Fallece Mila Ximénez. Junio 23, 2021.

kiko H está hecho mierda, el pobre. Se ve que todavía está en otra fase del duelo. Me ha parecido entrañable cómo JJ le ha arropado.
Están en una fase de duelo diferente.
 
Yo creo que esa persona tendrá que hacer más caso a sus médicos que a alguien de un foro. Cada caso es un mundo. Yo he expresado lo que yo creo basado en mi experiencia

Desde luego.

Ahora resulta que un enfermo grave se encuentra mejor o peor según lo que lee en un foro genérico donde puede opinar cualquiera ?

No es cuestión de empatía. Es cuestión de responsabilidad con uno mismo.

Ni caso ;)
 
Yo hoy lo hablaba con mi marido, que por mucho que demos esperanzas con tratamientos nuevos, inmunoterapia o demás... yo lo siento, pero una vez que tienes metastasis y lo siento por si alguien esta pasando por esto, creo que no hay nada que hacer. Es mi opinión basada en la experiencia de gente cercana. A no ser que lo tengas muy localizado, te operen y no se extienda... tiene mala pinta.
La gente que lo padece hace lo que puede y se agarra a todo lo que le digan que tenga atisbo de esperanza, pero con metastasis y dicho por la oncóloga de mi padre y palabras textuales "es muy dificil salir". Nos lo dijo a nosotros , a mi padre no.
Sí toda la razón, así ocurrió con mi tía y con mi madre. Pero sí que es verdad que yo conozco 3 casos en los que tenían metástasis y han sobrevivido. El caso más impactante el de una señora que con 60 y algo le detectaron cáncer de pecho, le salió metástasis en la espalda y por los huesos (creo que también tenía algo en los riñones) pues ella sobrevivió y ahora ya tiene ochenta y algo, luego conozco a una chica bastante joven (estaba embarazada de su tercer hijo cuando le detectaron cáncer de pecho) y también tenía ya metástasis en la columna, tuvo que volver a aprender a caminar y todo, ahora está bien y con sus tres hijos.
Para mí han sido casos en los que me hacen creer en los avances de la medicina, aunque no todo el mundo tenga la misma suerte. Mi madre estuvo probando un tratamiento experimental en la CUN de Madrid y de hecho eso fue lo que desbarató todo el cáncer. A veces se tiene mala suerte y otras hasta los médicos se acaban sorprendiendo de la buena evolución.
Perdón por el tostón.
Sólo me queda decir que lo siento mucho por Alba, la comprendo mucho, cuando falleció mi madre yo tenía 22 años una semana antes de mi cumpleaños.. es muy duro perder a una madre tan joven y, a día de hoy, (dos años más tarde) nada ha vuelto a ser igual, que se deje Paz Padilla de tonterías que cada uno lleva su dolor como buenamente puede y que si, el tiempo todo lo acaba curando pero, también cuánto más tiempo pasa más se les echa de menos.
DEP.
 
No dejan
El difunto fue en un pueblo de madrid y no nos dejaron hacer el velorio en casa
Si la pandemia empezó entre febrero marzo incluso antes, esto te estoy hablando de julio fue cuando falleció y no los dejaron

En el norte sí dejan, antes de la pandemia falleció la madre de una compañera de trabajo y la velaron en casa.

Y hace poco el abuelo de un compañero de cole de mis hijos, con los que tenemos mucha relación. Después de Navidad, en fiestas estaba ya muy pachucho.

En el tanatorio les dieron a elegir, fueron a casa a preparar el cadáver, y de casa al cementerio.
 
Última edición:
El echo que hubiera dejado de fumar durante su enfermedad, no hubiera cambiado nada en absoluto
El Cáncer estaba ahí
No digo que no sea perjudicial el fumar pero en su caso, el mal estaba hecho
Quizás seguir fumando la relajaba
cierto, en el sentido del cancer en si mismo
pero en las consecuencias de un cancer de pulmon, con dificultad respiratoria, secrecion excesiva de mucosas en los alveolos (como le ocurre a mi madre), que taponan y dificultan la respiracion, es lo primero qeu te quitan
no por el cancer en si mismo que como bien dices ya esta hecho, pero afecta a las consecuencias de la enfermnedad tambien
 

Temas Similares

102 103 104
Respuestas
1K
Visitas
103K
Back