VOX

Simplemente se pide que a,la union de dos personas del mismo.s*x* se,le llame de otra forma, porque el matrimoniones la union de un.hombre y una mujer y los niños tienen derecho.a tener un.padre y una madreh
Señora o lo que sea,los niños tienen derecho a ser queridos,ya sea por un padre,una madre,dos madres,dos padres o madres y padre.
Así de simple.De nada.
 
Una escritora arrasa al corregir a Rocío Monasterio uno de sus últimos tuits: "Peor que un niño de 10 años"
La dirigente ultraderechista contestó a una información de 'El País' sobre su título de arquitecta.


  • Redacción El HuffPost

Rocío

NURPHOTO VIA GETTY IMAGESRocío Monasterio.

El diario El País publicó este jueves una información en la que se podía ver un vídeo donde Rocío Monasterio reconocía en 2008 ante un juez que no tenía el título de arquitecta.

La actual portavoz del partido de ultraderecha Vox en la Asamblea de Madrid contestó a la información con dos mensajes a través de su cuenta de Twitter.


En ambos mensajes, Monasterio se defendía pidiendo a El País que “distinguieran entre dirigir una empresa y trabajar como técnico”.

El problema de los tuits de la portavoz ultraderechista no es el qué sino el cómo están escritos: llenos de faltas de ortografía.

Algo en lo que se fijó la escritora gallega Ledicia Costas, autora de Escarlatina, a cociñeira defunta, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2015.

Desde su cuenta de Twitter, Costas aprovechó la ocasión para criticar la propuesta de Vox de que catalanes, vascos o gallegos se sometan a un examen para comprobar si dominan el castellano.

Y juntó una captura de esta información con las correcciones que hizo a uno de los dos tuits de Monasterio. “Vox propone exámenes para comprobar si dominamos el castellano. Mientras, en el universo feliz de Rocío Monasterio...”.



Un mensaje que, en menos de 24 horas, ha logrado más de 2.000 ‘me gusta’ y decenas de comentarios alucinando con la cantidad de fallos ortográficos por parte de Monasterio:










 
Vox sale en defensa de Tertsch: ejerció un "deber patriótico" llamando al levantamiento militar contra Sánchez

  • IU y Podemos presentó una querella contra el eurodiputado de Vox por provocación para la rebelión armada, amenazas al Gobierno y delito de odio
  • Santiago Abascal e Iván Espinosa de los Monteros justifican las amenazas de Tersch amparandose en la defensa de la Constitución

infoLibre
contacta@infolibre.es @_infoLibre
Publicada el 07/03/2020 a las 14:21Actualizada el 07/03/2020 a las 15:01
FacebookTwitterWhatsappTelegramMas Redes
Envíalo a un amigoImprimirComentarios
El presidente de Vox, Santiago Abascal, y el portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, y el portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros.

Europa Press

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha salido este sábado en defensa del eurodiputado de esta formación, Hermann Tertsch, denunciado por IU y Podemos por provocación para la rebelión armada, amenazas al Gobierno y delito de odio. "Quieren establecer un régimen de terror y lo primero para ellos es aterrorizar y usar a los jueces", ha asegurado Abascal, informa Europa Press.

Mediante un mensaje en su perfil de Twitter, el líder de Vox ha defendido a Terstch después de que el Tribunal Supremo pidiera a Izquierda Unida y Podemos una fianza de 12.000 euros para poder ejercer la acusación popular en esta querella por dos mensaje que publicó el eurodiputado en los que llamó a la intervención del Ejército contra el Gobierno de Sánchez.



El propio Hermann Terstch lamenta que el Supremo haya admitido a trámite esta querella tras el procedimiento de cifrar la cuantía de la fianza. En esta línea se ha manifestado Abascal quien ha calificado de "ridícula querella" por defender la Constituticón española "en su integridad".

También desde la cúpula de Vox han querido arropar a su eurodiputado y el portavoz de su grupo parlamentario en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado que estará "siempre" del lado de Terstch en la "defensa de la Constitución".




"Parece casi cómico, pero en realidad sería dramático, que Hermann Terstch llegase a ser juzgado por recordar la existencia del artículo 8 de la Constitución. Aunque luego fuese absuelto. Yo estaré siempre del lado de Hermann en la defensa de la Constitución", dice el mensaje de Espinosa en su perfil de Twitter.

Asimismo el jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, cree que el mensaje de Terstch en el que llamó a la intervención del Ejército contra el Gobierno de Pedro Sánchez se trata de un "deber patriótico".

"Decir que las FFAA tienen por misión defender la integridad territorial y el orden constitucional no es alentar un golpe; sino un deber patriótico de quienes como Hermann Tertsch representan en las instituciones democráticas a los españoles", subraya Buxadé quién finaliza diciendo que en la "familia" de Vox, "nadie lucha solo".



 
La peor semana de Rocío Monasterio: investigación de la Fiscalía y revelaciones sobre sus firmas falsas

La Fiscalía investiga a la dirigente de Vox por el presunto falseo de un visado del Colegio de Aparejadores mientras eldiario.es revela más irregularidades de su estudio

Fátima Caballero
07/03/2020 - 20:48h
La portavoz del Grupo Vox en la Asamblea de Madrid, Rocio Monasterio.

