Las traiciones/decepciones de aquellos grandes amigos

Lo de que le molesto no m lo dijo el mismo día de la boda, sino a las 3 semanas cuando yo le escribí para decirle Q no me creia q no le pasara nada. Lo que hizo el mismo día de la boda fue enviarme una felicitación x audio de lo más fría y distante, ahí fue cuando pensé.. Ostra q le pasa a este.

Pero desde luego q no tiene ningún derecho a enfadarse, es que alucino con el egocentrismo de la gente. Quizás quería justificar una mala acción que tuvo semanas antes con mi marido y se defendió atacando vamos... Patético

Perdona lo entendí mal.
Pero de igual forma si ningún amigo estaba invitado a que viene el drama? Un amigo se alegra y apoya la decisión que tomes/toméis.

Eso también es muy típico defenderse atacando… a mi estas cosas me hacen ver quien si y quien no
 
Escribo aquí porque quizá tenga cabida mi situación, o no, no sé. Hice arquitectura y allí, en segundo año, me hice amigo de un chaval que era de mi misma ciudad (la carrera era en otra). Se generó un vínculo fuerte, sobre todo porque éramos de la misma ciudad, y como era la época de messenger y tal, pues hablábamos mucho en nuestras interminables noches de entrega de proyectos. El caso es que él tenía su grupo de 'salir a fumar' en plan que se juntaba con gente y estaban en el patio en los descansos fumando y tal, y yo como que tenía otras amistades. En verdad en la carrera no se concebía la 'amistad' (o al menos en la facultad de Arquitectura) sino que era un poco compañerismo pero cada uno luego se juntaba con mucha gente, no es como luego me he dado cuenta cuando acabé la carrera que la gente tiene su círculo de amigos y no un picoteo de unos y otros. Entonces éramos amigos, ok. Y ya me vine a mi ciudad el último año con el PFC, y él se fue de Séneca a Granada, ya ahí perdimos contacto. Y cuando entregamos ambos el PFC, fue como que se terminó todo. Justo por entonces aún no existía Whatsapp, o sí pero la gente no lo usaba, así que no tuvimos esa relación de Whatsapp. Luego recuerdo que me dijo que él no iba a volver a nuestra ciudad porque era un pueblo, que lo último que haría sería volver... Yo me quedé aquí y aquí sigo. Me lo encontré en dos ocasiones, en una de ellas me pidió que le pasara el cv para verlo, se lo mandé, me contestó... al año! Que no había visto el email :S

En fin que no volví a hablarle, habiéndose ido a Madrid y teniendo su vida y sin querer volver a mi ciudad, di por terminado eso porque los que se van a la capital acaban formando parte de otro 'nivel'. Pasaron dos años, lo vi en mi ciudad, me dijo que vivía aquí, pero fue súpeer frío el encuentro, yo me sentía ridículo (aparte de que estaba aún en paro y no quería que lo contase por ahí) y nada, fatal, nada de a ver si tomamos café o algo. Me traumatizó ese encuentro. Dos años más tarde vi en su web que aparecía la dirección y me rondó la idea de ir a verle o escribirle una postal desde mi propia ciudad, pero nada, mi mente me decía que no. Hace unos meses me enteré que está trabajando en el colegio de Arquitectos, de comunicación, desde hacía tiempo. A veces he tenido la sensación de que me lo he cruzado, pero es que yo ya no sé ni cómo es jaja, no tengo redes. Y constantemente tengo ese sentimiento de que me siento como 'decepcionado' ? y es una losa que no me quito, de saber que estando yo sin amigos, y estando él aquí y sabiendo que yo estoy aquí, no me haya escrito o algo. Él era también un poco especialito, quizá por orgullo no escribe? o quizá piense que soy una mierda? O que no quiere volver a hablarme porque tenga algún recuerdo de persona coñazo? No sé.

