Cristina Pedroche

Suecia es el país que hay más igualdad y no por eso hay más ingenieras que ingenieros. Las carreras técnicas o no técnicas para mi punto de vista va por gustos, y por la capacidad que una persona tiene, y no todos tenemos la misma capacidad.
Yo me he criado en una familia “machista”, porque mi madre nos decía que hagamos todo las chicas y mi hermano nada. El día que mi madre vio que mi novio me hacía el desayuno o que me cocinaba, no le pareció bien, no daba crédito. Pero por haberme criado así, no veo que haya afectado para que mi vida a día de hoy, con mi pareja hay muchísima igualdad.
En cuanto a si el día de mañana tengo hijos, yo tendré que encargarme de ellos más, porque por la profesión de mi pareja que gana 4 veces más que yo, no puedo decirle, cambia de trabajo y encárgate de los niños, y yo sigo con mi carrera profesional, ya que nuestra calidad de vida cambiaria.
A lo mejor me caen muchísimas aspas, pero esque es ilógico hablar que en un trabajo un hombre gana más porque nosotros trabamos menos al cuidar de nuestros hijos. Es para la ganar lo mismo por menos horas?.
Para mi la solución sería para que la mujer no pierda salario, que el hombre se reduzca la jornada, cambiar los roles.
No he visto todo el vídeo pero la primera razón que da para justificar la brecha salarial es que las mujeres somos más complacientes que los hombres. Si es verdad que lo somos, en una gran mayoría, es porque nos han educado así, no porque biológicamente lo seamos.
Pero dice que hay que tener en cuenta varios factores.
Yo estoy de acuerdo con que el que deja claro que la brecha salarial no es por el género como se dice, y he visto casi todos sus vídeos, el no esta en contra del feminismo, y lo veo como yo lo veo.
 
Hay muchos prejuicios que todos y todas tenemos de manera inconscientes, sin mala intención y, sin embargo, ahí están.
Está hiper estudiado, no me lo invento yo. En general (en general!) cuando las mujeres optamos por un trabajo necesitamos ver que cumplimos toooodos los requisitos que se piden, si no, es difícil que nos presentemos al proceso. No ocurre igual con los hombres.

No es vivir en un ambiente sórdido, como decía alguna (ahora no puedo mirar quién), es haber vivido los roles de género en casa, es como tenerlo en el ADN. Yo espero no repetir lo mismo con mis hijos, aunque supongo que algo habrá ?. En mi casa había muchas diferencias entre mi hermano y yo, muchas. Y tengo amigas a las que se le inculcó desde pequeñas que ellas iban a ayudar al negocio familiar y el hermano a estudiar. Gente del final de los 70.

Y otra vez lo digo, evidentemente, no hay baremos salariales según el género (sería de idiotas porque es ilegal) pero se asume que un hombre va a trabajar más horas que una mujer y han sido más promocionados a puestos de responsabilidad también porque un hombre "impone" más, como que las mujeres iban a ser más "blandas", por ese comportamiento maternal que se asocia. Y eso aumenta el sueldo. Y luego habrá de todo en todos sitios, pero de ahí a negar que esto existe, me parece estar muy alejado o alejada de la realidad.
 
Primas!!! Es que un argumento no excluye al otro. Resumiendo, las mujeres seguimos los esteriotipos que nos han marcado desde la infancia y a la vez está en nuestras manos luchar contra ellos desde nuestra posición ,habrá algunas que puedan hacerlo mas que otras pero entre todas podemos aportar nuestra semillita. un beso a todas.

Muy de acuerdo. Es plantearte una y otra vez tus creencias y tu forma de pensar y relacionarte con el mundo. Yo he pasado por ahí, y sigo pasando.
Lo que ocurre es que de entrada te encuentras a veces con gente que, o te insulta, y es incapaz de escuchar y de tener un poquito de curiosidad por investigar algo distinto. Y así no avanzamos.
 
