Madres que son adversarias

Sería un error.NO DEBES SER DECENTE CON GENTE QUE NO LO ES.
Por otra parte crees que le beneficiaria a tu hijo la cercanía con esta gente'? ahorita es muy pequeño,pero con el tiempo se las arreglarián para atacarte utilizandolo a el,carecen de escrupulos,te pondrías de pechito ante ellos,sabrían de inmediato que estás acojonada,y eso aunque fuera así jamás debes demostrarlo.
Mi miedo es ese... que lo usen.
¿Sabéis que la adversaria espía los contactos? El colmo, permanece en la habitación medio escondida, lo sé porque la hemos escuchado alguna vez y visto reflejada en los objetos cuando hay imagen hasta mi hijo que no la conoce me lo ha dicho. Lo que pretenden con eso y porqué lo hacen no lo sé, para mí vuelve a ser una cosificación de la realidad.
 
Yo hoy he llegado a casa estresadísima, que me he dejado las llaves de casa en el trabajo porque voy todo el día arriba y abajo y lo único que sabe soltarme es "todo el mundo va estresado, no solo te pasa a ti, déjalo ya". Joder, macho, no puedo ni hablar de lo que me pasa o qué? Luego la tienes a ella ahí todo el día largando sobre sus problemas y tú no puedes decir ni mu que te la suelta. Ni cinco minutos me ha dejado hablar que ya estaba ahí atacando. No descansa nunca o qué. Si estoy cansada, "todo el mundo está cansado"; si estoy triste, "no puedo estar triste". coxx, no me deja vivir. Qué me da a mí si los demás lo están o no, es que qué me importa. Yo lo estoy y punto. No se le puede decir nada sin recibir un ataque, está siempre atacándome. Total, si me ve contenta, también: "uy, pues esto que te tiene tan contenta no sé yo, a ver si va a salir mal porque tú....". Lo que sea. La cuestión es atacar. Todo el puto tiempo. Si llego a casa relajada porque me he ido a dar una vuelta: "y en lugar de preparar el trabajo te vas por ahí?". Siempre tiene algo dañino para decir?
Lo que sea para sacarte de tus casillas y que te enfrentes a ella, piedra gris y no entres al trapo.
 
Es que precisamente nos han dicho que sí nos ayudaría de cara al juicio porque la intención de mantener contacto saldría de nosotros y por eso dudo. Yo por mí ya lo he dicho muchas veces solo quiero tener relación con una persona de ese entorno.
¿os lo ha dicho un abogado? Igual sí, y ellos conocen cómo se mueven estos asuntos. Yo desde luego no lo haría. Porque me pongo en el lugar de un juez y pienso, pues tan malos no serán si los propios padres quieren que mantengan contacto. De lo que se trataría es de demostrar, en mi opinión, que fueron y son dañinos para tí, y que pueden serlo irreparablemente para tu hijo. Y que vosotros sois unos padres "normales". No sé, qué complicado y qué doloroso todo. Muchos ánimos y mucha fuerza.
 
¿os lo ha dicho un abogado? Igual sí, y ellos conocen cómo se mueven estos asuntos. Yo desde luego no lo haría. Porque me pongo en el lugar de un juez y pienso, pues tan malos no serán si los propios padres quieren que mantengan contacto. De lo que se trataría es de demostrar, en mi opinión, que fueron y son dañinos para tí, y que pueden serlo irreparablemente para tu hijo. Y que vosotros sois unos padres "normales". No sé, qué complicado y qué doloroso todo. Muchos ánimos y mucha fuerza.
Es que la mediación vendría con condiciones y no valdría que dijeran que lo han hecho, tendría que haber un registro oficial de eso.
Nos lo dijo el primer abogado que vimos, hemos pasado por 2 y en breve lo haremos por un 3º.
 
Es que la mediación vendría con condiciones y no valdría que dijeran que lo han hecho, tendría que haber un registro oficial de eso.
Nos lo dijo el primer abogado que vimos, hemos pasado por 2 y en breve lo haremos por un 3º.

No sé de dónde sois. te paso enlace del Ayuntamiento de Madrid. Yo destacaría:
¿Por qué acudir a Mediación Familiar? Porque piensa que, a pesar de los conflictos que hay en su familia, aún es posible dialogar y lograr acuerdos. [y eso no sé si es muy posible]

¿Cómo se accede a los Servicios de Mediación Familiar de los CAF del Ayuntamiento de Madrid ? Solicitándolo directamente en el CAF que corresponda por domicilio. y A través de los Juzgados de Familia, que derivan al Punto de Información sobre Mediación (PIM), cuando se ha iniciado un proceso judicial, pero se valora como deseable poder llegar a resolver los conflictos familiares a través del consenso y el dialogo entre las partes. [se puede ir a mediación una vez iniciado proceso judicial].


