Parto en casa vs en hospital

Me estáis diciendo de verdad que parir en casa o exigir un parto respetado se hace por egoísmo de la paciente sin pensar en el bebé? Como muchos habláis de sobrinos, hermanos, primos y demás y no lo habéis vivido en vuestras propias carnes y especuláis más que otra cosa, os expondré mi caso personal. Me quedé embarazada de mi hija en 2016, he de admitir que por esa época no tenía ni idea de nada porque el embarazo nos vino a mi pareja y a mí de sorpresa, sin planificar. A pesar de todo estaba muy contenta porque yo siempre había querido ser madre. A partir de ahí comencé a ir a la matrona y a hacer mis seguimientos y poco después comenzaron las clases preparto, donde me encontré con otras embarazadas. Me gustaron esas clases porque nos informaron mucho, dedicamos mucho tiempo a hablar de la epidural, tipos de parto y demás, por lo que nos hablaron de los riesgos que conllevaba esa anestesia, entre otros estaba el sufrimiento fetal a causa de que el trabajo de parto se ralentizara tras “sufrir” los efectos de la anestesia. Yo en cuanto oí eso automáticamente me decanté por no ponerme epidural, ya que para mí lo más importante era minimizar los riesgos para mi hija, además, nos dieron datos muy sólidos que probaban que un parto no medicalizado tenía muchas más probabilidades de éxito que un parto medicalizado. Para mí fue simple lógica. A pesar de esto, al verbalizarlo en mi clase de preparto (había 15 embarazadas más) no recibí más que críticas “por qué vas a sufrir si puedes no tener dolor”, “vas a pedir la epidural a gritos”, “eres tonta, habiendo anestesia”... curiosamente, lo que se está diciendo en este hilo es que tomé una decisión egoísta, cuando parece que la única que se preocupó primordialmente por la seguridad de su bebé fui yo. Yo cuánto más me informaba más ganas tenia de que mi parto fuese totalmente natural, y qué queréis que os diga, que la gente me dijera que no lo iba a conseguir sólo me motivaba más. Afortunadamente en mi entorno más íntimo me decían que podría conseguirlo, pero parecía que no podía salir de mi círculo porque todo eran ganas de tocar las narices, y parecía que había un deseo generalizado de que no lo consiguiera (curioso cómo la sororidad se va por el desagüe en algunos ámbitos).
Llegó por fin ese día maravilloso. Estaba de compras con mi pareja cuando de repente y sin haber tenido contracciones previas, rompí aguas. Ahí, sin aviso ni nada. Tranquilamente fuimos al hospital y me dijeron que por protocolo hospitalario, si no me había puesto de parto en un plazo de doce horas, habría que provocarlo para evitar infecciones ya que no tenía tapón mucoso. Me pareció perfecto, pero sentí una punzada de decepción ya que se me había dicho que si no podría con un parto normal, mucho menos con un parto provocado mediante ovulos de prostaglandina (creo que se llaman así). Doce horas después, como no me había puesto de parto, me pusieron la primera dosis (me tenían que poner una cada cuatro horas en el cuello del utero, y al parecer eran seis dosis. Veinticuatro horas de parto en total). Cabe decir que la matrona que me estaba atendiendo era un poco desagradable, aunque no llego a tratarme mal en ningún momento, no parecía respetarme mucho tampoco. Total, un par de horas después de la primera dosis empezaron las contracciones y empezaron a dolerme. Cuando vinieron a ponerme la segunda dosis no había dilatado nada y aún tenía el cuello del utero intacto, aunque blando. A partir de ahí mis contracciones empezaron a ser totalmente horribles, básicamente sentía como si me estuviese muriendo. A pesar de eso, yo estaba convencida a no ponerme epidural, aunque sabía que si el parto era muy largo me lo plantearía. Tres horas de contracciones después mi “agradable” matrona hizo el cambio de turno con un chico joven y muy, muy amable. Me hizo un tacto pidiéndome permiso, me sonreía y me decía que estuviese tranquila, que lo estaba haciendo muy bien. Él tenía mi plan de parto y me preguntó si era correcto que no quería epidural. Entre lágrimas le dije que sí, que así lo había decidido. Volvió a sonreírme y me dijo “no sabes lo mucho que te vas a alegrar de esto”. No se me va a olvidar nunca, en el transcurso de las dos horas siguientes me animó junto con mi pareja para que continuase así, que me iba a alegrar. Poco después, cuando sentí ganas de empujar, mi hija bajó los “cuatro pisos” sin ayuda, y poco después la tenía en brazos, totalmente despierta y buscando mi pecho como una loca. Una hora después pude levantarme yo misma de la cama a hacer pis, y tuve la energía para dar el pecho a mi hija durante todo el día. Doce horas después de parir ya me había subido la leche, ya que ella no paraba de succionar.
Después de mi parto, ya en planta, me pusieron en la habitación junto a otra madre. Llevaba dos días ahí, llevaba una episiotomia de treinta puntos por culpa de los fórceps ya que su bebé no bajó nada después de estar horas tras haber dilatado completamente. Me dijo que su trabajo de parto se había parado después de haberse puesto la epidural. Su bebé de dos días tenía una herida enorme en la cara del instrumental médico. Al día siguiente le dieron el alta y pusieron a otra chica a mi lado. Esta se había pasado dieciocho horas en la sala de parto después de haber parido porque por un efecto de la epidural no se había podido mover hasta entonces. En pleno julio venia tapada hasta el cuello sin poder moverse de cintura para abajo. Cuando yo dejé la habitación al día siguiente la pobre sólo podía ir al baño acompañada de una enfermera. Creo que no es necesario decir que lo mejor para tu bebé es que estés bien, ya que necesitan de tu calor y de tu fuerza, por así decirlo.
A día de hoy todavía me encuentro a gente que me dice que eso lo hice por moda o porque no tuve un parto doloroso (lo fue, y mucho) o me encuentro hilos aquí en los que se dice que soy una egoísta porque por una moda pienso antes en mí que en mi hija. A día de hoy todavía tengo que aguantar que me digan que me creo mejor por dar el pecho o por haber pasado dolor en el parto o que tendría que habérselo puesto “más fácil” a los profesionales sanitarios.
A día de hoy es mucho más respetable decir que no das el pecho porque quieres seguir teniendo tu vida que decir que lo das porque tu hijo es lo primero. Sigue siendo más respetable decir que no te pones epidural “porque claro, para que voy a pasar dolor” que decir que no te pones porque quieres minimizar los riesgos para tu bebé, y así, una infinidad de cosas más.
Así que por favor, no se os ocurra decir que las personas que optamos por la vía más natural lo hacemos por moda o por interés propio y que no pensamos en nuestros hijos porque a día de hoy, todavía tenemos que callarnos para que no nos salgan los enterados de turno a decirnos que somos idiotas.
Perdonad el rollo, simplemente quería exponeros mi caso personal para que pudieseis empatizar en lugar de especular sin tener ni idea de lo que pasa por nuestra mente.
Te admiro la entereza y el temple. Yo elegí goteo de epidural cual cobarde de la pradera. Yo, como tú rompí aguas pero empecé a dilatar a todo pisto. Era tremendo y además ya había decidido previamente que queria epidural y de que tipo (que como sabes hay varias opciones)
En mi caso me alegro de mi decisión cada dia y despues de leerte aún más. Llegué muy bien al expulsivo y no reventada perdida, asi que no tardé nada en tener a mi niña al pecho. A las ocho horas yo ya era la Larsa y así tres años y medio de vida láctea.
Yo creo que aqui nadie critica a las que rechazais la epi, creo que debate la irresponsabilidad de parir en casa.
 
