Violaciones grupales incómodas. La alarma social silenciada.

La parte buena es que cada vez HAY MÁS DENUNCIAS:

RafaelCastro, letrado de la Administración de Justicia, que también admite que, en los últimos años han aumentado los juicios por estos temas porque ahora hay más denuncias que hace algún tiempo.


https://www.nodo50.org/xarxafeministapv/?+Un-juicio-cada-cuatro-dias-por+

Un juicio cada cuatro días por abuso o agresión sexual en Sevilla
Martes 16 de enero de 2018

Las violaciones no son habituales pero se dan cada vez más casos de abusos a menores. La mayoría de estos casos acaba en condena

MERCEDES BENÍTEZ SEVILLA 14/01/2018 ABC Sevilla

juicio-abuso-sexual-kdBF--620x349_abc.jpg

Cada semana hay juicios por abusos o agresiones - ABC
La Audiencia de Sevilla celebró durante el pasado año algo más de un centenar de juicios por abusos y agresiones sexuales, o lo que es igual, un juicio cada cuatro días. Son vistas que tienen lugar en las cuatro secciones penales de la Audiencia. Aunque los números fluctúan de una a otra sala, las cuatro que llevan este tipo de asuntos (I, III, IV y VII)confirman números similares de juicios por estos asuntos entre los que han celebrado, los pendientes de señalar y los que están ejecutando la sentencia.

Los datos recopilados por ABC confirman que en 2017 en la sección I celebraron 13 vistas y a finales de mes estaban en fase de ejecución de otros ocho. En la II hubo 23 juicios, en la IV fueron 18 a los que se suman otros 19 que han entrado recientemente y en la VII celebraron 26 vistas orales.

Sin embargo, pese a que sólo trasciende públicamente cuando son hechos muy llamativos, como el juicio del violador del parque de María Luisa, celebrado en la sección I el pasado mayo, por la violación y asesinato de una mujer, rara es la semana que los tribunales no celebran una vista oral por un asunto relacionado con abusos o agresiones sexuales. Lo que ocurre es que no siempre son tan graves como las violaciones.

A falta de estadísticas del TSJA, fuentes judiciales confirman que la mayoría de esos asuntos, aunque sean menores, finalizan con una sentencia condenatoria. «Generalmente un 80 por ciento de los juicios que celebramos acaba en condena», dice RafaelCastro, letrado de la Administración de Justicia, que también admite que, en los últimos años han aumentado los juicios por estos temas porque ahora hay más denuncias que hace algún tiempo.

Abundan abusos incestuosos

Los juicios por violaciones son menos frecuentes. «El juicio más brutal que recordamos es el del violador del parque», dicen en la Audiencia. El resto suelen tratar de asuntos que engloban una gama muy amplio. Pero abundan, según los magistrados de la sección IV, los asuntos por abusos incestuosos o aquellos en los que las víctimas son menores.

Los agresores suelen ser adultos que realizan tocamientos u otros comportamientos abusivos sobre menores. En muchos casos estos comportamientos delictivos se producen en el seno de la familia o el entorno cercano.

«El 90 por ciento de estos abusadores suelen ser personas conocidas», dice un magistrado de la Audiencia. Otro caso común es el que tiene lugar después de que una pareja haya contactado en una discoteca o en algún local de noche. En ocasiones, tras la noche de copas se produce la agresión cuando la chica dice no pero el hombre no acepta la negativa.

¿Quiénes son los que se sientan en el banquillo por estos delitos? «No hay un perfil.Cualquiera puede ser un agresor sexual. Da igual su nivel educativo, su nivel social o su edad», dice José Manuel de Paul, presidente de la sección IV de la Audiencia. En esa sala admiten que está aumentando el número de casos y que hay más condenas que absoluciones. Y que el más grave de todos los supuestos, la violación, no es frecuente. Pero sí que existen los agresores reincidentes.

Pero esos no son todos los juicios por estos comportamientos que se celebran ya que los quince juzgados de lo Penal también llevan estos asuntos siempre que no impliquen penas de prisión de más de cinco años. «De los 600 juicios que celebro cada año, tengo unos 8 por temas de abusos o agresiones sexuales», explica un juez de lo Penal.

