TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

El presidente de Iberdrola gana 44.000 euros al día, el equivalente a la factura eléctrica de 17.000 familias. Eso es #TimocraciaUTN

Retuiteado este tuit de FACUA por Juan Carlos Monedero. Totally agree!
 
A la gente le gusta lo diferente, aunque luego se estrellen, no importa. Pablo no es mas que un populista como tantos de esos que han llenado, por ejemplo, America Latina: mal vestido, coleta, guitarra y dando discursitos de igualitarismo y conciencia social. Cuando cogen el poder se cortan la coleta, se visten de marca y que otros toquen la guitarra para ellos. Y la conciencia social? era verde y se la comio un burro.
 
A la gente le gusta lo diferente, aunque luego se estrellen, no importa. Pablo no es mas que un populista como tantos de esos que han llenado, por ejemplo, America Latina: mal vestido, coleta, guitarra y dando discursitos de igualitarismo y conciencia social. Cuando cogen el poder se cortan la coleta, se visten de marca y que otros toquen la guitarra para ellos. Y la conciencia social? era verde y se la comio un burro.

Manuela Carmena y Ada Colau son nuevas y parece que muy bien apreciadas. También se les trataba de populismo.

http://www.eldiario.es/politica/CIS-Ada-Colau-Manuela-Carmena_0_438856397.html

No hay que juzgar a priori. Cuando actúen y se mojen en política es cuando hay que juzgar. No antes.

Lo que conocemos nos ha llevado a ésta situación dejando los derechos de la clase trabajadora bajo mínimos tanto en lo laboral, social, educativo y sanitario. En cambio los derechos de la clase alta y grandes fortunas han logrado el máximo de sus derechos con éste gobierno.

Ahí no ha intervenido ningún coletas, ni guitarras ni nada. Discursitos de que todo iba bien, que España iba bien, que somos los que mas estamos creciendo de la Unión Europea ....estamos muy hartos de oirlos, pero por mucho que se repita una mentira....nunca se convertirá en verdad.

Y sí, hay muchos burros en éste gobierno que se han comido nuestros derechos. ¡Demasiados burros para nuestra desgracia!

En fin, allá cada cual con su opinión....

¡Que poquito se mete la gente con el naranjito! ¿Por qué será?
 
A la gente le gusta lo diferente, aunque luego se estrellen, no importa. Pablo no es mas que un populista como tantos de esos que han llenado, por ejemplo, America Latina: mal vestido, coleta, guitarra y dando discursitos de igualitarismo y conciencia social. Cuando cogen el poder se cortan la coleta, se visten de marca y que otros toquen la guitarra para ellos. Y la conciencia social? era verde y se la comio un burro.
Entonces nos tendrán enfrente y seguiremos luchando por un país más justo.Populismo es decir que España va bien,populísmo es que están creando puestos de trabajo y sube el paro.Hacen contratos laborales hasta de unas pocas horas a la semana,a un mes y algo de las elecciones están todos los ministros en las cadenas de radio y TV diciendo mentiras fácilmente demostrables.Como se puede definir que es ser populista???Bajo ningún concepto quiero lo que hay ahora.De ingenua tengo muy poco y de desconfiada mucho.Por eso trato de curiosear en todas partes y personalmente, investigando y escarbando, sin dejarme influir por experiencias ajenas,por eso me voy a mojar y apuesto por un cambio y no por un recambio,la diversidad me gusta,pero detesto que traten de manipularme.En la vida hay que correr ciertos riesgos y el miedo a lo desconocido para mi es algo paralizante.
 
Pablo Iglesias, se mete con los capitales y al dia siguiente no hay ni dónde comprar, ni qué comer.
La fuga de capitales genera el cierre y el despido.
Lo que se debe hacer, es NEGOCIAR, te doy esto y tú das esto.
Por eso se requiere ser líder, no rebelde.
El rebelde es frontal, es agresivo, el líder negocia, concilia, es mediador.


¿Como se negocia cuanto tienes la sartén por el mango? Si tu tienes todos los derechos, porque te han hecho las leyes para tu beneficio ¿Qué vamos a negociar?

Por ejemplo ¿Qué puede negociar un sindicato o un obrero con un empresario cuando por ley le han quitado los convenios?

Por favor....¡un poquito de seriedad!

Si el empresario quiere seguir con su empresa en España debería dar un salario digno y no tener esclavos dispuestos a pagarles lo menos posible.

¿Y hablas de negociación?

¡Mama mía!
 
Pablo Iglesias, se mete con los capitales y al dia siguiente no hay ni dónde comprar, ni qué comer.
La fuga de capitales genera el cierre y el despido.
Lo que se debe hacer, es NEGOCIAR, te doy esto y tú das esto.
Por eso se requiere ser líder, no rebelde.
El rebelde es frontal, es agresivo, el líder negocia, concilia, es mediador.

Eso del caos o yo ya lo hemos visto desde el siglo pasado con Aznar y Cía. Ha habido cambios y desde luego el caos no ha llegado hasta ahora con todo un tropel de legislación cercenando derechos a los más débiles para dárselos a los de siempre.

Si los empresarios quieren seguir haciendo negocio en éste país.... perfecto, pero no a costa de sueldos miserables de esclavos.

