Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Te entiendo pero. De pequeños, el sistema de aprendizaje que tenemos suele ser por mimetismo, por la vista y descubriendo cosas nuevas.
Vale, a mi me pueden gustar o no gustar los macarrones pero, tendré que descubrir el por qué si y el por qué no. Ver las múltiples posibilidades que hay y cómo combinar...
Y, no es perder el foco ni torturar a un niño el expandir su mente y darle amplitud de miras, conocimiento y experiencias.
Que luego en el tema de la comida. Has probado los macarrones y no te han gustado, pues bien. Más adelante cuando tenga más desarrollados los sentidos, se prueba otra vez o, se puede ver que no te gusta de ese plato en concreto si el alimento en si, la presentación, la textura, ese sabor. O se puede jugar con otras múltiples formas de hacer ese plato o ese alimento en concreto...que, igual los macarrones con tomate no pero en ensalada si...
Claro, pero yo estoy hablando de seguir poniéndole al niño comida que sabemos que no le gusta, forzarle a comerla y si no quiere... Pues para merendar. O para cenar... Y así continuamente.

¿Imaginamos que nuestra pareja nos hiciera algo así? ¿O nos obligara a hacer algo que nos da asco en la cama bajo la amenaza de "hasta que no hagas esto, no hacemos lo que sí te gusta"? De verdad que a mí me hicieron comer así toda mi infancia y es una crueldad!!!
 
Claro, pero yo estoy hablando de seguir poniéndole al niño comida que sabemos que no le gusta, forzarle a comerla y si no quiere... Pues para merendar. O para cenar... Y así continuamente.

¿Imaginamos que nuestra pareja nos hiciera algo así? ¿O nos obligara a hacer algo que nos da asco en la cama bajo la amenaza de "hasta que no hagas esto, no hacemos lo que sí te gusta"? De verdad que a mí me hicieron comer así toda mi infancia y es una crueldad!!!

Ya, pero nuestra pareja tampoco nos obliga a acostarnos ni nos dice que no podemos jugar hasta que hayamos hecho nuestras tareas. Ni tiene s*x* con nuestros hijos. Como ves la relación es muy distinta debido a que nosotras somos ADULTAS pero nuestros hijos NO, lo cual es una diferencia fundamental.
 
Ya, pero nuestra pareja tampoco nos obliga a acostarnos ni nos dice que no podemos jugar hasta que hayamos hecho nuestras tareas. Ni tiene s*x* con nuestros hijos. Como ves la relación es muy distinta debido a que nosotras somos ADULTAS pero nuestros hijos NO, lo cual es una diferencia fundamental.
En nuestras casas nosotros ponemos normas de convivencia y educamos a nuestros hijos. Tu pareja no es dueña de tu cuerpo ni tu lo eres del de tu hijo y eso incluye obligar a un niño a comer, no respetar su espacio (por ejemplo, si no quiere que se le bese) o darle cachetes para que aprenda. Obligar a comer no mejora la relación del niño con la comida, de hecho genera muchísimos problemas.
 
El tema comidas seguramente sea un problema en casi todas las casas 😅 en mi casa la dinámica era esta: solo hay una comida, y toca comer eso. Eso sí, con cierta lógica, si yo no quería comer lentejas mis padres pactaban conmigo "comete X cucharadas más y lo dejas", así lo hacía y listo, se acababa el drama. Luego, al tiempo, me di cuenta que me gustaban las lentejas batidas, y así las comía. Hoy por hoy las cocino yo como las hacían en casa de mi pareja, batiendo solo las verduras y dejando las lentejas enteras. Alguien dirá que está fatal, que las verduras enteras jajaja pero mira, las verduras van enteras en otro tipo de comida, en las lentejas no, y no pasa nada.

Creo que cuando un niño rechaza la comida en X formato, no es malo buscar otras formas de cocinarlo

También, cuando ya teníamos más edad, la norma era: si no te gusta cómo hago esta comida, hazla tú :LOL: pero si cocino yo, se hace como yo lo hago. A mi esto me invitó a aprender a cocinar muy pronto, y con 15 años yo hacía la comida muchas veces porque mis padres llegaban de trabajar más tarde que yo del instituto. Así, como yo cocinaba yo decidía jajajaja de hecho, está feo que lo diga pero hoy por hoy cocino mucho mejor que mis padres 🤣🤣 y me gusta probar cosas nuevas siempre

Y eso si, no se puede decir que no te gusta algo si no lo has probado, una vez lo pruebes ya tendrás la capacidad de decir que no te gusta. En eso he tenido hasta que educar a mi chico... jajajaja y obligándole a probar se dio cuenta de que le encantaban cosas que rechazaba por descarte, tales como el salmorejo jajaja

Con todo y con eso, hay una cosa que no soporto: los pimentos rojos asados. Odio como huele y como sabe, desde pequeña, y jamás me obligaron a comerlo porque igual les vomitaba 😇 también hay que saber que hay cosas que no entran y fin
 