El caso es que sorprendentemente recibo la semana pasada un email de 'comunicación del colegio de arquitectos' para asistir a una conferencia. Decir que estuve colegiado solo una vez hace 8 años y nunca he recibido un email. Y hoy recibo otro de esa cuenta para otra conferencia que hay mañana, a la cual quiero ir porque la da un profesor de la Facultad. Entonces no sé si ha cogido mi correo de una lista de correo de hace 8 años o si es algún tipo de señal del destino o algo. Quiero decir, si se encarga de enviar comunicaciones por mail, de repente recibo dos a mi email, tiene mi email, pero si tiene mi email por qué no me escribe :S Qué paranoia; si voy, lo voy a ver. Y no sé si quiero o si no quiero, en plan tengo un conflicto interno de: necesito preguntar por qué me ha decepcionado o si lo he decepcionado yo y no me he enterado o si simplemente esa amistad tenía fecha de caducidad. Pero al mismo tiempo tengo un sentimiento de borrarlo de mi mente porque me atormenta cómo ha transcurrido todo estos años. Tengo ganas de presentarme en la conferencia de los cojó-- en plan: aquí estoy yo, en tu misma ciudad y en esta misma sala, pero tengo ese sentimiento de hacer como si yo hubiese desaparecido porque si hay otro frío encuentro me va a rayar más. ¿Cómo se sobrelleva una decepción 'fantasma'? Y ya qué sentido tiene? No entiendo la mente por qué nos tortura tanto. Lo mismo debería superarlo y ya :S
 
Última edición:
Escribo aquí porque quizá tenga cabida mi situación, o no, no sé. Hice arquitectura y allí, en segundo año, me hice amigo de un chaval que era de mi misma ciudad (la carrera era en otra). Se generó un vínculo fuerte, sobre todo porque éramos de la misma ciudad, y como era la época de messenger y tal, pues hablábamos mucho en nuestras interminables noches de entrega de proyectos. El caso es que él tenía su grupo de 'salir a fumar' en plan que se juntaba con gente y estaban en el patio en los descansos fumando y tal, y yo como que tenía otras amistades. En verdad en la carrera no se concebía la 'amistad' (o al menos en la facultad de Arquitectura) sino que era un poco compañerismo pero cada uno luego se juntaba con mucha gente, no es como luego me he dado cuenta cuando acabé la carrera que la gente tiene su círculo de amigos y no un picoteo de unos y otros. Entonces éramos amigos, ok. Y ya me vine a mi ciudad el último año con el PFC, y él se fue de Séneca a Granada, ya ahí perdimos contacto. Y cuando entregamos ambos el PFC, fue como que se terminó todo. Justo por entonces aún no existía Whatsapp, o sí pero la gente no lo usaba, así que no tuvimos esa relación de Whatsapp. Luego recuerdo que me dijo que él no iba a volver a nuestra ciudad porque era un pueblo, que lo último que haría sería volver... Yo me quedé aquí y aquí sigo. Me lo encontré en dos ocasiones, en una de ellas me pidió que le pasara el cv para verlo, se lo mandé, me contestó... al año! Que no había visto el email :S

En fin que no volví a hablarle, habiéndose ido a Madrid y teniendo su vida y sin querer volver a mi ciudad, di por terminado eso porque los que se van a la capital acaban formando parte de otro 'nivel'. Pasaron dos años, lo vi en mi ciudad, me dijo que vivía aquí, pero fue súpeer frío el encuentro, yo me sentía ridículo (aparte de que estaba aún en paro y no quería que lo contase por ahí) y nada, fatal, nada de a ver si tomamos café o algo. Me traumatizó ese encuentro. Dos años más tarde vi en su web que aparecía la dirección y me rondó la idea de ir a verle o escribirle una postal desde mi propia ciudad, pero nada, mi mente me decía que no. Hace unos meses me enteré que está trabajando en el colegio de Arquitectos, de comunicación, desde hacía tiempo. A veces he tenido la sensación de que me lo he cruzado, pero es que yo ya no sé ni cómo es jaja, no tengo redes. Y constantemente tengo ese sentimiento de que me siento como 'decepcionado' ? y es una losa que no me quito, de saber que estando yo sin amigos, y estando él aquí y sabiendo que yo estoy aquí, no me haya escrito o algo. Él era también un poco especialito, quizá por orgullo no escribe? o quizá piense que soy una mierda? O que no quiere volver a hablarme porque tenga algún recuerdo de persona coñazo? No sé.

