Uñas semipermanente

Hay gente que no es consciente de la herramienta tan potente que es el torno. Nunca debe usarse para retirar, solo para rebajar el producto. El otro día me salió un vídeo en tiktok de una chica que decía que el acrygel solo se quita con torno y no es así, yo lo quito del mismo modo que el acrílico (rebajando primero y después con acetona) y sale perfectamente.
 
Yo he leído que quitar la semi con acetona es una barbaridad. ¿Entonces cuál es la alternativa? Yo lo único que noto es deshidratación, pero me doy crema y aceite de cutículas y se ponen bien enseguida.
Un torno no me fío, por mucho que lo hicieran en salones o centros de estética. Abrirte un local no te hace profesional y creo que, desgraciadamente, en este mundo de peluquería, uñas y estética en general, es sencillo que proliferen 'profesionales' con muchas comillas. Honestamente, prefiero la acetona.
 
Yo he leído que quitar la semi con acetona es una barbaridad. ¿Entonces cuál es la alternativa? Yo lo único que noto es deshidratación, pero me doy crema y aceite de cutículas y se ponen bien enseguida.
Un torno no me fío, por mucho que lo hicieran en salones o centros de estética. Abrirte un local no te hace profesional y creo que, desgraciadamente, en este mundo de peluquería, uñas y estética en general, es sencillo que proliferen 'profesionales' con muchas comillas. Honestamente, prefiero la acetona.

Si algo tengo claro es que en este mundo existe mucho bulo y tremendismo ¿Que la acetona es agresiva? Sí ¿Que dentro de lo que cabe es el método menos agresivo y que mejor reparación tiene para quitar ciertos tipo de manicura? También. Es que la alternativa es usar bases peel off para pelarlas, pero es que si buscas duración, tampoco es la mejor opción. Al final la gente repite lo que lleva oyendo mil siglos y así seguimos, que a día de hoy se siguen viendo artículos con chorradas supinas como lo de que las uñas respiran y tienes que dejarlas descansar.
 
Si algo tengo claro es que en este mundo existe mucho bulo y tremendismo ¿Que la acetona es agresiva? Sí ¿Que dentro de lo que cabe es el método menos agresivo y que mejor reparación tiene para quitar ciertos tipo de manicura? También. Es que la alternativa es usar bases peel off para pelarlas, pero es que si buscas duración, tampoco es la mejor opción. Al final la gente repite lo que lleva oyendo mil siglos y así seguimos, que a día de hoy se siguen viendo artículos con chorradas supinas como lo de que las uñas respiran y tienes que dejarlas descansar.
O los productos estos que echas una capa y empieza a levantarse el esmalte. Yo nunca los he usado, me parece que eso es mucho más agresivo que la acetona si es capaz de quitarlo en dos minutos.
 
Hola chicas! Venía a pediros una alternativa. Yo por genética he tenido unas uñas muy finas y frágiles, y se me partían constantemente, incluso con gel. Sin embargo, llevo desde enero usando base rubber y es una maravilla, no se me ha roto una uña desde entonces y se me hace muy fácil y rápida la aplicación. Estoy usando el 5 en 1 de Semilac, pero quería preguntaros si tenéis otra recomendación de otras marcas (este me costó 13,90 en Maquillalia), porque ya mismo tendré que reponer.

Por otro lado, paso por aquí a recomendar los esmaltes semi de Venalisa. Pidiéndolos por Aliexpress me han tardado dos semanas (bastante bien) y he flipado con la duración y calidad. Ahora llevo un color lila y con tan sólo una capa se ha quedado genial. No sé si alguna habéis probado sus top coat y base, por si la próxima me los pido de esa marca también. Un abrazo primas!
 
Hola chicas! Venía a pediros una alternativa. Yo por genética he tenido unas uñas muy finas y frágiles, y se me partían constantemente, incluso con gel. Sin embargo, llevo desde enero usando base rubber y es una maravilla, no se me ha roto una uña desde entonces y se me hace muy fácil y rápida la aplicación. Estoy usando el 5 en 1 de Semilac, pero quería preguntaros si tenéis otra recomendación de otras marcas (este me costó 13,90 en Maquillalia), porque ya mismo tendré que reponer.

