Final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol. Inglaterra vs España. 20 Agosto 2023

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Tan bocona que es para otras cosas! Sin embargo, creo que al que le toca pronunciarse es al Felpudo (el cual no lo va a hacer).
Verguenza de monarquia que ni para esto sirve. Yo aqui veo mas que se pronunciara Letizia en representacion, ya que tanto dice apoyar a las mujeres (incluyendo a las de la seleccion)... Que verguenza. Y nadie dice nada al respecto sobre este silencio?
 
He buscado y lo he encontrado, el post en que hago la pregunta culpable. Es el siguiente:

Ese post que te dedico es para responder al tuyo que copio, he suprimido una parte por no hacer esta respuesta demasiado larga,pero en el resumen está bien clara :

Creo que queda claro. ¿No buscabas algo diferente?

Tambien he copiado fotos de Leticia que retratan una excesiva confianza con el personaje y no recuerdo que nadie haya dicho nada pese a que la escena no era precisamente ejemplar.

Y por otra parte he visto repetidas veces la exposición de ese acto al que me refiero, la foto una y más veces repetida, entonces mi pregunta puede ser, ¿por qué se ha insistido en poner esa foto? No lo veo nada raro desde luego, pero cuando los ánimos se sitúan en la forma que percibo pues vamos a ponernos quisquillosos.

¿Te vas enterando ?


Bueno Llita, pues resulta que precisamente a ese post en el que preguntas sobre la chica a la que levantó como u saco de papas yo te respondí.
Ese momento, al igual que hay otra foto en la que abraza y besa a otra de las jugadoras como si fuese un novio, son más señales del comportamiento de este sujeto.

Y ya muchas hemos respondido que precisamente las mujeres no muestran oposición porque el hombre es el jefe de la federación. El hombre tiene en sus manos el futuro profesional de ellas.
El hombre ostenta un poder tan grande que hemos visto que la federación ha amenazado en demandar a las jugadoras que continúen quejándose por las acciones de este señor.
El sujeto sabe que es poderoso porque lo mostró a ojos del mundo repitiendo y gritando que no dimitirá.

Eso es el acoso laboral. Cuando una persona en posición de poder hace algo indebido en contra de otra persona a sabiendas que la víctima no se quejará, no reaccionará, por temor a represalias.
Y si a eso le sumamos la connotación sexual, es acoso sexual laboral.

¿Hacen falta más respuestas a tu pregunta?

Y por otra parte, supongamos, solo imaginemos algo (que no creo que se haya dado, pero cabe dentro de las posibilidades) que hubiese una jugadora que considerara bienvenidos los avances de Rubiales, ¿acaso eso le da permiso para que tenga libertades con el resto de las jugadoras? ¿Acaso eso desmerita el reclamo que aquella a quien no le gustó su beso?

No me pareció apropiado tu último comentario, pero ya que lo usaste, lo uso "¿Te vas enterando?"
 
Claro que el feminismo continua, y demos gracias, pero hay hechos y dichos que resultan muy desdichados, como los tuyos que subrayo en negrita.

Si un movimiento de envergadura, como es éste, no admite críticas, sanas y racionales críticas, porque no admite absolutamente nada que contradiga no los principios fundamentales sino las formas de hacer las reclamaciones y el contenido de algunas de estas reclamaciones, pues le quita el tono de ecuanimidad tan necesario para captar a las personas, para más difundir sus postulados.

Piensa en el principio del feminismo en este pais y la forma de racionalizarlo de Concepción Arenal primero, Clara Campoamor después, entre las más brillantes y lo que se fue consiguiendo en unas épocas muchísimo más oscuras y difíciles que la de ahora. Pues eso, no obcecarse creyendo tener la fórmula mágica en las manos, atender otras razones y no dejarse llevar por entusiasmos alborotadores que pareciendo muy alegres no están sustentados por bases realmente eficaces.