El caso es que sorprendentemente recibo la semana pasada un email de 'comunicación del colegio de arquitectos' para asistir a una conferencia. Decir que estuve colegiado solo una vez hace 8 años y nunca he recibido un email. Y hoy recibo otro de esa cuenta para otra conferencia que hay mañana, a la cual quiero ir porque la da un profesor de la Facultad. Entonces no sé si ha cogido mi correo de una lista de correo de hace 8 años o si es algún tipo de señal del destino o algo. Quiero decir, si se encarga de enviar comunicaciones por mail, de repente recibo dos a mi email, tiene mi email, pero si tiene mi email por qué no me escribe :S Qué paranoia; si voy, lo voy a ver. Y no sé si quiero o si no quiero, en plan tengo un conflicto interno de: necesito preguntar por qué me ha decepcionado o si lo he decepcionado yo y no me he enterado o si simplemente esa amistad tenía fecha de caducidad. Pero al mismo tiempo tengo un sentimiento de borrarlo de mi mente porque me atormenta cómo ha transcurrido todo estos años. Tengo ganas de presentarme en la conferencia de los cojó-- en plan: aquí estoy yo, en tu misma ciudad y en esta misma sala, pero tengo ese sentimiento de hacer como si yo hubiese desaparecido porque si hay otro frío encuentro me va a rayar más. ¿Cómo se sobrelleva una decepción 'fantasma'? Y ya qué sentido tiene? No entiendo la mente por qué nos tortura tanto. Lo mismo debería superarlo y ya :S
A ver, me parece un tanto curioso ese run run que tienes dentro por un simple compañero de facultar, al que reconoces que jamás fuisteis muy amigos. ¿No será que sentías algo más especial por él y de ahí que no te lo quites de la cabeza? Es que tal y como cuentas la historia y por lo poco que se de ella, da la sensación de que has idealizado al chico y te has obsesionado un poco con el tema.
Reconoces no tener muchos amigos, quizás eso también influya un poco, que a veces cuando no tenemos ciertas distracciones nos da por darle vueltas a la cabeza con cosas sin mucho sentido.
Mi consejo es, que te abras a nuevas amistades, si quieres asistir a la conferencia ves, si lo ves lo saludas como si tal cosa, pero sin más pretensiones. Quien quiere estar en tu vida, busca el modo de estarlo.

un abrazo
 
A ver, me parece un tanto curioso ese run run que tienes dentro por un simple compañero de facultar, al que reconoces que jamás fuisteis muy amigos. ¿No será que sentías algo más especial por él y de ahí que no te lo quites de la cabeza? Es que tal y como cuentas la historia y por lo poco que se de ella, da la sensación de que has idealizado al chico y te has obsesionado un poco con el tema.
Reconoces no tener muchos amigos, quizás eso también influya un poco, que a veces cuando no tenemos ciertas distracciones nos da por darle vueltas a la cabeza con cosas sin mucho sentido.
Mi consejo es, que te abras a nuevas amistades, si quieres asistir a la conferencia ves, si lo ves lo saludas como si tal cosa, pero sin más pretensiones. Quien quiere estar en tu vida, busca el modo de estarlo.

un abrazo
No no, no me gustaba, pero quizá tenía cierto sentimiento ¿fraternal? por el hecho de que éramos de una misma ciudad estudiando en otra ciudad entre personas de muchas ciudades diferentes. Pero sí, el hecho de que no tenga muchas amistades hace que me afecte más. Sobre todo la pregunta de : '¿qué le habré hecho? ' o '¿hay algo de mí que le producía rechazo?' porque me genera inseguridad a la hora de conocer gente nueva.
 
Nosotras eramos un grupo de 4, amigas del trabajo, cuando regresé a mi traabajo después de un embarazo para tirarse por la ventana, pasé el reconocimiento médico y me dijeron que nada de coger pesos ni hacer esfuerzos. Yo trabajo en un centro de discapacidad, y bueno nada más llegar una de ellas a muerte … por tener la restricción de no coger peso, persona que me ha visto llorar de dolor durante muchos mses, y
me hace eso, la vida imposible y las otras no decían nada. Pues a esta amiga la despiden porque la lío, yo después de las que me hizo pasar, por muy amiga que fuera hace tiempo, no la llame ni la dije nada de nada, aunque si despido no fue del todo justo. Pero no me salía, porque había cosas que no me gustaban y como me trató a mi, claro que no la deseo ningún mal, pero no me sale brindarla mi apoyo o compasión, y ni siquiera un sms la he mandado. Bueno pues las otras dos quedan con ella, salen juntas, etc… a mi no me llaman, no me dicen NADA, solo me preguntan por las respuestas de un curso del trabajo. El otro día me encontr a dos de ellas y nada no hola ni nada, ni hemos quedado nada de nada….. osea esto un palo….. cojonudo, ¿ porque me falla así la gentr? cuanto tu no haces nada de nada….. pero, lo siento no quiero explicaciones no quiero nada, desaparezco y ya, cordialidad en el trabajo y se acabó, no voy habalr de mi vida no quiero que sepan nada. Pero de verdad… que pena. Cuando a mi me pasó eso con la otta que fue a machaque yo les dije a ellas no os metáis..que a mi no me gustaría que una amiga tratase así a otra, pero bueno, de todo se aprende! uno más para la colección.. que pena me da ..personas que quieres tanto ..
 
