Ana Obregón

Justo Lo que menos quieres es mentalizarte, al revés, intentas rebuscar esperanza donde puedas.

tema a parte paz padilla es de las personas más lerdas que he visto, siempre con comentarios inoportunos, pesada, inculta... uf
 
Carolina Monje, la novia de Álex Lequio de la que no se separó durante su lucha
El joven fallecía este miércoles a los 27 años a consecuencia de la enfermedad que se le diagnosticó en 2018


MADRID Actualizado:14/05/2020


Carolina Monje (27 años) es el nombre de la segunda mujer más importante en la vida del Álex Lequio, que fallecía a los 27 años este miércoles a consecuencia del cáncer que le diagnosticaron en 2018.

Ambos mantenían una relación sentimental desde hacía casi dos años, después de la dolorosa ruptura del hijo de la actriz con Raquel Rodríguez, con quien tenía planes de darse el «sí, quiero». Parece ser que, como les ocurre a muchas parejas, los kilómetros que se interpusieron entre ambos con la marcha de Álex a Nueva York fueron un impedimento que terminó por dinamitar una relación. « La distancia no ha ayudado. Ella tuvo que volver por su trabajo. Sé que ni la distancia ni la diferencia horaria», explicó en su día una compañera de Raquel de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.




Carolina Monje


Carolina Monje - Instagram



Por lo poco que se sabe sobre ella, una mujer muy discreta, Monje es directora general del hotel La Torre del Canónigo (Ibiza), según aseguró en su día la revista «Diez Minutos». Además, la joven habla cinco idiomas y tiene un MBA en Administración y Gestión Hotelera.

Hace pocos meses lanzó una firma de ropa con su nombre. De momento le va bastante bien pues, entre sus clientes se encuentran algunos de los miembros de la nueva burguesía catalana como Sara Rodés, nieta de Leopoldo Rodés. Carolina Monje quiere demostrar su compromiso con los más necesitados, es por ello que invierte el 3% de cada venta que realiza a través de su página web (carolamonje.es) a una ONG.



Álex Lequio


Álex Lequio - Instagram



Apoyo incondicional

Ambos trataron de llevar su romance de la manera más discreta posible, pero sí se ha conocido que la joven barcelonesa ha acompañado a su pareja en el hospital hasta el último momento. Y es que Álex comenzó hace unos meses una nueva terapia en un hospital de Barcelona, hasta donde se trasladaron también sus padres, Ana Obregón y Alessandro Lequio, para volcarse en su recuperación.


VIDEO:
 
Mi padre falleció hace un año también por el maldito cancer, en cuestión de dos meses se fue. Tenía 72 años, era vitalista, animoso, estupendo, bromista, y de un dia para otro después de unos días con dolor de espalda fuimos a urgencias porque al levantarse cayó al suelo y ya fué el diagnótico más horroroso, cancer de pulmón con metástasis en la cabeza en fase 4. Ya no había nada quue hacer.
Decidí junto con mi madre y mi hermano. no decirle nada, decirle que le habían visto un pequeño "bultito" en el pecho que le iban a tratar con radio, porque conociéndole me daba miedo que se levantara y se fuera a casa a esperar el final. Cuando yo lo que quería es que estuviera allí con todos los medicamentos a su alcance para que no sufriera.
Nadie, fue capaz de decirle nada, yo era la más entera, la que más tiempo pasaba con él, porque mi hermano trabajaba y mi madre no podía aguantar derrumbarse delante de él y se trataba de que no se diera cuenta de la gravedad, pero yo veía que su habitual alegría había desaparecido y un día le vi como le caían las lágrimas.
Le pregunté :
- Papá, que te pasa ?
-Nada
-Papá, tienes miedo de algo ?
- De todo.

