Un concesionario de BMW cancela sus campañas con la actriz Itziar Ituño por manifestarse a favor de los derechos de los presos de ETA

Que he nacido y vivo en el País Vasco, ¿qué me vas a decir de opinar sin haber vivido aquí?

Lo de que en Euskadi no se ha justificado a ETA por una parte importante de la sociedad es el chiste del día.
Yo he vivido aquí toda mi vida también y he vivido además las dos partes de la historia.

Y reitero, NUNCA nadie salvo una persona en toda mi vida me ha dicho que olé ellos, que muy bien lo que hacían. Pero claro, yo escucho a todas las partes y trato de ponerme en su piel. Desde un vecino al que le cayeron tres años de cárcel por quemar un puñetero contenedor, hasta al padre de un colega, al que “por error” apalizó la policía y luego “uy, pensaba que eras de ETA ejejeje ” (de estos conozco varios) hasta mi propio abuelo, que se largó de aquí cuando le amenazaron.

Pero bueno. Que la perra gorda pa ti. Y listo.
 
Última edición:
Yo he vivido aquí toda mi vida también y he vivido además las dos partes de la historia.

Y reitero, NUNCA nadie salvo una persona en toda mi vida me ha dicho que olé ellos, que muy bien lo que hacían.

Pero bueno. Que la perra gorda pa ti. Y listo.
No es la perra gorda, es que había una parte de la sociedad que justificaba y justifica la violencia. Al igual que lo hacen algunos con los crímenes del franquismo, o los del comunismo.

Un extracto de un estudio de la Universidad Pública del País Vasco (8 años de investigación) interesante sobre el apoyo social que tuvieron:

El Independiente

Listas negras, falsos mitos, apoyo social y deudas, así es la mayor historia de ETA jamás escrita

El Centro Memorial, la UPV y el Instituto Valentín de Foronda culminan con 'Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco', ocho años de investigación historiográfica que, a lo largo de 2.400 páginas, documenta la violencia de ETA y otros terrorismos en Euskadi.

1705507585732.png


Mikel Segovia

10/05/23

...

Un apoyo social que se acredita como imprescindible para la existencia y pervivencia de ETA. Entre los muchos episodios que para ilustrarlo se incluyen destaca el de la localidad de Amurrio, donde las ‘listas negras’ de posibles víctimas las completaban determinados sectores vecinales, “hasta que a uno de ellos le tocó comprobar, antes de poner un nombre, que en la lista figuraba el de su padre”. O el caso de la “votación vecinal” para pedir a ETA que matara a otro vecino que se negaba a detener las obras de una casa. La propia banda consideró excesivo llegar a ese extremo, “para decirles que quizá bastaba con hacerle explotar la vivienda”, apunta Pérez. Una infraestructura social durante tantos años que, según el coordinador del proyecto, “es lo que explica que ETA durara tantos años, hemos podido profundizar en cómo se fue urdiendo toda esa trama social en pueblos y ciudades, esa trama de apoyo al terrorismo, el caso de las ‘listas negras’ es ejemplo de ello”.

Una realidad que explica, consideran, la actitud de cierta desmemoria y olvido en la que parece haberse sumido la sociedad vasca en la actualidad. Pérez y Rivera recuerdan que algo similar ocurrió en otros episodios de la historia como la Segunda Guerra Mundial, con una reacción tardía de la sociedad alemana, o en el caso de Irlanda del Norte, donde el conflicto continua aún muy vivo y presente en la sociedad norirlandesa.
 
No es la perra gorda, es que había una parte de la sociedad que justificaba y justifica la violencia. Al igual que lo hacen algunos con los crímenes del franquismo, o los del comunismo.

Un extracto de un estudio de la Universidad Pública del País Vasco (8 años de investigación) interesante sobre el apoyo social que tuvieron:

El Independiente

Listas negras, falsos mitos, apoyo social y deudas, así es la mayor historia de ETA jamás escrita

El Centro Memorial, la UPV y el Instituto Valentín de Foronda culminan con 'Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco', ocho años de investigación historiográfica que, a lo largo de 2.400 páginas, documenta la violencia de ETA y otros terrorismos en Euskadi.

Ver el archivo adjunto 3390801

Mikel Segovia

10/05/23

...