En el caso presente solo un apunte, entre varios que cabría citar, y es el compaginar las primeras declaraciones de esta jugadora con las siguientes, siendo siempre conscientes de que el hecho tuvo unas connotaciones que no pueden evadirse, en un sentido más que en otro pero que ahí están.

El feminismo, ese que queremos siga, debe tener, entre otras, como arma básica, la denuncia racional sin que el griterio nos reste un ápice de racionalidad a nuestras peticiones.

Y no sigo porque el hilo toca eso pero no es el objetivo principal, creo yo.
Vaya, empezamos bien con lo de mis palabras desdichadas.

Los tiempos cambian, lo que antes era básico ahora, por suerte y trabajo, está superado y los objetivos son más amplios. Que puede haber errores, sí, claro, pero muchas veces la crítica se fundamenta en el cuchillo permanentemente afilado de quien pierde sus privilegios y tiene una fijación constante en determinados políticos.

Quizá cuando se deje de creer que toda mujer tiene la obligación de denunciar racionalmente, con la cantidad de problemas que acarrea, recayendo siempre en ellas la responsabilidad de abanderar la lucha, sin considerar que sus circunstancias pueden impedirle tomar la decisión que se cataloga apropiada desde un teclado, habremos dado otro paso adelante.
 
Última edición:
Bueno Llita, pues resulta que precisamente a ese post en el que preguntas sobre la chica a la que levantó como u saco de papas yo te respondí.
Ese momento, al igual que hay otra foto en la que abraza y besa a otra de las jugadoras como si fuese un novio, son más señales del comportamiento de este sujeto.

Y ya muchas hemos respondido que precisamente las mujeres no muestran oposición porque el hombre es el jefe de la federación. El hombre tiene en sus manos el futuro profesional de ellas.
El hombre ostenta un poder tan grande que hemos visto que la federación ha amenazado en demandar a las jugadoras que continúen quejándose por las acciones de este señor.
El sujeto sabe que es poderoso porque lo mostró a ojos del mundo repitiendo y gritando que no dimitirá.

Eso es el acoso laboral. Cuando una persona en posición de poder hace algo indebido en contra de otra persona a sabiendas que la víctima no se quejará, no reaccionará, por temor a represalias.
Y si a eso le sumamos la connotación sexual, es acoso sexual laboral.

¿Hacen falta más respuestas a tu pregunta?

Y por otra parte, supongamos, solo imaginemos algo (que no creo que se haya dado, pero cabe dentro de las posibilidades) que hubiese una jugadora que considerara bienvenidos los avances de Rubiales, ¿acaso eso le da permiso para que tenga libertades con el resto de las jugadoras? ¿Acaso eso desmerita el reclamo que aquella a quien no le gustó su beso?

No me pareció apropiado tu último comentario, pero ya que lo usaste, lo uso "¿Te vas enterando?"
Me estoy convenciendo de que me expreso fatal, no se me entiende nada. Se me atribuyen cosas que ni de lejos disculpo.

¿En algún momento he disculpado, suavizado o ignorado el deleznable comportamiento de este sujeto? Pues dime donde porque entonces tendré que, como suele decirse, hacérmelo mirar.

Luego entras ya en el acoso laboral, cada vez más perseguido y castigado. ¿No sabes que las empresas están siguiendo cada vez más las informaciones y cursos que dan las dedicadas a esta nueva manera de centrar y castigar el acoso tanto masculino como femenino?

Piensa, porque podría ser posible, que esta jugadora se resistiese a tan vil acción y se viese claramente su rechazo a este personaje, ¿no crees que tendría el aplauso de la gente e incluiría el cuidado en él de no intentarlo más veces por la publicidad negativa hacia su persona que habría provocado? ¿No crees que hubiera sido enormemente positivo y cortante? ¿Por qué no se puede pensar en tal logro? ¿En tal triunfo?

¿Por qué, me pregunto, no funciona más que el antiguo "¡todos a una!" en vez de enfocar el problema desde un ángulo solamente y no examinarlos todos con las soluciones respectivas?