Última edición:
Qué desperdició y que infamidad!
Espero que la doula vaya a la trena
Ah no me había enterado de que había doula de por medio!
Mira, yo creo que como sociedad estamos retrocediendo en la crianza, una cosa es el apego, volver a la lactancia, etc, cosas que yo personalmente considero súper positivas para mamá y bebe y otra es parir en casa sin medios, no vacunar a los niños, beber leche cruda...por dios! Qué asco de sociedad que al no ver la muerte de cerca se cree que no sucede.
Antes no se vacunaba de la tosferina a las embarazadas, pues ahora nos toca porque hay muchos iluminados que deciden no vacunar a los niños y hay peligro de que contagien al recién nacido. Bueno, no me quiero ir del tema porque lo de las vacunas es otro melón.
 
Yo no he entrado en el debate de parto en casa en ningún momento (de todas formas estoy a favor que cada cual tenga el parto que desee), simplemente expongo POR QUÉ muchas mujeres optamos por partos naturales y medicalizados lo menos posible y contestaba a las personas que se han metido ya en el tema de la epidural y que las que decidimos no medicarnos es porque nos creemos mejores que los demás. Además de todo esto, he llegado a leer que las mujeres que optamos por no epidural “que ya nos vale”, que complicamos el trabajo a los sanitarios. El tener un parto no medicalizado es un derecho para nosotras como pacientes y sobretodo para nuestros hijos.
No es que sin epidural compliqueis el trabajo
Es que generalmente la respuesta en el expulsivo es mucho peor
Llegan agotadas y literalmente sin fuerzas para empujar. Esto prolonga el expulsivo, y hace que, a veces, haga falta ventosa, forceps o maniobras
Un poco por culo si que dais, jiji!
Pobres que encima que no os dan la medalla que esperabais os digan eso!
Y yo no creo que cada cual tenga derecho a parir como quiera
Tiene derecho a parir como debe
 
Pues a mi en la charla con el anestesista y matrona nos dijeron que la epidural no afecta al bebé (no lo adormila ni nada así) y que además en mi hospi ponen una (la walking epidural) que es una dosis más floja con la que notas la sensacionde empujar y puedes caminar durante el parto o estar en la postura que quieras, y así evitar estar tumbada patas arriba. Sí que había oído que la epidural puede ralentizar un poco el parto, pero el bebé esta monitorizado en todo momento, supongo que al mínimo estrés fetal se toman medidas.
 
