Uñas semipermanente

Ya sois varias las que recomendáis esmaltes del AliExpress y a mi no me van bien. O sea, una vez pintadas las uñas, genial. Pero los encuentro difíciles de trabajar, algo densos diría, y el pincelito malo que traen no ayuda. ¿Usáis un pincel distinto al que viene en el bote?

Tengo unos pocos de shellac y la mani con estos me queda bastante bien nivelada en general, uniforme y opaca. Con los de AliExpress lucho para que no se me queden desnivelados y que el color sea uniforme por toda la uña. Tengo unos 10-15 esmaltes e intento relegarlos al nail art porque sufro aplicándolos...

Es que depende mucho de las marcas, e incluso dentro de las marcas, de las líneas que manejen. Yo por ejemplo tengo dos top coat de Bornprettystore, los dos son no wipe pero son de distintas líneas y mientras que uno tiene más "flexibilidad" y se nivela prácticamente solo, el otro hay que trabajarlo más y cuando cura se queda tieso. En contrapartida el primero aguanta menos y el otro no se menea en un mes, por lo que los uso en función del tiempo que quiera que me duren las uñas o de lo largas que las tenga.

De la misma marca tengo unos termales que cambian de color con la temperatura y son una maravilla, opacos, uniformes... Y luego tengo otros con el típico efecto ojo de gato que el efecto es mediocre y la duración y la aplicación todavía más.

Respecto a lo del pincel, yo no lo aplico con otro pincel como tal, pero sí que es verdad que siempre tengo uno a mano por si me he pasado en algún contorno para retirar y redistribuir el producto.

Y como ha comentado otra prima, tengo un kit de colores base de Rosalind que no me convencieron nada, no tienen mucha opacidad y la duración que tienen en mis uñas deja mucho que desear.
 
Prima, esto me interesa, no consigo encontrar un esmalte rosa clarito que no quede a parches. Es esta marca?

€ 2,20 42%de DESCUENTO | BORN PRETTY-esmalte de uñas en Gel semipermanente, barniz de uñas en Gel UV semipermanente, Nude color rojo y, para capa superior para Base, 10ml
Pri yo no tengo ninguno de ese tono, pero mira en las fotos de las opiniones y ves cómo quedan, puesto que los que son más claros se ven fácilmente si cubren bien o no
Pero sí, la marca es ésa
 
¿Sabes si es el primer acid free de Semilac? ¿Y notas diferencia de tiempo tanto por las base/top coat, como por el color?

¿Con que tipo de lima? ¿Debería de ser un gramaje bajo o como debería de ser?
Llevo como dos años con la lámpara pero la usé poco porque no llegaba ni a la semana muchas veces. Y ahora quiero empezar a usarla más (aun teniéndome que gastar dinero en cursos para aprender o incluso en nuevos esmaltes o limas o lo que sea)
Una lima fina, 220 de gramaje creo que es suficiente. No hace falta limar demasiado, solo quitar un poco el brillo. El resto lo hace el alcohol y el primer. Y no tocar la piel de alrededor para que no salte el esmalte von el crecimiento natural de la uña.

En YT tienes un montón de videos explicativos de hacer uñas sencillas. No necesitas cursos específicos. De verdad. Para un acabado nivel usuario, de sobra.

Obviamente, mis expectativas en cuanto a hacerme las uñas son realistas: la derecha me sale peor. Y si no me quedan perfectas, no pasa nada. Si no me duran un mes intactas, tampoco pasa nada.

Me gusta hacérmelas a mí misma más que nada para que no me limen demasiado la superficie de mi uña. Veo que yo misma tengo más cuidado.
 
¿Sabes si es el primer acid free de Semilac? ¿Y notas diferencia de tiempo tanto por las base/top coat, como por el color?