No no, no me gustaba, pero quizá tenía cierto sentimiento ¿fraternal? por el hecho de que éramos de una misma ciudad estudiando en otra ciudad entre personas de muchas ciudades diferentes. Pero sí, el hecho de que no tenga muchas amistades hace que me afecte más. Sobre todo la pregunta de : '¿qué le habré hecho? ' o '¿hay algo de mí que le producía rechazo?' porque me genera inseguridad a la hora de conocer gente nueva.
No eres tú, no eres tú, metete eso en la cabeza… los actos de los demás son cosa de los demás….
 
No no, no me gustaba, pero quizá tenía cierto sentimiento ¿fraternal? por el hecho de que éramos de una misma ciudad estudiando en otra ciudad entre personas de muchas ciudades diferentes. Pero sí, el hecho de que no tenga muchas amistades hace que me afecte más. Sobre todo la pregunta de : '¿qué le habré hecho? ' o '¿hay algo de mí que le producía rechazo?' porque me genera inseguridad a la hora de conocer gente nueva.

La gente va y viene y no por eso tiene que ser culpa nuestra. Trabaja esa inseguridad y autoestima y no pienses que si alguien se aleja de ti es porque tengas algo malo. Siempre he pensado que los amigos aparecen en nuestra vida y nosotros en la de ellos porque tienen un cometido, una vez aprendida la lección desaparecen por donde han venido, excepto los de verdad, los que contarás con los dedos de una mano y te sobrarán la mitad, de esos tendrás 2 o 3 y te acompañarán toda la vida.

No idealices a las personas, sobre todo si te demuestran que no quieren estar en tu vida, dales la importancia que se merecen, en este caso.. ninguna.
 
Adjunto el texto que puse en el hilo de cosas cotidianas que nos ponen de mala leche.