¿El tipo más común? En esos órganos abundan los casos de exhibicionismo, de personas que muestran sus órganos sexuales o se hacen tocamientos.Hay reincidentes, hombres que han sido juzgados más de una vez por conductas similares y que tienen problemas psicológicos. Yluego están otros juicios por tocamientos que no van a más o proposiciones sexuales a menores.

Hay abogados que renuncian

El caso del abogado de Diana Quer, que decidió renunciar a defender al presunto asesino de la joven porque no creía en su cliente no es el único. En Sevilla también se dan en algunas ocasiones renuncias de profesionales. Hay abogados que no quieren defender a violadores y autores de agresiones o abusos sexuales. Según el Colegio de Abogados de Sevilla, cada año se encuentran diez o doce renuncias por parte de estos profesionales. Es decir, de los letrados que son designados por el turno de oficio colegial, se producen esas renuncias, lo que obliga al Colegio a designar a otros. Según el decano de los abogados de Sevilla,José Joaquín Gallardo, suele ocurrir sobre todo con delitos sexuales relacionados con menores. Y hay más mujeres letradas que hombres que renuncian a llevar a ese tipo de clientes.Aproximadamente un 75 por ciento de esas renuncias son mujeres.

Por contra, hay otros letrados que no tienen problemas con estos asuntos. José Faustino de la Banda, penalista, lleva agresiones sexuales. «Todo el mundo tiene derecho a una defensa, hasta el más canalla», recuerda.

En su despacho atienda más casos de agresiones sexuales que de violaciones. «Hay años que entran tres o cuatro casos y otros que no hay ninguno», dice el abogado que coincide con su descripción de la casuística con la que se encuentran los jueces en los tribunales. Como los comportamientos que a veces se producen en fiestas.

«Un chico se cree que tiene expectativas con una chica con la que ha estado en una fiesta y luego ella dice que no pero el chico no para», explica el letrado recordando que esos casos pueden dar lugar a la denuncia y que intervenga la Policía e inicie una investigación. Faustino de la Banda asegura que, aunque algunos de estos asuntos han sido archivados por falta de pruebas, entre los que prosperan, hay más condenas que absoluciones.

«Los jueces están muy concienciados y ocurre lo mismo con los fiscales», afirma el abogado añadiendo que cuando que hay cualquier indicio de agresión o abuso sexual, «saltan las alarmas». Por eso suelen producirse muchas conformidades porque, según admite el letrado, se trata de asuntos «muy difíciles de defender» y en los que está «muy limitada» esa defensa. «Si es un juicio por tocamiento puedes tener posibilidades pero en otros tipos de agresiones donde hay restos orgánicos es muy difícil», afirma.

Y también recuerda que el sistema protege a las víctimas guardando su anonimato y con otras medidas de protección. El abogado también coincide con los jueces en que no hay normalmente un perfil del agresor sexual.

El único punto que suelen tener en común los reincidentes o los exhibicionistas es que tienen un desequilibrio o, en casos más graves, trastornos psicológicos importantes.
 
De todo lo que he encontrado, por encima de las hordas de islamistas violadores, destacan los cabrones nacionales.

Quizá tendríamos que ser más conscientes de lo que realmente pasa delante de nuestras narices
 
De todo lo que he encontrado, por encima de las hordas de islamistas violadores, destacan los cabrones nacionales.

Quizá tendríamos que ser más conscientes de lo que realmente pasa delante de nuestras narices
Te recuerdo que España no ha cumplido con el cupo acordado de refugiados. Esto compete a Europa, no sólo a España. No hay fronteras. Luego busco más info cuando esté en el pc que ahora no puedo. Pero no es posible hablar de lo que pasa en Suecia o Alemania pensando que aquí es diferente. La única diferencia es que ellos han empezado antes a sufrir las consecuencias porque hay poblaciones en las que ya hay más refugiados que autóctonos.