Por otro lado, paso por aquí a recomendar los esmaltes semi de Venalisa. Pidiéndolos por Aliexpress me han tardado dos semanas (bastante bien) y he flipado con la duración y calidad. Ahora llevo un color lila y con tan sólo una capa se ha quedado genial. No sé si alguna habéis probado sus top coat y base, por si la próxima me los pido de esa marca también. Un abrazo primas!
La base y el top de Venalisa van muy bien, creo que también tienen base rubber, pero yo no la he usado nunca. Yo utilizo la volumen base de Manicura24 y me va bien, el tono nude rose me gusta mucho :)
 
Hola chicas! Venía a pediros una alternativa. Yo por genética he tenido unas uñas muy finas y frágiles, y se me partían constantemente, incluso con gel. Sin embargo, llevo desde enero usando base rubber y es una maravilla, no se me ha roto una uña desde entonces y se me hace muy fácil y rápida la aplicación. Estoy usando el 5 en 1 de Semilac, pero quería preguntaros si tenéis otra recomendación de otras marcas (este me costó 13,90 en Maquillalia), porque ya mismo tendré que reponer.

Por otro lado, paso por aquí a recomendar los esmaltes semi de Venalisa. Pidiéndolos por Aliexpress me han tardado dos semanas (bastante bien) y he flipado con la duración y calidad. Ahora llevo un color lila y con tan sólo una capa se ha quedado genial. No sé si alguna habéis probado sus top coat y base, por si la próxima me los pido de esa marca también. Un abrazo primas!
Coincido con los esmaltes semi de Venalisa, por el precio que tienen me parecen hasta mejores que muchas marcas. Yo me compre hace un mes el top coat y la base, pero no los he probado todavía (estoy terminando de gastar los que ya tenía) osea que no puedo dar mi opinión si merecen la pena o no, pero por los comentarios que lei en aliexpress les tengo fe jajajajaj
 
Hace poco di un curso y decían que quien use el torno contigo esque no sabe o no le importas y solo quiere hacer las cosas mal y rápido, porque es lo más agresivo con la uña.
El torno bien usado no toca la uña para nada por lo tanto no puede ser agresivo con ella. Otra cosa es que cualquier manicurista se compre un torno en Amazon y se ponga a hacer sangrías.
 
A la prima que decía por ahí que el esmalte de Claresa se le encogía antes incluso de meterlo a curar a la lámpara, ¡GRACIAS! Porque a mí me pasa lo mismo y pensaba que era mi culpa, pero es cierto que en TikTok también he visto chicas que decían que les pasaba lo mismo. De hecho, me compré un pack en Maquillalia con lima, cleanser, remover, base, top y un esmalte, y aparte me compré yo otros 2 esmaltes y, aunque el top me va bien (no he probado otros pero no tengo queja), la base hay veces que me queda grumosa, o muy gorda, y es demasiado pegajosa.

De esmaltes (aparte de los de Claresa) tengo de Rosalind, Nailco (chinos, aún no los he probado porque me llegaron ayer) y hoy justo he hecho un pedido con un par de Semilac, y los de Rosalind me gustan bastante, a falta de probar los otros 2.

También me he comprado un torno (baratero) para hacerme sobre todo la manicura rusa y no se me da ni tan mal; es cierto que a veces me paso y me hago heriditas y que tengo las uñas un poco débiles por llevar dos semanas poniendo y quitando para hacer pruebas, pero no sé, son uñas, ya crecerán.
 
Hola primas! Acabo de encontrar este hilo buscando información porque tengo una duda, si tengo la uña un poco partida se podría hacer semipermanente encima? Porque tengo cita pasado mañana y hoy se me ha partido un poco (no se ha llegado a romper del todo pero tiene la típica rayita como que está un poco partida)
 
Hola primas! Acabo de encontrar este hilo buscando información porque tengo una duda, si tengo la uña un poco partida se podría hacer semipermanente encima? Porque tengo cita pasado mañana y hoy se me ha partido un poco (no se ha llegado a romper del todo pero tiene la típica rayita como que está un poco partida)
Voy un poco tarde respondiendo porque ya te las habrás hecho jajaja pero te pueden poner algún tipo de refuerzo para evitar que se rompa más.
 
Hola primas! Acabo de encontrar este hilo buscando información porque tengo una duda, si tengo la uña un poco partida se podría hacer semipermanente encima? Porque tengo cita pasado mañana y hoy se me ha partido un poco (no se ha llegado a romper del todo pero tiene la típica rayita como que está un poco partida)
Si te pasa a ti en casa y quieres aguantar, ya sea tu uña o semi, puedes usar el papelito de las bolsas de te, bueno, papel o tela no sé qué es y fijartelo bien con un esmalte transparente
 

Temas Similares

  • Cerrado
Respuestas
1
Visitas
3K
Back