Esas niñas a las que dices solo se le da la opción de enfermeras o maestras, estudian exactamente lo mismo y se les puntúa exactamente igual que a sus compañeros chicos, por tanto tienen la misma oportunidad de conocer todas las opciones como ellos, además son de una generación con madres ingenieras, jueces ....
Hoy en día saben y conocen a lo que pueden optar, y SOLO depende de su nota, no puntúa menos ser chica.
Si no hay más de algo pues será porque no lo han elegido.

Pero esto es quedarse mucho en la superficie, hay que mirar el entorno de esa niña, el tipo de educación en casa donde se basan sus creencias, su autoestima, los mensajes que ha recibido desde que tiene uso de razón. "Eso es de niños", "tú barres, tu hermano, no". "Llevaba falda y por eso la violaron" , "si hablas van a pensar que ....". Y a los niños, lo mismo! "No sé juega con muñecas, llorar es de niñas"

Son muchas, muchas, cosas. Es responsabilidad de toda la sociedad, padres, madres, educadores, etc. que esto cambie, queda mucho.
 
Hay muchos prejuicios que todos y todas tenemos de manera inconscientes, sin mala intención y, sin embargo, ahí están.
Está hiper estudiado, no me lo invento yo. En general (en general!) cuando las mujeres optamos por un trabajo necesitamos ver que cumplimos toooodos los requisitos que se piden, si no, es difícil que nos presentemos al proceso. No ocurre igual con los hombres.

No es vivir en un ambiente sórdido, como decía alguna (ahora no puedo mirar quién), es haber vivido los roles de género en casa, es como tenerlo en el ADN. Yo espero no repetir lo mismo con mis hijos, aunque supongo que algo habrá ?. En mi casa había muchas diferencias entre mi hermano y yo, muchas. Y tengo amigas a las que se le inculcó desde pequeñas que ellas iban a ayudar al negocio familiar y el hermano a estudiar. Gente del final de los 70.

Y otra vez lo digo, evidentemente, no hay baremos salariales según el género (sería de idiotas porque es ilegal) pero se asume que un hombre va a trabajar más horas que una mujer y han sido más promocionados a puestos de responsabilidad también porque un hombre "impone" más, como que las mujeres iban a ser más "blandas", por ese comportamiento maternal que se asocia. Y eso aumenta el sueldo. Y luego habrá de todo en todos sitios, pero de ahí a negar que esto existe, me parece estar muy alejado o alejada de la realidad.
Es verdad lo que dices, en mucho casos tenemos que demostrar más y pienso que todavía hay mucho que cambiar.

Mi pareja es piloto, jamas viene a casa el comandante ha dicho que he aterrizado súper bien, que he hecho un vuelo espectacular.
Mi mejor amiga piloto también, que majo el comandante.. me ha dicho que vaya aterrizaje he hecho.. y siempre recibe complementos.

Que quiere decir que mi novio no es bueno en su trabajo por eso recibe alagos?

Yo creo que la sociedad mejorará cuando de verdad busquemos una igualdad sensata, no viendo quien es superior, porque no somos iguales, ya solo biológicamente, somos totalmente diferentes, a lo mejor si la ciencia avanza ojalá los hombres puedan tener hijos???
 
Es verdad lo que dices, en mucho casos tenemos que demostrar más y pienso que todavía hay mucho que cambiar.

Mi pareja es piloto, jamas viene a casa el comandante ha dicho que he aterrizado súper bien, que he hecho un vuelo espectacular.
Mi mejor amiga piloto también, que majo el comandante.. me ha dicho que vaya aterrizaje he hecho.. y siempre recibe complementos.

Que quiere decir que mi novio no es bueno en su trabajo por eso recibe alagos?

Yo creo que la sociedad mejorará cuando de verdad busquemos una igualdad sensata, no viendo quien es superior, porque no somos iguales, ya solo biológicamente, somos totalmente diferentes, a lo mejor si la ciencia avanza ojalá los hombres puedan tener hijos???

Qué interesante lo que dices de la diferencia reconocimiento a tu pareja y a tu amiga, misma profesión. Se asume que la mujer necesita que la refuercen positivamente más que el hombre? Todos y todas necesitamos el reconocimiento para estar contentos en el trabajo porque sube la productividad.

