero esa inversión para en teoría vivir de ello a largo plazo me parece utópica. A lo mejor es que yo no soy tan temeraria con esos temas y lo veo distinto.

Casos que conozco de "vivir sin trabajar"

1. Una amiga del colegio "esteticista". Se va a vivir con su novio a un piso pagado integro por papis de el y de ella. (Piso barato, en un pueblo). No tienen hipoteca.
El gana 400 euros de una discapacidad.
Ni el ni ella quieren trabajar. Y ahi estan... Con 400 euros de la discapacidad, sin hipoteca, pagan luz agua y escalera, y muchas veces comen en casa de los padres.

2. Vecino misterioso. Un tio que jamas jamas jamas ha trabajado. Vive en el piso heredado de sus padres. Su madre vive aun en otro piso, y supongo q le pagara recibos. Fin. Compra su periodico a diario, en fin, tiene cash. Viste bien, tiene un perro, bien alimentado. Misterio...

3. Otra vecina. Abrio tres negocios, fracaso en todos( pero ni deudas, ni nada por lo visto, magia!!!) . que cobra? Pues ni idea! Era autonoma, y no se le conoce discapacidad. Ni creo q tenga pension aun por su edad. Lleva desde 1998 sin trabajar. De que vive? Pues yo creo q de alquilar el bajo que tenia, a un comercio. Si no, yo no comprendo nada. Usa colonia chanel, el aroma queda en el ascensor.

4. Mi prima budista. Dos hijas, tres divorcios. Dejo de trabajar porque dice que "no le apetecía" . Su padre le paga la hipoteca. Su madre le paga gastos de la casa. Ella hace yoga todos los dias en laplaya, y es budista. Creo que alguna vez esporadica da clases de yoga,(nada serio ni profesional, mas como aficion) pero ¿me vais a decir q con eso se puede vivir?

5. Padre de mi prima budista. Otro que tal!!! Se saco una invalidez total en los 80 y cobra 3000 al mes. El tio va en moto. Con esa pension paga el piso
de su hija.

En fin, yo alucino, respeto q cada uno se monta la vida como puede. Pero yo con mil euros al mes, no puedo vivir y hay otros q viven no se ni como.

La mayoría de casos que nombras viven gracias a ayudas externas, en pisos heredados o pagados por terceros, no me parece comparable. También me parece arriesgado vivir de que tus padres te paguen hipoteca/alquiler/recibos. Amén de que eso para mí no es ser independiente pero eso ya es cosa de cada uno y de lo que quiera hacer con su vida.
 
Pues nada, yo empece a trabajar joven, tengo contrato fijo y a veces fantaseo con la idea de vivir sin trabajar.
Es decir, comprarme varios pisos o apartamentos en laplaya e ir alquilandolos.
Con lo q alquilo, pago la hipoteca, saco beneficio y voy pagando.
En fin, y en unos años, vivir sin trabajar.

Hablo de inmuebles BARATOS (No mas de 80000 euros. Hay apartamentos de playa por 60000 incluso...)
Creo q en diez años, seria viable.

Que opinais?

No me gustan los moviles de marca, tengo coche pagado, no visto de marca...con lo q sacara de alquileres podria vivir
Conoceis gente que viva de esto?
mi tia vive de eso y oye, no le va nada mal
y mis abuelos tambien viven de eso
 
O ganas un sueldazo durante muuucho tiempo,para invertir en pisos o apenas te da para comprar uno medio en condiciones para ti, si no buenas herencia o lotería no hay mas, o ser un genio en bolsa no veo otra manera, y la pensión de tu tío 3000 euros me parece una pasada, o era diputado o súper directivo de un empresa, por que si no no me lo explicó, una amiga de mi madre con buen sueldo, le dieron una incapacidad con toda la razón una vida de infierno familiar pero de ponerte los pelos de punta y a los treinta se le manifestó una esquizofrenia y no llegaba a los mil, a mi lo que me repatea es gente que ha heredado buenos negocios y ni han estudiado o han estudiado carreras fáciles en universidades privadas, y sueltan comentarios que la gente lo que quiere son paguitas o ser funcionario, y que me parece muy bien tener la suerte de heredar un negocio familiar,pero no des lecciones ni te des luchador precisa mente tu
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
692
Back