Madres que son adversarias

Otra que se une al bajón social, mi vida se reduce a trabajo, recados varios con o sin mi hijo, familia de Francesco y médicos. Este verano quedé dos veces a tomar café con amigas pero de ahí no he pasado.
Se me ocurren planes que hacer pero me da miedo proponer a mi entorno pues por uno o por otro al final no salen.
 
Yo pocos planes, pero alguno tengo. Lo procuro. No con mi familia, claro. Mi núcleo para salir se mantiene. Cuando mis hijos están con su padre aprovecho para ver a mis amigos.

Hay poco trato con mis hermanas y al menos no hay poses. Lo agradezco.

Más o menos ellas por un lado y yo por otro. Es triste, te sientes excluida, pero bueno. Me ven de una forma, como me veía mi madre. Y yo a mi madre no le gustaba en general. Y ellas me ven así. La familia se construye con roles y nosotras tenemos uno muy concreto. Por lo que he ido leyendo aqui, de haber varios hijos este tipo de madre centra su trato nocivo en uno y si hay mujeres y hombres en una mujer preferentemente. Creo que es muy difícil que los hermanos no te desprecien de alguna forma. Tu madre te trataba mal y tampoco despiertas las simpatías de ellos.
 
Yo pocos planes, pero alguno tengo. Lo procuro. No con mi familia, claro. Mi núcleo para salir se mantiene. Cuando mis hijos están con su padre aprovecho para ver a mis amigos.

Hay poco trato con mis hermanas y al menos no hay poses. Lo agradezco.

Más o menos ellas por un lado y yo por otro. Es triste, te sientes excluida, pero bueno. Me ven de una forma, como me veía mi madre. Y yo a mi madre no le gustaba en general. Y ellas me ven así. La familia se construye con roles y nosotras tenemos uno muy concreto. Por lo que he ido leyendo aqui, de haber varios hijos este tipo de madre centra su trato nocivo en uno y si hay mujeres y hombres en una mujer preferentemente. Creo que es muy difícil que los hermanos no te desprecien de alguna forma. Tu madre te trataba mal y tampoco despiertas las simpatías de ellos.
Les viene bien a ellos que así sea, es una forma más de integrarse en el grupo familiar. Mi golden girl ha disfrutado de todos los favores y privilegios posibles. (Yo lo he resuelto sola) Y del favor de los demás.
 
Aunque la pregunta pueda ser un poco tonta. Sabemos lo que hay, que nuestras familias no van a cambiar y entonces, ¿por qué seguimos dándole vueltas?, ¿por qué aún con terapia no acabamos de salir?

¿Cómo creeis que podéis/podemos estar mejor? En el caso de las que viven con ellas, les animo a irse, por supuesto. En los casos en los que hay distancia y la persona sigue sintiendo dolor no sé bien qué decir. Mi mismo caso (mi madre no vive) parecería fácil y no lo es.
 
Me duele mucho no haber tenido una buena madre. Es algo que lamento profundamente. También no haber tenido agallas para irme antes de casa.

Es un dolor de años y un miedo que la tuve años... Ahora que no vive a veces he soñado que trata de controlarme.

Me gustaría que mi pasado fuera otro y estar más fuerte. Me gustaría tener ansiedad y depresión.

Me agarro a la vida, a los hijos, a mi familia alternativa, a Dios... No quiero desear más no sentir nada. Quiero seguir luchando.
 
Me duele mucho no haber tenido una buena madre. Es algo que lamento profundamente. También no haber tenido agallas para irme antes de casa.

Es un dolor de años y un miedo que la tuve años... Ahora que no vive a veces he soñado que trata de controlarme.

Me gustaría que mi pasado fuera otro y estar más fuerte. Me gustaría tener ansiedad y depresión.

Me agarro a la vida, a los hijos, a mi familia alternativa, a Dios... No quiero desear más no sentir nada. Quiero seguir luchando.
Yo me siento algo enrabietada por no haber sido más segura y haber decidido mejor antes; por haber antepuesto sus intereses y gustos a los míos. Ahora, con la edad que ya tiene, no veo bien montarle ninguna escena ni hacer que se sienta mal con reproches... ¿para qué?. No me lo perdonaría a mí misma. Pero antes, sí. Antes sí debí ser más yo, y ponerle las cosas claras.

Y con el resto de la familia, pues igual, pero como ahora no nos vemos (dos años ya), pues es difícil... También creo que es una cuestión más femenina, porque raro es el hombre que se come la cabeza con estas cuestiones. Mi marido ha tenido una madre inclasificable, y ni una vez saca el tema, ni se le ve siquiera preocupado por ello. Ha pasado página perfectamente. De todo habrá, pero ellos son más prácticos para estas cosas. Solo hay que ver este hilo, que somos todas primas...
 
Decís sobre lo que nos serviría para estar bien. En mi caso que aceptaran que no quiero tener relación con ellos y no aparecieran cuando les da el aire del norte. Si soy un demonio emplumado y no me quieren tener cerca ¿para qué cada X tiempo que coincide con festividades o bajones de eventos sociales asoman?
 
