Zarzuela, alma española

Hola @Amor Real , lo haría con muchísimo gusto a no dudar. Creo que tendria una, como mínimo, buena aceptación.
Lo que ocurre mi amiga es que el día tiene 24 horas y cinco Hilos llevarlos actualizados día a día es un buen "curro" que por supuesto lo hago con dedicación, amor a vosotr@s, y, digo bien y porque es justo, en "reprocidad" que menos, por vuestro acogimiento, no hacerme sentir ni un recién llegado ni mucho menos un extraño, que va.
Tú también, y eso te honra y jamás de los jamases olvidaré; perdiste parte de tu precioso "tiempo" en atender a "este pipiolo" y ponerlo a salvo para que no se lo llevara la corriente --del manantial-- o fuera "balaceado" en un cruce de caminos perdido en la inmensidad del desierto foreril. Que aquí también hay embozad@s emboscados "molto pericolos@s".
Un abrazo de amigo, si se me es permitido.
Me alegro que te rías o disfrutes con las ocurrencia de este "cabesa loca". jejeje.
Recuerdos a Daniela y felicitaciones por su santo, creo.
besitos_y_abrazos.gif
 
Intermedio de La Boda de Luís Alonso .Con la gran Lucero Tena tocando las castañuelas de ensueño y el Maestro García Asensio.
Españolísima!!! Se me pone la piel de gallina!!!
 
"El amigo Melquíades", música de José Serrano y Quinito Valverde.
Estrenada el 14 de mayo de 1914, en el Teatro Apolo de Madrid.









 
"La del soto del parral", música de Soutullo y Vert.
Estrenada el 26 de octubre de 1927, en el Teatro de La Latina de Madrid.









 
"El anillo de hierro", música de Pedro Miguel Marqués.
Estrenada el 7 de noviembre de 1878 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.









 
Ya sé que lo puse off topic en el tema de Ópera, pero no me substraigo a volverlo a poner aquí que es su sitio... Mi tenor favorito Plácido Domingo, la voz más hermosa de las que yo he escuchado en directo...
Es una actuación en Roma en 1990 en la que cantó la romanza "No puede ser " de la Tabernera el Puerto. Esta romanza siempre ha estado en su repertorio, y es que la borda... No hay más que ver la reacción del Gran Zubin Metha que dirigía la orquesta y que no pudo disimular su admiración ante la ejecución perfecta del cantante madrileño.
Es un gozo para los sentidos...Espero que le guste a nuestra amiga-coti @Rosadelia...

 
El Huésped del Sevillano. El coro de Lagarteranas. Me trae tantos recuerdos de mi infancia, porque me la cantaba mi madre... " Lagarteranas somos...Qué belleza!!
 
Doña Francisquita. El coro de románticos.
Me emociona, qué hermosura, por Dios!.. Hoy estoy recordando todos los coros de mi infancia...
 
Back