¿Con que tipo de lima? ¿Debería de ser un gramaje bajo o como debería de ser?
Llevo como dos años con la lámpara pero la usé poco porque no llegaba ni a la semana muchas veces. Y ahora quiero empezar a usarla más (aun teniéndome que gastar dinero en cursos para aprender o incluso en nuevos esmaltes o limas o lo que sea)
Ostras me has matado, no estoy segura porque por envase ambos son iguales. Lo que si sé es que a veces ponían el que tiene Vitaminas. Y sí por supuesto. Yo antes me las hacía en el hellonails o en el nailsfactory que son una mier** lo que usan. A las 2 semanas o antes todo despegado, todo!. Esta marca, independiente del color que me ponga me dura lo que quiera, como si estoy meses y tengo una raíz kilométrica. El top coat tmb es de Semilac. Per personalmente, creo que la clave es el primer. Sé también que es el UV hibrid porque lo leí, pero no sé si es el con o sin acido.

Para hacer la forma usan limas de gránulo bastante intenso y gordo, pero para limar la superfície de la uña usan una de granulo bastante fino que no deforma tu uña pero la alisa y quita la grasa natural. Esta lima que te digo son de esas gorditas acolchadas. Por lógica y experiencia creo que la clave está en el primer, en el limado y en la calidad del esmalte. Limado ya te he dicho, limas con granulo fino y suave para la superfície, pero luego el primer de Semilac y los esmaltes igual y el top igual.
 
Yo los que tengo que no son de aliexpress son de Manicura24.

No son baratísimos pero los hay más caros y relación calidad-precio están bien.
Yo lo que hago es que si me urge algún tono lo compro ahí y si me da igual esperar meses pues los pido a aliexpress, por ejemplo pedí tonos veraniegos en enero y los estoy recibiendo ahora :oops: al menos llegan a tiempo
Hola!! Yo me he comprado un pack de manicura24 con la lámpara, esmaltes, base, top coat y el removedor, pero a la hora de quitarmelas me es imposible quitar la base, el esmalte me cuesta pero puede llegar a salir, pero la base... Se me queda como si tuviera superglue pegada a la uña, tuve que limar bastante mi propia uña para retirar todo, y como fue una mala experiencia no volví a hacermelas. A alguna os ha pasado? Me recomendáis alguna base que se vaya con mas "facilidad"? Graciaaas
 
Hola!! Yo me he comprado un pack de manicura24 con la lámpara, esmaltes, base, top coat y el removedor, pero a la hora de quitarmelas me es imposible quitar la base, el esmalte me cuesta pero puede llegar a salir, pero la base... Se me queda como si tuviera superglue pegada a la uña, tuve que limar bastante mi propia uña para retirar todo, y como fue una mala experiencia no volví a hacermelas. A alguna os ha pasado? Me recomendáis alguna base que se vaya con mas "facilidad"? Graciaaas
He llegado a este hilo de casualidad buscando "manicura24" para consultar una cosa. No es la primera vez que leo que a la gente le van mal los productos que vienen en los kits, como si metieran productos más viejos para quitárselos de enmedio. Yo uso Manicura24 desde hace 3 años y nunca he tenido ningún problema, aunque siempre he comprado los productos sueltos... A alguna más os ha pasado o lo habéis escuchado?
Y ya que estoy, te respondo a lo de las bases aunque nunca me ha pasado: yo ahora estoy usando la base y el top de Venalisa y estoy encantada, pero durante mucho tiempo use los de Aimeili. Los puedes encontrar en Amazon por 10€ base builder y top no wipe.
 
Primas, como ya os he comentado yo uso un gel(es transparente gelatinoso) para reforzar mis uñas y luego la semi. La cosa es que no tengo tiempo de quitarmelas ahora mismo (y eso que con el torno tardo menos) y tengo las uñas de los índices despegadas de todo lo que no es el blanco de la uña (las llevo larguitas y mucho curro y poco cuidado con los golpes)

Creéis que sería malísima idea si pongo un poco del gel entre mi uña y lo despegado y lo meto a la lámpara? Por si hace de pegamento y me aguantan un poco más, sobre todo porque se me enganchan mucho 😂
 