Por cierto, en la historia de la humanidad las personas que huían de las guerras eran mujeres y niños. Menos ahora que el 85% de los refugiados son hombres jóvenes y menores sin acompañante (menor para los suecos es todo el que aparente menos de 40 años). Detalles...
 
Te recuerdo que España no ha cumplido con el cupo acordado de refugiados. Esto compete a Europa, no sólo a España. No hay fronteras. Luego busco más info cuando esté en el pc que ahora no puedo. Pero no es posible hablar de lo que pasa en Suecia o Alemania pensando que aquí es diferente. La única diferencia es que ellos han empezado antes a sufrir las consecuencias porque hay poblaciones en las que ya hay más refugiados que autóctonos.

Por cierto, en la historia de la humanidad las personas que huían de las guerras eran mujeres y niños. Menos ahora que el 85% de los refugiados son hombres jóvenes y menores sin acompañante (menor para los suecos es todo el que aparente menos de 40 años). Detalles...

No sé cuál es el tema entonces,¿ violaciones grupales silenciadas o la Gran Cruzada Blanca contra el Infiel?
 
Encuentro normal que haya mucha más alarma social por una "manada" nacional.
Las mayoria de las mujeres que han/hemos tenido sucesos de abuso sexual, violaciones, han sido victimas de españoles.
Los extranjeros son minoria. Yo nunca he conocido a nadie que haya sido atacada por ellos.
Todas las víctimas son iguales, y es injusto la falta de visibilidad de todas.
Pero si comparamos el caso de San Fermín, la chica no hubiera sido tan confiada con alguien que le habla en arabe.
Si añadimos que dos de los "abusadores" se supone que trabajan para darnos seguridad, que casi todos tenían sus novias formales, más las grabaciones y conversaciones, no se puede negar que este caso tenia todas las papeletas para estar dónde está.
Hubo un caso de violación en Suecia retransmitido por un canal privado de FB, que tambien ha tenido eco. Rubios no eran.
Los extrangeros depende de la zona que te encuentres no son ya una minoría. Y mientras con casos como los de la manada se dicen, los otros pasan y bastante de tapadillo. Hay una corriente que intenta taparlos y seguramente la explicación es la necesidad de extrangeros y que la natalidad actual se sustenta en ellos. De acuerdo, pero se han de tomar medidas reales de integración. Medidas que en ningún país se han creado, y, esto no solo va de violaciones. Va de que hay varioa tipos de población y son agua y aceite y esto no se afronta y mientras nadie lo quiera ver habrá más problemas tanto de un lado como lo que comentamos en este hilo, como lo que se está despertando en europa.
Gracias @Replicante , ahora leo el hilo. Se está preguntando en Twitter sobre esto directamente a asociaciones feministas y no responden, solo una feminista y dijo que hablaba de la manada española porque era más mediática. De estas manadas no dicen nada, a mí no me representan.

Esto da mucho miedo y lo silencian.
Yo no puedo llamar feminismo a lo que se enfrenta a lo que sabe como funciona y a problemáticas más conflictivas, hace como que no existe.
 
Qué tiene que ver con la manada marroquíes y argelinos??
Te estas saliendo del tema.
De que me estoy saliendo del tema?? Aquí cielín el tema es ese, es el silencio de agresiones causadas por extrangeros. Para tratar creó el hilo @Replicante

Así que si careces de comprensión lectora o eres de Narnia pues si quieres seguir ahí, francamente no es mi problema. Con tu pregunta no es que te hayas salido tú del tema es que estás en otro universo.
También hay manadas de marroquíes, los de Canarias.
Cierto y se de buena tinta que en la propia pamplona también y en más sitios.
A mí me gustaría saber por qué casi toda España está indignada con la manada española y no con la argelina.
Yo lo estoy con las 2 y de la segunda sumale la indignación por lo poco que se ha hablado de ella.
El tema no es ese, repito.
Si quieres abres otro hilo con otros temas.
Anda este hilo no es el de la manada, este lo ha abierto hace poco @Replicante para hablar de las agresiones silenciadas por parte de extranjeros.
Cómo que ese no es el tema?
Me parece que te has equivocado de hilo.
Creo que se lía con el hilo de la manada.
 