Y eso fué todo lo que hablamos del tema.
No os podeis imaginar lo que me ha torturado el no haber insistido, el no haber hablado más, el no haber hablado de sentimientos con él, el decirle lo mucho que lo quería, lo que lo iba a echar de menos, pero no podía porque se suponía que lo estabamos protegiendo y mi madre tampoco quería que lo hicieramos. Estuvimos con él durante esos dos meses mi madre y yo, noche y día hasta el ultimo momento y murió en paz, sé que se fue consciente de todo, pero siempre me quedará la pena de no haber sido sincera con él y haber hablado abiertamente de sentimentos.
Si a alguien le puede ayudar mi consejo, hablar con vuestros seres queridos y decirles lo mucho que los quereis, es algo que os reconfortará mucho después y os ayudará a pasar el duelo.

Gracias por compartirlo ??. Me ha emocionado mucho.

Solo decirte que quizá tu padre no necesitó que explicitaras nada porque ya lo sabía. Si crees que se fue en paz, también lo hizo para contigo.

Y no te castigues. Tú también debes estar en paz. Es la mejor manera de honrarlo.

Te deseo lo mejor en la vida ?
 
Y jamás le dijeron nada a él ? Yo en mi hospital la primera norma es que el
Paciente tiene que saberlo todo !!! Y así lo hacen !!!
Aveces me pregunto que para que contarles todo ...si queda poco .... pero aun así lo hacen !!! Por las últimas voluntades y demás !
--Efectivamente. Soy médico y lo confirmo. En la ley de autonomía del paciente viene claramente especificado que respecto a la información sobre una diagnóstico o tratamiento el que tiene derecho a conocer esa información es el paciente y si éste lo autoriza, su familia. Salvo que el paciente exprese que no desea ser informado.
Muchas veces los familiares te piden que mientas al paciente, que no se lo digas... y hasta la saciedad estamos hartos de decirles que si el paciente desea ser informado, lo haremos.
Por supuesto, que a la hora de informar, se valora muchísimo factores como el grado de comprensión del paciente, su estado psíquico, como le va a afectar esa información.... y a partir de ahí se elabora de forma muy cuidadosa la manera en como se va a informar, las palabras a utilizar... pero eso sí... sin mentir jamás al paciente.
Y por experiencia os digo: he asistido a pacientes terminales en su domicilio, que estaban en tratamiento paliativo, y toda la familia tenía establecido un "pacto de silencio" en el cual suponían que el paciente no sabía nada, y todos callados... y cuando hablaba a solas con el paciente, éste te decía: pobrecilla mi familia, no saben lo grave que estoy.... pero no les digo nada para no entristecerlos.... y me daba pena que ese paciente solamente podia hablar conmigo porque su familia habia decidido que no se tocaba el tema...gran error...
Muchas veces esos pacientes necesitan hablar, abrazarse a familiares, sentir que están arropados.... y no siempre somos sus médicos de familia los que les podemos consolar como desean.

Es cierto que a veces el paciente tiene miedo de preguntar y puede ocurrir que como en caso que comenta la forera no sepa al detalle donde tiene la metástasis, cuantas tiene...etc. Pero desde luego se da cuenta perfectamente de que "algo no va bien" o "va a peor"...
 
Le doy un mes ( o antes) de que ANa y/o Lequio salen en tv hablando de este momento y con cara de positivismo "porque Aless les pidió que no estuvieran tristes"etc, etc, etc...
Bueno, Alessandro trabaja en la tele, pues claro que de aquí a unas semanas volverá a su trabajo, como hacemos todos después de eljdirnterrar a un ser querido, volver a trabajar, imagino, y es normal que se refiera a su hijo aunque sea solo por un momento al inicio, normal que AR o el Prat le den la bienvenida y le expresen un algo de empatia, y normal también que Alessandro se limite a ese mensaje que dio el mismo Aless en el hola no hace mucho, porque eso quería dejar y a eso se tienen que aferrar
una vez hecho se cambia y se pasa a otra cosa, intentando volver a la normalidad

A Ana la veo,de aquí a un tiempo, quizás después de verano o así, en una exclusiva en el hola, y del mismo estilo que la que dio el hijo, digo en el tono,,pero a ella dentro de más tiempo y vía exclusiva

