Ana Obregón

En el ABC dicen que están en USA para pedir una segunda opinión...Y que ellos (el diario) han averiguado que antes han visitado varios oncólogos en Madrid....Por el hijo,Alex,no por ninguno de los padres...

mariñas no esta mintiendo, ana rosa han dado el silencio por respuesta...
lequio se ha pedido un excedencia para estar con su hijo
es muy normal, yo le entiendo
maría le entenderá perfectamente que se haya ido un mes o dos o vete a saber...

madrid en cancer no tiene que envidiar a USA...
el padre de ana cuando empezó a ganar dinero, lo metío en su inmobilaria y le multiplicó la fortuna
ella con su dinero es muy normal que se vaya con su hijo a usa a por un tratamiento, yo tambien lo haría...
 
Primero yo no he dicho que haya que esperar 2mil años. Estoy describiendo lo que lo somos. En término de salud pública no tenemos el mejor sistema es verdad y Ojalá algún día sea más equitativo.

Cuando digo qje ustedes son una navío más longeva no lo hago para justificar nuestras carencias, sino para explicar que a ustedesles tomó tiempo aprender y llegar a la comunidad avanzada que son en términos de derecho.

Ser rico no garantiza dinero. Y bueno vos tras pensad lo que queráis .Este un país complicado no lo niego, pero estar aquí para entender ciertas cosas. No todos los estados tienen las misma leyes y en unos hay mejor calidad de vida que en otros.

He mencionado las cosa buenas sociales que entiendo que tenemos .Y e puntualizado que tenemos que aprender y arreglar muchas otras. Si ustedes tienen el pais perfecto que bueno, yo no lo tengo, pero aquí viven 325 millones de personas entre ellas 110 millones son inmigrantes de todos lados del mundo, algo bueno debe tener que cada alguien decide hacer de este su lugar de residencia.
 
sigo insistiendo que esto se esta desvariando un poco el tema y ya se esta convirtiendo en una batalla personal

me vuelvo a repetir espero que no sea un cáncer agresivo y pueda curarse el chaval
para un padre esto es muy duro, por mucho que critiqueis a maria que si le va a molestar o no, maría si fuera su hija haría exactamente lo mismo que su marido, si ella esta divorciada iría cno su hijo...

solo espero que haya una cura y se quede todo en un susto
 
Y el matrimonio interaccial no es un tema tabú .hay gente racista, para la gente de a pie se casa con quien la salga del corazón. Yo se que no hemos hecho lo suficiente, pero tampoco exageres la nota.
 
Totalmente! Tanta libertad y democracia alli, y en temas sociales les damos 6537389847 vueltas.

En este tema especifico habrá muchos que no están de acuerdo, pero la corte suprema estableció que el matrimonio homosexual es legal en todos los EU. Que ustedes nos llevan la delantera en mucho de los derechos sociales pues si. Pero nosotros se las llevamos en otras cosas . No pasa nada.
 
Meterte con calzador en un trabajo, en aras de la paridad legal, es un tremenda forma de discriminación: no estás aquí porque vales, estás aquí porque "eres diferente y te hacemos limosna"

Una vez mas, lo entiendes desde el punto de vista de alguien que no vive en el tipo de sociedad que tenemos nosotros.

Nadie "da limosna" y mucho menos un empresario capitalista en este pais o una universidad. Las cuotas para las minorias se hicieron para asegurarse que TODOS tienen una oportunidad y que las estructuras de poder blanco se rompian. Sobre todo al principio. O igual os crees que aprobar leyes civiles para todos implicaba que la sociedad iba a cambiar en 24 horas.

Hay gente que no lo logra entender...pero si no las hubiera, por ej, los alumnos blancos, de familias de clase media alta coparian, por ej, Yale o Harvard (y luego por ende ciertos trabajos en bancos, bufettes de abogados) porque tienen mas medios, mas conexiones, van a los mejores colegios privados y sus papas puedes hacen pedazo de donaciones a la universidad para "ayudar" a su retoño.

Si impones cuotas, garantizas, que los mejores de cualquier grupo van a entrar. Si no hubiera cuotas, a Michelle Obama que era una super estudiante, probablemente no hubiera tenido plaza en Princeton. Y creeme a esa mujer nadie la ha metido con calzador en ningun lado.

Miremos España, con la paridad de la mujer en el gobierno o en el Ibex 35. Si no la marcas como una meta, los hombres contratan a sus colegas, a su amigos, con los que compartieron colegio/universidad/etc....Tu lo ves como "limosna" y "meter con calzador"...yo lo veo como "quiero a los mejores de cada grupo...y no puede ser que justo, justo...siempre sean hombres y blancos."
 
Esto está desvariando mucho...
Había pocos, la verdad, pero el trato es muy diferente al de ahora.

Un amigo español, que estudió Sociología, pensó en hacer su tesis doctoral sobre esto, pero al final escogió otro tema.

Su teoría es que hasta principios de los 80 la emigración venia de países de América del Sur principalmente, pero era gente con estudios o que huía de represión política en algunos países. Eran médicos, profesores, periodistas, que enseguida encontraban trabajo y se adaptaban perfectamente. También venían estudiantes de países árabes, de buena familia, y se quedaban, o gente de Guinea Ecuatorial, pero siempre con estudios o de cierta "clase".

A mitad de los 80 empiezan a llegar subsaharianos a trabajar en el campo, en una oleada de inmigración "diferente" que la gente de a pie empieza a no ver tan bien. Yo misma recuerdo grupos de marroquíes por las calles y las señoras mayores se asustaban porque iban siempre juntos, un poco intimidantesm según su percepción, y no se relacionaban con nadie.