Un apoyo social que se acredita como imprescindible para la existencia y pervivencia de ETA. Entre los muchos episodios que para ilustrarlo se incluyen destaca el de la localidad de Amurrio, donde las ‘listas negras’ de posibles víctimas las completaban determinados sectores vecinales, “hasta que a uno de ellos le tocó comprobar, antes de poner un nombre, que en la lista figuraba el de su padre”. O el caso de la “votación vecinal” para pedir a ETA que matara a otro vecino que se negaba a detener las obras de una casa. La propia banda consideró excesivo llegar a ese extremo, “para decirles que quizá bastaba con hacerle explotar la vivienda”, apunta Pérez. Una infraestructura social durante tantos años que, según el coordinador del proyecto, “es lo que explica que ETA durara tantos años, hemos podido profundizar en cómo se fue urdiendo toda esa trama social en pueblos y ciudades, esa trama de apoyo al terrorismo, el caso de las ‘listas negras’ es ejemplo de ello”.

Una realidad que explica, consideran, la actitud de cierta desmemoria y olvido en la que parece haberse sumido la sociedad vasca en la actualidad. Pérez y Rivera recuerdan que algo similar ocurrió en otros episodios de la historia como la Segunda Guerra Mundial, con una reacción tardía de la sociedad alemana, o en el caso de Irlanda del Norte, donde el conflicto continua aún muy vivo y presente en la sociedad norirlandesa.
Yo también sé jugar a ese juego:

“Y qué balance hace de cómo ha terminado actuando la ETA de hoy en día?

-Las nuevas direcciones de ETA que nos sustituyeron empezaron a hacer atentados más indiscriminados. Y yo nunca estuve de acuerdo con eso, con que hubiera víctimas inocentes. Era necesario que estuviéramos seguros de que no hubiera víctimas colaterales. Y vuelvo al tema del apoyo social. Al principio ese apoyo iba , pero a partir de los ochenta esto empieza a cambiar, y sobre todo en los noventa, con los atentados contra Gregorio Ordóñez (enero de 1995), y no digamos el de Miguel Ángel Blanco (julio de 1997), con todas las manifestaciones de protesta. Ese apoyo a ETA cesa. De repente empecé a ver que el asunto no iba ya por ahí”.

Y lo dice un ex integrante de ETA.

 
Pequeña diferencia, los implicados en los más de 300 asesinatos sin resolver siguen vivos (al menos una parte importante de ellos), los involucrados en crímenes franquistas, no.

Tampoco Carrillo fue juzgado por Paracuellos. Algunos se olvidan también de que existían las checas...

El PSOE es un partido que tuvo a un condenado por maltrato a su mujer durante años, y Bildu no ha tenido problema en ser su socio de gobierno y que les haya dado la Alcaldía de Pamplona.

ABC

La doble vara del PSOE: mantuvo 12 años a Eguiguren al frente del partido en el País Vasco pese a la condena por agredir a su mujer

Los socialistas cargan ahora contra el PP por negociar con Vox, cuyo candidato en Valencia está condenado por maltrato a su expareja

14/06/2023

...

Una posición contraria a la mantenida durante años sobre el que fuera presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren, condenado por agredir físicamente a su pareja en 1992. Según la sentencia, «golpeó a su mujer con las manos, un paraguas y un zapato en el contexto de una fuerte discusión». En aquel momento, era presidente del Parlamento vasco y la extinta Batasuna –origen de Bildu– lanzó una campaña contra él con el mensaje ‘En la calle, paloma; en casa, lobo’.
Hombre, Bildu no ha dado su apoyo ni ha gobernado con este señor.

De hecho en su día Batasuna lanzó una campaña en su contra. Vamos, que caña ya se le dio.
 
Yo también sé jugar a ese juego:

“Y qué balance hace de cómo ha terminado actuando la ETA de hoy en día?

-Las nuevas direcciones de ETA que nos sustituyeron empezaron a hacer atentados más indiscriminados. Y yo nunca estuve de acuerdo con eso, con que hubiera víctimas inocentes. Era necesario que estuviéramos seguros de que no hubiera víctimas colaterales. Y vuelvo al tema del apoyo social. Al principio ese apoyo iba , pero a partir de los ochenta esto empieza a cambiar, y sobre todo en los noventa, con los atentados contra Gregorio Ordóñez (enero de 1995), y no digamos el de Miguel Ángel Blanco (julio de 1997), con todas las manifestaciones de protesta. Ese apoyo a ETA cesa. De repente empecé a ver que el asunto no iba ya por ahí”.