De todos modos, creo que en estos casos tan extremos hay que seguir un poco el instinto. Lo que decidas seguro que estará bien. Otro abrazo,
 
Tu madre have como la mía, tiene visos de tener una enfermedad mental. Has hablado con sus médicos?. Lo de mi madre ya asomaba la patita y al final tenemos nombre y apellidos.
Tener tal nivel de mala baba tiene que estar relacionado con alguna enfermedad mental
Dios mío... esas frases, literal, cal cual, calcadas a las que oigo cada día... Prima, puedes hablarme por privado? gracias
 
No sé de dónde sois. te paso enlace del Ayuntamiento de Madrid. Yo destacaría:
¿Por qué acudir a Mediación Familiar? Porque piensa que, a pesar de los conflictos que hay en su familia, aún es posible dialogar y lograr acuerdos. [y eso no sé si es muy posible]

¿Cómo se accede a los Servicios de Mediación Familiar de los CAF del Ayuntamiento de Madrid ? Solicitándolo directamente en el CAF que corresponda por domicilio. y A través de los Juzgados de Familia, que derivan al Punto de Información sobre Mediación (PIM), cuando se ha iniciado un proceso judicial, pero se valora como deseable poder llegar a resolver los conflictos familiares a través del consenso y el dialogo entre las partes. [se puede ir a mediación una vez iniciado proceso judicial].


De todos modos, creo que en estos casos tan extremos hay que seguir un poco el instinto. Lo que decidas seguro que estará bien. Otro abrazo,
Creo que el instinto en nosotras a veces es difícil de seguir. Porque aprendes a dudar de ti y ya nunca sabes si lo que sientes es insisto, miedo, yo que se...
 
Es dificíl tu situación pero tienes que ponerle un alto,por tu salud mental y porque eso repercute en la salud fisica,Te leo,las leo a todas,y me duele este tipo de control que estas personas quieren seguir ejerciendo aún en la vida adulta,y con los que son sus complices con más o menos conciencia de su papel.Ese que tu llamas contacto es un complice,que no esta respetandote y francamente es un colaborador de tu adversaria.
Espero que esas imagenes donde se ve reflejada y a veces la voz de tu madre las guardes son valiosos y te servirán en un futuro,Cuidate mucho y no te angusties.cuando tengas que actuar hazlo,pero si las circunstancias no te lo permiten de momento espera y ve guardando información,
 
La paz en mi casa dura dos días contados.

Hoy morro porque no me gusta el menú.

Lo que supone que me echa en cara que no hago nada por tener amigas, que 'han sido la causa de mis males'

Que ella no tiene porqué contemplarme. Le digo que a mí no me ha contemplado nunca, y rebote. Que sino fuera porque ella me ha contemplado yo no estaría así de bien ahora.

Que yo nunca me he disculpado por nada.

La digo, porque en el fondo soy una kamikaze, que no voy a pedir disculpas por algo que no tengo la culpa.

Tengo que pedir disculpas porque ella no me ha oído al decir que cuando salga de la cocina me avise para hacer las cosas.

La culpa de su sordera, como de todo, es mía.

Ah, el coronavirus, también. Que un día estaba distraída.

Lo que sea para sacarte de tus casillas y que te enfrentes a ella, piedra gris y no entres al trapo.

No, si ya.... Ha acabado todo absolutamente transformado ya que según ella yo he dicho que soy una desgraciada porque voy estresada y los demás no. La única que ha metido a los demás en esa historia es ella.

La mía también está sorda, todo el mundo le tiene que repetir las cosas un millón de veces. Como siempre, es el mundo el que está mal, no ella...
 
Me he despertado. He soñado con ella. Cuando vivia no me pasaba esto. Como otras veces, en el sueño trata de dominarme y yo hago lo que ella quiere, pero actúo con miedo y lo paso mal. No es que pasen cosas terribles o graves, es eso. La temo, temo su reacción si se enfada. Miedo es la palabra que mejor define lo que me inspiró siempre. Y le he tenido miedo hasta que enfermó.

No vivía con ella y le tenía miedo. Es una pena que tu madre despierte eso en ti, la verdad. Cuando vas cumpliendo años cada vez tienen menos poder y menos opciones para hacerte chantaje emocional, pero eso está ahí.

Y está claro que nosotras salimos adelante como podemos, pero salimos tocadas.
 
Última edición:

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back