Cataluña. Elecciones.

Cualquier movimiento por parte del gobierno central se decidirá en base a lo que salga esta noche.

Al tanto, estamos hablando como si ya hubiera salido el SI, y todavía no lo ha hecho.

También puede ser que no se reforme ninguna constitución. Por supuesto que cualquier movimiento lo harán de espaldas al pueblo, ¿o alguien cree que van a arriesgarse a que salga un rotundo NO a la monarquía y hacernos el favor de quitarnos a los borbones de encima?
 
Si OS parece podemos usar este hilo para poner también los resultados.¿Se proclamará esta noche la República de Cataluña? ¿Desde el balcón de la Generalitat??
 
La participación en las elecciones catalanas

Barcelona. (Redacción).- Los primeros datos facilitados a las 13:00 de este mediodía indican que la participación en las elecciones catalanas de este domingo 27S está batiendo récords. La participación a media jornada asciende hasta el 34,78% del censo electoral, cinco puntos por encima de los comicios de 2012 (29,43%) y diez más que en las de 2012 (24,17%).

El aumento de participación se ha dado en todas las circunscripiciones catalanas. En Barcelona, el porcentaje se corresponde a la media del resto del territorio (34,44%) lo que supone cinco puntos más que en 2012. En el resto de provincias el crecimiento de la participación ha sido incluso más acentuado. Tarragona ha pasado del 28,24% de 2012 hasta el 35,51% de hoy; Lleida ha subido del 26,77% al 33,46% y Girona, la circunscripción con mayor participación, ha pasado del 32,55% de votantes que habían ejercido su derecho ha media mañana en los pasados comicios, hasta el 38,38% de este domingo.

Los analistas consideran que la participación es clave para el resultado de la contienda, que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convocó para realizar un plebiscito sobre la independencia de Catalunya.

Unas elecciones catalanas jamás han alcanzado el 70% de participación y muchos estudios consideran que si se supera dicho umbral, el voto no soberanista del área metropolitana de Barcelona podría frenar a un movimiento independentista muy movilizado y que, según las encuestas, tiene serias opciones de alcanzar la mayoría absoluta en escaños, aunque más difícilmente en votos.

Sin embargo, un total del 131.033 personas han solicitado votar por correo, cifra que supone casi un 56% más que en los comicios de 2012 y permite a la Generalitat augurar para mañana un aumento significativo de la participación. El voto por correo es, a priori, más favorable a las listas soberanistas.

Conoceremos los primeros datos de participación a partir de las 14:00 horas, que serán facilitadas por el Departament de Governació de la Generalitat. A partir de esta hora se dispararán las cábalas sobre a quién beneficiará

Así las cosas, Catalunya pondrá en marcha mañana el proceso electoral con la constitución de las mesas electorales a las 08:00 horas, un requisito necesario para poder empezar las votaciones a partir de las 09:00 horas, cuando se abren a los ciudadanos los colegios electorales.

Para estas elecciones autonómicas, se han dispuesto un total de 8.181 mesas por todo el territorio catalán, 51 más que en las anteriores, celebradas en noviembre de 2012, y se ha movilizado a 24.543 personas como titulares de estas mesas, a 49.086 como suplentes y a 3.885 representantes de la administración.

Por provincias, habrá 5.836 mesas en la provincia de Barcelona, 823 en Girona, 520 en Lleida y 1.002 en Tarragona, mientras que para estos comicios se han habilitado un total de 2.697 colegios electorales, 21 menos que en los anteriores comicios.



Leer más: http://www.lavanguardia.com/politic...acion-elecciones-catalanas.html#ixzz3mwR9w9y5
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
 
Porque con usted no quiero hablar.
Le queda claro?
Y a ver si aprende a escribir se dice inteligencia no inteligencencia.
Usted conmigo no es que no quiera hablar, es que no puede porque siempre destrozaré todos sus argumentos con los míos.
No querrá hablar conmigo..¡Pero leches..! Leer si que me lee tan bien que pilla mis erratas. ¿Ve usted cómo se las doy todas en el mismo carrillo?
 
Se puede hacer una reforma "light" de la Constitución (sin tocar ciertos capítulos) lo cual no requiere un referéndum obligatoriamente. Esa sería la opción preferida por PPSOE y Ciudadanos. El tema es si una reforma de ese tipo puede satisfacer al gobierno catalán que salga de las urnas hoy.

El tema está peliagudo, se abren incertidumbres por todos lados. Pero que no cunda el pánico. El Sexto salvará a España del caos, eso es lo único que tengo claro ;)
Que razón tienes Uve palito y la mutante seca nos harán ver la "luz" si el VI consiguió que su reina sardesca abrazara la luz de la fe siendo atea y republicana, todo es posible en Españistán. Bueno eso pato lo sabe mejor ya hemos dicho muchas veces que la lacas con tal de sentar el culo gordo de su hijo en el trono le iba bien la España Federada, siempre que ellos siguieran estando a la cabeza, el nobel de la Paz ya para la Sofía.
 
CUA1.jpg


CUA2.jpg


CUA3.jpg
CUA4.jpg
CUA5.jpg
CUA6.jpg
 
Back