Y lo dice un ex integrante de ETA.

En los 80, 90 y 2000s seguían habiendo manifestaciones muy seguidas a favor de ETA, así que lo que diga este tipo no tiene ningún rigor en comparación a lo que dicen investigadores universitarios.

1705508470436.png

1705508516010.png
 
De hace tres meses:


El Correo

Todos los partidos menos EH Bildu condenan las pintadas a favor de ETA aparecidas en Sodupe

PNV, PSE y Elkarrekin Podemos han aprobado una declaración conjunta para criticar los distintos graffitis que han aparecido en las últimas horas en varios puntos de esta zona del concejo de Güeñes

1705508742789.png


23 de octubre 2023
 
@Nahi


El Confidencial

'Volkisch': los orígenes intelectuales del nazismo (y su semejanza con el nacionalismo vasco)

1705509183500.png


A excepción del PNV de Sabino Arana y de Xabier Arzalluz, que creía en una raza vasca superior, ningún fascismo europeo se pareció al alemán en cuanto a racismo

30/12/2023

A Xabier Arzalluz le llamaban el nazi cuando estuvo en Alemania, porque el exjesuita y presidente del PNV creía en la raza vasca como Adolf Hitler en la raza aria. Una rareza porque el caso alemán fue especial en Europa, único entre los fascismos del siglo XX. Algunos ejemplos: la Falange de José Antonio Primo de Rivera era muy nacionalista al igual que el NSDAP alemán, pero no racista —eran católicos— y de hecho, bastante antinazi.

Tampoco existía el componente de la raza en el fascismo italiano de Mussolini, ni en el de Leon Degrelle en Bélgica. Aunque todos bebieron de un tronco común como pudieron ser el nacionalismo y el romanticismo del XIX —también el catalán con su manía por las leyendas y la mística medievales—, la realidad es que a excepción del nacionalismo vasco fundado por Sabino Arana y que heredaría Arzalluz —la cuestión del RH negativo— ningún fascismo europeo se pareció al alemán en cuanto al racismo.
 
Entre racistas anda el juego:


Heribert Barrera (ERC): «el cociente intelectual de los negros de EE.UU. es inferior al de los blancos»

18 de octubre 2022

1705509548153.png


Li ho traduïm:

«Si yo supiera que los negros y magrebíes que vinieran hablarían todos catalán, la inmigración me parecería menos problemática. (…)

No pretendo que un país deba tener una raza pura, esto es una abstracción. Pero hay una distribución genética en la población catalana que estadísticamente es diferente a la de la población subsahariana, por ejemplo (…) hay muchas características de la persona que vienen determinadas genéticamente, y probablemente la inteligencia es una de ellas. (…) El cociente intelectual de los negros de los Estados Unidos es inferior al de los blancos (…) De la misma forma que físicamente se acepta que los negros tienen más aptitudes en la carrera de velocidad, por ejemplo, no hay ninguna razón científica para creer que no pueden haber diferencias en la inteligencia (…) El eugenismo está muy desvalorado, pero yo no veo por qué debe ser así (…) a mí no me parece fuera de lugar esterilizar a una persona que es débil mental (…) es una cuestión de responsabilidad».
 
No, me baso en hechos



La revisión de condenas respecto a la ley actual no es un beneficio
 
¿Por qué les llevaban a cárceles de otras comunidades?

¿Presos de una misma organización terrorista compartiendo cárcel, dónde se ha visto?
No, no era por eso, porque por lo mismo podían haberlos llevado a cárceles cercanas y los llevaban a Extremadura, Andalucía... era una manera de presión a ellos y a sus familia que, repito, en su día tenía sentido.

Ahora decís que la manifestación era pidiendo la liberación de los presos, en la tele dijeron otra cosa, pero ya se sabe qno hay q fiarse... Yo puedo entender que pidan el acercamiento, pero la liberación? Ya de paso hagamosles un monumento, pues no mija...
 
Back