Resulta que la lucha de los obreros para conseguir un salario mas justo ya lo he vivido de jovencita, e incluso hubo obreros muertos matados por la policía en una Iglesia por defender esos derechos mediante huelgas

A ti no te sonará, pero yo lo viví en directo, en la ciudad donde vivo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoria

Espero que ésta vez no llegue la sangre al río aunque con la ley mordaza ¡vete a saber!

Estamos involucionando en vez de evolucionar y eso a mi no me gusta para nada.
 
España está en recesión.
Si las empresas no producen, no pueden mejorar los sueldos, porque si no hay producción, no hay ventas.
Qué hacer para mejorar las condiciones laborales?
Lo primero es generar incentivos para no asfixiar a las empresas, si aumentan la presión tributaria será peor.
El corte inglés, está en declive, si no vende, no hace caja y el pasivo aumenta.
Al final la cerrarán y la gente se irá al paro.
Si no hay incentivos para aumentar la producción y aumentan la presión tributaria será peor.
A no ser que apelen a las reservas para subsidiar y eso es complicado.
 
España está en recesión.
Si las empresas no producen, no pueden mejorar los sueldos, porque si no hay producción, no hay ventas.
Qué hacer para mejorar las condiciones laborales?
Lo primero es generar incentivos para no asfixiar a las empresas, si aumentan la presión tributaria será peor.
El corte inglés, está en declive, si no vende, no hace caja y el pasivo aumenta.
Al final la cerrarán y la gente se irá al paro.
Si no hay incentivos para aumentar la producción y aumentan la presión tributaria será peor.
A no ser que apelen a las reservas para subsidiar y eso es complicado.
 
Manuela Carmena y Ada Colau son nuevas y parece que muy bien apreciadas. También se les trataba de populismo.

http://www.eldiario.es/politica/CIS-Ada-Colau-Manuela-Carmena_0_438856397.html

No hay que juzgar a priori. Cuando actúen y se mojen en política es cuando hay que juzgar. No antes.

L

No manipules. Esto es de la noticia que has dado sobre la aceptación de Colau y Carmena por parte del electorado

"La alcaldesa de la capital recibe un 5,99 de nota media, según ese sondeo, realizado entre el 27 de mayo -apenas tres días después de los comicios municipales- y el 23 de junio. Colau supera por unas décimas a su homóloga con un 6,05. No obstante, los ciudadanos dieron su opinión sin que diera tiempo a evaluar su gestión puesto que los ayuntamientos quedaron constituidos el 13 de junio."


Esta noticia no haceis mas que sacarla y cada vez que lo haceis hay alguien que os la rectifica. La valoración se hizo inmediatamente tras las elecciones cuando estas personas aun no habían empezado a gobernar. No se que ocurrirá cuando se vuelvan a hacer sondeos, ya veremos
 
España está en recesión.
Si las empresas no producen, no pueden mejorar los sueldos, porque si no hay producción, no hay ventas.
Qué hacer para mejorar las condiciones laborales?
Lo primero es generar incentivos para no asfixiar a las empresas, si aumentan la presión tributaria será peor.
El corte inglés, está en declive, si no vende, no hace caja y el pasivo aumenta.
Al final la cerrarán y la gente se irá al paro.
Si no hay incentivos para aumentar la producción y aumentan la presión tributaria será peor.
A no ser que apelen a las reservas para subsidiar y eso es complicado.


España estaba en recesión. Se aprovechó para rebajar salarios y derechos sociales. Actualmente no está en recesión y es el país que mas crece de la Eurozona. Se prevee que el crecimiento para éste año sea del 3,1% ¡Menuda recesión!

http://www.larazon.es/economia/espa...2016-segun-el-fmi-NA10230836#.Ttt121pr8c3i5Rt

Las empresas del Ibex ganan un 30% mas en el primer semestre del 2015. ¡Menuda recesión!

Lo que ocurre es que las empresas a pesar de que ya no tienen datos negativos no quieren volver a plantearse los sueldos y condiciones de miseria que pusieron en los tiempos de recesión. Quieren que ésta situación siga en tiempos de bonanza.

Ni mas ni menos.
 
No manipules. Esto es de la noticia que has dado sobre la aceptación de Colau y Carmena por parte del electorado

"La alcaldesa de la capital recibe un 5,99 de nota media, según ese sondeo, realizado entre el 27 de mayo -apenas tres días después de los comicios municipales- y el 23 de junio. Colau supera por unas décimas a su homóloga con un 6,05. No obstante, los ciudadanos dieron su opinión sin que diera tiempo a evaluar su gestión puesto que los ayuntamientos quedaron constituidos el 13 de junio."


Esta noticia no haceis mas que sacarla y cada vez que lo haceis hay alguien que os la rectifica. La valoración se hizo inmediatamente tras las elecciones cuando estas personas aun no habían empezado a gobernar. No se que ocurrirá cuando se vuelvan a hacer sondeos, ya veremos

La noticia es de octubre....Siguen siendo las mas valoradas. De manipulación hay mucho por ahí, pero en mi enlace no.

Si tienes otra noticia sobre valoración mas reciente la pones.

http://politica.elpais.com/politica/2015/10/07/actualidad/1444207708_290891.html
 
Última edición:

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
268
Visitas
16K
Back