No es que sin epidural compliqueis el trabajo
Es que generalmente la respuesta en el expulsivo es mucho peor
Llegan agotadas y literalmente sin fuerzas para empujar. Esto prolonga el expulsivo, y hace que, a veces, haga falta ventosa, forceps o maniobras
Un poco por culo si que dais, jiji!
Pobres que encima que no os dan la medalla que esperabais os digan eso!
Y yo no creo que cada cual tenga derecho a parir como quiera
Tiene derecho a parir como debe
Sinceramente me da igual cómo hayas parido, pero se nota que a ti sí que te pica cómo paren las demás y está claro que el derecho a decidir de las demás algunas os lo pasáis por el forro. Y si te da por culo la gente por decir que ha parido sin “epi” igual deberías mirártelo. Yo solo contesto a la gente que opina que no puedo decidir sobre mi parto y lo que yo creo que es lo mejor para mi bebé. Y repito, tu manera de parir y de las demás bien me dan igual, así que ahórrate las explicaciones.
 
Sinceramente me da igual cómo hayas parido, pero se nota que a ti sí que te pica cómo paren las demás y está claro que el derecho a decidir de las demás algunas os lo pasáis por el forro. Y si te da por culo la gente por decir que ha parido sin “epi” igual deberías mirártelo. Yo solo contesto a la gente que opina que no puedo decidir sobre mi parto y lo que yo creo que es lo mejor para mi bebé. Y repito, tu manera de parir y de las demás bien me dan igual, así que ahórrate las explicaciones.

Sinceramente me da igual cómo hayas parido, pero se nota que a ti sí que te pica cómo paren las demás y está claro que el derecho a decidir de las demás algunas os lo pasáis por el forro. Y si te da por culo la gente por decir que ha parido sin “epi” igual deberías mirártelo. Yo solo contesto a la gente que opina que no puedo decidir sobre mi parto y lo que yo creo que es lo mejor para mi bebé. Y repito, tu manera de parir y de las demás bien me dan igual, así que ahórrate las explicaciones.
Mira, lo siento
Sólo quería contar mi experiencia, igual que hiciste tú
Y aunque la mía te de igual a mi la tuya si me gustó leerla y te admiro de verdad por aguantar sin epidural y te respeto en tus decisiones
No se que escribí que te ha hecho cabrearte así, pero perdona
 
Última edición:
Sinceramente me da igual cómo hayas parido, pero se nota que a ti sí que te pica cómo paren las demás y está claro que el derecho a decidir de las demás algunas os lo pasáis por el forro. Y si te da por culo la gente por decir que ha parido sin “epi” igual deberías mirártelo. Yo solo contesto a la gente que opina que no puedo decidir sobre mi parto y lo que yo creo que es lo mejor para mi bebé. Y repito, tu manera de parir y de las demás bien me dan igual, así que ahórrate las explicaciones.
Aclaro esto. A mi ni me da por culo ni me deja de dar. A los que si da es a los sanitarios. Eso ponía. A mi me da lo mismo. Bueno, me da pena. porque la estadística es que se ya usa más forceps y ventosa sin que con.
 
Por lo que contáis, me parece una experiencia preciosa pero a la vez se me quitan las ganas de tener hijos. Asusta pensar que quizás tu vida sexual no va a ser lo mismo, que te corten, que te cosan, que saquen con fórceps al bebé... vamos, que me lo pienso bastante el ser madre
Que te corten y te cosan no te afecta en nadita, te lo digo yo.
Que andes semizombie por no domir toda la noche seguida, que tus sujetadores sean menos sepsis aún que los de tu abuela, que haga varios días que no te lavas el pelo, que estés sin depilar, que te duelan las t*tas, que de cuelgue una teta por fuera y lleves así desde que te levantaste y no te des ni cuenta, que te huela todo a caca, que te huela todo a vómito, que la niña se meta en la cama entre su padre y tu, y no haya Dios que la mueva, no por falta de ganas, por cansancio.... eso... eso igual si que afecta algo...
 
Ah no me había enterado de que había doula de por medio!
Mira, yo creo que como sociedad estamos retrocediendo en la crianza, una cosa es el apego, volver a la lactancia, etc, cosas que yo personalmente considero súper positivas para mamá y bebe y otra es parir en casa sin medios, no vacunar a los niños, beber leche cruda...por dios! Qué asco de sociedad que al no ver la muerte de cerca se cree que no sucede.
Antes no se vacunaba de la tosferina a las embarazadas, pues ahora nos toca porque hay muchos iluminados que deciden no vacunar a los niños y hay peligro de que contagien al recién nacido. Bueno, no me quiero ir del tema porque lo de las vacunas es otro melón.
Lo dejan ver en el periodico. "Aconsejada por una persona sin formación sanitaria" pone. Esa es la clase de gente peligrosa. Les tengo más miedo que a un misil
 
Pobres que encima que no os dan la medalla que esperabais os digan eso!
Supongo que sigues tomándome el pelo pero bueno, esto no me parece una muestra de respeto, precisamente.

Por cierto, también me gustaría ver los datos de esa “estadística” en la que te basas para decir que los partos que acaban siendo intervenidos por fórceps o ventosas son más comunes entre las mujeres que deciden no ponerse epidural. Ilumíname.
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
1K
Back