No, no somos iguales, además, es que hay de todo entre los hombres y las mujeres! Otra cosa es el presentismo. El hombre tiene menos cargas familiares, porque si las tiene, recaen en su mujer!, ergo trabaja los fines de semana, ergo lo promociono a él. Pregunta: por qué hay que hacer horas, que no te van a pagar, ojo, el fin de semana? Es necesario? Lo importante es la efectividad, contrata, promociona, pon en un puesto de responsabilidad a quien te parezca más efectivo o efectiva.

Otra cosa, el lenguaje sexista. Acabo de leer: "médicos y enfermeras haciendo doble turno en los hospitales por la gran nevada". Joder, habrá seguro médicas y enfermeros, también.

Yo no había caído en esto hasta hace bien poco e intento usar otro lenguaje, "personal sanitario" aunque a veces no es fácil. Que sí, que es evidente, pero invisibilizas profesiones según el género y esto son mensajes que van recibiendo las siguientes generaciones
 
Pero esto es quedarse mucho en la superficie, hay que mirar el entorno de esa niña, el tipo de educación en casa donde se basan sus creencias, su autoestima, los mensajes que ha recibido desde que tiene uso de razón. "Eso es de niños", "tú barres, tu hermano, no". "Llevaba falda y por eso la violaron" , "si hablas van a pensar que ....". Y a los niños, lo mismo! "No sé juega con muñecas, llorar es de niñas"

Son muchas, muchas, cosas. Es responsabilidad de toda la sociedad, padres, madres, educadores, etc. que esto cambie, queda mucho.
En lo que yo veo, nivel ESO/bachiller, las niñas tienen claro lo que les gusta, y para nada juzgan si es de chicas o chicos. Piensa que por edad de esos padres esos mensajes ya son muy minoritarios, la mayoría también tienen madres universitarias.
Últimamente veo más "eso no tiene futuro" que el tema del s*x*, y lo oigo tanto a chicos como chicas.
En mi generación si se oía más, lo de "ayudar" las chicas en casa, ahora yo no lo oigo como queja de esta generación, la verdad
 
Qué interesante lo que dices de la diferencia reconocimiento a tu pareja y a tu amiga, misma profesión. Se asume que la mujer necesita que la refuercen positivamente más que el hombre? Todos y todas necesitamos el reconocimiento para estar contentos en el trabajo porque sube la productividad.

No, no somos iguales, además, es que hay de todo entre los hombres y las mujeres! Otra cosa es el presentismo. El hombre tiene menos cargas familiares, porque si las tiene, recaen en su mujer!, ergo trabaja los fines de semana, ergo lo promociono a él. Pregunta: por qué hay que hacer horas, que no te van a pagar, ojo, el fin de semana? Es necesario? Lo importante es la efectividad, contrata, promociona, pon en un puesto de responsabilidad a quien te parezca más efectivo o efectiva.

Otra cosa, el lenguaje sexista. Acabo de leer: "médicos y enfermeras haciendo doble turno en los hospitales por la gran nevada". Joder, habrá seguro médicas y enfermeros, también.

Yo no había caído en esto hasta hace bien poco e intento usar otro lenguaje, "personal sanitario" aunque a veces no es fácil. Que sí, que es evidente, pero invisibilizas profesiones según el género y esto son mensajes que van recibiendo las siguientes generaciones
Ojalá pronto podamos avanzar a un cambio justo y que nos beneficie a tod@s??
 
En lo que yo veo, nivel ESO/bachiller, las niñas tienen claro lo que les gusta, y para nada juzgan si es de chicas o chicos. Piensa que por edad de esos padres esos mensajes ya son muy minoritarios, la mayoría también tienen madres universitarias.
Últimamente veo más "eso no tiene futuro" que el tema del s*x*, y lo oigo tanto a chicos como chicas.
En mi generación si se oía más, lo de "ayudar" las chicas en casa, ahora yo no lo oigo como queja de esta generación, la verdad

Sí, claro, ha cambiado. Yo hablaba antes más bien del mercado laboral y de la educación que hemos recibido los que estamos hoy
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
3K
Back