Pues ésta es una diminuta parte de mi respuesta de la que ya no sé si te sigues enterando o te has enterado en algún momento. A menos que se pretenda seguir una línea ´única.
 
Andrés Iniesta sobre el beso de Luís Rubiales: “Después de lo ocurrido esta semana, quiero transmitir mi tristeza, como persona, como padre de tres hijas, como marido y como futbolista, ante los hechos que estamos viviendo en nuestro fútbol y en torno a la selección española femenina.

Creo que no podemos tolerar actuaciones como las que hemos visto, que han empañado un hito tan grande como ganar un Mundial. No me imagino la sensación que deben tener ahora mismo todos los jugadores de la selección nacional al ver que no hablan del gran torneo que hicieron y del fantástico fútbol que nos enseñaron a todos. Es una pena que una hermosa historia que muchos jugadores han construido durante tantos años se haya ensuciado.

En cambio, hemos tenido que aguantar a un presidente que se ha aferrado a su cargo, que no ha admitido que su comportamiento ha sido inaceptable y que está dañando la imagen de nuestro país y de nuestro fútbol en el mundo”.


 
Rubiales y sus compinches en la RFEF parecen incapaces de entender que los días de liderazgo hipermasculino y 'machismo' en España han terminado.

 
Los jugadores del Cádiz desplegaron una pancarta en apoyo a Jenni Hermoso.

La pancarta decía "Todos somos Jenni" y apareció después de que la Federación Española de Fútbol dijera que emprendería acciones legales para defender al presidente de la organización, Luis Rubiales.


 
Me estoy convenciendo de que me expreso fatal, no se me entiende nada. Se me atribuyen cosas que ni de lejos disculpo.

¿En algún momento he disculpado, suavizado o ignorado el deleznable comportamiento de este sujeto? Pues dime donde porque entonces tendré que, como suele decirse, hacérmelo mirar.

Luego entras ya en el acoso laboral, cada vez más perseguido y castigado. ¿No sabes que las empresas están siguiendo cada vez más las informaciones y cursos que dan las dedicadas a esta nueva manera de centrar y castigar el acoso tanto masculino como femenino?

Piensa, porque podría ser posible, que esta jugadora se resistiese a tan vil acción y se viese claramente su rechazo a este personaje, ¿no crees que tendría el aplauso de la gente e incluiría el cuidado en él de no intentarlo más veces por la publicidad negativa hacia su persona que habría provocado? ¿No crees que hubiera sido enormemente positivo y cortante? ¿Por qué no se puede pensar en tal logro? ¿En tal triunfo?

¿Por qué, me pregunto, no funciona más que el antiguo "¡todos a una!" en vez de enfocar el problema desde un ángulo solamente y no examinarlos todos con las soluciones respectivas?

Pues ésta es una diminuta parte de mi respuesta de la que ya no sé si te sigues enterando o te has enterado en algún momento. A menos que se pretenda seguir una línea ´única.


Wow Llita, no sé si es que yo no te entiendo o tú no me entiendes. La verdad es que me cuesta entender tu punto.

¿Me hablas de entrenamientos de acoso laboral cuando he sido yo quien lo vengo apuntando por varias páginas ya?

Y viendo como se están desarrollando los acontecimientos, en los que el mundo entero pudo y puede ver las acciones de Rubiales y aún el grita que no dimite; que la Federación Española de Futbol amenza con demandas a las jugadoras; donde la UEFA ni se manifiesta; con toda la historia sobre Tamara Ramos...
¿Y todavía dices que una jugadora podía rechazar a Rubiales sin consecuencias?

¿Tú en serio crees que ellas se podían atrever a rechazarlo sin temer retaliaciones?
 
Este hilo es muy interesante porque habla de la trayectoria de Rubiales y menciona el caso de Tamara Ramos.

Mis disculpas por no traducirlo, pero no es solo un post, es un hilo de varios posts.

 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
54
Visitas
2K
Back