Uñas semipermanente

Hola a todas. El esmalte semipermanente se adhiere a mis uñas cual mejillón a Roca y quiero quitarmelas en casa. Me he puesto acetona con el papel de plata y nada, tendría que rascar con Lima y me da miedo. En el centro al que voy nos dan un cuenquito con un líquido que las "descascarilla", pero no sé cuál es la marca. ¿Alguien sabe qué puede ser? Me gustaría saber quitármelas bien en casa y sin esfuerzo. Es un rollo andar siempre pendiente de las citas.
Te entiendo porque me pasa lo mismo y al final me las acabo arrancando, destrozando y fatal porque no tengo paciencia.
Ahora estoy intentando hacerlo bien y entiendo que la capa de brillo primera si te la has limado antes de poner la acetona y el papel de plata, no?
Eso es lo principal, luego yo me compré las tipicas pinzas que hay para sujetarse los algodones y era el principal motivo por el que no aguantaba, me hacían daño.
Así que ahora después de limar, pongo un poco de aceite en cutículas para protegerlas, pongo el algodón con acetona pura y el aluminio y encima unos dediles de silicona que, como no me hacen daño puedo ponerme a leer, ver alguna serie o lo que sea mientras eso hace efecto.
Hay quien dice que en 15-20 minutos sale, yo tengo que estar mínimo 30 min pero con los dediles esos no me molesta tanto
1715442073850.png
 
Si te planteas hacértelas en casa y quieres cambiarlas/pintarlas a menudo, prueba con una base peel off que puedas levantar sin dañar la uña, es más rápido pero por otro lado puede afectar a la duración de la manicura.
Pri, has encontrado alguna que funcione bien? Porque yo he probado la de venalisa y me pareció una base normal, era imposible despegarla.
 
Te entiendo porque me pasa lo mismo y al final me las acabo arrancando, destrozando y fatal porque no tengo paciencia.
Ahora estoy intentando hacerlo bien y entiendo que la capa de brillo primera si te la has limado antes de poner la acetona y el papel de plata, no?
Eso es lo principal, luego yo me compré las tipicas pinzas que hay para sujetarse los algodones y era el principal motivo por el que no aguantaba, me hacían daño.
Así que ahora después de limar, pongo un poco de aceite en cutículas para protegerlas, pongo el algodón con acetona pura y el aluminio y encima unos dediles de silicona que, como no me hacen daño puedo ponerme a leer, ver alguna serie o lo que sea mientras eso hace efecto.
Hay quien dice que en 15-20 minutos sale, yo tengo que estar mínimo 30 min pero con los dediles esos no me molesta tanto
Ver el archivo adjunto 3559421
Me han gustado esos dedales. Sí he limado, pero creo que poco. Tengo que intentar perfeccionar y que me salga bien. Es un consuelo que tú también tengas que estar tanto tiempo. Ya os contaré (espero).
 
Pri, has encontrado alguna que funcione bien? Porque yo he probado la de venalisa y me pareció una base normal, era imposible despegarla.

Yo usaba la de artdeco y sí que se despegaba, pero creo que está descatalogada. Al final depende un poco de la propia uña ya que si tiende a ser más seca o porosa es más fácil que las bases se adhieran, aunque no sea el efecto que buscamos.
 
Yo estaba muy contenta haciéndome la semi en casa pero tras 2 o 3 veces me empezaron a salir como muchas pielecitas en el lateral de la uña y a como "separarse" la uña de la carne, de hecho me veo como una capa de piel dura entre estas, muy raro. A alguien le pasó algo similar? Llevo tiempo sin hacérmelas, pero no han vuelto a la normalidad del todo.
 
Primas me recomendáis algunos esmaltes que duren varias semanas y sean buenos bonitos y baratos? Tengo la lámpara de meanail😂 pero los esmaltes los tenía años y ya iban fatal. Necesito reponer.
 
Primas me recomendáis algunos esmaltes que duren varias semanas y sean buenos bonitos y baratos? Tengo la lámpara de meanail😂 pero los esmaltes los tenía años y ya iban fatal. Necesito reponer.
Bajo mi experiencia, lo que hace que un esmaltado semipermanente dure más o menos, es su correcta aplicación. Da igual que uses el mejor esmalte del mercado, si te toca medio milímetro de piel, te generará levantamiento. Lo mismo si la uña no está bien deshidratada y con porosidad.
 
Bajo mi experiencia, lo que hace que un esmaltado semipermanente dure más o menos, es su correcta aplicación. Da igual que uses el mejor esmalte del mercado, si te toca medio milímetro de piel, te generará levantamiento. Lo mismo si la uña no está bien deshidratada y con porosidad.
Y como debería hacerlo prima?

El otro día intenté hacérmelas y como hace 3 años que no me las hacía los esmaltes se ve que estaban en mal estado y no “cogía” bien la pintura. Los tiré todos a la basura y quiero comprar nuevos pero no sé dónde ni cuáles… como lo hacéis bien? ❤️
 
Alguien probó los esmaltes de le mini macaron? supuestamente sólo hay que limar un poco la superficie de la uña y aplicar dos capas de color,no es necesario base ni nada
 
Alguien probó los esmaltes de le mini macaron? supuestamente sólo hay que limar un poco la superficie de la uña y aplicar dos capas de color,no es necesario base ni nada

Uf, a mí me echa mucho para atrás limar mi uña y no usar base. Igual hay alguna prima que los ha usado y nos puede contar más, pero a mí lo de hacer mi uña más porosa para meter color directamente y que se pueda teñir, o peor, no me emociona. El formato que promocionan de la mini lámpara tampoco, eso lo veo bien para ir haciendo extensiones de gel e ir uña por uña, pero para pintar con un color normal que tenga una densidad media... Me parece un poco rollo.
 
Y como debería hacerlo prima?

El otro día intenté hacérmelas y como hace 3 años que no me las hacía los esmaltes se ve que estaban en mal estado y no “cogía” bien la pintura. Los tiré todos a la basura y quiero comprar nuevos pero no sé dónde ni cuáles… como lo hacéis bien? ❤️
Yo siempre recomiendo los esmaltes de Venalisa, creo que dejé un comentario en el hilo recomendando marcas hace unos meses.
Proceso resumido de hacerse las uñas en casa:
1. Corta/lima tus uñas con el largo y forma que quieras
2. Empuja cutícula con un empujador o palito de naranjo y si te atreves córtala con unas tijeras o alicate de cuticulas, pero ten mucho cuidado.
3. Lima la superficie de la uña suavemente con una lima 240 hasta que quede sin brillo.
4. Limpia con alcohol o cleaner.
5. Aplica deshidratador (o alcohol si no tienes, que también deshidrata)
6. Aplica primer
7. Aplica la base y cura 1 minuto en lámpara.
8. Aplica una o dos capas de esmalte y cura un minuto cada una.
9. Aplica top coat, cura un minuto y limpia la capa de dispersión si tiene (espera unos segundos para hacerlo, no la limpies justo al sacarla de la lámpara).
10. Lima muy suavemente el borde libre (el largo) de la uña para sellar todo bien y evitar levantamientos si algún producto se ha ido a esa parte.

Truquitos:
- La base rubber, o la volumen base, son autonivelantes y se escurren hacia los lados si no tienes mucha práctica. Puedes curar uña por uña para evitar eso.
- Ningún producto tiene que tocar la piel. No te acerques a zona de cutícula ni laterales con el pincel del esmalte, utiliza uno más fino para evitar tocar la piel.

Creo que no me dejo nada 🧡
 

Temas Similares

  • Cerrado
Respuestas
1
Visitas
3K
Back