Última edición:
Los extrangeros depende de la zona que te encuentres no son ya una minoría. Y mientras con casos como los de la manada se dicen, los otros pasan y bastante de tapadillo. Hay una corriente que intenta taparlos y seguramente la explicación es la necesidad de extrangeros y que la natalidad actual se sustenta en ellos. De acuerdo, pero se han de tomar medidas reales de integración. Medidas que en ningún país se han creado, y, esto no solo va de violaciones. Va de que hay varioa tipos de población y son agua y aceite y esto no se afronta y mientras nadie lo quiera ver habrá más problemas tanto de un lado como lo que comentamos en este hilo, como lo que se está despertando en europa.

Yo no puedo llamar feminismo a lo que se enfrenta a lo que sabe como funciona y a problemáticas más conflictivas, hace como que no existe.
Las agresiones sexuales son agresiones sexuales, no distinguimos si son cometidas por nacionales, extranjeros o el espíritu santo. El feminismo se está enfrentando ahora al poder judicial, esa es una problemática conflictiva.
 
La TV sueca prohíbe la palabra ‘inmigrante’ y aconseja no usar ‘refugiado’ ni ‘mendigo’
  • La palabra “invandrare” (inmigrante) no volverá a escucharse en la Sveriges Television, el canal público de TV de Suecia. Así lo marcan unas directrices que se acaban de emitir.

Hace unos días dos musulmanes suecos, Hassan Al Mandlawi y Al Amin Sultan, fueron condenados a cadena perpetua por perpetrar decapitaciones en Siria, país al que viajaron para combatir junto al ISIS. Se da la circunstancia de que los dos son ciudadanos suecos son de origen inmigrante. Hassan Al Mandlawi nació en Bagdad, Irak, pero llegó a Suecia en 1991 siendo un niño. Ese mismo año se le concedió la nacionalidad. Al Amin Sultan procedía de Etiopía. Llegó a Suecia siendo un niño en 1987 y también obtuvo rápidamente la nacionalidad sueca. El caso ha generado mucha polémica en Suecia en torno a la falta de integración de los inmigrantes musulmanes y a la facilidad con la que éstos obtienen la nacionalidad en ese país.

La SVT impone una ‘neolengua’ para hablar de la inmigración

La TV pública sueca ha decidido cortar por lo sano con ese debate. La SVT ha distribuido entre sus empleados una guía de cuatro páginas titulada “Tips och språkråd när du jobbar med att spegla Sverige” (Consejos y asesoramiento lingüístico cuando se está trabajando para reflejar Suecia), que incluye pautas para abordar las informaciones sobre terroristas islámicos. Los ciudadanos suecos de origen inmigrante deberán ser llamados “svenskar” (suecos) sin más, y los que no tengan la nacionalidad deberán ser mencionados como “de som bor i Sverige” (los que viven en Suecia), o cualquier otra fórmula que evite, en todo caso, el uso de la palabra “inmigrante”, pues la dirección de la SVT considera que ese término tienen connotaciones negativas. De esta forma, las pautas de la SVT implican negar a los ciudadanos información sobre terroristas como los recientemente condenados a cadena perpetua. No es un caso aislado en el país. A pesar de la gravedad de sus delitos y de aplicárseles la pena más elevada, la Justicia sueca ha mantenido los nombres de los terroristas en el anonimato, a pesar de lo cual medios suecos han acabado identificándoles.

Permite hablar de cualquier color de piel menos de la piel oscura

Además, las directrices emitidas por la SVT señalan que pueden usarse referencias al color de piel de los individuos, pero desaconseja los términos “svart” (de piel negra) y “mörkhyad” (de piel oscura) porque “pueden despertar críticas”. Curiosamente, en la lista de los términos sobre color de piel que no desaconseja mencionar están “vit” (blanco), “ljushyad” (de piel clara), “rödlätt” (rojizo) y “östasiatiskt utseende” (de apariencia oriental). Entre los términos prohibidos también incluye a las “människor med etnisk bakgrund” (personas de minorías étnicas), una prohibición que la guía justifica con esta reflexión: “todo el mundo tiene una etnia”.