Pero Alessandro trabaja en la tele, es normal que vuelva a trabajar y no puede eludir el tema
 
Le doy un mes ( o antes) de que ANa y/o Lequio salen en tv hablando de este momento y con cara de positivismo "porque Aless les pidió que no estuvieran tristes"etc, etc, etc...

no creo que sea el momento, la verdad, para abrir la veda al sarcasmo, muchas estamos de luto respetuoso y además muchas (me incluyo) nos hemos quedado muy tocadas. No hacía falta “conocerle”, pero como dijo una coti mensajes atrás, estas muertes extienden los recuerdos de muchas muertes personales que hayamos vivido
 
Le doy un mes ( o antes) de que ANa y/o Lequio salen en tv hablando de este momento y con cara de positivismo "porque Aless les pidió que no estuvieran tristes"etc, etc, etc...
Puede ser y me alegraría por ellos, sería la prueba de que la herida cicatriza por el buen camino.
Verbalizar el dolor que llevas dentro siempre es positivo, sea en la tv o en el cuarto de baño de tu casa.
Si necesitan o quieren ir a la tv a expresar cómo se sienten, contarnos lo maravilloso que es el recuerdo de su hijo, etc, etc, me alegraré infinito por ellos.
 
Última edición:
Opino como @Mulder el paciente por muy duro que sea tiene que saberlo , y también se de primera mano que el paciente es el primero en saber que algo no va bien ! Y como menciona la coti , grato error !! Pero bueno cada uno que lo haga como quiera ! Es respetable ... ! Alex seguro que lo ha hablado con sus padres , es la madurez del chico la que me trasmite esa sensación !
 
Opino como @Mulder el paciente por muy duro que sea tiene que saberlo , y también se de primera mano que el paciente es el primero en saber que algo no va bien ! Y como menciona la coti , grato error !! Pero bueno cada uno que lo haga como quiera ! Es respetable ... ! Alex seguro que lo ha hablado con sus padres , es la madurez del chico la que me trasmite esa sensación !
El paciente debe saberlo, pero depende de cómo se encuentre debe ser informado de una u otra manera, y antes o después de la familia.
Mi madre murió de cáncer y una hdp de médico se lo dijo así sin más en una visita diaria cuando estaba ingresada, ahhh, pero usted no sabe lo que tiene?, usted tiene cáncer, y está extendido.
Ni siquiera tuvo la caridad de sentarse cinco minutos y contárselo, no, así a bocajarro mientras le tomaba la tensión.
AL poco llegué y me la encontré rota.
Así mismo fue, literal, no le puse una denuncia porque en aquel momento tenía otras cosas en qué pensar y ocuparme.
Si se lo tenían que decir así hubiera preferido decírselo yo a mi madre.
 
Última edición:
Gracias por compartirlo ??. Me ha emocionado mucho.

Solo decirte que quizá tu padre no necesitó que explicitaras nada porque ya lo sabía. Si crees que se fue en paz, también lo hizo para contigo.

Y no te castigues. Tú también debes estar en paz. Es la mejor manera de honrarlo.

Te deseo lo mejor en la vida ?

Exacto.

@nenuca tu padre ya lo sabía. Las sonrisas se pueden forzar con sonrisas de oreja a oreja pero los ojos nunca mienten y la tristeza y el sufrimiento se percibe en ellos. (Ana nunca pudo disimular, por mucho que dijera que Alex estaba recuperado, sus ojos amargos decían otra cosa).

Tu padre también sabía que lo queríais, igual que tú sabías lo mucho que os quería aunque no se mostrara verbalmente. Esas cosas se saben, así que no te sientas culpable.

Un beso ?
 
Justo Lo que menos quieres es mentalizarte, al revés, intentas rebuscar esperanza donde puedas.

tema a parte paz padilla es de las personas más lerdas que he visto, siempre con comentarios inoportunos, pesada, inculta... uf


Y lo peor de esta historia es que esta tipeja ha sido auxiliar de enfermería, no me quiero imaginar como trataría a sus pacientes
 
Back