Este post es un poco largo porque quiero que se entienda todo bien.
El miércoles 23 de marzo, mi abuela sufrió una caída y se jodió el fémur. Actualmente está en casa, está muy bien, la recuperación está siendo bastante buena, al fin y al cabo solo fue ponerle un tornillo y dos clavos. La cosa es que yo avisé a mi mejor amiga, la que llamo comadre, ya la he mencionado alguna vez. Ella tiene una hija de tres años y yo soy su madrina.
La cosa es que sabe por mí, que el jueves le dieron el alta y está en casa. A día de hoy, todavía no me ha preguntado cómo se encuentra mi abuela. Aún más. En noviembre de 2020, terminamos una obra que se tuvo que atrasar debido a que más de la mitad de la unidad familiar tuvimos Covid, mi comadre sabe cómo es mi habitación por un vídeo que le hice, pero a día de hoy, después de más de un año, no tiene ni idea de cómo es la cocina ni de los muebles nuevos que pusimos en el salón.
En marzo de 2012, mi abuelo falleció, yo soy huérfana desde los siete años, evidentemente ella lo sabe. Cuando falleció mi abuelo vino un momento a verme y se marchó corriendo porque el novio (ahora marido) le metía prisa. Cuatro años después, cuando falleció la madre de una amiga del marido, pasó todo el fin de semana con la amiga del marido, asistiendo al velatorio, a la misa, a la incineración y pasando los días con ella para animarla.
Yo no pido que esté encima, pero siento que en realidad no le importo nada, y últimamente todo son quejas por parte de ella, que no es que yo diga que tengas que estar preguntándome diariamente por mi abuela, pero es que si no le hubiese dicho yo que a mi abuela le dieron el alta a día de hoy seguiría pensando que está en el hospital.
Además me han pasado varias cosas con ella que me han sentado mal. Se piensa que tengo todo el tiempo libre del mundo porque yo no tengo una niña, cuando en realidad es como si tuviese una niña de 82 años, porque sabe perfectamente que me encargo yo de mi abuela.
Hace un tiempo hablando de depilación dice, me voy a tener que hacer la cera porque se me puede hacer trenzas en las piernas. Y yo le dije, yo también tengo pelos en las piernas, porque cómo me estoy haciendo la depilación láser no me puedo depilar, y entonces le digo pero mira tú por dónde, el chichi lo tengo sin un pelo. Y mirándome con desdén me dice, ¿Y tú pa qué te depilas si no tienes novio? Y me lo dice alguien que decía que no estaba depilada teniendo un marido.
Siempre se lleva las manos al pecho cuando habla de que ella tiene su casa y su marido y que ella se encarga de todo. Come de tápers que le prepara la madre y la suegra desde que se independizó con el novio en el 2013.
Siempre he estado para todo, le ayudé en la mudanza, pasé un fin de semana en su casa ayudándola con un curso que tenía, le resuelvo dudas sobre su trabajo, soy su puñetera agenda porque nunca se acuerda de nada y yo me acuerdo de todo, la acompaño a comprarse ropa cuando yo odio ir a comprar ropa, la acompaño a los caprichos que tiene a veces de comida chatarra porque el marido no la quiere llevar nunca, he sido su taxista, he ido a entrevistas de trabajo con ella porque tampoco quería ir sola, he ido a cumpleaños de novios de amigos del marido porque el marido no podía ir y ella tenía que dar la cara por los dos. Y creo que lo máximo que ella hizo alguna vez por mí fue a acompañarme a ponerme la vacuna de la alergia una mañana.
Encima, ahora que tiene un trabajo precario al que va de lunes a jueves, de vez en cuando me envía un mensaje muy temprano, y un día me dice, qué suerte que no tienes que ir a trabajar y no pasas frío estando tú en tu cama calentita. Le dije, estoy despierta, me levanto a las ocho de lunes a domingo. Pues me puso muchas excusas; por lo menos estás en casa, por lo menos puedes poner la estufa, estás sentada muy cómoda, no tienes que coger autobuses.
Como si yo no hubiese trabajado en la vida.
Nunca tiene tiempo para nada, y toda la familia la tiene en un pedestal, y yo a su lado nunca soy suficiente. Que yo no pido que me tenga ella en un altar, pero que muestre un poco de simpatía conmigo. Hace años tuvo ella conmigo, una especie de pelea porque cuando en el 2015 estuve haciendo las prácticas de lo que estudié, por el horario no nos veíamos porque antes de tener ella a la hija, venía todos los martes a casa de la madre desde las ocho de la mañana que llegaba el autobús, hasta las 5 que cogía otra vez del autobús, porque así el marido la recogía en la parada del autobús cuando salía de trabajar porque ella hacia su casa tardaba una hora en llegar. Yo llegaba a mi casa de las prácticas a las cuatro y mientras comía y me acicalaba me daban las 5 que era a la hora que ella se iba. Cuando en diciembre acabé de estudiar, tuve como una rotura mental y estuve una semana con el móvil desconectado de internet, sólo desconectado el internet, las llamadas estaban disponibles. Pues ella viendo que yo no iba a la casa de los padres a verla desde octubre, va y me escribe; Llevo mucho tiempo sin verte, y estoy un poco mosca porque no sé si estás enfadada o me has dejado de lado así que mañana voy a ir a casa de mis padres como siempre, desde las ocho hasta las cinco de la tarde. Sí mañana no vienes daré nuestra amistad terminada.
He mirado la distancia de la casa de sus padres a la mía en Maps. 348 metros. Vuelvo a decir que solo tenía el internet quitado del móvil. No me llamó nunca al teléfono móvil para ver si me encontraba bien, no me llamó nunca al fijo, no se dignó a aparecer un día por mi casa sabiendo dónde vivo. Venía dos sábados al mes a ver a los padres y pasaba el día entero en la casa de ellos y nunca cogió un puto sábado y se acercó a verme sabiendo que los sábados siempre estaba en casa porque quería descansar.
Ahora me da cosa decirle algo por la niña, porque la pobre me tiene mucho aprecio y tanto ella como el marido por un problema gordo que tuvo el hermano del marido, sus amigos le han dejado de hablar y ahora es como que solo me tienen a mí, pero de qué sirve si para ella no soy tan importante como para escribirme y decirme si me encuentro bien.
Porque ahora que llevo con mi abuela desde el jueves en casa me encuentro mejor, pero lo he pasado putas, porque yo me desestabilizo muy rápido y mi abuela de noche se despierta mucho, y ahora no me puedo ir un momento a comprar ni una barra de pan porque no la puedo dejar sola. Y yo no pido que venga corriendo a verme ni a ver a mi abuela, pero coxx, es que desde el 2020 que hicimos la obra, que le diga a todo el mundo que soy como su hermana y que todavía no haya visto cómo está el piso. Manda coj*nes.
Son muchos años conociéndola y como he dicho antes me da mucha pena por su hija, pero de verdad que si yo lo hubiese sabido, cuando me escribió aquel mensaje donde me decía que si al día siguiente no aparecía por su casa dejaría de tener amistad conmigo, hubiese sido mejor no aparecer por allí.

