Vacaciones de verano 2023

Eso no es mala educación. Es raro y poco usado
Ahora no, pero yo lo he oido e incluso lo he dicho sin esperar a que me contesten con palabras.
Si de verdad leeríamos más de lo que presumimos, caeríamos en la cuenta que España ...

España es un país multicultural, con una trayectoria de convivencia de diferentes personas y culturas desde hace siglos.
 
Ahora no, pero yo lo he oido e incluso lo he dicho sin esperar a que me contesten con palabras.
Si de verdad leeríamos más de lo que presumimos, caeríamos en la cuenta que España ...

España es un país multicultural, con una trayectoria de convivencia de diferentes personas y culturas desde hace siglos.
Mientras no llegue el día que tengamos que comer todo con las manos... A algunas les da el jamacuco de su vida...:LOL::LOL:

Espera, que ya lo hacíamos en la edad media!!! :LOL::LOL::LOL:
 
Se está olvidando no decirlo porque está defasado... ;)

Por último, algunos autores comentan que tiene que ver con la escasez de alimentos en épocas pasadas. Cuando la comida escaseaba y los burgueses tenían de sobra, deseaban "buen provecho" a las personas del pueblo que veían comiendo. Era una forma de indicar que los menos pudientes aprovecharan para comer cuando había alimentos, cosa que no siempre ocurría. Una forma un poco ofensiva e insultante de dirigirse a las clases menos favorecidas.

Las reglas de cortesía y de etiqueta social evolucionan. Que en el pasado se utilizara esta expresión por una razón determinada no justifica que en el contexto actual tenga el mismo sentido y significado. Que, de hecho, no lo tiene. Como hemos visto en su propia definición.

Y añado:

El origen de la frase “buen provecho”​

Se desconoce a ciencia cierta el origen de esta frase, algunos historiadores han señalado que podría ser herencia de los árabes que invadieron hace cientos de años lo que hoy conocemos como España.

Hay otra teoría que dicta que se usaba en la época romana por los Césares durante un Bacanal (fiesta en honor al dios Baco o Dionisio, en las que había banquetes y bebidas sin medida), en la cual cada vez que se decía “provecho”, los asistentes debían vomitar para poder seguir comiendo el resto de los manjares.

Sin embargo, en algunas culturas orientales y africanas, está mal visto no eructar después de comer o masticar con la boca cerrada, pues es señal de que no te gustó la comida y no quedaste satisfecho con lo que te sirvieron.

Sigue siendo un misterio el origen de esta famosa frase, pero lo que es seguro es que el significado no era el que pensabas.

Madre mía... Y ahora vamos de fisnos...:LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
No sé por qué me citas a mi cuando no he mencionado el origen de esta discusión, el "que aproveche". De todos modos se agradece la información sobre eructos y demás, que, aunque sabido, no viene mal recordar.

Solo decirte de lo de "fisnos" no acabo de pescarlo, si me lo aclaras, por favor, no me achaques más cosas que no he dicho.
 
No sé por qué me citas a mi cuando no he mencionado el origen de esta discusión, el "que aproveche". De todos modos se agradece la información sobre eructos y demás, que, aunque sabido, no viene mal recordar.

Solo decirte de lo de "fisnos" no acabo de pescarlo, si me lo aclaras, por favor, no me achaques más cosas que no he dicho.
Me hace gracia decirlo así, sin más. Pero vamos, era por aclarar una cosa que parece que ya deberíamos cerrar... El caso es dejar mal a la gente cuando algo está demasiado extendido y son ganas de tocar la moral.

Nadie es peor por decirlo de una forma o de otra, ni somos más guarros o más finos. Además las culturas se mezclan y desde hace siglos que se están tomando costumbres de otras que ni nos damos cuenta, como lo de comer un bocadillo, comer con palillos o comer en el suelo..
 
Pues si quema se sopla , vaya tela. Quizá porque en mi día a día me relaciono con gente de diferentes culturas no tengo la mente tan cerrada. Los chinos se beben la sopa y bien de ruido que hacen al sorber …
Sorber siempre he oído en mi casa que es de mala educación, aparte de molesto para los demás.
 
Pues si quema se sopla , vaya tela. Quizá porque en mi día a día me relaciono con gente de diferentes culturas no tengo la mente tan cerrada. Los chinos se beben la sopa y bien de ruido que hacen al sorber …
Pues nada, ningun problema, cuando vayas de resturante no dudes en hacerlo así. Soplando y sorbiendo, así enseñas culturas.
 
A estas horas mami ha entrado en bucle porque tendrá que suspender sus vacaciones ultra privadas y lujosas. Espero que no tengan la poca vergüenza de no ir a la final. Además, si juega Inglaterra a lo mejor van los Gales...uf, Lety ya está pidiendo las sales y empezando a meterse botox.
Dudo mucho que vaya.
 
Vale! En un hilo sobre las vacaciones de verano, hemos pasado a discutir sobre cómo tomar la sopa. Yo no quiero ser menos. Todos o casi todos lo hacemos mal, ya que, la cuchara ha de situarse en la parte inferior del plato y dirigirla hacia el centro. Ya no digo nada más.
 
Vale! En un hilo sobre las vacaciones de verano, hemos pasado a discutir sobre cómo tomar la sopa. Yo no quiero ser menos. Todos o casi todos lo hacemos mal, ya que, la cuchara ha de situarse en la parte inferior del plato y dirigirla hacia el centro. Ya no digo nada más.
La forma correcta es abocar el plato hacia el centro de la mesa, como si quisieras echar la sopa por ahí, y desde ahí coger los restos con la cuchara. No encuentro ningún ejemplo gráfico, pero poco se sabe de esto...
 
Todo Google no puede estar equivocado...
Y el ABC, que en estas cuestiones ha sido muy exquisito tradicionalmente, tampoco:
 

Similar threads

116 117 118
Replies
1K
Views
75K
Back