Primas, como ya os he comentado yo uso un gel(es transparente gelatinoso) para reforzar mis uñas y luego la semi. La cosa es que no tengo tiempo de quitarmelas ahora mismo (y eso que con el torno tardo menos) y tengo las uñas de los índices despegadas de todo lo que no es el blanco de la uña (las llevo larguitas y mucho curro y poco cuidado con los golpes)

Creéis que sería malísima idea si pongo un poco del gel entre mi uña y lo despegado y lo meto a la lámpara? Por si hace de pegamento y me aguantan un poco más, sobre todo porque se me enganchan mucho 😂
Si hay levantamiento del producto, lo ideal es retirarlo todo porque pueden crearse hongos o humedades😊
 
En mi caso me fue fatal. He estado 2 años haciéndomelas en un salón especializado y me las veía súper bonitas y que me duraban y eso quieras que no engancha a seguir.

Siempre me las quitaban con el pulidor y el torno que a priori daña menos que la acetona si lo hacen profesionales, pues bien, después de una temporada sin hacérmelas me di cuenta que tenía la uña muy debilitada y tuve que cuidarmelas con tratamiento fortalecedor y serum.

Ahora me he pasado al esmalte de larga duración y estoy encantada, además de no depender de nadie y quedan con efecto gel preciosas.
 
Siempre me las quitaban con el pulidor y el torno que a priori daña menos que la acetona si lo hacen profesionales, pues bien, después de una temporada sin hacérmelas me di cuenta que tenía la uña muy debilitada y tuve que cuidarmelas con tratamiento fortalecedor y serum.

Normalmente es al revés, sí que es verdad que la acetona las deshidrata muchísimo, pero nada que no pueda paliarse después con un cuidado adecuado. El torno es mucho más agresivo y es mucho más fácil pasarte y tocar uña, aunque seas profesional. Lo suyo es romper el sello del gel con el torno y luego dejar las uñas en acetona unos minutos. De esta forma ni te arriesgas a que el torno fastidie la uña y le pueda producir un daño a largo plazo, ni tampoco tienes que estar en contacto con la acetona tanto tiempo.

El problema es que en este tipo de negocios el tiempo es dinero, y hay profesionales y profesionales. Si a todas las clientas se lo retiras con torno en lugar de tenerlas con la acetona 10/15 minutos muertos, eso te permite sacar una cita o dos más al día.
 
Normalmente es al revés, sí que es verdad que la acetona las deshidrata muchísimo, pero nada que no pueda paliarse después con un cuidado adecuado. El torno es mucho más agresivo y es mucho más fácil pasarte y tocar uña, aunque seas profesional. Lo suyo es romper el sello del gel con el torno y luego dejar las uñas en acetona unos minutos. De esta forma ni te arriesgas a que el torno fastidie la uña y le pueda producir un daño a largo plazo, ni tampoco tienes que estar en contacto con la acetona tanto tiempo.

El problema es que en este tipo de negocios el tiempo es dinero, y hay profesionales y profesionales. Si a todas las clientas se lo retiras con torno en lugar de tenerlas con la acetona 10/15 minutos muertos, eso te permite sacar una cita o dos más al día.
Hace poco di un curso y decían que quien use el torno contigo esque no sabe o no le importas y solo quiere hacer las cosas mal y rápido, porque es lo más agresivo con la uña.
 
En mi caso me fue fatal. He estado 2 años haciéndomelas en un salón especializado y me las veía súper bonitas y que me duraban y eso quieras que no engancha a seguir.

Siempre me las quitaban con el pulidor y el torno que a priori daña menos que la acetona si lo hacen profesionales, pues bien, después de una temporada sin hacérmelas me di cuenta que tenía la uña muy debilitada y tuve que cuidarmelas con tratamiento fortalecedor y serum.

Ahora me he pasado al esmalte de larga duración y estoy encantada, además de no depender de nadie y quedan con efecto gel preciosas.
 

Temas Similares

  • Cerrado
Respuestas
1
Visitas
3K
Back