Mira, ya que estoy me desahogo, todo esto que voy a contar pasó en solo dos años de relación. Cuando no llevaban todavía ni tres meses saliendo me dijo el novio, lo que más me gusta de mi niña es lo inocente que es mira, le digo cosas y se lo cree, es que me encanta lo inocente que es, nunca he conocido a nadie como ella. Yo le miré muy serio y pensé, por ahí no es. De las pocas veces que hemos discutido siempre ha sido por "culpa de él", porque toda la familia de ella le pedía opinión a él para todo. Una vez recuerdo el chillido que me metió la madre porque íbamos a ir a un sitio las dos y yo estaba muy emocionada, le estaba contando como íbamos a hacerlo todo y me dice, no corras porque no sé si quiero ir, y le digo, pero si llevamos semanas planteándolo, y me dice, es que Héctor no viene, y le digo, pues ya ves qué problema y me dice, es que sin él me da cosa, y le digo, pero qué dices, que somos fuertes e independientes (en plan broma) y me viene la madre desde la cocina gritando que qué poca vergüenza tenía que yo tenía que hacerle caso a la hija y que su hija sin el novio no iba a ninguna parte.
Nunca, NUNCA, nadie de la familia le ha dicho que viva ella por y para sí misma, para todo le decían constantemente que qué opinaba el novio, sí un día se le antojaba comer pizza por ejemplo decía, estamos aquí con Scheherazade y está mi hermano con la novia y mis padres, vamos a pedir pizza. Él, no, y ella, qué agarraíto eres, Héctor, que las pago yo, y ya enfadado grita y dice,¡ HE DICHO QUE NO! Y sin pizzas nos quedamos. Una vez le tuvo que mentir incluso, para ir conmigo a ver a un chaval con el que yo salía que le hacía ilusión conocerlo a mi comadre, y se enteró que se vino conmigo y la llamó enfadado y se puso ella a pedirle perdón diciéndole que no lo iba a hacer más, que lo sentía mucho, que estaba equivocada que la había cagado pero que de verdad lo sentía de todo corazón y yo mirando al chaval con el que salía y le decía, ¿Pero tú ves esto normal? Y voy al día siguiente a la casa y encima me llevé bronca de los padres por meterme en una relación y yo siempre les decía a ellos, no entiendo cómo unos padres le enseñan a la hija a ser la esclava del novio, pues encima me decían que la loca era yo y que me iba a ir muy mal en la vida.
En resumidas cuentas, que soy rencorosa, que tengo mucho acumulado, y que ahora la veo una vez al mes y mucho es, y no nos vemos más de dos horas, pero de verdad que la ilusión de mi vida es decirle, hasta aquí llegué, pero no sé cómo hacerlo.
 
Siempre he pensado que los amigos aparecen en nuestra vida y nosotros en la de ellos porque tienen un cometido, una vez aprendida la lección desaparecen por donde han venido, excepto los de verdad, los que contarás con los dedos de una mano y te sobrarán la mitad, de esos tendrás 2 o 3 y te acompañarán toda la vida.
Qué bonita reflexión. Creo que sí, en la vida todo es aprendizaje. Yo todavía estoy pasando el duelo por quien yo consideraba dos grandes amistades. Todavía tengo que pensar qué es lo que me han enseñado. Quizás a valorar todavía más lo que tengo. Gracias.
 
Mis amigos llevan dos años sin hacer nada para mi cumple. Saben cuándo es y sí hacen cosas para el resto del grupo, y yo la verdad es que no sé qué hacer. He pensado en sudar de los cumples ajenos también.
Yo la verdad es que nos felicitamos y ya está... Hay años que cae regalo y otros no. No le damos mucha importancia a esa fecha y como mucho organiza una cena o algo el del cumple.
Pero si con el resto lo hacen, es raro.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back