Tampoco se podrá decir ‘suburbio’, ‘refugiados’ ni ‘mendigos’

La guía de la SVT también prohíbe decir “förorten” (suburbio). En su lugar los periodistas de la TV sueca deberán decir “område med hög arbetslöshet och lågt valdeltagande” (área de alto desempleo y de baja participación en las elecciones) o bien “socialt/ekonomiskt utsatt område” (área con dificultades socieconómicas). Otra palabra desaconsejada es “flykting” (refugiados), pues la guía dice que “se puede utilizar como un concepto”, pero recomienda sustituirlo por “människor på flykt” (gente que huye). También desaconseja hablar de “tiggare” (mendigos), en cuyo lugar propone la expresión “människor som tigger” (gente pidiendo limosna). Al más puro estilo de la neolengua de la novela “1984” de George Orwell, estas prohibiciones no son definitivas y podrían ampliarse: “Este es un documento vivo que debe ser revisado por lo menos una vez al año”, señala la guía en su página 3. Como la ola de corrección política siga por estos derroteros, los informativos de la SVT en la “neolengua” sueca acabarán siendo interminables…

https://www.svt.se/svts/article5384068.svt/BINARY/Sverigespegling på SVT Nyheter.pdf

https://nyheteridag.se/svts-medarbetare-far-nya-direktiv-terrorister-ska-beskrivas-som-svenskar/

http://www.outono.net/elentir/2015/...ante-y-aconseja-no-usar-refugiado-ni-mendigo/
 
Tres refugiados violan a una niña de 13 años durante 30 horas y la policía alemana los defiende diciendo que fue consentido
  • La familia denuncia la censura de las autoridades.

6 de septiembre de 2017

Polémica en Alemania por la actuación de la policía en un caso de violación que ha impactado a la sociedad alemana. Varios medios internacionales se han hecho eco de un terrible caso de violación a una niña de 13 años en el país germano.

Tres refugiados, descritos como hombres de “aspecto árabe” raptaron a una niña de 13 años y la violaron durante 30 horas.

Según las informaciones, los tres hombres, vendaron sus ojos durante las 30 horas en las que estuvo secuestrada. Tras ser violada en repetidas ocasiones, los refugiados volvieron a soltarla en el mismo lugar donde fue secuestrada.

Los padres de la niña, de origen ruso, confiaban que las autoridades alemanas pudieran encontrar a los violadores, pero quedaron devastados cuando escucharon las palabras de los agentes, defendiendo a los jóvenes refugiados, negando que se tratara de una violación.

“Tras las investigaciones de la policía no se ha demostrado que se tratara de una violación. No podemos dar más detalles para proteger la identidad de los jóvenes”, dijeron.

La familia, lejos de callarse, ha querido sacar a la luz el caso. Un miembro de la familia de la joven violada, dijo irónicamente: “Entonces, según la policía alemana, una niña de 13 años ha mantenido relaciones sexuales consentidas con tres hombres ‘sureños'”.

“Es vergonzoso que estas personas no sean detenidas”, añadió.

Censura por parte de las autoridades alemanas

La familia denuncia que desde el Gobierno de Angela Merkel se ha dado la orden de censurar el mayor número posibles de violaciones y delitos cometidos por refugiados, en especial de los musulmanes.

E incluso el oficial Bernd K. ha reconocido que esa afirmación es cierta: “Las órdenes que tenemos son las de ‘dejadlo pasar'”.

“Tenemos órdenes de los superiores de evitar que los casos protagonizados por refugiados salgan en los medios de comunicación”, explica.

Por su parte, ‘The Epoch Times’, asegura que tras contactar con la policía alemana, el portavoz defendió a los jóvenes violadores, asegurando que en ningún momento forzaron a la joven.

https://casoaislado.com/tres-refugi...alemana-los-defiende-diciendo-fue-consentido/
 
Back