La portavoz del Grupo Vox en la Asamblea de Madrid, Rocio Monasterio.

Reformar locales comerciales para convertirlos en viviendas o comprar barato para cambiar el uso de esos bajos en zonas privilegiadas de la capital. El negocio fue muy rentable para Rocío Monasterio durante algunos años. El problema es que, según denuncian algunos de los compradores, la actual dirigente de extrema derecha lo hizo a través de todo tipo engaños a clientes y a la propia administración. Ahora, aquellas irregularidades pueden pasarle factura en los tribunales. Y por ende a su carrera política.

eldiario.es ha desvelado esta semana nuevas negligencias llevadas a cabo por su estudio de arquitectura que comprometen cada día más a Monasterio. Entre ellas está que la empresa de la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid suplantó la identidad de una de sus clientas y falsificó su firma en documentos que luego se registraron en el Ayuntamiento de Madrid.




Montaje firma ok

Comparativa de la firma auténtica y la falsificada.
En el expediente de esta obra en la calle San Marcos, que guarda el registro municipal, la rúbrica falsa aparece hasta en quince documentos que eran necesarios para solicitar una licencia que nunca llegó. El estudio de la diputada de Vox en la Asamblea de Madrid habría falsificado la firma sin que la afectada lo supiera, confirma a eldiario.es: "No es mi firma", aseguró sorprendida tras recibir la llamada y repasar los documentos en poder de esta redacción.
Junto a la rúbrica falsa de la clienta, aparece la del hermano de Rocío Monasterio, ingeniero técnico industrial. En aquel proyecto, Antonio Monasterio era el que firmaba los planos de la reforma dado que la diputada de Vox no disponía entonces de la titulación necesaria para hacerlo. La líder de extrema derecha no se licenció hasta cinco años después, en 2009, un dato que ocultaba cuando ofrecía sus servicios.
Otro documento que consta en el registro del Ayuntamiento de Madrid con la firma falsa.

Otro documento que consta en el registro del Ayuntamiento de Madrid con la firma falsa.

En este mismo expediente urbanístico consta que Rocío Monasterio presentó una autorización en el Ayuntamiento de Madrid con datos que no concuerdan: el nombre y apellidos de la clienta que supuestamente la autorizaba y la firma no son de la misma persona.

Pero estas revelaciones no han sido la única mala noticia para Monasterio. Lo peor para la líder de Vox en Madrid ha venido de la Fiscalía que ha confirmado que la investiga después de utilizar un visado falso en otra obra, la del loft para el que la contrató el presentador Arturo Valls.

Rocío Monasterio habría utilizado un sello falseado del Colegio de Aparejadores de Madrid para las obra del loft del presentador y actor Arturo Valls en 2016, solo tres años antes de que se convirtiera en diputada autonómica. Entonces, la dirigente de Vox ya formaba parte de la dirección del partido de Santiago Abascal e incluso lideró la candidatura de la formación a la Alcaldía de Madrid un año antes, en 2015.

Las fuentes jurídicas consultadas aseguran que la falsificación de la firma desvelada por este medio, de ser delito, habría prescrito ya que la suplantación de identidad se produjero en 2004. Sin embargo, por primera vez, Monasterio se enfrenta a un delito de falsedad documental penado con entre seis y tres años de cárcel, apuntan los expertos, por los hechos que investiga ahora la Fiscalía.

A la denuncia de Más Madrid, se suman dos más: una del Colegio de Aparejadores y otra de la arquitecta técnica que supuestamente firmaba los planos con el sello falseado, según publicó El País. Además de esta denuncias ante el ministerio público, el presentador de Ahora Caigo mantiene una querella contra la dirigente de extrema derecha.
A estos casos de irregularidades hay que sumar otras polémicas. La más clamorosa obligó al matrimonio Rocío Monasterio e Iván Espinosa de los Monteros a afrontar el pasado septiembre la clausura y precinto de la mansión familiar en la que residían ilegalmente desde 2014, según reveló este diario. El chalé carece de la licencia de primera ocupación obligatoria para poder residir en él y tampoco tiene la licencia de funcionamiento, necesaria para desempeñar allí actividades económicas. La construcción incumplió los compromisos de la licencia de obra que solicitaron. El matrimonio logró paralizar in extremis la clausura y precinto de su chalé presentando un nuevo proyecto que ahora el Ayuntamiento de Madrid estudia.

Por esa misma vivienda, el diputado nacional de Vox fue condenado en dos ocasiones por eludir el pago de parte de las obras a una de las empresas que la levantó: la última sentencia es del pasado mes de junio. La justicia determinó que el diputado de la formación de extrema derecha tenía que pagar de 63.183 euros a lo que hay que sumarle las costas y los intereses, otros 18.954 euros.



La prensa la ha tratado con una exquisitez extrema. No ha sido carne de cañon en ninguna tertulia que he visto. No se puede quejar.

Ayyyy si hubiera sido otra de una formación de izquierdas...¡Madre mía!
 
Última edición:
ELECCIONES VASCAS

La cabeza de lista de Vox en Araba vende armas y porras extensibles


La ultraderecha presenta listas por primera vez en las tres provincias vascas. El líder de la plancha por Bizkaia fue concejal del PSE y luego estuvo en UPyD. También figuran ex postulantes locales del PP.

 
Back