El tema comidas seguramente sea un problema en casi todas las casas 😅 en mi casa la dinámica era esta: solo hay una comida, y toca comer eso. Eso sí, con cierta lógica, si yo no quería comer lentejas mis padres pactaban conmigo "comete X cucharadas más y lo dejas", así lo hacía y listo, se acababa el drama. Luego, al tiempo, me di cuenta que me gustaban las lentejas batidas, y así las comía. Hoy por hoy las cocino yo como las hacían en casa de mi pareja, batiendo solo las verduras y dejando las lentejas enteras. Alguien dirá que está fatal, que las verduras enteras jajaja pero mira, las verduras van enteras en otro tipo de comida, en las lentejas no, y no pasa nada.

Creo que cuando un niño rechaza la comida en X formato, no es malo buscar otras formas de cocinarlo

También, cuando ya teníamos más edad, la norma era: si no te gusta cómo hago esta comida, hazla tú :LOL: pero si cocino yo, se hace como yo lo hago. A mi esto me invitó a aprender a cocinar muy pronto, y con 15 años yo hacía la comida muchas veces porque mis padres llegaban de trabajar más tarde que yo del instituto. Así, como yo cocinaba yo decidía jajajaja de hecho, está feo que lo diga pero hoy por hoy cocino mucho mejor que mis padres 🤣🤣 y me gusta probar cosas nuevas siempre

Y eso si, no se puede decir que no te gusta algo si no lo has probado, una vez lo pruebes ya tendrás la capacidad de decir que no te gusta. En eso he tenido hasta que educar a mi chico... jajajaja y obligándole a probar se dio cuenta de que le encantaban cosas que rechazaba por descarte, tales como el salmorejo jajaja

Con todo y con eso, hay una cosa que no soporto: los pimentos rojos asados. Odio como huele y como sabe, desde pequeña, y jamás me obligaron a comerlo porque igual les vomitaba 😇 también hay que saber que hay cosas que no entran y fin

A la hoguera por no gustarte los pimientos jaja.

Me ha traído mi chico hoy para hacer asadillo y lo voy a comer con tostadas que tengo un antojazoooo jajab
 
A la hoguera por no gustarte los pimientos jaja.

Me ha traído mi chico hoy para hacer asadillo y lo voy a comer con tostadas que tengo un antojazoooo jajab

Jajajajajaja tía, en cualquier otro formato me gustan, pero los rojos asados es que no, no puedo 😅

Ah bueno! Tampoco me gusta el salmón, pero no por el sabor, es que se me repite muchísimo, y no me apetece estar merendando y con regustillo a salmón jajaja
 
Jajajajajaja tía, en cualquier otro formato me gustan, pero los rojos asados es que no, no puedo 😅

Ah bueno! Tampoco me gusta el salmón, pero no por el sabor, es que se me repite muchísimo, y no me apetece estar merendando y con regustillo a salmón jajaja

El salmón a mi cocinado no me hace mucha gracia, me lo como y no me disgusta, pero si puedo elegir otros pescados mejor.

Eso sí ahumado.... Me flipa
 
Y si no le gustan las lentejas, ¿no puedes hacer mejor otra legumbre? ¿El niño tiene que forzadamente comer lo que no le gusta y si no es para comer para merendar? ¿Tú lo haces? ¿Tú metes en tu cuerpo cosas que te dan asco?

¿Entiendes el aprendizaje que está sacando el niño? Que otro tiene el poder de obligarte a hacer con tu cuerpo lo que no quieres.

Por supuesto.
Tu jefe te obliga a mover tu culo y tu cuerpo de la cama todos los Santos días, y a poner a currar tu cuerpo serrano toda la jornada, y a que tu cuerpo se trague el tofu con una cara impertérrita, porque D. Cliente chino está forrado.

Ni el niño ni el adulto tienen derecho a tachar de su dieta ningún alimento SANO. Porque el hábito que se crea es comer siempre por hambre y a veces, solo a veces, por placer. Y al final es el buen hábito el que hace que en vacaciones acabes harto de restaurantes y sueñes con volver a una comida sana y casera.

El "drama" de las lentejas, consiste en que cuando le entra hambre se las come. Si no es a la una, es a las cuatro.

No sé qué película de terror tenéis en la cabeza sobre luchas de poder y malos tratos, cuando lo único que se hace es ignorarles y decir que vale, que se levanten de la mesa si no quieren comer.

Por supuesto que podría hacer otra comida, pero no me da la gana, porque el menú lo hago yo, que sé algo más de nutrición que un niño de cuatro años.

Y él tiene que aprender a frustrarse y a adaptarse en general, pero MUY EN ESPECIAL a no tomar la comida como "factor de control" porque eso en la adolescencia es un trastorno alimenticio automático.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back