Yo me siento algo enrabietada por no haber sido más segura y haber decidido mejor antes; por haber antepuesto sus intereses y gustos a los míos. Ahora, con la edad que ya tiene, no veo bien montarle ninguna escena ni hacer que se sienta mal con reproches... ¿para qué?. No me lo perdonaría a mí misma. Pero antes, sí. Antes sí debí ser más yo, y ponerle las cosas claras.

Y con el resto de la familia, pues igual, pero como ahora no nos vemos (dos años ya), pues es difícil... También creo que es una cuestión más femenina, porque raro es el hombre que se come la cabeza con estas cuestiones. Mi marido ha tenido una madre inclasificable, y ni una vez saca el tema, ni se le ve siquiera preocupado por ello. Ha pasado página perfectamente. De todo habrá, pero ellos son más prácticos para estas cosas. Solo hay que ver este hilo, que somos todas primas
Pienso como tú. Si es mayor, por una cuestión de humanidad, ya no vale la pena reprocharle nada. A mí haber cedido a tanto chantaje emocional me da rabia. Pero le tenía miedo, nunca pude hacerle frente. Eso y no haber tenido valentía para irme de casa antes.

En mi caso, ella estaba con una enfermedad grave, ¿qué iba a decirle yo? Me encargué de ella en la medida de lo que pude por humanidad. Por amor no. Perdoné, aún sin pedirlo ella.

Para estar mejor necesitaría que mis hermanas me trataran de forma normal. No digo contarles lo que he vivido y que empaticen conmigo. Es imposible. Pero es que esde ellas por un lado y yo por otro me hace mal. Se supone que siendo solo chicas, que los hombres son más despegados, tendríamos que estar unidas y ellas sí y yo no. Me duele, aunque procuro no pensarlo mucho.

Aparentemente me tratan normal, pero eso es apariencia. Cuando falleció ella, nos ves allí y era todo normal pero no. Debajo de la superficie no lo era.

Me gustaría tener una relación bonita de hermanas. Es imposible. Me miran como me miraba ella. Soy el último mono.

Una me dijo una vez que no fuera con problemas. Por eso lo de mi tema nervioso no lo saben.
 
Última edición:
Pienso como tú. Si es mayor, por una cuestión de humanidad, ya no vale la pena reprocharle nada. A mí haber cedido a tanto chantaje emocional me da rabia. Pero le tenía miedo, nunca pude hacerle frente. Eso y no haber tenido valentía para irme de casa antes.

En mi caso, ella estaba con una enfermedad grave, ¿qué iba a decirle yo? Me encargué de ella en la medida de lo que pude por humanidad. Por amor no. Perdoné, aún sin pedirlo ella.

Para estar mejor necesitaría que mis hermanas me trataran de forma normal. No digo contarles lo que he vivido y que empaticen conmigo. Es imposible. Pero es que esde ellas por un lado y yo por otro me hace mal. Se supone que siendo solo chicas, que los hombres son más despegados, tendríamos que estar unidas y ellas sí y yo no. Me duele, aunque procuro no pensarlo mucho.

Aparentemente me tratan normal, pero eso es apariencia. Cuando falleció ella, nos ves allí y era todo normal pero no. Debajo de la superficie no lo era.

Me gustaría tener una relación bonita de hermanas. Es imposible. Me miran como me miraba ella. Soy el último mono.

Una me dijo una vez que no fuera con problemas. Por eso lo de mi tema nervioso no lo saben.
En mi familia idem. Se repite patrón. Mi hermana es igual de victimista y negativa que ella. Yo a veces pienso que soy adoptada, no por ser mejor que nadie, simplemente, porque no encajo. Si estás con la una, todo es yo yo yo y mis dolores y la otra lo mismo, todo es yo yo yo y mis problemas. AGOTAN psicológicamente Con mi madre pues lo mismo, ya por edad no hay nada que hacer, poco se puede cambiar. Y con mi hermana pues paso de ella, sinceramente. Vive en un pueblo y eso ayuda. Mientras callaba y tragaba, entre las 2 me manejaban como les daba la real gana. Conforme fui dándome ostias con la realidad, y ya no bailarles el agua, me he convertido en el bicho raro de la familia.
 
Primas ¿alguna ha recurrido a un mediador profesional o sabe de alguien que lo haya hecho? ¿Funciona? Tengo poca fe en ellos pero es algo que estamos valorando en casa.
 
En mi familia idem. Se repite patrón. Mi hermana es igual de victimista y negativa que ella. Yo a veces pienso que soy adoptada, no por ser mejor que nadie, simplemente, porque no encajo. Si estás con la una, todo es yo yo yo y mis dolores y la otra lo mismo, todo es yo yo yo y mis problemas. AGOTAN psicológicamente Con mi madre pues lo mismo, ya por edad no hay nada que hacer, poco se puede cambiar. Y con mi hermana pues paso de ella, sinceramente. Vive en un pueblo y eso ayuda. Mientras callaba y tragaba, entre las 2 me manejaban como les daba la real gana. Conforme fui dándome ostias con la realidad, y ya no bailarles el agua, me he convertido en el bicho raro de la familia.
Retratas un poco lo que he vivido. Mi duda es si es se alían por puro interés o es que en el fondo son iguales.
 

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
20K
Back