Luego llegaron muchos más de América del Sur, también sin estudios y sin posibilidades de trabajos "de cuello blanco" y la percepción de la gente de a pie cambió del todo y no precisamente a mejor.

Mi amigo llegó a hacer entrevistas a inmigrantes "antiguos" y ellos mismos decían cómo habían sido aceptados perfectamente en su día, y cómo habían notado el cambio años después.

Por mi parte puedo decir que me enteré de que el padre de una amiga mía del colegio, un médico, era dominicano, muchos años después. Nadie la distinguió nunca en clase por eso, era una más. Y era un colegio privado y de monjas. En los veranos de la adolescencia iba con una chica cuyos padres, también médicos, eran libaneses, y no pasaba nada. Y a mi colegio iban los hijos de un matrimonio entre una española y un guineano y nadie pestañeaba. Hablo de los 70 y 80.

Pero sí, era residual.

Por otro lado tenemos una idea muy dulcificada del resto de Europa, de los que creemos más "civilizados" que nosotros, y a día de hoy hay reductos de racismo en todas partes. Si os interesa el tema, buscad sobre la minoría Sami en Suecia. Y Noruega, Finlandia y Rusia, a ver quién se ha comportado menos mal!. O, sin ir más lejos, los líos de católicos y protestantes en Irlanda. Simplificando, porque evidentemente hay católicos y protestantes a cada lado de la frontera, pero aún hoy, 2018, casarse con un protestante genera un conflicto familiar de c-----s en Irlanda y casarse con un católico tres cuartos de lo mismo en el Ulster. Y añadiría más, en el caso de los católicos de Irlanda es fanatismo religioso, pero en el de los protestantes del Ulster, británicos y súbditos de Su Graciosa Majestad, es racismo puro y duro.
 
Última edición:
Sinceramente no me saques el tema de la justicia en EEUU. Obviamente España tiene muchas carencias como todos los países pero es que no nos las damos de nada. De hecho creo que los españoles somos de los más críticos con nuestro país. En la justicia tenemos carencias, por desgracia y un poderoso casi siempre se va de rositas pero no vamos de nada.

EEUU si de algo ha hecho su bandera es por ser el país de las libertades y de las oportunidades. Algo que sus ciudadanos repiten mucho, ya he dicho que tiene muchas cosas buenas pero que no queráis vendernos lo que le resto hemos visto, vemos y vivimos allí.

Tenéis cosas muy buenas y creo que es comprensible que los que nos hemos criado en otros países cosas como el sistema sanitario que tenéis nos parezca un horror. Por ser lo contrario a lo que hemos crecido. Todos los países tienes luces y sombras.

Lo de las justicia lo trajiste tu .Solo te contesté.
 
@Philomena , ES importante que no hubiera prohibición. Eso quiere decir que no había miedo al diferente.
Ni siquiera con los gitanos, no había prohibición. Había el mismo recelo en un matrimonio gitano-payo que en un pueblo si se casaba un rico con el apestado local, autóctono y aborígen.

Era más cuestión de estrato social que de raza.

aja, aja...pues nada, que llegue la niña de no se...la familia de la Moraleja X y diga "me caso con Farruquito o Joaquin Cortes". No es cuestion de estrato social/economico. Ambos estan forrados y un reconocimiento social en su arte absoluto. Me estoy imaginando la portada del Hola.

Que yo recuerde, en España, solo se ha dado entre el artisteo (gente con mas miras sociales) como Mariola Orellana y el de Ketama...o Pastora Vega e Imanol Arias. Y siempre, siempre, siempre...lo remarcan como algo inusual...con la tipica pregunta "Hola" "y como encajo tu familia...."
 
Se empieza con 2 semanas de vacaciones mas los Dias de Fiestas Nacionales (que son, creo, unos 9). Luego adquieres mas segun antiguedad en la empresa. Si llevas 10 años puedes perfectamente tener 30 dias habiles de vaciones.

Las ultimas estadisticas son del 2010, 15% de todos los nuevos matrimonios fueron entre parejas de distintas razas. 11% entre blancos y negros. Yo vivo y trabajo en Ohio. Tengo vecinos, colegas y familiares en matrimonios/parejas interraciales. Sobre todo latinos+blancos.
No en todos los sitios se empieza con 2 semanas de vacaciones. Depende de quien te contrata, y en la mayoria de los casos empiezas por una semana. Los Dias de Fiestas Nacionales no son dias de vacaciones que te da quien te emplea: son Dias de Fiestas Nacionales (4 de Julio, el dia del pavo etc.). No en todas las empresas despues de 10 anos te dan 30 dias de vacaciones, mas bien no es lo usual. Matrimonios mixtos hay muy pocos, y es mas comun latino con blanco que blanco o latino con negro.
 
Lo de las justicia lo trajiste tu .Solo te contesté.

En ninguno de mis post hablé sobre la justicia hasta que tú me citaste y me hablaste de la justicia española. No quiero discutir y entiendo que tú tienes un punto de vista pero yo tengo otro. No me apetece seguir con la discusión, respeto tu opinión aunque no la comparto.
 
En este tema especifico habrá muchos que no están de acuerdo, pero la corte suprema estableció que el matrimonio homosexual es legal en todos los EU. Que ustedes nos llevan la delantera en mucho de los derechos sociales pues si. Pero nosotros se las llevamos en otras cosas . No pasa nada.
Si, sobretodo en sanidad y atencion a los enfermos...Por cierto, esto no es una competicion para ver quien lleva la delantera.
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
600
Visitas
37K
Back